Página 1 de 2

terrario?

Publicado: Mar, 08 Jun 2010, 00:46
por josemigueln
Wenas, les cuento que por esas cosas de la vida tuve que desarmar mi acuario hace unos meses, y como necesitaba algo vivo dentro de mi pieza... tomé una caja de 15 lts que tenía por ahi (30 x 25 x 20 cms) y con un poco de espuma de polieuterano (creo), arcilla y greda, hice un fondo "rocoso" con un par de "maceteros", lo que cubrí con un mortero sin aditivos y rellené con turba y humus de lombriz, fui al jardín de mi casa y tomé un par de puñados de musgos que crecían por ahi y los puse dentro... el resultado es el siguiente.
Imagen
Imagen
Imagen

Bueno, la idea es mantener esto mientras no pueda armar mi proximo acuario... que se supone que debería ser pronto, pero al parecer ese pronto se está diluyendo en el tiempo, asi que ya debe tener unos 5 a 6 meses funcionando y cuando se me ocurrió tomar esas fotos, me encontré con un habitante que se veía bien simpatico...
Imagen

eso pues, ojalá les haya gustado, la idea es compartir esto que hice, y comentar al respecto. tengo un par de dudas aun con respecto de como mantener esto, ya que al parecer lo tendré por un tiempo más, e incluso estoy pensando en la idea de armar algo similar, pero de grandes dimensiones.

ahora la parte latera... como esto lo armé a la rapida y así no más, le puse una bomba de agua de 200 lts/h por atrás de la espuma, y se prende 3 veces al día por 15 minutos, de manera que mantenga la tierra humeda. usé la iluminación que tenía en mi acuario (me dió lata cambiarla) que es un HQI de 70 watts (si sé que es jalao, pero anda se ven creciendo bien los musgos, asi que no me quejo, y claramente yo no pago la luz) y como extra tengo un top off, cosa que la bomba nunca funcione en seco (en total debe haber usado no más de 10 lts desde que lo armé).
ahora si, me gustaría incorporar mas variedad en la miniatura, intenté con un par de plantitas que no tengo idea que eran (las saqué de un estero cerca de mi casa) y crecieron mucho y se veía pesimo, tb encontré unos berros en dicho estero... pero terminaron como ensalada por el mismo problema con las otras plantas. tb intenté con un tipico "musgo" de jardín (sacado del jardín) que son como unos treboles en miniatura y el mismo problema. asi que me gustaría que me dijeran de algún tipo de planta que pueda encontrar por ahi (ojalá sin tener que desembolsar) que cresca a raz o no se levante mucho, idealmente algún tipo de musgo, cosa de generar esa sensación de manto que hasta ahora e logrado con lo que hay. y bueno, cualquier sugerencia, critica o lo que quieran decir al respecto es bienvenido.

Salud!

pd. pensé que este era el lugar del foro donde mejor entra mi tema, por lo que lo puse aqui, si no va aqui, no tengo idea donde iría... 8-[

Re: terrario?

Publicado: Mar, 08 Jun 2010, 00:51
por Carlitroxs
ta bkn compita alomejor me animo a hacerme uno se ve filete el suyo si

Re: terrario?

Publicado: Mié, 09 Jun 2010, 11:11
por josemigueln
no hay opiniones, criticas, sugerencias?

Re: terrario?

Publicado: Mié, 09 Jun 2010, 17:59
por Juan Luis
Las sugerencias llegaron un poco tarde, pero aquí comienzan xD!, déjame que decirte que tu "vivario" está demasiado genial compadre !! :thumbright: !!, en cuanto a plantas que no tengan demasiado crecimiento, es difícil saber cuales te pueden servir, debido a los parámetros de humedad y temperatura, un ejemplo es que hay plantas (las bromelias) que pueden vivir en vivarios tropicales con índices de humedad sobre el 70%, y tienen unas coloraciones esplendidas!

Cualquier especie de plantas que pongas, deberá ser resistente a la humedad, para que no te queden como "ensalada" xD.

Verás que este Hobby es similar al acuarismo y tan impresionante como el mismo, quizás lo amplias y te armas uno con animales tropicales! :thumbright: :thumbright:

saLudos!, si tienes consultas, quizás nos demoremos en responder xD, pero con gusto lo haremos!

Re: terrario?

