No sera mucho o esta bien ????
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
No sera mucho o esta bien ????
mi pregunta va por que tengo un acuario de 45lts
con 2 pl-c de 26w (4000k) y dos ampolletas de 20w una de 4000k y otra de 6500k
y queria saber si esta bien, o es mucho ???
con 2 pl-c de 26w (4000k) y dos ampolletas de 20w una de 4000k y otra de 6500k
y queria saber si esta bien, o es mucho ???
- Floro
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 403
- Registrado: Mar, 19 Abr 2005, 20:56
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Viña del Mar, Chile
Yo creo que está bien luxo, pregunta eso si, tu acuario está recién instalado?
Si es así puedes tener algunos problemas de algas, pero al largo plazo de seguro tratarás de meter especies con requerimientos de luz más altos por lo que ese extra de luz se agradecerá.
En todo caso, si sobra luz solo apagas un ampolleta por un tpo, si falta tienes q sacar todo e instalarla...
Saludos
Si es así puedes tener algunos problemas de algas, pero al largo plazo de seguro tratarás de meter especies con requerimientos de luz más altos por lo que ese extra de luz se agradecerá.
En todo caso, si sobra luz solo apagas un ampolleta por un tpo, si falta tienes q sacar todo e instalarla...
Saludos
-
- Moderador
- Mensajes: 4951
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
Hola
concuerdo en parte con lo que señala Floro, pero según lo que he experimentado en acuarios mas bien pequeños, me parece que es demasiado y que basta solo con las 2 PL-C de 26 watt...
con la luz actual que tienes, pasan cosas tales como que la rotala rotundifolia , aunque muy nutrida y roja, se da como pasto y no se ve bonita; a su vez especies como las Cryptocorynes se plastan demasiado y no se desarrollan bien....
con los 2 pl-c de 26 watt tienes 3600 lúmenes (cada uno tiene 1800) , mas que suficiente para ese litraje y las plantas rojas aún son rojas pero crecerán mas erguidas...
pero es solo mi opinión, también depende de las especies que elijas, aunque como te señalo, con los 2 pl-c de 26 ya te puede crecer cualquier cosa en óptimas condiciones
el equilibrio en ausencia de algas seguramente puedes conseguirlo con tanta luz, pero ya con +- 90 lumen/litro cuesta librarse de algas verdes al menos con co2 casero....
en acuarios de 37,5 lts he mantenido muchas especies con 93 lumen/litro, y con un descuido en vacaciones por ejemplo ya era complicado estar libre de algas verdes...además las cryptos muy aplastadas y especies de tallo muy horizontales...a la larg me he decidido por bajarme un poco con la luz.
estos son acuarios con 93lumen/litro en 30 cms de altura:
pero ahora estoy con otro de 37,5 lts con menos luz y la verdad es que va bastante bien (solo lleva unas semanas)
Saludos!!
concuerdo en parte con lo que señala Floro, pero según lo que he experimentado en acuarios mas bien pequeños, me parece que es demasiado y que basta solo con las 2 PL-C de 26 watt...
con la luz actual que tienes, pasan cosas tales como que la rotala rotundifolia , aunque muy nutrida y roja, se da como pasto y no se ve bonita; a su vez especies como las Cryptocorynes se plastan demasiado y no se desarrollan bien....
con los 2 pl-c de 26 watt tienes 3600 lúmenes (cada uno tiene 1800) , mas que suficiente para ese litraje y las plantas rojas aún son rojas pero crecerán mas erguidas...
pero es solo mi opinión, también depende de las especies que elijas, aunque como te señalo, con los 2 pl-c de 26 ya te puede crecer cualquier cosa en óptimas condiciones
el equilibrio en ausencia de algas seguramente puedes conseguirlo con tanta luz, pero ya con +- 90 lumen/litro cuesta librarse de algas verdes al menos con co2 casero....
en acuarios de 37,5 lts he mantenido muchas especies con 93 lumen/litro, y con un descuido en vacaciones por ejemplo ya era complicado estar libre de algas verdes...además las cryptos muy aplastadas y especies de tallo muy horizontales...a la larg me he decidido por bajarme un poco con la luz.
estos son acuarios con 93lumen/litro en 30 cms de altura:


pero ahora estoy con otro de 37,5 lts con menos luz y la verdad es que va bastante bien (solo lleva unas semanas)
Saludos!!
