posibles algas en mi acuario.....

Todo lo relacionado con el Aquascaping y los acuarios Plantados.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
villalemanino34
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 39
Registrado: Lun, 15 Feb 2010, 16:26
Sexo: Hombre

posibles algas en mi acuario.....

Mensaje por villalemanino34 »

hola acuaristas quiero ponerles un problema que tengo hace unas semanas tenia algas filamentosas colgando de mis elodeas el cual adite GLUTA 5ml cada 40 litros ala acuario ,,mi acuario es de 100 litros ,filtro cascada,tengo ampolletas de ahorro de energia entotal 96 watt reales...(3 ampolletas de 20 y dos de 18 ) ..la cosa es que las algas desaparecieron las filamentosas alcance a echar dos dosis dia por medio de gluta ...sin ninguna baja ni nada ...pero ahora tenia un problema con mis plantas especialmente las cambombas ,la eleocharis parvula y las vallenesrias tienen unas manchas negras chicas ...
las vallesnerias las pude diferenciar ..aqui les dejo una foto
Imagen

Imagen

Imagen

entonces la duda paro el co2 ,,adito gluta nuevamente ? hoyme toca cambio de agua en mi acuario...y quiero eliminar esas manchas negras en mis hojas de plantas...como les digo las cabombas presentan este sintoma...

Imagen

ahi se ve en la esquina superiro derecha la vallesneria con esas lineas negras

ayuda se los estare agradecido
villalemanino34
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 39
Registrado: Lun, 15 Feb 2010, 16:26
Sexo: Hombre

Re: posibles algas en mi acuario.....

Mensaje por villalemanino34 »

ninguna ayudita....
tacuarendi
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 441
Registrado: Sab, 01 Sep 2007, 20:45
Sexo: Hombre
Ubicación: Buenos Aires Argentina

Re: posibles algas en mi acuario.....

Mensaje por tacuarendi »

Lo que veo alli es que las plantas estan con hambre ¿tienes sutrato nutritivo? , con casi 1 W por litro deberias poner mucho más plantas , y pensar en aditar macros NPK
El Co2 no hay que tocarlo siempre a "full" , el gluta es bueno como alguicida pero quien va a ganar la batalla final son las plantas pero para eso tienen que estar muy bien nutridas , plantas raquiticas no tienen posibilidades ante las algas .
Es solo mi opinion basada en mi experiencia ya que es asi como mantengo mis plantas.

Saludos.
villalemanino34
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 39
Registrado: Lun, 15 Feb 2010, 16:26
Sexo: Hombre

Re: posibles algas en mi acuario.....

Mensaje por villalemanino34 »

tacuarendi escribió:Lo que veo alli es que las plantas estan con hambre ¿tienes sutrato nutritivo? , con casi 1 W por litro deberias poner mucho más plantas , y pensar en aditar macros NPK
El Co2 no hay que tocarlo siempre a "full" , el gluta es bueno como alguicida pero quien va a ganar la batalla final son las plantas pero para eso tienen que estar muy bien nutridas , plantas raquiticas no tienen posibilidades ante las algas .
Es solo mi opinion basada en mi experiencia ya que es asi como mantengo mis plantas.

Saludos.
agradecido por contestar amigazo deverdad ya no seque hacer tiene sustrato nutritivo..pero del solido...que venden en tiendas ..amira las demas plantas estan super bienpero las que aparecen en imagen estan poniendoce las ojitas medias con mabchas negras ,,,
sera bueno aplicar glutar?cuanto echo tengo al 2% ya que dosifique hacepoco 5ml por 40 litros... pero lo corte al segundo dia...tenia filamentosas y se acabaron si ..
y abonar no puedo por las algas..
lo ke si el co2 lo tengo ahora encendido no muy fuerte..ya que me empiezan a boquear los peces ,,estoy con aireador apagado...
tacuarendi
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 441
Registrado: Sab, 01 Sep 2007, 20:45
Sexo: Hombre
Ubicación: Buenos Aires Argentina

Re: posibles algas en mi acuario.....

Mensaje por tacuarendi »

Vamos a suponer que el sustrato es realmente nutritivo , pero hay algo que no me cuadra ,mas alla de las algas salvo que ambos, acuario y la Echinodorus sean nuevos y por eso se la ve chica y raquitica , ese tipo de planta si esta bien nutrida tiene hojas de mas de 40cm , y la cabomba salvo que se este adaptando jamas presenta las hojas inferiores "cloroticas", tambien puede ser que aunque tengas mucha luz la calidad no sea la correcta ya que es bastante exigente con eso , eso es lo que puedo y concluir de las fotos que pones.¿ es nuevo el acuario? ¿como estas de nitratos? ¿y el fosfato? , pregunto porque esos dos compuestos se suelen generar en el acurio si tenemos peces,(y son aprovechados por las plantas) ¿abonabas o abonas con Micros o hierro ? ¿ de que fertilizantes dispones?

Como ves no me centro en las algas , porque yo parto de la premisa que con plantas sanas las algas son algo secundario que podrian aparecer pero no para preocuparnos .

Dejar de abonar cuando aparecen algas es un error , solo hay que ver que compuesto esta en exceso o en falta para corregirlo , de alli que uso compuestos por separado para buscar el equilibrio aditando lo necesario .

Nobleza obliga ,hay veces que corrigiendo la fertilizacion las algas no se van en esos caso soy partidario de utilizar Gluta por ejemplo , pero sin descuidar "la comida" de las plantas.

Mis comentarios tienen que ver con plantados donde utilizamos fertilizantes en forma de sales (o soluciones de estas) , porque hay plantados Lowtech donde la tecnica es diferente .

Recuerda esto, las macrofitas necesitan disponer de todos los macros y micros (mas luz y CO2) en cambio las algas son menos exigentes en ese sentido y se conforman con lo que encuentran,aunque debo decir que hay algas que se comportan como plantas en cuanto a los nutrientes .

Saludos.
Cerrado