Consejos para nuevo nanoreef

Todo sobre los acuarios de agua salada.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
Mawen
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 138
Registrado: Dom, 02 Ago 2009, 17:24
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, ñuñoa

Consejos para nuevo nanoreef

Mensaje por Mawen »

Hola, ayer compre donde korntes un par de rocas vivas y alguna xenia para partir. Me traje ademas sustrato de conchuela y el agua de su acuario.

mi nano es de frente curvo de 25lts iluminado por 20w

la t° esta en 25°

medi el PH y esta entre 8.0 y 8.5
el KH en 11dgh
pero el GH no se si estara bueno pero iba como en 30

la salinidad no se como va ni el amonio pero me imagino q no ira tan mal tomando en cuenta q el agua ya estaba ciclada de otro acuario maduro.

Tanto las xenias como el kenia estan un poco decaidos, sera comun como con las plantas al llegar a un acuario nuevo y despues se afirman?

no tengo skimmer solo filtro q trae el acuario.

algun consejo u opinion sobre los parametros en especial del GH?

salu2 :pray:
Avatar de Usuario
Mawen
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 138
Registrado: Dom, 02 Ago 2009, 17:24
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, ñuñoa

Re: Consejos para nuevo nanoreef

Mensaje por Mawen »

era recomendable tener esas xenias y kenia tan pronto? o debi esperar un buen tiempo solo con la roca viva para ver q tal iba el cuento?
Aikman
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 396
Registrado: Sab, 16 Ene 2010, 16:30
Sexo: Hombre

Re: Consejos para nuevo nanoreef

Mensaje por Aikman »

Si te trajiste el agua y las roca de su acuario no vas a tener problema ya que se encuentra ciclada hasta podrias meter unos peces .


sobre la xenia y la kenia dale unos dias y recuperaran.
Avatar de Usuario
korntes
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 761
Registrado: Vie, 09 Ene 2009, 13:29
Sexo: Hombre
Ubicación: Los Angeles - California
Contactar:

Re: Consejos para nuevo nanoreef

Mensaje por korntes »

Hola Max, los parámetros están ok! Respecto a las xenias y kenyas, lo más probable es que repunten dentro de los próximos días, ya que se deben haber estresado por el viaje. Sólo necesitan iluminación y parámetros en rangos normales, ningún cuidado específico delicado.

La roca viva sirve de filtración biológica: como no tienes demasiada carga biológica importante no deberías tener problemas. Eso sí, te recomiendo conseguir agua destilada y sal para que empiezes a hacer cambios de agua, ya que osino se van a acumular los nitratos en el acuario.
Avatar de Usuario
Mawen
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 138
Registrado: Dom, 02 Ago 2009, 17:24
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, ñuñoa

Re: Consejos para nuevo nanoreef

Mensaje por Mawen »

korntes escribió:Hola Max, los parámetros están ok! Respecto a las xenias y kenyas, lo más probable es que repunten dentro de los próximos días, ya que se deben haber estresado por el viaje. Sólo necesitan iluminación y parámetros en rangos normales, ningún cuidado específico delicado.

La roca viva sirve de filtración biológica: como no tienes demasiada carga biológica importante no deberías tener problemas. Eso sí, te recomiendo conseguir agua destilada y sal para que empiezes a hacer cambios de agua, ya que osino se van a acumular los nitratos en el acuario.
vale gonzalo, es q ayer cuando llegaron estaban paraditas y hoy tan deprimidas las pobres, en la semana voy a ir a ver lo de la sal y el agua destilada aparte del aparato para medir la salinidad.

lo q me quedo rondando es lo del test GH pq el PH y KH por lo q lei estaba en el rango pero el gh le metia gotas y no cambiaba de color como los otros test ya iba como en la 30 gota y me aburri pensando q estaba malo, no se que rango te salia a ti en GH?
Avatar de Usuario
korntes
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 761
Registrado: Vie, 09 Ene 2009, 13:29
Sexo: Hombre
Ubicación: Los Angeles - California
Contactar:

Re: Consejos para nuevo nanoreef

Mensaje por korntes »

Mawen escribió:
korntes escribió:Hola Max, los parámetros están ok! Respecto a las xenias y kenyas, lo más probable es que repunten dentro de los próximos días, ya que se deben haber estresado por el viaje. Sólo necesitan iluminación y parámetros en rangos normales, ningún cuidado específico delicado.

La roca viva sirve de filtración biológica: como no tienes demasiada carga biológica importante no deberías tener problemas. Eso sí, te recomiendo conseguir agua destilada y sal para que empiezes a hacer cambios de agua, ya que osino se van a acumular los nitratos en el acuario.
vale gonzalo, es q ayer cuando llegaron estaban paraditas y hoy tan deprimidas las pobres, en la semana voy a ir a ver lo de la sal y el agua destilada aparte del aparato para medir la salinidad.

lo q me quedo rondando es lo del test GH pq el PH y KH por lo q lei estaba en el rango pero el gh le metia gotas y no cambiaba de color como los otros test ya iba como en la 30 gota y me aburri pensando q estaba malo, no se que rango te salia a ti en GH?
Creo que no tiene sentido medir GH en acuarios marinos, el agua es obviamente durísima jaja y puede escapar a los rangos del test.
Avatar de Usuario
Mawen
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 138
Registrado: Dom, 02 Ago 2009, 17:24
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, ñuñoa

Re: Consejos para nuevo nanoreef

Mensaje por Mawen »

korntes escribió:
Mawen escribió:
korntes escribió:Hola Max, los parámetros están ok! Respecto a las xenias y kenyas, lo más probable es que repunten dentro de los próximos días, ya que se deben haber estresado por el viaje. Sólo necesitan iluminación y parámetros en rangos normales, ningún cuidado específico delicado.