- JoluR
- Ex-Moderador
- Mensajes: 2172
- Registrado: Lun, 07 Nov 2005, 10:36
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Limache / Casablanca
GmoAndres escribió:
el equilibrio en ausencia de algas seguramente puedes conseguirlo con tanta luz, pero ya con +- 90 lumen/litro cuesta librarse de algas verdes al menos con co2 casero....
Saludos!!
Disculpen q me cuelgue del tema, pero ¿como lo hacías pa librarte de las algas verdes? Tengo un acuario de 37.5 con 4 compactas de 20 W, una vez agregué abono liquido y el acuario se lleno "en mala" de todo tipo de algas verdes (punto, tapizantes y en suspensión) Con los cambios de agua he logrado q disminuyan algo, pero aun hay ene. ¿Conoces alguna solución más efectiva?
Salu2
-
- Moderador
- Mensajes: 4951
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
luxo escribió:alguna de las plantas que quiero mantener son :
Alternativa reineckii
Ammania Gracilis
Helecho De Java
Rotala Rotundifolia
Marsilea
Riccia Fluitans
yapo te basta y sobra con las 2 PL-C de 26...incluso ya es bastante
Jolour: cambios de agua, remoción manual, abonado con K , paciencia...y en caso de algas verdes en suspensión, acuario tapado su par de sías posterior a un cambio de la mitad del agua..
Saludos!
- Macpelo
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 1222
- Registrado: Mié, 25 Ene 2006, 12:29
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Vitacura
- Contactar:
Disculpen que yo tambien me cuelgue... pero Gmo andres y floro dan muy buenos consejos es por eso que pregunto... me armé hace un mes un acuario de 60X30X30 y le hice una tapa de luz con un PLL de 55 watts Osram 840 y dos ampolletas de bajo consumo de 27 watts de 6500º Kelvin... La verdad es que a veces pienso que me fui en volada y es mucha luz... Pero lo arme para tener especies mas bien dificiles...
Bueno la pregunta es si les parece que es mucha luz...???
Quiero tener rotalas Wallichii, Eusteralis Stellata, Hemiantus y a lo mejor eleocharis, por ahora esta con crecimiento rapido..Ludwigias, polyespermas y elodea.
Salu2
Bueno la pregunta es si les parece que es mucha luz...???
Quiero tener rotalas Wallichii, Eusteralis Stellata, Hemiantus y a lo mejor eleocharis, por ahora esta con crecimiento rapido..Ludwigias, polyespermas y elodea.
Salu2
-
- Moderador
- Mensajes: 4951
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
Holas
armando y desarmando acuarios, a la larga me he formado la idea de ciertas "escalas" de iluminación relacionando intensidad en lúmenes, volumen en litros y altura del acuario, para diferentes tipos de plantas...
para alturas promedio de 40-45 cms con +- 70 a 90 lúmenes/litro (incluso ya creo que mejor 70), ya se tiene óptimo resultado con las especies tipo "cesped" y rojas en su mayoría, y en esta categoría caen también Eusteralis, Ammania, A. reineckii , Didiplis y Rotalas macandra, wallichi, vietnam, etc.....pero la Rotala rotundifolia tiende a horizontalizarse, y eventualmente da brotes estilo "pasto", osea creciendo a ras de suelo horizontalmente...misma cosa me pasaba con Cabomba sp (olvidé la especie, me refiero a la tipica verde cuyos ápices tienden a rojizo), que siempre habia leído que requierne mucha luz, pero en mi opinión no es tanto...la cosa es que cuando algunas especies de tallo reciben una intesidad tal que las hace crecer para el lado, creo que deja de ser bonito(bueno, depende de cada cual y del efecto que uno busque)...las primeras que nombré en cambio, se mantienen erguidas (a excepción de Didiplis) y muy rojas con una intensidad capaz de "aplastar" el crecimiento de Rotala rotundifolia..para ésta ultima prefiero una intensidad con la cual el resultado sea un crecimiento vertical y rojo...no se si me explico
para Cryptocorynes en cambio, con +-45 a 50 lumenes/litro, crecen promediando colorido y crecimiento medianamente erguido (y un poco estilo "repollos"...con esa luz es como mas me gustan), con mucha luz en cambio tienden a "aplastarse" y propender mucho hacia los tonos oscuros según la especie...y con muy poca luz tienden hacia los tonos verdes...a mi me gustan no tan aplastadas pero sí coloridas las que pueden...
