Respiracion Asimetrica en El Disco

Todo sobre peces Discos y sus acuarios.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Avatar de Usuario
sniper
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 143
Registrado: Mié, 15 Dic 2010, 20:25
Sexo: Hombre

Respiracion Asimetrica en El Disco

Mensaje por sniper »

Queria consultar , observando detenidamente he visto a varios de mis discos respirando predominantemente por un operculo mas que por el otro.
No se observan lesiones externas ni aumento en la coloracion esperable de estas.
Realizando cambios de agua 40-50 2-3 veces por semana , y todos los discos comiendo normalmente.
He leido bastante el tema y tengo la impresion qu enecesariamente no implica enfermedad pero pregunto de todas formas a los expertos.
Gracias.

Tratare de todas formas de tomar fotos.
Avatar de Usuario
oscarnanuepara
Nivel 8
Nivel 8
Mensajes: 3814
Registrado: Vie, 15 May 2009, 22:42
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del Mar
Contactar:

Re: Respiracion Asimetrica en El Disco

Mensaje por oscarnanuepara »

a mi me paso por no ocupar un buen acondicionador, revisa ese tema
slu2
Avatar de Usuario
sniper
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 143
Registrado: Mié, 15 Dic 2010, 20:25
Sexo: Hombre

Re: Respiracion Asimetrica en El Disco

Mensaje por sniper »

ok , esoty usando seachem prime , pero quizas estoy siendo amarrete con las dosis.
Avatar de Usuario
edosan
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 2363
Registrado: Lun, 28 Jun 2010, 21:11
Sexo: Hombre
Ubicación: Chile
Contactar:

Re: Respiracion Asimetrica en El Disco

Mensaje por edosan »

Hola Sniper, observacion durante varios dias, si continua, pueden ser parasitos branquiales. Los sintomas son: operculo colapsado, tos (despues de la cual suelen liberar sus operculos colapsados), respiracion agitada (por operculo cerrado), botezos constantes, se razcan contra plantas y decoracion (no mucho, de vez en cuando). No necesariamente se estresan (pueden seguir comiendo normal), ya que muchos discos acostumbran a vivir con estos parasitos, pero cuando hay mucho es problema. Hay muchos parasitos de agallas, el menos deseable es el Dactylogyro, ya que cuesta mucho eliminarlo. (Sus huevos son como los de las baratas, no mueren con casi nada)

El origen de este puede ser cualquier pez que introdujiste hace unos 10 dias atras o mas (por el ciclo del parasito) o incluso planta. Sin una debida desinfeccion y cuarentena propia.

Los tratamientos recomendados son (En el mismo orden, del mas suave y recomendado al mas fuerte y peligroso, pero efectivo)

Baños de Sal
Flubedanzol
Praziquantel
Permanganato Potasico

Se han obtenido algunos resultados buenos con ParaGuard de Seachem, dependiendo del tipo de parasito que ande dando vueltas.

Pero mantenlos en observacion por al menos 1 semana antes de realizar cualquier cosa, cosa de descartar o confirmar.

El parasito (si lo fuese) no es mortal en discos de 2 meses en adelante, es una molestia. En alevines es mortal.
Cerrado