consulta ciclado

Todo sobre acuarios con peces surtidos y plantas surtidas.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
beto_andres
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 77
Registrado: Vie, 08 Ene 2010, 01:09
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago

consulta ciclado

Mensaje por beto_andres »

estimados

le voy a regalar un acuario a mis niños pero me esta complicando el ciclado, como son impacientes (y me imagino que lo quieren con peces al tiro) estaba viendo esos productos que acondicionan el agua... la consulta es si usando eso, cuanto deberia esperar para poder `poner los peces... porque no creo que me dejen esperar mas de un par de horas (con suerte) y seria desastrozo que muriera alguno de los peces por no haber hecho el ciclado

saludos
Shotaro
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1641
Registrado: Vie, 27 Ago 2010, 17:53
Sexo: Hombre
Ubicación: San antonio

Re: consulta ciclado

Mensaje por Shotaro »

Si hablas del Bionitrivec, basta con 24 horas para introducir los primeros peces (OJO QUE NO TODOS, TE RECOMIENDO UNOS 2!!) y lo echas diariamente por una semana, al pasar los dias, pon pocos peces.

Saludos!
Avatar de Usuario
pabloman22
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 161
Registrado: Sab, 05 Jun 2010, 22:23
Sexo: Hombre
Ubicación: San Bernardo

Re: consulta ciclado

Mensaje por pabloman22 »

como dice el amigo arriba, con ese producto es poco lo que se espera, pero de a pokito los peces para que veas como se van comportando y si van aguantando.
saludos!
Avatar de Usuario
christian donoso
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 345
Registrado: Mar, 17 Ago 2010, 13:24
Sexo: Hombre
Ubicación: Valparaíso Republica Independiente de Playa ancha

Re: consulta ciclado

Mensaje por christian donoso »

cumpa los productos no te ayudan en nada para acelerar el proceso de ciclado te recomiendo que te consigas agua madura con algun forista que viva cerca tuyo.slu2
beto_andres
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 77
Registrado: Vie, 08 Ene 2010, 01:09
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago

Re: consulta ciclado

Mensaje por beto_andres »

el problema es que este lo tengo que armar en san antonio... serviria el llevarme cierta cantidad de agua de mi acuario (haciendo funcionar el filtro por un tiempo en el mio) y despues alla hecharle un poco mas de agua limpia?... me imagino que si
Shotaro
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1641
Registrado: Vie, 27 Ago 2010, 17:53
Sexo: Hombre
Ubicación: San antonio

Re: consulta ciclado

Mensaje por Shotaro »

beto_andres escribió:el problema es que este lo tengo que armar en san antonio... serviria el llevarme cierta cantidad de agua de mi acuario (haciendo funcionar el filtro por un tiempo en el mio) y despues alla hecharle un poco mas de agua limpia?... me imagino que si


Yo te podria convidar agua de mi acuario, pues vivo en san antonio, en que parte de san antonio lo armaras?

Saludos
Avatar de Usuario
christian donoso
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 345
Registrado: Mar, 17 Ago 2010, 13:24
Sexo: Hombre
Ubicación: Valparaíso Republica Independiente de Playa ancha

Re: consulta ciclado

Mensaje por christian donoso »

Shotaro escribió:
beto_andres escribió:el problema es que este lo tengo que armar en san antonio... serviria el llevarme cierta cantidad de agua de mi acuario (haciendo funcionar el filtro por un tiempo en el mio) y despues alla hecharle un poco mas de agua limpia?... me imagino que si


Yo te podria convidar agua de mi acuario, pues vivo en san antonio, en que parte de san antonio lo armaras?

Saludos

hay esta la solucion pero igual te recomiendo por ultimo un par de dias solo con el agua madura para que el filtro alcance a criar bacterias (no se si funcionara)y despues rellenar el resto de agua y lo otro que te recomiendo son los peces ponle guppys,platys,molly,neones o cardenales a mi parecer son mas resistentes y no tendras bajas y una vez ya estando 100% maduro tu acuario le pones otros peces o los que pensabas poner.slu2
Shotaro
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1641
Registrado: Vie, 27 Ago 2010, 17:53
Sexo: Hombre
Ubicación: San antonio

Re: consulta ciclado

Mensaje por Shotaro »

christian donoso escribió:
Shotaro escribió:
beto_andres escribió:el problema es que este lo tengo que armar en san antonio... serviria el llevarme cierta cantidad de agua de mi acuario (haciendo funcionar el filtro por un tiempo en el mio) y despues alla hecharle un poco mas de agua limpia?... me imagino que si


Yo te podria convidar agua de mi acuario, pues vivo en san antonio, en que parte de san antonio lo armaras?

Saludos

hay esta la solucion pero igual te recomiendo por ultimo un par de dias solo con el agua madura para que el filtro alcance a criar bacterias (no se si funcionara)y despues rellenar el resto de agua y lo otro que te recomiendo son los peces ponle guppys,platys,molly,neones o cardenales a mi parecer son mas resistentes y no tendras bajas y una vez ya estando 100% maduro tu acuario le pones otros peces o los que pensabas poner.slu2


Creo que lo guppy,plattys y mollys son resistentes, pero los cardenales y tetras son algo fragiles a mi parecer.

