El geoduk, Panopea abrupta, de la costas pacífica de norteamericapuede alcanzar un peso de 7,5 Kg y una longitud de 2 metros. Se hanencontrado ejemplares de hasta 160 años de vida. En las costas europeastenemos una especie emparentada, la arola gigante Panopea glycimerisque es la mayor almeja europea, cuya concha supera los 20 cm.

LA RANA GOLIATH
La rana goliat (Conraua goliath, sin. Rana goliath) se encuentra enCamerún y Guinea Ecuatorial. Llega a medir de 76 a 80 centímetros de lanariz a los dedos de los pies, capaz de saltar 3m y pesa alrededor de 3kilos. Es el anuro más grande del mundo.


Torpedo ocellata
La tembladera posee un cuerpo redondeado y grueso con un poderoso órgano eléctrico a cada lado del disco que puede generar más de 200 voltios.

Zu cristatus
Llamado flamma, este pez posee un perfil ventral irregular y mide más o menos un metro, los primeros radios de la dorsal son largos, libres en su extremo.

Tortuga blanca
Esta rara tortuga blanca fue encontrada en la rivera del Rio Amarillo en la provincia de Zhengzhou Henan, China. Pesa 6,5 kg y es de alrededor de 40 cm de largo.

GUSANO CORDON DE BOTA (O CORDON DE ZAPATO)
El Gusano cordón de bota, Lineus longissimus, es un gusanoperteneciente al filo Nemertinos (Nemertea) o gusanos cinta. L.longissimus es el gusano y el animal más largo de la Tierra. Ciertosespecímenes hallados en la costa, al ser desenrollados (pues suelenestar así al estar expuestos en la bajamar) llegan a mediraproximadamente 30 metros, habiéndose encontrado algún espécimen decasi 60 metros de longitud, que supera en mucho a la Ballena azul, elanimal más grande del mundo. El flácido y frágil cuerpo del gusanocordón de bota es de color parduzco, con líneas claras que recorren alo largo del cuerpo.

EL CANGREJO GIGANTE JAPONES
El cangrejo gigante japonés (Macrocheira kaempferi), tambiénconocido como cangrejo de isla japonés, pertenece al grupo de loscangrejos araña, que se caracterizan por su caparazón triangular. Es unanimal que vive en las profundidades del Océano Pacífico y secaracteriza por ser ciego, tener un oído superdesarrollado y tener unospelos sensibles a las ondas de sonido submarinas, lo cual le permitecaptar ondas de sonido aún cuando sus propios oídos no pueden hacerlo.


Gobin Shark

Parásito de la lengua (‘Cymothoa exigua‘)
Si eres pez, y especialmente un pargo lunarejo, este crustáceo de unos 4cm de largo podría ser tu peor pesadilla. Se aferra a la lengua de su anfitrión para alimentarse de la sange que corre por ella para luego, una vez atrofiada, unirse a sus músculos para pasar a formar parte del cuerpo del pez. No causa otros problemas a su ‘víctima’ y es el único caso conocido de parásito capaz de sustituir con éxito un órgano de su anfitrión.

Macropinna Microstoma
Pacific Barreleye
Este pez llamado vulgarmente Pez Ojos de Barril (Barreleye Fish) pertenece a un grupo de peces de aguas profundas que han desarrollado un conjunto único de accesorios anatómicos para adaptarse a su particular estilo de vida. La característica más singular de este pez es su cabeza transparente y los ojos en forma de barril dentro de ella.

Matamata
Entre los principales rasgos de esta horrible criatura, es el cuello y la cabeza, que es grande, plana y cubierta de numerosas protuberancias, verrugas, y cantos. Los miembros de la Tortuga Matamata se encuentran mal desarrollados como la cara, el cuerpo fangoso, etc.

