EScalar con granitos

Tratemos juntos de recuperar a tu regalón.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Avatar de Usuario
saulin83
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 72
Registrado: Dom, 26 Mar 2006, 01:15
Ubicación: Puebla, México.
Contactar:

EScalar con granitos

Mensaje por saulin83 »

Hola buenas tardes!!

EStoy preocupado por uno de mis escalares, le han salido desde hace unas dos semanas unos puntos que se abren, le salieron primero arriba de la boca y cerca del ojo, parece como si se hubiera raspado con algo pero no, le estan saliendo mas en el cuerpo y tiene como algo blanco en la base de las aletas.punto blanco descartado. no es!!!!! ¿Alguien me puede ayudar?

Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Aquaworld
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 9
Registrado: Mié, 07 Jun 2006, 15:57
Ubicación: México D.F.
Contactar:

Mensaje por Aquaworld »

Hola mi buen Saulin, yo tuve hace un tiempo el mismo problema que tu pero mis peces se compusieron con una solucion acriflavina + azul de metileno + aumento a 28-29º + sal 5gr./l la verdad es un poco fuerte esto pero en verdad funciona todo esto en un acuario hospital no en el principal.
Avatar de Usuario
saulin83
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 72
Registrado: Dom, 26 Mar 2006, 01:15
Ubicación: Puebla, México.
Contactar:

Mensaje por saulin83 »

GRacias por responder Aquaworl!!!!

Peor qué cantidades uso de cada cosa? la acriflavina dónde la consigo? la sal debe ser de la que venden para marinos o de las de cajita azul o cuál?

porfa!!!! help!!1
Avatar de Usuario
tonchi
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 2946
Registrado: Dom, 10 Abr 2005, 23:20
Sexo: Hombre
Ubicación: Punta Arenas...
Contactar:

Mensaje por tonchi »

Aquaworld escribió:Hola mi buen Saulin, yo tuve hace un tiempo el mismo problema que tu pero mis peces se compusieron con una solucion acriflavina + azul de metileno + aumento a 28-29º + sal 5gr./l la verdad es un poco fuerte esto pero en verdad funciona todo esto en un acuario hospital no en el principal.

Cuanto duro el tratamiento...
En el acuario Hospital,relaizabas algún cambio a diario de agua o tan solo mantenías la misma agua durante el tratamiento
..
:-k :-k
Avatar de Usuario
Aquaworld
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 9
Registrado: Mié, 07 Jun 2006, 15:57
Ubicación: México D.F.
Contactar:

Mensaje por Aquaworld »

La vez que tuve este problema, en el acuario hospital ponia agua del tanque principal con la misma temperatura + 1 filtro de esquina sin carbon activo, puse al pez dentro y agregue la acriflavina (de acuario lomas pregunta por ella es muy comun) la mitad de la dosis por litro + azul de metileno 1 gota por 2 litros + sal ( de la cajita de 5 a 10 pesos de acuabel o alguna otra no para marinos) y fui aumentando la temperatura 1º por dia hasta 29º haciendo cambios de agua del 50% con su respectivos medicamentos (azul y Acriflavina proporcional al agua cambiada),


la otra opcion es que consigas unas pastillas de Doc Wellfish que se llaman GENERAL CURE son baratas (10 pesos c/u y las consigues en cualquier acuario serio o +kota) y las puedes ocupa 1 capsula por cada 20l elevar la temperatura en 1ºC por hora hasta 28º, retira el carbon activado del filtro. A las 48horas realiza cambio parcial de 25% y agrega otra capsula por cada 20l durante otras 48 horas posteriormente haces cambio parcial del 20% bajas la temperatura gradualmente y agregas carbon activado al filtro .

La primera opcion a mi me funciono, es un tratamiento muy fuerte para el pez pero me resulto efectivo, lo + importante es mantener tranquilo al pez y con iluminacion muy tenue y alimentarlo con alimento vivo de preferencia.

La segunda es mas utilizada por muchos acuaristas y es muy buena opcion tambien.
Avatar de Usuario
Aquaworld
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 9
Registrado: Mié, 07 Jun 2006, 15:57
Ubicación: México D.F.
Contactar:

Mensaje por Aquaworld »

y el parasito que puede tener tu pequeño es el Gyrodactylus, causa comezon en la piel y precencia de paracitos blancos.
Cerrado