ej: la cryptopcoryne parva la prefiero con luz moderada como la que mencione, pues con mucha luz no se desarrolla tan bien, se aplasta demasiado ...incluso creo que se me ha dado mejor sin tanta luz
para anubias y helechos de java y sus variedades, me da lo mismo, crecen bien con cualquier luz, mucha , moderada o poca
La cryptocoryne affins crece mejor con poca luz
bueno, lo que hago para calcular la luz es un precedimientos super simple: es sumar los lúmenes y dividir por el litraje, para que me de un valor lumen/litro, la altura influye, por eso tengo como referencia que es valido para altura promedio de 40-45 cms, si es diferente me baso en el ojímetro tomando la referencia, no se si me explico...
por ejemplo pienso hacerme un acuario dedicado a las Cryptos, de 96 lts (60x40x40), el cual iluminaré con 2 pl-c de 26 watt y una compacta de 20 watt al medio, pues cada PL-C de 26 tiene 1800 lumen y la compacta de 20w tiene 880 lumenes, entonces 1800+1800+880 =4480 , dividido en 96 me da 46,6 lumen litro, que es una cantidad moderada que me ha dado buen resultado en el pasado con estas plantas...en cambio si lo quisiese llenar de especies tapizantes y rojas, colocaría 4 pl-c de 1800 lumenes (26 watt cada uno), asi tendría 75 lumen/litro.
disculpen si fué lata jaja...pero bueno ese es mi método...
Saludos!
disculpen lo extenso
armando y desarmando acuarios, a la larga me he formado la idea de ciertas "escalas" de iluminación relacionando intensidad en lúmenes, volumen en litros y altura del acuario, para diferentes tipos de plantas...
para alturas promedio de 40-45 cms con +- 70 a 90 lúmenes/litro (incluso ya creo que mejor 70), ya se tiene óptimo resultado con las especies tipo "cesped" y rojas en su mayoría, y en esta categoría caen también Eusteralis, Ammania, A. reineckii , Didiplis y Rotalas macandra, wallichi, vietnam, etc.....pero la Rotala rotundifolia tiende a horizontalizarse, y eventualmente da brotes estilo "pasto", osea creciendo a ras de suelo horizontalmente...misma cosa me pasaba con Cabomba sp (olvidé la especie, me refiero a la tipica verde cuyos ápices tienden a rojizo), que siempre habia leído que requierne mucha luz, pero en mi opinión no es tanto...la cosa es que cuando algunas especies de tallo reciben una intesidad tal que las hace crecer para el lado, creo que deja de ser bonito(bueno, depende de cada cual y del efecto que uno busque)...las primeras que nombré en cambio, se mantienen erguidas (a excepción de Didiplis) y muy rojas con una intensidad capaz de "aplastar" el crecimiento de Rotala rotundifolia..para ésta ultima prefiero una intensidad con la cual el resultado sea un crecimiento vertical y rojo...no se si me explico
para Cryptocorynes en cambio, con +-45 a 50 lumenes/litro, crecen promediando colorido y crecimiento medianamente erguido (y un poco estilo "repollos"...con esa luz es como mas me gustan), con mucha luz en cambio tienden a "aplastarse" y propender mucho hacia los tonos oscuros según la especie...y con muy poca luz tienden hacia los tonos verdes...a mi me gustan no tan aplastadas pero sí coloridas las que pueden...
ej: la cryptopcoryne parva la prefiero con luz moderada como la que mencione, pues con mucha luz no se desarrolla tan bien, se aplasta demasiado ...incluso creo que se me ha dado mejor sin tanta luz
para anubias y helechos de java y sus variedades, me da lo mismo, crecen bien con cualquier luz, mucha , moderada o poca
La cryptocoryne affins crece mejor con poca luz
bueno, lo que hago para calcular la luz es un precedimientos super simple: es sumar los lúmenes y dividir por el litraje, para que me de un valor lumen/litro, la altura influye, por eso tengo como referencia que es valido para altura promedio de 40-45 cms, si es diferente me baso en el ojímetro tomando la referencia, no se si me explico...
por ejemplo pienso hacerme un acuario dedicado a las Cryptos, de 96 lts (60x40x40), el cual iluminaré con 2 pl-c de 26 watt y una compacta de 20 watt al medio, pues cada PL-C de 26 tiene 1800 lumen y la compacta de 20w tiene 880 lumenes, entonces 1800+1800+880 =4480 , dividido en 96 me da 46,6 lumen litro, que es una cantidad moderada que me ha dado buen resultado en el pasado con estas plantas...en cambio si lo quisiese llenar de especies tapizantes y rojas, colocaría 4 pl-c de 1800 lumenes (26 watt cada uno), asi tendría 75 lumen/litro.
disculpen si fué lata jaja...pero bueno ese es mi método...
