Woolas =D aki con mi duda
resulta que estoy comenzando a armas un acuario de 200Lts (100x40x50) y tengo alguna duda sobe el sustrato que ponerle, con lo que he leido me kedo claro que debo ponerle arcilla pero me salio la opcion de solo ponerle aguaclay y ahorrarme bastante trabajo, pero recordando un dicho de mi vieja "Quien trabaja la mitad, termina trebajando el doble" entonces me dije a mi mishmo en mi interioridad "Oye mishmo y si mshclamos aquaclay con la turba y humos, y depue tapar too con grava volcanica?"
Obvio despues me acorde de este buen foro y su buena gente que sabe mas que yo y heme aki preguntando consultando que opinen de la idea.
A otra duda, cuantos Cm3 debo poner de sustrato? cuantos kilo ekivaldria?
Eso po agredeceria las opiniones vertidas :D
Gracias saludos =)
Aquaclay+"sustrato"
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
-
- Moderador
- Mensajes: 4951
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
Re: Aquaclay+"sustrato"
hola,
el volumen de sustrato, pues depende del diseño de TU acuario.
En kgs, misma respuesta.
Sobre el uso de aquaclay, es un buen elemento. Varios lo usan tal cual y les resulta muy bien. Si te molesta lo liviano, puedes tapar con grava. Si deseas enriquecer el sustrato un poco, por ejemplo si mantendras muchas plantas de roseta (echinodorus, cryptocorynes, etc), no vendría mal un poquitito de humus. Tampoco es imprescindible, cn el tiempo el sustrato se ensucia e igualmente adquiere materia organica.
En fin, no hay regla rigida :thumbright:
Saludos!
el volumen de sustrato, pues depende del diseño de TU acuario.
En kgs, misma respuesta.
Sobre el uso de aquaclay, es un buen elemento. Varios lo usan tal cual y les resulta muy bien. Si te molesta lo liviano, puedes tapar con grava. Si deseas enriquecer el sustrato un poco, por ejemplo si mantendras muchas plantas de roseta (echinodorus, cryptocorynes, etc), no vendría mal un poquitito de humus. Tampoco es imprescindible, cn el tiempo el sustrato se ensucia e igualmente adquiere materia organica.
En fin, no hay regla rigida :thumbright:
Saludos!
Re: Aquaclay+"sustrato"
Hmm seria una capa plana o un poco enpendiente como mucho, con arena de lampa o grava volcanica como pa sellar el aquaclay mesclada con el humus y turba, onda no se salga entremediod elos granos y disuelva, lo otro seria ponerle arena de lampa para ellar y arriba volcanica peeeero nu se xD
Temo dejar la grande y desarmar :(
A si la capa seria como mucho sus 7 cm alto, tonces seria 7x100x40 para el volumen?cuanto seria en kilos de meteria o proporsian turbe humus? :S
Temo dejar la grande y desarmar :(
A si la capa seria como mucho sus 7 cm alto, tonces seria 7x100x40 para el volumen?cuanto seria en kilos de meteria o proporsian turbe humus? :S
-
- Moderador
- Mensajes: 4951
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
Re: Aquaclay+"sustrato"
es que te estas enredando mucho.
En kilos, la verdad nunca he pesado cuanto echo. Coloca hasta que te quede bien :thumbright:
La arena de lampa, no es imprescindible. Sellar es tan simple como aplicar grava sola sobre la "mezcla". En mi caso al menos, el sustrato no es mas que un poco de arcilla, otro de humus , mucha grava ..todo mezclado y luego tapado con mas grava, fijate en los siguientes links, 2 montajes desde el armado del sustrato:
viewtopic.php?f=13&t=60660
viewtopic.php?f=13&t=39550&p=418970#p418970
Estimo que puedes usar el aquaclay, puedes agregarle un poquitito de humus (poco, repito) sobre eso la grava y listo.
Saludos!
En kilos, la verdad nunca he pesado cuanto echo. Coloca hasta que te quede bien :thumbright:
La arena de lampa, no es imprescindible. Sellar es tan simple como aplicar grava sola sobre la "mezcla". En mi caso al menos, el sustrato no es mas que un poco de arcilla, otro de humus , mucha grava ..todo mezclado y luego tapado con mas grava, fijate en los siguientes links, 2 montajes desde el armado del sustrato:
viewtopic.php?f=13&t=60660
viewtopic.php?f=13&t=39550&p=418970#p418970
Estimo que puedes usar el aquaclay, puedes agregarle un poquitito de humus (poco, repito) sobre eso la grava y listo.
Saludos!