La roca viva sirve de filtración biológica: como no tienes demasiada carga biológica importante no deberías tener problemas. Eso sí, te recomiendo conseguir agua destilada y sal para que empiezes a hacer cambios de agua, ya que osino se van a acumular los nitratos en el acuario.
vale gonzalo, es q ayer cuando llegaron estaban paraditas y hoy tan deprimidas las pobres, en la semana voy a ir a ver lo de la sal y el agua destilada aparte del aparato para medir la salinidad.

lo q me quedo rondando es lo del test GH pq el PH y KH por lo q lei estaba en el rango pero el gh le metia gotas y no cambiaba de color como los otros test ya iba como en la 30 gota y me aburri pensando q estaba malo, no se que rango te salia a ti en GH?
Creo que no tiene sentido medir GH en acuarios marinos, el agua es obviamente durísima jaja y puede escapar a los rangos del test.
jjaja ok pensaba q el test GH era para medir calcio y magnesio entre otros
Avatar de Usuario
villouta
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 675
Registrado: Mar, 03 Mar 2009, 13:57
Sexo: Hombre
Ubicación: Las Condes

Re: Consejos para nuevo nanoreef

Mensaje por villouta »

Hola mawen
Comenzaste con la roca y el agua de gonzalo? O tenias algo antes? Considera que igual requieres un tiempo de ciclado ya que tu sistema es distinto y todo se debe acomodar (carga bacteriana, carga biologica, litraje, etc) por eso lo mejor es ciclar aunque partas con roca curada (curar es distinto a ciclar) dale un tiempo antes de meter mas corales y deja los peces para el final

Y por supuesto lee, lee mucho
Saludos

Sent from my MB860 using Tapatalk
Avatar de Usuario
Mawen
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 138
Registrado: Dom, 02 Ago 2009, 17:24
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, ñuñoa

Re: Consejos para nuevo nanoreef

Mensaje por Mawen »

villouta escribió:Hola mawen
Comenzaste con la roca y el agua de gonzalo? O tenias algo antes? Considera que igual requieres un tiempo de ciclado ya que tu sistema es distinto y todo se debe acomodar (carga bacteriana, carga biologica, litraje, etc) por eso lo mejor es ciclar aunque partas con roca curada (curar es distinto a ciclar) dale un tiempo antes de meter mas corales y deja los peces para el final

Y por supuesto lee, lee mucho
Saludos

Sent from my MB860 using Tapatalk
vale villouta, todo traido de donde gonzalo, hasta el eagua jeje. asi q ahora empezare con los cambios de agua nomas y midiendo niveles. De todos modos pr ahora es todo lo q pienso meter, de peces mucho mas adelante, ahora solo aprender de roca y algunas invertebrados.

Pa meter roca viva o base de otro lugar es necesario mantenerla un tiempo en observacion en otro acuario antes?

pa 25lts cauntos KG son recomendables?
Avatar de Usuario
korntes
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 761
Registrado: Vie, 09 Ene 2009, 13:29
Sexo: Hombre
Ubicación: Los Angeles - California
Contactar:

Re: Consejos para nuevo nanoreef

Mensaje por korntes »

Mmmm hablar de recomendación de roca viva para un acuario reef de 25 litros es difícil, ya que mantener un nano así es bastante peludo jaja. Te recomendaría unos 4 kg de roca viva y además cambios de agua bien seguidos (20% semanal por lo menos). Mantener parámetros estables en un setup chico es difícil!
Avatar de Usuario
villouta
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 675
Registrado: Mar, 03 Mar 2009, 13:57
Sexo: Hombre
Ubicación: Las Condes

Re: Consejos para nuevo nanoreef

Mensaje por villouta »

Mawen escribió:Pa meter roca viva o base de otro lugar es necesario mantenerla un tiempo en observacion en otro acuario antes?

pa 25lts cauntos KG son recomendables?
Lo que te comentaba de la diferencia entre curar y ciclar....

Curar una roca es cuando la compras y no viene de un acuario establecido, debes dejarla con agua, temperatura y circulacion, la idea es que todo lo que se esta muriendo se termine de morir y todo lo que esta vivo se mantenga vivo

Ciclar se refiere a se establezca y se mantenga estable en un acuario el ciclo del nitrogeno. Pero esto no es solamente al inicio del armado del acuario, cada vez que haces un cambio se produce un desbalance del ciclo (se requieren mas o menos bacterias de los distintos tipos para mantener el ciclo estabilizado) por lo que se requiere un tiempo hasta que el acuario se equilibra nuevamente, por eso se aconseja introducir nuevos habitantes de a poco, sino corres el riesgo que el desbalance sea tan grande que te llenes de algas, ciano, etc

Por el tema de la cantidad de roca, es dificil de dar una receta, mi vision personal es la mayor cantidad de roca viva que puedas comprar, al menos 3-4 kg, yo pondria 5-6 Kg, ya que la roca es la base del sistema, te ayudara a mantener el sistema estable. En un nano de ese porte los cambio de agua smanales son fundamentales

saludos y suerte!
Avatar de Usuario
osi_javier
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 498
Registrado: Mar, 10 Ago 2010, 15:24
Sexo: Hombre
Ubicación: Recoleta, Santiago

Re: Consejos para nuevo nanoreef

Mensaje por osi_javier »

mmm son medios tincados los kenya, a mi derrepente puuuuuu amanecen perro casi por el suelo i estan el dia entero asi, pero al otro dia uuuuu bien paraditos i abiertos, ai dias i dias , los mios por lo menos

y xenias no e podido mantener aki, aun nose por qe, se me han muerto dos

y siempre despues de un viaje se contraen bastante, a mi em regalron dos palitoas hace como un mes i ayer recien se abrieron completamente

saludos
Cerrado