Rape
La apariencia del rape es bastante aterradora, pero sus hábitos de apareamiento de verdad que lo distinguen como uno de los más extraños de las criaturas marinas. El rape macho muerde la piel de la hembra, liberando una enzima que digiere la piel de su boca y su cuerpo para fundirsen juntos, y luego aparecen un par de gónadas, convirtiéndose en una fábrica parasitaria de espermatozoides.

Pejesapo Psicodélico
Este pez de nombre cientifico Histiophryne psychedelica, fue descubierto por instructores de buceo en la isla Ambon, al este de Indonesia. Pertenece a la familia Antennariidae, igual que otros pejesapos.

Cerdo de Mar
Seapig
Se parece a un cerdo con orejas largas y el hocico bien metido en la mugre. La única diferencia es que tiene 12 piernas. Esta familia es muy común en muchos lugares del mar a una profundidad de hasta 7 Km.

Pez Víbora
Las profundidades del océano son el mejor lugar para nadar con criaturas salidas de tus más extrañas pesadillas, y el pez víbora es uno de los más temibles. Esta criatura de aspecto grotesco tiene dientes tan grandes, que no caben en la boca. Nada a gran velocidad hacia sus víctimas y las empala en sus afilados dientes.

Isópodo Gigante
Este crustáceo marino es pariente de la cochinilla de agua, aunque su tamaño multiplica varias veces al pequeño bicho de jardín. De hecho, este enorme crustáceo, conocido científicamente como Bathynomusgiganteus, es el miembro más grande de la familia de los isópodos del que tengamos noticia.

Cangrejo Yeti
El cangrejo Yeti o "Yeti Crab", como también le llaman, reside en las profundidades del Pacífico donde existen algunos fluidos que pueden resultar tóxicos para otros animales. Al parecer las pinzas peludas del animal contienen una bacteria filamentosa y algunos investigadores opinan que esta bacteria evita que se intoxique y le permite sobrevivir en las profundidades del océano.

Pulpo Dumbo
Este simpático pulpo debe su nombre a un par de aletas que tienen sobre su céfalotorax. Estos pulpos suelen habitar en las profundidades abisales a unos 2000 metros de profundidad. Constituye uno de los especímenes más raros de esta familia de animales.

Pez Pelícano
Gulper eel
Esta espeluznante criatura tiene una mandíbula gigante que le permite comer casi cualquier cosa que viene hacia ella, independientemente de su tamaño. Al final de su larga cola, hay un órgano llamado fotóforo que produce luz, la cual utiliza como señuelo para atraer a sus presas.

Pez Borrón
Blobfish
El Psychrolutes Microporos, más coloquialmente conocido como Pez Borrón o Blobfish, es un animal marino que vive en las profundas aguas de Australia y Tasmania. Posee una gran capacidad para la mimetización y nunca se acerca a la superficie.

Gavial
La mayoría de nosotros nos hemos acostumbrado a la apariencia prehistórica de caimanes y cocodrilos, pero para aquellos acostumbrados a verlo, el gavial o gavial indio parece transportado directamente desde la era de los dinosaurios.

Calamar Vampiro
Vampire Squid
El calamar vampiro (Vampyroteuthis infernalis) es un pequeño cefalópodo de aguas profundas que se encuentra en aguas templadas y tropicales de todo el mundo. Sus filamentos sensoriales retráctiles únicos justifican el emplazamiento del calamar vampiro en su propio orden: Vampyromorphida, a pesar de que comparte similitudes con los calamares y los pulpos.

Salamandra China Gigante
Posee una cabeza proporcionalmente grande, ojos pequeños y una piel de tonalidades oscuras y arrugada. Viven en las corrientes frías de aguas montañosas, donde se alimenta de insectos, peces y otros anfibios. Es una especie poco habitual, y se encuentra amenazada por la contaminación, porque se caza como alimento y también porque es utilizada en medicina tradicional.

