musgo del patio en acuario

Todo lo relacionado con el Aquascaping y los acuarios Plantados.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
sebaskt
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 179
Registrado: Dom, 06 Feb 2011, 00:44
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Puente alto

musgo del patio en acuario

Mensaje por sebaskt »

hola amigos, bueno hace un tiempo atras encontre en el pasto de mi patio que está a la sombra mucho musgo muy similar a simple vista al musgo de java pero mucho mas corto y oscuro, lo puse en el acuario y lleva mas o menos unos 3 meses y sigue ahi incluso creciendo jajaj lento eso si pero sigue en perfectas condiciones y creciendo.
siempre habia leido que las plantas de jardin no servían para acuarios, que opinan ustedes?

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

las fotos son de mala calidad por que son de mi telefono disculpen

sebaskt, edite el post para que vean las imagenes. Olga
Avatar de Usuario
julio castro
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 396
Registrado: Sab, 10 Jul 2010, 18:34
Sexo: Hombre
Ubicación: Rancagua, Chile

Re: musgo del patio en acuario

Mensaje por julio castro »

no se ven las fotos!!
Avatar de Usuario
guppytree
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 752
Registrado: Mar, 15 Jun 2010, 20:33
Sexo: Hombre
Ubicación: Ovalle IV región

Re: musgo del patio en acuario

Mensaje por guppytree »

ay estan

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

saludos
Avatar de Usuario
julio castro
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 396
Registrado: Sab, 10 Jul 2010, 18:34
Sexo: Hombre
Ubicación: Rancagua, Chile

Re: musgo del patio en acuario

Mensaje por julio castro »

ejale gracias!

mmm igual con la duda no se aprecia mucho, no te ha afectado los parametros del agua?
Avatar de Usuario
oscarnanuepara
Nivel 8
Nivel 8
Mensajes: 3814
Registrado: Vie, 15 May 2009, 22:42
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del Mar
Contactar:

Re: musgo del patio en acuario

Mensaje por oscarnanuepara »

muchos musgos del jardin se dan tbn sumergidos, yo saque del ante jardin de una casa donde no se veia humedad en exceso ni nada por el estilo y ahora tengo mucho en el estanque y es hermoso
slu2
Avatar de Usuario
aquayo
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 674
Registrado: Lun, 18 Ene 2010, 00:34
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del mar , sector agua santa

Re: musgo del patio en acuario

Mensaje por aquayo »

yo tengo uno que es como colchon que generalmente se ve en murallas o techos y asta busbujea XD sl2 perfecto pa mis cherrys
Avatar de Usuario
joen
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1134
Registrado: Vie, 29 Ago 2008, 22:56
Sexo: Hombre
Ubicación: la florida stgo.

Re: musgo del patio en acuario

Mensaje por joen »

aquayo escribió:yo tengo uno que es como colchon que generalmente se ve en murallas o techos y asta busbujea XD sl2 perfecto pa mis cherrys

ese se llama tortula muralis
pertenece a las especies de musgos chilenos
Avatar de Usuario
oscarnanuepara
Nivel 8
Nivel 8
Mensajes: 3814
Registrado: Vie, 15 May 2009, 22:42
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del Mar
Contactar:

Re: musgo del patio en acuario

Mensaje por oscarnanuepara »

yo al parecer tbn tengo t. muralis sumergida da hojas q no pasan 1mm y varas muy delgadas, yo la tengo hace mas de 1 año en mi estanque y crece sumergida entre las rotalas y muy rapido nose si sera la misma tbn en mucha humedad se da como la sumergida y en poca humedad da hojas grandes y tallos cortos
slu2
Avatar de Usuario
Tzeriatta
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 496
Registrado: Mar, 15 Feb 2011, 21:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Concepción
Contactar:

Re: musgo del patio en acuario

Mensaje por Tzeriatta »

Hola, les cuento un poco más a fondo sobre estos musgos:

Resulta que estos musgos (División: Bryophyta) son plantas con alternancia generacional. Que es esto? Un proceso medio engorroso de explicar (el que quiera saber más es cosa de buscar por bryophyta en google :P) pero para que se entienda rápido tiene 2 fases: la primera es la parte de abajo que todos conocemos y que debe vivir en condiciones HÚMEDAS, y la segunda es cuando a esta base de musgo verde le salen como pequeñas ramas hacia arriba y esta etapa debe ocurrir en condiciones no tan húmedas, más bien SECAS porque lo que libera son esporas que por accion del viento deberían ser transportadas relativamente lejos.

Al dejar nuestro musgo totalmente bajo agua y en periodos tan largos, no tenia idea que si podían soportar esta condición. He leído casos aquí mismo en el foro de gente que recolecta musgos para acuario que paulatinamente les llega agua, como a un borde del Salto Del Laja por ejemplo, pero nunca había leído casos de sumersión total.

Si sus experiencias son correctas no deberían tener problemas, lo único es que ese musgo no se va a reproducir porque necesita una fase seca para esto. Solamente lograrán una expansión vegetativa, lo cual esta totalmente dentro de nuestros objetivos como acuaristas.


Espero se les haya hecho fácil para entender, porque el proceso igual es mas o menos complejo :P Si alguien quiere saber más de ellos feliz contesto PMs Saludos!
Avatar de Usuario
borex1287
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 292
Registrado: Lun, 28 Feb 2011, 11:47
Sexo: Hombre
Ubicación: san joaquin

Re: musgo del patio en acuario

Mensaje por borex1287 »

HOLA QUE TAL.. TE RECOMIENDO QUE LO AMARRES A UN TRONCO O PIEDRA YA QUE SUJETOS AL SUSTRATO SE MUEREN.. SI SE TE DA BIEN, SIN PROBLEMAS HACE ESO.. SE DA MUCHO MEJOR Y MAS RÁPIDO..
SALUDOS.
Avatar de Usuario
rodo_3
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 360
Registrado: Lun, 03 May 2010, 18:24
Sexo: Hombre
Ubicación: Las Condes

Re: musgo del patio en acuario

Mensaje por rodo_3 »

uno nunca deja de aprender, salu2 a todos los musgueros, cuando encuentre uno lo voy a poner en mi acuario
Avatar de Usuario
lafken
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 566
Registrado: Jue, 01 Oct 2009, 01:34
Sexo: Hombre
Ubicación: Agua de Temu - Lugar de Gaviotas.
Contactar:

Re: musgo del patio en acuario

Mensaje por lafken »

Se podrían utilizar helechos película?
Cerrado