Ecosistemas de América del Sur

Todo sobre acuarios con peces surtidos y plantas surtidas.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Avatar de Usuario
M.I.
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1474
Registrado: Mar, 13 May 2008, 14:59
Sexo: Mujer
Ubicación: Santiago

Ecosistemas de América del Sur

Mensaje por M.I. »

Corrientes de agua clara de América del Sur

BIOTOPO
Las Corrientes de agua clara o azúl son de ríos transparentes que drenan de los altos de las Guayanas y de las tierras altas rocosas del Brasil.

Estos ríos son rápidos, a veces pero en otras temporadas son lentos. El Rio Xingu y el Rio Tocantins son tipicos ríos de agua clara.

GEOGRAFÍA:
Pará y Tocantins

AGUA:
pH 6.9-7.3; 5-12 dH; 24-28 ºC.

ADAPTACIONES A CONSIDERAR PARA EL ACUARIO:
El acuario debería tener buena filtración que mantenga el agua clara y cree una corriente moderada.
La luz debería ser brillante y las plantas deberían ser muchas. Se sugiere un sustrato de gravilla fina y algunas piezas de madera. Es bueno aerear bien el acuario.

BIOCENOSIS
PLANTAS:
Espadas del amazonas o Echinodorus, Ceratophyllum, Cabomba, Lemma, Limnobium, Vallisneria.

PECES:
Loricaridos, Corydoras, Uaru, Mesonauta, Hyphessobrycon.
En estas aguas, depreda un pez cíclido (de género Cichla).

Adaptado de http://fish.mongabay.com/biotope.htm
Avatar de Usuario
M.I.
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1474
Registrado: Mar, 13 May 2008, 14:59
Sexo: Mujer
Ubicación: Santiago

Ecosistema del lago Pirehueico - Chile - America del Sur.

Mensaje por M.I. »

GEOGRAFIA Y BIOTOPO del lago Pirehueico o Pirihueico.

Ubicado en la zona precordillerana, a 68 kms. al sureste de Panguipulli el Lago Pirehueico tiene una superficie de 30,45 kms2. ocupa el sexto lugar en tamaño entre los lagos de esta región. Es de origen glaciar, por lo cual gran parte de sus costas están constituidas por rocas y bosques vírgenes de sobrecogedora belleza. Posee muy pocas playas y sus riberas cuentan con caminos por donde transitan vehículos desde y hacia San Martín de los Andes, Argentina, facilitando la realización de un espectacular circuito binacional, a través del paso internacional Hua Hum.

Dada la forma y ubicación geográfica del lago, el viento por lo general corre de oeste a este, por lo que la navegación se realiza con viento de "cola" en su mayoría. Hay ocasiones en que corre de este a oeste.

* Superficie: 30,45 km2 largo máximo: 23 kms Ancho: 2 kms.
* Profundidad máxima: 145 metros, Se encuentra a 586 m.s.n.m.
* Color de las aguas: transparente.
* Temperatura: 6,5 °C en invierno y 18 °C en verano.

Particularmente se observan niveles altos entre junio y noviembre y niveles bajos entre enero y abril. El nivel medio de esta estadística es 602,24 m.

BIOCENOSIS

Vegetación

La vegetación acuática en los humedales interiores del lago Pirehueico, presentan alta riqueza.Esto debido a que los ecosistemas lénticos y favorecen el enraizamiento de las plantas. Existen principalmente plantas palustres; las especies más representadas en los humedales interiores del lago Pirehueico correspondieron a las hidrogeófitas Juncus sp. y Scirpus sp. y a la hidrófila Myriophyllum acuaticum.

Comunidades microscopicas

Durante el 2008 el área científica tomó muestras de agua del Lago Pirehueico, Puerto Fuy en diferentes estaciones del año. Las cuales fueron fijadas y posteriormente identificadas bajo un microscopio de alta resolución, gentileza de Laboratorio de Limnología , Facultad de Ciencias, U de Chile.

En las aguas del Lago Pirehueico habitan variadas comunidades de "Diatomeas", las cuales son algas unicelulares microscópicas, que viven en agua dulce o marina y que pertenecen al reino protista. Estos organismos son los encargados de realizar fotosíntesis en el agua, por lo tanto son los primeros en la cadena trófica acuática. Constituyen una parte muy importante del fitoplancton (algas microscópicas en sistemas acuáticos).

Uno de los rasgos característicos de las células de diatomeas es la presencia de una cubierta de sílice, la cual le permite tener variadas formas. La evidencia fósil sugiere que se originaron durante o antes del período Jurásico temprano, aproximadamente hace 200 millones de años.

Adaptado de http://www.huilohuilo.com/huilo-huilo-lago-pirehueico

Faltaría buscar qué especies mayores existen en el lago....
Avatar de Usuario
M.I.
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1474
Registrado: Mar, 13 May 2008, 14:59
Sexo: Mujer
Ubicación: Santiago

Re: Ecosistemas de América del Sur

Mensaje por M.I. »

Habria que adaptar el link del portal del foro para que llegue aca, en el reportaje "que biotopo quieres"
saludos
M.I.
Avatar de Usuario
rickyfish
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1538
Registrado: Lun, 25 Feb 2008, 12:54
Sexo: Hombre
Ubicación: La Serena IV region

Re: Ecosistemas de América del Sur

Mensaje por rickyfish »

como siempre exelente aporte gracias
Avatar de Usuario
McClau
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 401
Registrado: Dom, 17 Oct 2010, 00:31
Sexo: Hombre
Ubicación: La Reina.

Re: Ecosistema del lago Pirehueico - Chile - America del Sur

Mensaje por McClau »

M.I. escribió:GEOGRAFIA Y BIOTOPO del lago Pirehueico o Pirihueico.

....


Buena, buena. Me acorde de pasados mochileos por esa zona, donde el viento doblaba completa mi pobre carpa.

Saludos
Avatar de Usuario
aquayo
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 674
Registrado: Lun, 18 Ene 2010, 00:34
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del mar , sector agua santa

Re: Ecosistemas de América del Sur

Mensaje por aquayo »

que buena veo que andas asiendo artos post con biotopos
xd sl1
Isi
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 48
Registrado: Sab, 25 Dic 2010, 21:28
Sexo: Mujer

Re: Ecosistemas de América del Sur

Mensaje por Isi »

buena! =)
Avatar de Usuario
M.I.
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1474
Registrado: Mar, 13 May 2008, 14:59
Sexo: Mujer
Ubicación: Santiago

Re: Ecosistemas de América del Sur

Mensaje por M.I. »

Hola, hay que ir buscando temas de biotopos chilenos y colocarlos no más. No se amilanen, no sean timidos.
M.I.
Avatar de Usuario
rafa
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 895
Registrado: Mar, 24 Feb 2009, 03:15
Sexo: Hombre
Ubicación: las condes santiago chile
Contactar:

Re: Ecosistemas de América del Sur

Mensaje por rafa »

aaaque buena no sabes la idea que se me ocurrio jajajaja :D

junta mas biotipos de diferentes cosas y conversamos jajajaj pa interrograte en la casa estudio jajajaja
Avatar de Usuario
M.I.
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1474
Registrado: Mar, 13 May 2008, 14:59
Sexo: Mujer
Ubicación: Santiago

Re: Ecosistemas de América del Sur

Mensaje por M.I. »

:)
Cerrado