En total contando “El Grande” son 9 acuarios los que armaremos entre Grace y yo el más pequeño de 10 litros y el más grande de 1764 litros.
Esto hará que escriba varios artículos en el área de Bricolaje, en la cual después de mi intensa participación inicial deje botada por varios años, es así como podrán esperar una lámpara colgante versión SID 4.0, con todas las mejoras que se han incorporado en estos años.
Pero partiré de abajo hacia arriba, lo primero es el mueble, como lo que quiero es Niigata en mi casa, el estilo tenía que ser el moderno y minimalista de los muebles ADA, la marca de Takashi Amano.
pa que cachemos de que estamos hablando, esta es la galeria de niigata : http://www.bitkiliakvaryum.com/forum/index.php?topic=75.0

El mueble que quiero emular es este : http://www.adana.co.jp/en/products/na_tank/wood_cabinet/
Como mi casa es blanca, preferí el color blanco en vez del gris, la idea es que con el acuario armado, pared blanca con mueble blanco, haga que resalte el acuario.
Preferí el diseño clásico (En el cual es mueble es de la misma medida del acuario) pero con el mueble blanco.

De vuelta en Chile, nos ponemos a trabajar.
Hasta ahora llevo dos muebles, solo me faltan 5 :doh: , uno para un cubo de 50x50x50 que sera marino y otro para un acuario de 60x40x35 plantado aquí mostrare terminado el de 60cm.
Materiales:
1-Tablero de de madera terciada de pino: de 21mm. la plancha sale $19.000 y les alcanza para armar un acuario de hasta 120cm.
2-Una lamina de formalita: este es un material como la melamina, pero lo que se compra es solo el recubrimiento sin la madera, tiene la gracia que es barato, cuesta $10.000 la lamina de 3metros x 1.2metros, lo que da para forrar un mueble completo, por que esta lamina y no comprar planchas de melamina que ya vienen con el recubrimiento listo:
- a- Por que al pegar la formalita encima de las superficies puedes ocultar todos los tornillos que con la melamina debes tapar con unos tapones que venden que nunca lucen muy bien.
b- Por que la melamina solo es un tablero de masisa, el cual es menos resistente que el terciado.
c- Por que el acabado que puedes tener con formalita es ilimitado , existe un monton de colores y texturas para forrar tus muebles según tu gusto ... los tableros de melamina son mucho mas limitados en cuanto a colores.
este es solo parte del catalogo de formalitas, incluo hay hasta terminacion metalica!
d- Por que las terminaciones de terciado recubierto con formalita, queda mucho mejor que melamina con tapacantos, ya que con la primera ocultas ademas de los tornillos los cantos de los tableros.
3- Neopren, para un mueble aproximadamente medio Galon, se gasta bastante y se debe echar generosamente en todas las superficies para pegar la formalita. busque un pegamento mejor o mas especifico, pero no existe, la formalita se pega con neopren. app $8.000.
4- lija de madera mediana. app $1000.
5- tornillos soberbio. app $1000
6- broca de madera de 4mm , para poner los tornillos. app $1500
7- broca de 10 para hacer el desgaste para que la cabeza de los tornillos queden bajo la superficie del tablero. app $2000
8- dos visagras de mueble de cocina. app $2500
9- una lima metalica de 8 pulgadas (esta herramienta es muy importante) . en el easy $2500.
10- destornillador de cruz. todos tenemos
11- maquina lijadora o lija y arta paciencia.
12- cola fria , app $2000
13- cuchillo cartonero
14- broca para hacer sacado circular y poner visagras 35mm.
Lo primero es que calculen las medidas para el tamaño especifico de sus acuarios, la plancha la piden lista y cortada en el homecenter o easy.
La altura de los muebles de Amano son de 70 cm. la madera de la cubierta y la base de abajo debe ser de la misma medida del largo y ancho del acuario, sobre esa base se ponen las maderas de los lados que deben ser de el ancho del acuario por 63.7cm de alto (para que finalmente de 70 cm de alto), bajo el mueble se pone una madera que tiene 4 cm menos por lado que la base, eso le da un soporte que sube el mueble 21mm. , la parte de atrás tiene: 63.7 de alto por el largo del acuario menos 41mm. . la tira que el mueble tiene en la parte frontal superior es de 10 cm. y la puerta es de el largo del acuario por 58cm.
comienzo con las fotos que es mas fácil explicar:
El mueble lo voy armando uniendo los tableros, con cola fría y después los atornillo con los pernos soberbio , para poner el tornillo se pone la madera en la posicione que se quiere, y se ajusta bien, luego se hace el agujero con la broca donde ira el tornillo, y después antes de poner el tornillo con la broca mayor se hace el desgaste del agujero, cosa que la cabeza del tornillo quede bajo la linea de la superficie del tablero, cosa que después al pegar la formalita las cabezas de los tornillos no molesten
Luego que la estructura del mueble esta formado con los tableros de terciado, se deben lijar las superficies, no es necesario que queden perfectas, pero si que queden un poco menos brutas.
Luego se corta la formalita, en una superficie plana, simplemente con cuchillo cartonero. SE DEBE CORTAR CON UN CM. MAS POR LADO, osea debe quedar un excedente de formalita de un cm adicional por cada lado. luego para pegarlas, se debe agregar generoso neopren, tanto en la madera como en el reverso de la formalita y se debe dejar secar unos minutos, luego se pone en el mueble, y se aplasta bien , frotando con un paño para sacar las burbujas que pudieran haber quedado.
El excedente de formalita de un cm. en cada lado se saca con la lima de acero, con la parte plana usas la lima como si fuera un cuchillo, ejerciendo presión cuando la lima empuja a la formalita en dirección al mueble, cuando subes, no presionas, ya que podrías despegar la formalita si no esta 100% seca. yo cuando hice el mueble cada lamina la dejaba secar 10 minutos antes de sacar el excedente con la lima.
la lima es como esto , pero tiene los dientes mas finos...:

Les recomiendo que practiquen un poco en un trozo de plancha que puedan desechar, se darán cuenta que con un poco de practica se vuelven hábiles y pueden conseguir resultados con terminaciones como estas:
El resto es poner las visagras, hacer los sacados para las mangeras en los costados, cosas fáciles... pintar el interior del mueble con imprimante o barniz.
Así quedo terminado, con su acuario curvo sin tirantes correspondiente, ahora falta pedir las lily pipes, y comenzar a armar la nueva tapa de luz colgante... este acuario tiene que quedar como si fuera Apple, me preocupare de cada uno de los elementos del diseño, igual que todo el resto de los acuarios que pretendo armar...
haa, por si no lo habían notado, la formalita que elije es la blanco brillante, se ve filete :D
Aquí mismo en el foro he visto otros excelentes muebles, algunos bien caros ya que fueron hechos con maderas nativas, por tanto muy elegantes, lo mio no va por ese lado, prefiero algo mas moderno y funcional, ademas la gracia es que para este mueble el costo de los materiales fue solo de $40.000 :D
Espero les guste y le sirva a alguno de idea ...