Ajolote
El ajolote (Ambystoma mexicanum; del náhuatl axolotl, "monstruo acuático" es un fenotipo neotenico de anfibio caudado. Pertenece a la familia de los ambistomátidos o tilapias tigre que provienen de México. En un principio se le confundió como ejemplares larvas de la salamandra tigre (Ambystoma tigrinum) que no habían experimentado la metamorfosis. Sin embargo, hoy se les reconoce como especies distintas.

Cirrina
El Stauroteuthis syrtensis o Cirrina es un pulpo de aguas profundas, un molusco cefalópodo. Pertenece a la familia Stauroteuthidae, y sólo dos especies han sido descritas en este género.

Salamandra Ciega de Olm
Criatura transparente que vive en cuevas subterráneas, caza a sus presas usando un afilado sentido del olfato así como censores que pueden detectar campos eléctricos débiles. Puede llegar a vivir sin comida hasta 10 años, según la ZSL.

Pez Mixino
Hagfish
A pesar de su nombre, existe algo de debate con respecto a si el pez mixino es solamente un pez, ya que ellos pertenecen a un linaje mucho mas antiguo que cualquier otro grupo al que se le llama pez hoy en día. Tiene un cuerpo alargado como el de una anguila, y colas que parecen remos.

Dragón Marino Foliado
Los Phycodurus equus son los parientes más cercanos de los caballitos de mar, pero se diferencian por los apéndices lobulados en forma de hojas que adornan su cuerpo y su cabeza, y por que no pueden enrollar sus colas. Encontrados en Australia, habitan aguas frias y calmas, y son protegidos por el gobierno desde 1982.

Pez Sapo Peludo
Es una de las criaturas más extrañas por su peculiar aspecto. Esta especie, que puede encontrarse en las aguas cálidas de Indonesia, camina sobre los lechos marinos en busca de alimento, escondido entre las esponjas y corales. De su cuerpo de color amarillo nacen numerosas ramificaciones que se asemejan a pelos.

Pez Hacha de Plata
El pez hacha tiene un cuerpo extremadamente delgado, parecido a la lámina de un hacha, y unos ojos tubulares que están permanentemente viendo hacia arriba, esto les ayuda a buscar comida que viene cayendo. Esto también hace que parezca que tenga un “look” de psicópata. Son muy pero muy feos, pero son criaturas pacíficas.

Candirú
Este pez, que se encuentra sólo en el río Amazonas y tiene una peor reputación que la piraña. Se alimenta de la sangre de su huésped. Es conocido para entrar en los orificios de los bañistas humanos (sí, en los que estas pensando) alimentándose de los tejidos del cuerpo. Solo puede ser removido con cirugía.

Pez Lobo
Algunas especies, como el pez lobo del Atlántico, se traga todo el cuerpo de su presa, con caparazón y todo. La presa es entonces masticadada con sus fuertes dientes para romperla en pedazos y digerirla. Puede morder a través de la madera.

Pez Remo
Los peces remo son delgados y aplanados. Tienen bocas pequeñas y protuberantes, sin dientes visibles; el cuerpo esta libre de escamas, teniendo en su lugar una cubierta de guanina de color plateado y consistencia viscosa. Es el pez óseo más largo jamás avistado, alcanzando los 17 m. de longitud.

Anoplogaster Cornuta
El adulto es un temible depredador cuyos dientes, vueltos hacia dentro, impiden que la presa se escape. La larva de este pez está cubierta de excrecencias espinosas.

Pez de Hielo Austral
Este pez de hielo austral, habita las profundidades del océano meridional, en la vecindad de la isla Bouvet, el mar Scotia, y la parte septentrional de la península antártica. En estas gélidas aguas, el pez de hielo se alimenta sobre todo de peces y del camarón antártico. Nada en las aguas de los mares antárticos hasta, incluso, los 770 metros de profundidad.

