Ciclado: El color amarillento es normal ?

Dando tus primeros pasos en el acuarismo? Aquí te ayudamos.

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Avatar de Usuario
Juampax
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 232
Registrado: Lun, 22 Mar 2010, 12:27
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del Mar Recreo

Ciclado: El color amarillento es normal ?

Mensaje por Juampax »

Bueno eso...
Avatar de Usuario
fca1963
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1276
Registrado: Lun, 22 Jun 2009, 02:15
Sexo: Hombre
Ubicación: CALIFORNIA E.U.

Re: como se cuando terminar el ciclado?

Mensaje por fca1963 »

Existe manera de monitorear el proceso del ciclado...pero para eso se necesitan tres test..uno para medir amoniaco otro para medir los nitritos y un ultimo para medir nitratos...una vez instalado el acuario se miden los niveles de amoniaco cada tres dias y debes tomar nota de las lecturas y las fechas de las pruebas...al empezar con las pruebas podras ver los niveles del amoniaco elevarse...como a las dos semanas aproximadamente los niveles de los nitritos se elevaran y los niveles de amoniaco bajaran ...en un par de semanas mas podras ver los niveles de los nitratos subir y los de los nitritos bajar ...cuando tus test no detecten amoniaco y nitritos entonces sabras que el ciclado se completo ..existen variables en el tiempo del ciclado pero el procedimiento sirve igual ...para algunos acuaristas todavia resulta muy confuso realizar un monitoreo del ciclado usando los test especialmente los que tienen poco en el hobby...pero tambien existen señales visuales que nos dicen cuando el ciclado se a completado...por ejemplo cuando recien instalas tu acuario a los pocos dias podras ver una turbiedad del agua ..el agua se ve de un color blancuzco...esa es una señal de que el amoniaco esta presente y en inveles muy altos..y esa turbiedad puede durar semanas pero una vez que el agua se torna cristalina que sera de cuatro a seis semanas entonces podemos asumir que el ciclado se a completado
Avatar de Usuario
Juampax
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 232
Registrado: Lun, 22 Mar 2010, 12:27
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del Mar Recreo

Re: como se cuando terminar el ciclado?

Mensaje por Juampax »

La turbiedad del agua es de color amarillenta(tirado pa cafe), el sustrato lo hice con tierra pulida(muy fina), arena, turba pulida, ladrillo y gravilla.
Es normal el color?
Mi acuario de de 60 litros ¿en cuanto tiempo va a pasar?
Avatar de Usuario
marcosssss
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 319
Registrado: Vie, 18 Jun 2010, 23:14
Sexo: Hombre
Ubicación: Quillota (V región)

Re: Ciclado: El color amarillento es normal?

Mensaje por marcosssss »

poco menos que un mes u_u
(cuida que el sustrato no este muy compactado porque de una u otra manera tiene que circular algo de oxigeno para mantener las simpaticas bacterias del ciclado)

suerte y saludos
(como va ese musgo de java? y los manzana se portan bien XD ?)
Avatar de Usuario
Juampax
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 232
Registrado: Lun, 22 Mar 2010, 12:27
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del Mar Recreo

Re: Ciclado: El color amarillento es normal?

Mensaje por Juampax »

marcosssss escribió:poco menos que un mes u_u
(cuida que el sustrato no este muy compactado porque de una u otra manera tiene que circular algo de oxigeno para mantener las simpaticas bacterias del ciclado)

suerte y saludos
(como va ese musgo de java? y los manzana se portan bien XD ?)
Jajajaj sisi, estan de lujo, me falta la tapa de luz(la tengo con una lampara).
Este sabado aplico tapa de luz de 50 cm 0 km.

Oye marcos, cada cuanto tengo que hacer los cambios de agua?
Avatar de Usuario
Roberto Diaz
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 705
Registrado: Mié, 08 Feb 2006, 23:46
Sexo: Hombre
Ubicación: victoria

Re: Ciclado: El color amarillento es normal?

Mensaje por Roberto Diaz »

los colores amarillentos son producidos por el substrato (mal sellado o lavado) y troncos (liberacion de taninos) evalua bien el color, ya que si es medio blanco, asi como lechoso es por el amoniaco (como nos cuenta el amigo fca arriba) cuanto tiene de ciclado tu acuario? que filtracion tienes? tienes troncos? lavaste el substrato? la arena o gravilla en este caso (no me quedo claro)
Avatar de Usuario
Juampax
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 232
Registrado: Lun, 22 Mar 2010, 12:27
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del Mar Recreo

Re: Ciclado: El color amarillento es normal?