Saludos!
Avatar de Usuario
fca1963
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1276
Registrado: Lun, 22 Jun 2009, 02:15
Sexo: Hombre
Ubicación: CALIFORNIA E.U.

Re: consulta ciclado

Mensaje por fca1963 »

Holas beto_andres...te entiendo como te sientes al ser presionado por tus hijos a poner peces en tu acuario ...el tema del ciclado (ciclo del nitrogeno) no es tan simple como muchos creen...el usar agua de un acuario ciclado no ayuda en nada a la maduracion de un acuario nuevo..esto es debido a que las bacterias solo en los primeros 5-7 dias estan en su fase de nado libre por asi decirlo durante este periodo estas buscan un lugar donde alojarse y una vez que lo encuentran se adhieren a el por medio de una sustancia pegajosa que las rodea y ahi empieza el proceso de multiplicacion binaria

lo mas aconsejable es usar material filtrante de un filtro maduro y/o adornos decoraciones gravilla piedras provenientes de un acuario ya ciclado de esta manera puedes reducir el tiempo de ciclado hasta en dos semanas

aqui te doy algunos tips para acelerar el ciclado en lo posible


en vista de que la luz afecta a las bacterias desde inhibirlas hasta eliminarlas dependiendo de la intensidad y espectro de esta ..la luz ultravioleta las mata y los rangos cercanos a ella...por esta razon es aconsejable que los primeros 7 dias que es cuando estas se encuentran en el agua no encender las luces del acuario

el rango de temperatura que les favorece ronda entre los 27/29 temperaturas muy bajas hace que su actividad disminuya....te aconsejo que ajustes el termocalefactor para que la temperatura quede en los valores que mencione al principio ...por lo menos mientras no tengas peces ..cuando el acuario este ciclado puedes bajar la temperatura a la requerida por los peces


las bacterias necesitan de oxigeno para oxidar los nitrogenados ...asi que te recomiendo que escojas un buen filtro que haga turbulencia superficial en el agua para mantener el acuario bien oxigenado esto es muy importante porque cuando agregues los peces tambien ellos necesitaran buena oxigenacion

Tambien puedes empezar con peces como los que se conocen por ser resistentes a los nitrogenados que se generan durante el periodo de ciclado..algunos serian guppies,espadas y tetras como las monjas o tetra black skirt (ojo no todos los tetras)


por ultimo ....si fuera posible compra plantas naturales e incluyelas en tu acuario..porque las plantas consumen parte de los nitrogenados ayudando a mantener los niveles de estos en rangos que no afecten a los peces (las plantas ayudan en la filtracion biologica no al ciclado no confundir)


Ya por ultimo te aconsejo que no uses productos para acelerar el ciclado (sera nitrivec) pues no son otra cosa que un fraude ,no son otra cosa que placebos que estan hechos para que las companias hagan dineron..aprovechandose del desconocimiento del aficionado acuarista acerca del ciclo del nitrogeno....saludos y suerte
beto_andres
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 77
Registrado: Vie, 08 Ene 2010, 01:09
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago

Re: consulta ciclado

Mensaje por beto_andres »

lo que estaba pensando hacer es usar agua de mi acuario (el que tengo en santiago) y poner el filtro ahi mismo (de hecho lo tengo puesto) la idea es que el filtro use las mismas bacterias de mi acuario, entonces cuando arme el otro, le hecho el agua que saque de mi acuario y el filtro, asi seria como un simple cambio de agua no mas de esos que se hacen semanalmente... estoy bien o no?
Avatar de Usuario
fca1963
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1276
Registrado: Lun, 22 Jun 2009, 02:15
Sexo: Hombre
Ubicación: CALIFORNIA E.U.

Re: consulta ciclado

Mensaje por fca1963 »

beto_andres escribió:lo que estaba pensando hacer es usar agua de mi acuario (el que tengo en santiago) y poner el filtro ahi mismo (de hecho lo tengo puesto) la idea es que el filtro use las mismas bacterias de mi acuario, entonces cuando arme el otro, le hecho el agua que saque de mi acuario y el filtro, asi seria como un simple cambio de agua no mas de esos que se hacen semanalmente... estoy bien o no?


Con eso bastara....suerte
beto_andres
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 77
Registrado: Vie, 08 Ene 2010, 01:09
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago

Re: consulta ciclado

Mensaje por beto_andres »

fca1963 escribió:
beto_andres escribió:lo que estaba pensando hacer es usar agua de mi acuario (el que tengo en santiago) y poner el filtro ahi mismo (de hecho lo tengo puesto) la idea es que el filtro use las mismas bacterias de mi acuario, entonces cuando arme el otro, le hecho el agua que saque de mi acuario y el filtro, asi seria como un simple cambio de agua no mas de esos que se hacen semanalmente... estoy bien o no?


Con eso bastara....suerte


aaahh ya... muchas gracias... por logica habia asumido que se podia hacer asi pero ante la duda mejor consultarle a los expertos
gracias por la ayuda
Cerrado