Celacanto
Los celacantos son peces de aletas lobuladas que se creían extintos desde el período Cretácico hasta que, en 1938, un ejemplar vivo fue capturado en la costa oriental de Sudáfrica. Y otra especie que se localizó en Sulawesi (Indonesia) en 1998. Junto con los peces pulmonados, son los seres vivos más cercanos de los vertebrados terrestres.

Liebre de Mar
En inglés Lumpfish o Lumpsuckers, estos ciclópteros son en su mayoría pequeños peces marinos de la familia Cyclopteridae. Se encuentran en las aguas frías del Ártico, Atlántico Norte y Pacífico Norte de los océanos. El mayor número de especies se encuentran en el Pacífico Norte.

Granadero Gigante
El granadero gigante, Albatrossia pectoralis, es el único miembro del género Albatrossia, que se encuentra en el norte del Pacífico, desde el norte de Japón a los mares de Bering y de Ojotsk, al este con el Golfo de Alaska, y al sur hasta el norte de Baja California y México, a profundidades de 140 y 3.500 m. Su longitud es de hasta 2,1 m.

Quimera Negra
Las quimeras están emparentadas con los tiburones y rayas. Crecen hasta los dos metros de largo, se encuentran en el fondo marino y tienen una espina venenosa que se utiliza para defenderse.

Tiburón Anguila
El tiburón anguila (Chlamydoselachus anguineus) es una especie de elasmobranquio hexanquiforme de la familia Chlamydoselachidae considerado como un fósil viviente que apenas ha evolucionado desde tiempos remotos.

Engullidor Negro
El Engullidor Negro (Chiasmodon Níger) es una especie de pez abisal perteneciente a la familia Chiasmodontidae, notable por su capacidad de tragar peces más grandes que él (por lo cual es a veces llamado el "gran devorador". Aqui tenemos un ejemplo de la frase "ve más el ojo que la barriga".

Lanzón de Agua Profunda
Puede alcanzar los 78 cm. y es el único representante de la familia Bathysauridae incluida en el orden Aulopiformes. Posee una cabeza realmente impresionante que recuerda mucho a la de algunos dinosaurios predadores.

Estrella Cesto Gigante
Estrella de Mar Gigante
La Estrella Cesto Gigante (Astrophyton muricatum) es un invertebrado de principios del Mesozoico, a menudo encontrada alrededor de las Islas Vírgenes Británicas. Por la noche, se sube a un punto elevado para alimentarse de plancton, extendiendo sus intrincados brazos en forma de ramas. Luego, se enrosca alrededor de su presa y los pequeños ganchos a lo largo de estas armas impedirán que su presa se escape.

Calamar Lechón
Tambien llamado Calamar Sonriente (Helicocranchia pfefferi) es un cefalópodo que vive a unos 100 m. bajo el mar, tiene una rara pigmentación que lo hace ver siempre sonriente; y no solo eso, sus tentáculos la hacen de una "cabellera" y una pequeña protuberancia en la parte delantera, da la forma de una nariz; asemejando a una cara humana.

Pez Luna
El Pez Luna o Mola Mola es una criatura gigantesca y extraña. Casi siempre se le observa nadando en solitario, centenares de kilómetros mar adentro y en dirección desconocida. Sus colosales dimensiones hacen de él el más pesado de los peces óseos sobre la Tierra: llega a medir tres metros de longitud y a superar las dos toneladas.

Anfípodo Pram
Este increíble pequeño crustáceo, de apenas 2,5 cm. de longitud, vive en las aguas del Atlántico Norte a grandes profundidades, se alimenta de plancton y sirvió de inspiración para el personaje "Xenomorfo" de la saga de ficción "Alien".

Medusa Nomura
La Medusa Nomura o Medusa Gigante (Nemopilema nomurai) es una especie de medusa de la clase de los escifozoos, que se encuentra en los mares circundantes a Japón, en las aguas entre China, Corea y Japón. Es la mas larga y pesada de su clase. Una medusa nomura puede llegar a medir 2 m y pesar hasta 220 kg.