Saludos!
disculpen lo extenso
- Erik
- Nivel 3
- Mensajes: 227
- Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 19:41
- Ubicación: Santiago - Maipu - Ciudad Satelite
GmoAndresGmoAndres escribió:Holas
armando y desarmando acuarios, a la larga me he formado la idea de ciertas "escalas" de iluminación relacionando intensidad en lúmenes, volumen en litros y altura del acuario, para diferentes tipos de plantas...
para alturas promedio de 40-45 cms con +- 70 a 90 lúmenes/litro (incluso ya creo que mejor 70), ya se tiene óptimo resultado con las especies tipo "cesped" y rojas en su mayoría, y en esta categoría caen también Eusteralis, Ammania, A. reineckii , Didiplis y Rotalas macandra, wallichi, vietnam, etc.....pero la Rotala rotundifolia tiende a horizontalizarse, y eventualmente da brotes estilo "pasto", osea creciendo a ras de suelo horizontalmente...misma cosa me pasaba con Cabomba sp (olvidé la especie, me refiero a la tipica verde cuyos ápices tienden a rojizo), que siempre habia leído que requierne mucha luz, pero en mi opinión no es tanto...la cosa es que cuando algunas especies de tallo reciben una intesidad tal que las hace crecer para el lado, creo que deja de ser bonito(bueno, depende de cada cual y del efecto que uno busque)...las primeras que nombré en cambio, se mantienen erguidas (a excepción de Didiplis) y muy rojas con una intensidad capaz de "aplastar" el crecimiento de Rotala rotundifolia..para ésta ultima prefiero una intensidad con la cual el resultado sea un crecimiento vertical y rojo...no se si me explico
para Cryptocorynes en cambio, con +-45 a 50 lumenes/litro, crecen promediando colorido y crecimiento medianamente erguido (y un poco estilo "repollos"...con esa luz es como mas me gustan), con mucha luz en cambio tienden a "aplastarse" y propender mucho hacia los tonos oscuros según la especie...y con muy poca luz tienden hacia los tonos verdes...a mi me gustan no tan aplastadas pero sí coloridas las que pueden...
ej: la cryptopcoryne parva la prefiero con luz moderada como la que mencione, pues con mucha luz no se desarrolla tan bien, se aplasta demasiado ...incluso creo que se me ha dado mejor sin tanta luz
para anubias y helechos de java y sus variedades, me da lo mismo, crecen bien con cualquier luz, mucha , moderada o poca
La cryptocoryne affins crece mejor con poca luz
bueno, lo que hago para calcular la luz es un precedimientos super simple: es sumar los lúmenes y dividir por el litraje, para que me de un valor lumen/litro, la altura influye, por eso tengo como referencia que es valido para altura promedio de 40-45 cms, si es diferente me baso en el ojímetro tomando la referencia, no se si me explico...
por ejemplo pienso hacerme un acuario dedicado a las Cryptos, de 96 lts (60x40x40), el cual iluminaré con 2 pl-c de 26 watt y una compacta de 20 watt al medio, pues cada PL-C de 26 tiene 1800 lumen y la compacta de 20w tiene 880 lumenes, entonces 1800+1800+880 =4480 , dividido en 96 me da 46,6 lumen litro, que es una cantidad moderada que me ha dado buen resultado en el pasado con estas plantas...
disculpen si fué lata jaja...pero bueno ese es mi método...
Saludos!
disculpen lo extenso
Super buena tu explicacion, sobre todo por que más que teoria es tu experiencia practica, yo hace unos dias puse un post por problemas de algas verdes y despues de recibir algunos comentarios e investigar estaba tratando de llegar a 30 lumenes/litros, que era una indicacion teorica para un acuario plantado, pero teniendo Rotala rotundifolia veo que deberia apuntar más a 40 ó 45 lum/ltr. (60 cm de alto)
PD: Por mi parte, disculpado por lo extenso.