Duda con respecto a la "filtración" de un proyecto.

Desde Africa a tu acuario.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Avatar de Usuario
OscarHurtado
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 57
Registrado: Dom, 08 Ago 2010, 01:00
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Maipú

Duda con respecto a la "filtración" de un proyecto.

Mensaje por OscarHurtado »

Hola, yo poseo un acuario de cíclidos africanos de unos 90 litros (80x40x30), pero tengo planeado el tener otro, para ir dejando los peces grandes y así mantener solamente los alevines en el pequeño.

Mi proyecto que espero realizar en uno o dos meses más es un acuario, de unos 500 litros, de hecho un poco más. Las medidas serán 150 largo, 60 alto, 60 fondo (en centímetros). Yo ya tengo la experiencia (mala también) de cómo ciclar el filtro y cosas así, mi duda es: "¿QUÉ TAN RECOMENDABLE ES USAR UNOS FILTROS INTERNOS DE BOTELLA? (UNOS DOS FILTROS DE 2000 lt/h CADA UNO)" Lo pregunto porque entiendo que los cíclidos africanos requieren una mejor filtración que la habitual.

Agradecería mucho sus comentarios, de antemano gracias.

Imagen
Avatar de Usuario
edosan
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 2363
Registrado: Lun, 28 Jun 2010, 21:11
Sexo: Hombre
Ubicación: Chile
Contactar:

Re: Duda con respecto a la "filtración" de un proyecto.

Mensaje por edosan »

En mi opinion, para acuarios grandes no sirven mucho, ya que se saturan muy rapido. Son muy pequeños para filtro biologico.
Para filtros mecanicos, con perlon igual sirven, pero a los 3 dias ya esta saturado.
Avatar de Usuario
chalwafe
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1231
Registrado: Sab, 23 Abr 2005, 11:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago

Re: Duda con respecto a la "filtración" de un proyecto.

Mensaje por chalwafe »

edosan escribió:En mi opinion, para acuarios grandes no sirven mucho, ya que se saturan muy rapido. Son muy pequeños para filtro biologico.
Para filtros mecanicos, con perlon igual sirven, pero a los 3 dias ya esta saturado.
Concuerdo plenamente-
yo tengo un comunitario de 300 lt y en él hay un filtro interno de 2000 lt/hra para provocar circulación y filtrado mecánico con perlón (el filtrado lo hacen los externos) y se satura muy, muy rápido

Saludos,
erasmus
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 3
Registrado: Mié, 12 Ene 2011, 22:54
Sexo: Hombre

Re: Duda con respecto a la "filtración" de un proyecto.

Mensaje por erasmus »

Ese tipo de filtros es muy pobre. Primero porque se satura muy rápido como mencionaron, segundo porque las ventosas son de baja calidad, a medida que lo vayas sacando para limpieza te darás cuenta. Tercero, la cantidad de material filtrante es casi nula. Para ciclidos africanos es recomendable o un gran filtro de mochila o un filto externo de botella, ello debido a la gran carga biológica (detritus) que generan. Muchos tienen los filtros que tienes y los recomiendan en más de alguna tienda, pero no es lo óptimo (el que funcione no significa que es lo adecuado).

Saludos
Avatar de Usuario
OscarHurtado
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 57
Registrado: Dom, 08 Ago 2010, 01:00
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Maipú

Re: Duda con respecto a la "filtración" de un proyecto.

Mensaje por OscarHurtado »

Entiendo, si por eso quería preguntar, lo que pasa es que la inversión y el espacio es mayor al que requieren esos filtros internos. De hecho, el otro acuario que tengo tiene ambos filtros, uno interno que coloqué más para que diera corriente al agua y el externo que me construí yo mismo, con una bomba de agua, esponja, algodón sintético, perlón, todo eso en un recipiente de unos 10 litros.
Avatar de Usuario
argosorion
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 76
Registrado: Dom, 28 Nov 2010, 18:07
Sexo: Hombre

Re: Duda con respecto a la "filtración" de un proyecto.

Mensaje por argosorion »

hola oscar disculpa por responder recien mira por regla los ciclidos africanos requieren de un volumende filtrado de 6 veces el volumen del acuario,yo me fabrique un filtro tipo canister con una bomba de 3000 l/h dandole mayor prioridad al filtrado biologico ,como apoyo tengo un filtro interno de 2800 l/h que a la vez oxigena el agua yu la mantiene en movimiento y la otra salida esta adaptado a un filtro tipo teja ( seco humedo)y todo ve muy bien hasta ahora he realizado mantenimiento cada 8 meses mas por precausion que por necesidad,en mi opinion un filtro artesanal bien hecho es ciento por ciento mejor que cualquier canister comercial,solo veamos la capacidad del recipiente, la podemos adecuar a nuestros gustos y caprichos jejejeje el mio tiene una capacidad de 25 litros imagina todo el material filtrante que entra jejejeje me deja el agua ok.

saludos
Cerrado