Mensaje por Juampax »

Roberto Diaz escribió:los colores amarillentos son producidos por el substrato (mal sellado o lavado) y troncos (liberacion de taninos) evalua bien el color, ya que si es medio blanco, asi como lechoso es por el amoniaco (como nos cuenta el amigo fca arriba) cuanto tiene de ciclado tu acuario? que filtracion tienes? tienes troncos? lavaste el substrato? la arena o gravilla en este caso (no me quedo claro)
El color es amarillento tirao pa cafe (como el color del Te, pero no tan cargado)
mmmm, no lavamos el sustrato, solo lo puli para dejarlo finito, que me recomiendas...
hay alguna posiblidad de no tener que desarmarla denuevo?
Si espero un mes de ciclado saldra ese color?

Saludos
Avatar de Usuario
Roberto Diaz
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 705
Registrado: Mié, 08 Feb 2006, 23:46
Sexo: Hombre
Ubicación: victoria

Re: Ciclado: El color amarillento es normal?

Mensaje por Roberto Diaz »

que filtro tienes? tienes troncos? de cuantos litros es el acuario?
Avatar de Usuario
Juampax
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 232
Registrado: Lun, 22 Mar 2010, 12:27
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del Mar Recreo

Re: Ciclado: El color amarillento es normal?

Mensaje por Juampax »

Roberto Diaz escribió:que filtro tienes? tienes troncos? de cuantos litros es el acuario?
aqui hay fotitos...
http://www.acuaristas.cl/foro/index.php ... =viewtopic
Tengo un filtro de 300 l/h (interno).
El acuario de 60 litros.
Y tengo un pequeño tronco( hervido y bien lavado)pero muy pequeño.
Avatar de Usuario
Juampax
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 232
Registrado: Lun, 22 Mar 2010, 12:27
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del Mar Recreo

Re: Ciclado: El color amarillento es normal ?

Mensaje por Juampax »

algun consejo?
Avatar de Usuario
fca1963
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1276
Registrado: Lun, 22 Jun 2009, 02:15
Sexo: Hombre
Ubicación: CALIFORNIA E.U.

Re: como se cuando terminar el ciclado?

Mensaje por fca1963 »

Juampax escribió:La turbiedad del agua es de color amarillenta(tirado pa cafe), el sustrato lo hice con tierra pulida(muy fina), arena, turba pulida, ladrillo y gravilla.
Es normal el color?
Mi acuario de de 60 litros ¿en cuanto tiempo va a pasar?
El color amarillento se debe a la turba del sustrato y/o el tronco que tienes en tu acuario..desafortunadamente ese efecto puede durar hasta tres meses dependiendo del troco..pero la turba dura menos tiempo soltando taninos...de cualquier manera no es nada de que preocuparse pues lo amarillo del agua no afecta ni a peces o plantas..lo unico es que la turba tiende a acidificar el agua del acuario..para contrarestar lo amarillo ..el carbon activado del filtro ayuda y los cambios parciales de agua que hagas que estos sean mas frecuentes...eso seria lo unico que se puede hacer sin desarmar el acuario ...suerte... :dance:
Avatar de Usuario
Juampax
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 232
Registrado: Lun, 22 Mar 2010, 12:27
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del Mar Recreo

Re: como se cuando terminar el ciclado?

Mensaje por Juampax »

fca1963 escribió:
Juampax escribió:La turbiedad del agua es de color amarillenta(tirado pa cafe), el sustrato lo hice con tierra pulida(muy fina), arena, turba pulida, ladrillo y gravilla.
Es normal el color?
Mi acuario de de 60 litros ¿en cuanto tiempo va a pasar?
El color amarillento se debe a la turba del sustrato y/o el tronco que tienes en tu acuario..desafortunadamente ese efecto puede durar hasta tres meses dependiendo del troco..pero la turba dura menos tiempo soltando taninos...de cualquier manera no es nada de que preocuparse pues lo amarillo del agua no afecta ni a peces o plantas..lo unico es que la turba tiende a acidificar el agua del acuario..para contrarestar lo amarillo ..el carbon activado del filtro ayuda y los cambios parciales de agua que hagas que estos sean mas frecuentes...eso seria lo unico que se puede hacer sin desarmar el acuario ...suerte... :dance:
Gracias por los consejos. Me quedo todo muy claro.
saludos
Cerrado