Consulta sobre elodeas
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
Consulta sobre elodeas
Hola amigos,
Hace días, observando las elodeas de mi acuario, me dí cuenta que están muy diferentes desde cuando las compre. La distancia entre las hojas es cada vez más en la parte de arriba del tallo. Es decir, si la distancia vertical entre las hojas de abajo es de 1 mm mas arriba la distancia llega a unos 8 mm.
Esto da un efecto no muy bonito en mis elodeas. ¿A que se debe esto? ¿Es falta de luz?
Hace días, observando las elodeas de mi acuario, me dí cuenta que están muy diferentes desde cuando las compre. La distancia entre las hojas es cada vez más en la parte de arriba del tallo. Es decir, si la distancia vertical entre las hojas de abajo es de 1 mm mas arriba la distancia llega a unos 8 mm.
Esto da un efecto no muy bonito en mis elodeas. ¿A que se debe esto? ¿Es falta de luz?
- oscarnanuepara
- Nivel 8
- Mensajes: 3814
- Registrado: Vie, 15 May 2009, 22:42
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Viña del Mar
- Contactar:
Re: Consulta sobre elodeas
mmmm las elodeas son muy resistentes yo las mantengo en un acuario sin luz y se dan hermosas
slu2
slu2
- tucunin
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 2431
- Registrado: Mié, 02 Ene 2008, 22:41
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Arica
Re: Consulta sobre elodeas
la distancia se los nudos de hojas se condicionan por las condiciones de la luz!
:ugeek:
:ugeek:
- marcosssss
- Nivel 4
- Mensajes: 319
- Registrado: Vie, 18 Jun 2010, 23:14
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Quillota (V región)
Re: Consulta sobre elodeas
seeeps es la luz, la elodeas crecen dependiendo de la luz y crecerán hasta alcanzar la superficie, por otro lado también son condicionadas por la corriente del agua (onda el el sur en los lagos alcanzan tamaños gigantescos y en los ríos de la son pequeñas) a si que colócala mas cerca del filtro o algo así
suerte :D
suerte :D
-
- Nuevo
- Mensajes: 5
- Registrado: Mar, 16 Mar 2010, 20:26
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Entre Talcahuano y Concepción...
Re: Consulta sobre elodeas
Hola!! las elodeas son plantas basicas que se dan bien en todo tipo de acuarios, existen muchas formas de criarlas y luciran de manera distinta, por ejemplo como dicen la distancia entre nudos es mayor cuando la temperatura del agua esta sobre los 20C° e iluminación mayor a 2/3 de Watt por litro de agua del acuario... En acuario agua fria e iluminación baja se da mas densa, los nudos estan mas juntos y se ve por ende gruesa y las hojas mas juntas, así es su condición mas natural, asi es como se le encuentra en lagunas y estanques...
salu2.
salu2.
Re: Consulta sobre elodeas
a mi me ha pasado, tengo elodeas en el acuario tropical y para disminuir la distancia entre nudos le aplique mas luz y listo, ahora tengo una afuera en un balde que casi no ve la luz y con agua helada y esta bien bonita tambien, creo que la mayor distancia es por la suma de factores de alta t° y baja luz
- randallmagic
- Nivel 2
- Mensajes: 148
- Registrado: Lun, 11 Ene 2010, 13:38
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Peñalolen
Re: Consulta sobre elodeas
uu que buena la info, tenía la misma duda gracias.
Re: Consulta sobre elodeas
La distancia menor que tenias ,es la que venia, al momento de plantar.
Re: Consulta sobre elodeas
tucunin escribió:la distancia se los nudos de hojas se condicionan por las condiciones de la luz!
:ugeek:
X2 +luz io tengo en un balde (arto ordinario) al sol y se dan solas
:mrgreen:
- cArlOX!!
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 2363
- Registrado: Lun, 01 Ago 2005, 01:15
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Viña del Mar
Re: Consulta sobre elodeas
Hola,
Concuerdo con que el aumento de la distancia internodal se debe a luz insuficiente en calidad, cantidad o fotoperíodo. No estoy de acuerdo con lo planteado que mientras más luz más distancia.
Comparto plenamente la aseveración de que con temperaturas sobre los 20º se dan de peor manera y la planta pierde fuerza. En agua helada anda mucho mejor y bonita, en agua tropical si se quiere mantener robusta, firme y atractiva estéticamente hay que suplementar con co2 y agua fresca, ya que se nutre por vía foliar. En acuarios tropicales cálidos con temperaturas cercanas a los 30º andan derechamente mal.
Se dice que es una planta de fácil cuidado y muy aperrada, lo cual es cierto, pero en un acuario tropical sin lo anteriomente planteado no se dá muy bonita, a pesar de que sobreviva y pueda seguir creciendo.
Una masa de elodeas creciendo puede ser un excelente aporte a la calidad del agua en nuestros acuarios, son uno de los más eficientes filtros biológicos usados incluso en plantas procesadoras de aguas contaminadas y algunos estudios plantean que secreta un antibiótico natural, lo que sería muy efectivo en el control de enfermedades y ataques de algas verdeazuladas.
saludos!!
Concuerdo con que el aumento de la distancia internodal se debe a luz insuficiente en calidad, cantidad o fotoperíodo. No estoy de acuerdo con lo planteado que mientras más luz más distancia.
Comparto plenamente la aseveración de que con temperaturas sobre los 20º se dan de peor manera y la planta pierde fuerza. En agua helada anda mucho mejor y bonita, en agua tropical si se quiere mantener robusta, firme y atractiva estéticamente hay que suplementar con co2 y agua fresca, ya que se nutre por vía foliar. En acuarios tropicales cálidos con temperaturas cercanas a los 30º andan derechamente mal.
Se dice que es una planta de fácil cuidado y muy aperrada, lo cual es cierto, pero en un acuario tropical sin lo anteriomente planteado no se dá muy bonita, a pesar de que sobreviva y pueda seguir creciendo.
Una masa de elodeas creciendo puede ser un excelente aporte a la calidad del agua en nuestros acuarios, son uno de los más eficientes filtros biológicos usados incluso en plantas procesadoras de aguas contaminadas y algunos estudios plantean que secreta un antibiótico natural, lo que sería muy efectivo en el control de enfermedades y ataques de algas verdeazuladas.
saludos!!