Gravilla Volcánica ?

Dando tus primeros pasos en el acuarismo? Aquí te ayudamos.

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Avatar de Usuario
ramon003
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 390
Registrado: Vie, 04 Sep 2009, 19:02
Sexo: Hombre
Ubicación: Temuco

Gravilla Volcánica ?

Mensaje por ramon003 »

Señores, tanto tiempo...

Traigo una duda respecto a la gravilla volcánica y solo encontré "venta" de la misma, nada de información.

Que es lo que se busca mejorar(o se gana) al colocar gravilla volcánica en vez de la gravilla amarilla (esa común y corriente)???

- mejora la estética (es cosa de gustos en realidad)
- se afirman mejor las plantas?
- Al tener micro orificios mejora el hábitat de las bacterias benéficas?

Tengo la posibilidad de colocar gravilla de orilla de lago y gravilla de la ladera de una volcán, ambas de similar granulometría, pero claramente la gravilla de la ladera del volcán es mas porosa. Cual me recomendarían?

De antemano muchas gracias :)
Avatar de Usuario
oscarnanuepara
Nivel 8
Nivel 8
Mensajes: 3814
Registrado: Vie, 15 May 2009, 22:42
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del Mar
Contactar:

Re: Gravilla Volcánica ?

Mensaje por oscarnanuepara »

con la volcanica se resaltan los colores de todo y me parecio bien probable lo q me dices de las bacterias
slu2
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Gravilla Volcánica ?

Mensaje por GmoAndres »

Hola,
No es "obligación" usar ;) , la volcanica en teoria es un poquito mejor por ser mas porosa dado el grano irregular y por ende además proveer de mayor superficie de asentamiento bacteriano, ambas propiedades deseables, pero tampoco es como para morirse, con grava normal tambien te va a ir bien.

En mi caso prefiero volcanica por estas razones (bueno, tambien me parece estética), pero como te digo, no es que sea obligación

Saludos!
Avatar de Usuario
rafa
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 895
Registrado: Mar, 24 Feb 2009, 03:15
Sexo: Hombre
Ubicación: las condes santiago chile
Contactar:

Re: Gravilla Volcánica ?

Mensaje por rafa »

yo sacaria la del lago y ojala de adentro del lago u orilla ya que la del volcan podria contener niveles de azufre

en fin ese es mi humirde opinion

saludos rafa
Avatar de Usuario
ramon003
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 390
Registrado: Vie, 04 Sep 2009, 19:02
Sexo: Hombre
Ubicación: Temuco

Re: Gravilla Volcánica ?

Mensaje por ramon003 »

gracias por las opiniones!

Con respecto a que no es "obligacion" usar grava volcanica estamos 100% de acuerdo, pero hay que probar nuevas tendencias, ed ahi nació el interés de probar la grava negra.

Con respecto a la grava de la falda del volcan, creí lo mismo acerca del azufre, pero creo que de todas formas me voy a arriesgar (sin peces). En un comienzo solo voy a usar la gravilla de la falda del volcán en un mini acuario al sol, solamente para producir tapizantes y en realidad experimentar.
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Gravilla Volcánica ?

Mensaje por GmoAndres »

hola, me referia a que no es imprescindible. Sobre si falda del violcan o de lago, he utilizado de ambas procedencias, con y sin peces, y ni fu ni fa, da lo mismo. Yo creo que no hay restos nocivos en ningun caso, y que luego de enfriado el magma es completamente inerte.
saludos
Avatar de Usuario
ramon003
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 390
Registrado: Vie, 04 Sep 2009, 19:02
Sexo: Hombre
Ubicación: Temuco

Re: Gravilla Volcánica ?

Mensaje por ramon003 »

muchas gracias gmoandres, es de mucha ayuda conocer tu experiencia. Si me dices que no paso nada con los peces, entonces probaré con 1 o 2 a ver que pasa.
Cerrado