Publicado: Jue, 10 Jun 2010, 19:50
por josemigueln
la humedad que "mantengo" es nula, es simplemente la humedad del aire que hay, la temperatura es igual. lo tengo sin calefactores ni nada por el estilo, solo luz y agua. esto es pq la idea es mantener especies de "bajos requerimientos" que crecen en la zona, derrepente podría incorporar especies más sureñas, ya que mantengo la tierra humeda constantemente, y mi pieza no es muy calida que digamos (y no me gustan las estufas). O sea la idea es mantener especies (pequeñas, por un tema de espacio) que crecen en nuestro clima, de manera que no tenga que estar incorporando mucha parafernalia para mantener los parametros estables, si no que estos se mantengan por estar en un clima de este tipo. en definitiva estoy manteniendo un pequeño trozo de naturaleza en mi pieza, sin estar recreando un clima o un ecosistema exotico, simplemente lo que existe allá afuera de nuestras casas, lo meto al interior.
mmm... no se si se me entiende... pero eso es.

Re: terrario?

Publicado: Vie, 11 Jun 2010, 00:56
por Juan Luis
Sip, si te caché la idea, yo como a los 15 años, me hice un proyecto de especies chilenas, lo hice con Pleurodema Thaul, y logré reproducción de ellos!(liberé y me quedé con mi pareja reproductora), en un terrario de 140 x 60 x 35 (largo, ancho, alto). Sin embargo son especies que no requieren tanto tamaño en su terrario o vivario, para tener de estos animalitos, solamente tendrías que añadir un Higrómetro, y un foco con radiación UV-A (repti-glo 5.0), en total esto te saldría como $15.000 en total, y un poco de alimento vivo (tenebrios, grillos, zophobas... entre otros).

En comparación a los acuarios se gasta mucho menos en mantenimiento, sinceramente 100% recomendable esta área de la acuariofilia :thumbright: :thumbright: :thumbright: !

saLudos!

Re: terrario?

Publicado: Vie, 11 Jun 2010, 00:59
por Juan Luis
Aparte, si mantienes musgos, vale decir que tu vivario está a una humedad mayor a 60 % (ya que si fuese menos, estos se secarían).

Si tienes dudas, no dudes en hacerlas!

saLudos!

PD: si riegas a lo menos 2 veces al día o humedeces un poco tu vivario, se mantendrá o aumentará la humedad.

Re: terrario?

Publicado: Vie, 11 Jun 2010, 01:08
por josemigueln
Muchas gracias Juan Luis, voy a investigar un poco sobre los sapitos de 4 ojos, en una de esas me animo...

Juan Luis escribió:PD: si riegas a lo menos 2 veces al día o humedeces un poco tu vivario, se mantendrá o aumentará la humedad.


si, tengo una bomba de agua chica que hace circular agua 3 veces al día por 15 minutos, de manera que la tierra se mantiene humeda

Re: terrario?

Publicado: Vie, 11 Jun 2010, 01:11
por Chalín
Un cangrejo estaría de lujo ahí dentro siempre y cuando tengas un mínimo nivel de agua.

Tírate una panorámica.

Re: terrario?

Publicado: Vie, 11 Jun 2010, 01:14
por Juan Luis
Chalín escribió:Un cangrejo estaría de lujo ahí dentro siempre y cuando tengas un mínimo nivel de agua.

Tírate una panorámica.


Hola Chalín!, que tipo de cangrejo podría vivir en un vivario así con poca agua?? ya que para mi vivario nuevo, me agrada la idea xD!.

saLudos!

Re: terrario?

Publicado: Vie, 11 Jun 2010, 01:21
por Chalín
No tengo la menor idea jeje, sólo la tiré de forma irresponsable y sin conocimiento en esta área, pero me imagino que casi cualquier tipo de cangrejo, como los que venden en las tiendas de acuario o los que se pueden encontrar en la natura (en el sur) pudiera servir para habitar este proyecto.

En todo caso es una idea loca que quizás pueda funcionar...

Re: terrario?

Publicado: Vie, 11 Jun 2010, 01:34
por Juan Luis
Chalín escribió:No tengo la menor idea jeje, sólo la tiré de forma irresponsable y sin conocimiento en esta área, pero me imagino que casi cualquier tipo de cangrejo, como los que venden en las tiendas de acuario o los que se pueden encontrar en la natura (en el sur) pudiera servir para habitar este proyecto.

En todo caso es una idea loca que quizás pueda funcionar...


Aunque haya sido un poco idea loca, me gustó, :thumbright: !, buscaré en alguna tienda algún cangerejito o pancora, para mi vivario.

saLudos!