Guppys Revoltosos

Dando tus primeros pasos en el acuarismo? Aquí te ayudamos.

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Avatar de Usuario
alzaymer
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 95
Registrado: Mar, 09 Ago 2011, 00:25
Sexo: Hombre
Ubicación: Stgo centro, Parq Bustamante

Guppys Revoltosos

Mensaje por alzaymer »

Quiero saver poque mis guppytas se tiran ala grabilla y como que se rascan, lo empesaron hacer como hace 3 dias y crean como camas... :shock: la verdad que no entiendo porque lo aran en acuario es de 20L y le coloque sagitarias, alquien save porque lo hacen ? :|
Avatar de Usuario
fango
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 227
Registrado: Sab, 12 May 2007, 01:13
Sexo: Hombre
Ubicación: Castro

Re: Guppys Revoltosos

Mensaje por fango »

Hola Alzaymer, te acordaste de alimentarlos?, los tienes con agua?, los pusiste en un acuario?, después de estas preguntas para ver cuan avanzado estas en tu nick, es difícil realizar una hipótesis con tan poquita información.... Puede que el movimiento sea normal y se estén acostumbrando al ambiente o que sean más juguetonas que las minurris del lucas bar... pero así a vuelo e´ pajaro, observa detenidamente si se rascan continuamente con la gravilla, las plantas o los elementos decorativos que poseas, pueden tener algún problema de parásitos que debes eliminar lo antes posible, las enfermedades típicas de los guppys (y de los peces en general) son el punto blanco y una especie de piojo, que son como pequeñas arañitas que se posan en su piel..... sea cual sea la enfermedad debes tratar de eliminarla lo más rápido posible, ya que las guppys al ser guenas pal webeo, son más contagiosas que la risa.... Pueden transmitir estas enfermedades en un abrir y cerrar de ojos, hasta podrían contagiarse de sifilis, gonorrea, papiloma humano, sida, cólera, biohazard, ebola, hepatitis A, B y C.....

Para descartar cualquier enfermedad, fíjate en sus escamas, en su piel, si ves algún pequeño parásito debes poner al pez infectado en un acuario hospital y ver bien si no hay más infectados...... después sacas una fotito del pez infectado y la posteas en el foro o aquí mismo, así todos te ayudamos en dilucidar que parásito puede ser y la medicina adecuada para aquello, sino, te damos el pésame al toque.........

También no deberíamos descartar que puede ser debido al agua, que contenga algún toxico....

Cada cuanto haces cambios de agua?, De cuanto porcentaje es tu cambio de agua?, Colocas algún aditivo al agua?, ojala respondas a la brevedad para saber que hacer....


Esperando que te sirva de algo y rogando para que no se te olvide....


Me despido....



Fango.-
Avatar de Usuario
alzaymer
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 95
Registrado: Mar, 09 Ago 2011, 00:25
Sexo: Hombre
Ubicación: Stgo centro, Parq Bustamante

Re: Guppys Revoltosos

Mensaje por alzaymer »

El agua la cambio cada 5 días ya que me gusta que se vea cristalina cuando veo algas en el vidrio las quito, si no las quito yo las quita el caracol manzana, las alimento 2 veces al día una en la mañana y una ya en la tarde noche y solo lo hacen las Guppytas, no sera que quieren posarse ya que están preñadas... tu crees que si le echo azul de metileno pasara ? ademas los demás peces están de lujo las 2 corydoras y los 12 tetra neón e incluso los alevines que son como 6 es un acuario pequeño igual de 20L... saludos y gracias.. :bow-blue: :bow-blue: :bow-blue:
Avatar de Usuario
GranTrauco
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 44
Registrado: Mié, 30 Mar 2011, 21:02
Sexo: Hombre
Ubicación: Temuco

Re: Guppys Revoltosos

Mensaje por GranTrauco »

El azul de metileno, cuyo nombre científico es Cloruro de Metiltionina, es un colorante que se usa para tratar una enfermedad llamada metahemoglobinemia.Se usa en acuacultura de peces tropicales para tratar las infecciones fúngicas. También puede ser efectivo para tratar peces infectados con el parásito protozoa ich: Ichthyophthirius multifiliis.


Si bien se recomienda usar Azul de Metileno como preventivo y para curar algunas enfermedades de los peces, ésto debe hacerse en un acuario de cuarentena (también le llaman acuario enfermería) y nunca en el acuario donde vivirán porque mata la colonia de bacteria nitrificante (filtración biológica) que hace sustentable la vida de tus peces.


te recomiendo si crees que tiene algun hongo que le pongas jugo de ajo ( exprimes unos dientes de ajo directamente sobre el agua,) les hace super bien ya que es un funjicida natural aunque este sanos igual los desinfecta por fuera y por dentro...


saludos
Cerrado