cangrejos
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
cangrejos
:-k me quiero comprar unos cangrejos para mi comunitario...unos q son de color gris, 2 a 3 cm aprox...
mi duda es q si tienen q tener algo para q salgan a tomar aire asi como los violinistas y q comen???
gracias ..saludos :thumbright:
mi duda es q si tienen q tener algo para q salgan a tomar aire asi como los violinistas y q comen???
gracias ..saludos :thumbright:
- dj1977
- Nivel 6
- Mensajes: 848
- Registrado: Sab, 21 Feb 2009, 17:44
- Sexo: Hombre
- Ubicación: MAIPU - SANTIAGO
- Contactar:
Re: cangrejos
amigo mio, los violinistas no toman aire y comen los restos de comida que los peces no alcanzan a comer..
saludos..
saludos..
Re: cangrejos
8-[ en otro post comentaban q para los violinistas si es recomendable tenerles algo para q salgan fuera del agua...a eso me refiero..= :dontknow:
- burroman
- Nivel 6
- Mensajes: 916
- Registrado: Vie, 15 Ene 2010, 01:34
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Villa Dulce - Viña Del Mar
Re: cangrejos
Yo les tengo un tronco para que salgan, pq les gusta asolearse, pero no es estrictamente necesario.
Vealo ud mismo
Biotopo:
Esta especie vive mayormente en manglares y playas, donde cavan pequeños orificios en el lodo o arena que pueden llegar a medir hasta 30 cm de profundidad. También les gusta hacer sus cuevas en huecos de árboles que estén en el suelo o rocas.
Distribución:
La distribución de este invertebrado es algo extensa abarca gran parte de México hasta llegar a Brasil, aunque parece que se han encontrado también en florida.
Forma:
Cuerpo semi-ovalado con 8 patas traseras (4 de un lado y 4 del otro).y en el caso del macho tiene una tenaza mas grande que la otra a eso se debe lo de "violinista". Lo curioso de este cangrejo es que si pierde la tenaza mas grande, la tenaza mas pequeña empieza a crecer y la nueva tenaza queda como la pequeña. La tenaza grande la usa para agredir o alejar a sus depredadores y también para cortejar a las hembras que se pasean de orificio en orificio buscando cual macho es el que quiere para su reproducción. En el caso de las hembras no tienen una tenaza mas grande que la otra, las dos tenazas tienen el mismo tamaño.
Coloración:
Los colores van variando según la variedad de violinista o el biotipo donde habitan. Pueden ser color azul con blanco, rojo con tenazas blancas o el color mas común que es café oscuro con las tenazas color amarillas o blancas.
Tamaño:
No sobrepasan los 5 cm. normalmente llegan a medir de 3.5 a 4 cm.
Diferencias sexuales:
El disformismo sexual es muy sencillo: El macho es el que tiene una tenaza más grande que la otra Y la hembra tiene las dos tenazas del mismo tamaño
Temperatura:
Son de aguas cálidas y tropicales así que debería de estar de 19 a 27 grados, 25 sería lo mejor.
Agua:
Estos invertebrados son muy resistentes en cuanto a niveles de ph y son poco exigentes, un ph de 7.0 a 8.9 estaría bien. Se dice es necesario ponerle cierta cantidad de sal para acuarios por que los violinistas no son totalmente de agua dulce pero yo los he mantenido en agua dulce sin necesidad de sal y viven felices.
Acuario:
El acuario debe de ser algo grande, a partir de unos 60 litros estaría bien para una pareja, pero si hay mas machos que hembras deberá ser mas grande y con muchos escondites por que tienden a ser agresivos entre machos y terminan por perder alguna tenaza cuando mucho pero nunca mueren. El mejor sustrato que se le pueda poner es la arena (arena de río o de mar previamente lavada) también les sirve la gravilla o cualquier otro sustrato pero para mi el mejor es la arena. También se les puede hacer un acuario específico que tenga troncos, rocas y arena con poca agua. Pueden convivir con peces pacíficos y hasta cierto punto agresivos pero no con peces muy grandes como oscars y pirañas ya que pueden devorarlos. 4Ssi no puedes ponerle un lugar para respirar no importa, no les pasa nada si no salen a respirar.
Alimentación:
Comen del alimento que les tiramos a los peces, algas, peces muertos, también aunque es algo asqueroso comen de la popó de los peces (Por eso en cierta parte son mejores que las corydoras) y siempre se la pasan buscando comida en la arena.
Comportamiento:
Su comportamiento es muy pacifico y algo tímido. Nunca atacan a los peces ni se comen las plantas. Solo son un poco agresivos entre machos pero con los otros inquilinos son muy pacíficos.
Reproducción:
En la reproducción el macho sale de su cueva y empieza a mover la tenaza grande una pata de las traseras y una pata trasera del otro lado y es algo raro porque parece que están temblando y hacen lo mismo por algunas horas hasta que alguna hembra lo ve y ahí empieza el acto reproductor. Para que muchas crías sobrevivan se necesita un acuario específico con troncos, rocas y un poco de agua; No es necesario cambios seguidos de agua uno a la semana está bien como de un 15 a 25 % de agua.
Fuente: www.drpez.com http://atlas.drpez.org/album1119
Vealo ud mismo
Biotopo:
Esta especie vive mayormente en manglares y playas, donde cavan pequeños orificios en el lodo o arena que pueden llegar a medir hasta 30 cm de profundidad. También les gusta hacer sus cuevas en huecos de árboles que estén en el suelo o rocas.
Distribución:
La distribución de este invertebrado es algo extensa abarca gran parte de México hasta llegar a Brasil, aunque parece que se han encontrado también en florida.
Forma:
Cuerpo semi-ovalado con 8 patas traseras (4 de un lado y 4 del otro).y en el caso del macho tiene una tenaza mas grande que la otra a eso se debe lo de "violinista". Lo curioso de este cangrejo es que si pierde la tenaza mas grande, la tenaza mas pequeña empieza a crecer y la nueva tenaza queda como la pequeña. La tenaza grande la usa para agredir o alejar a sus depredadores y también para cortejar a las hembras que se pasean de orificio en orificio buscando cual macho es el que quiere para su reproducción. En el caso de las hembras no tienen una tenaza mas grande que la otra, las dos tenazas tienen el mismo tamaño.
Coloración:
Los colores van variando según la variedad de violinista o el biotipo donde habitan. Pueden ser color azul con blanco, rojo con tenazas blancas o el color mas común que es café oscuro con las tenazas color amarillas o blancas.
Tamaño:
No sobrepasan los 5 cm. normalmente llegan a medir de 3.5 a 4 cm.
Diferencias sexuales:
El disformismo sexual es muy sencillo: El macho es el que tiene una tenaza más grande que la otra Y la hembra tiene las dos tenazas del mismo tamaño
Temperatura:
Son de aguas cálidas y tropicales así que debería de estar de 19 a 27 grados, 25 sería lo mejor.
Agua:
Estos invertebrados son muy resistentes en cuanto a niveles de ph y son poco exigentes, un ph de 7.0 a 8.9 estaría bien. Se dice es necesario ponerle cierta cantidad de sal para acuarios por que los violinistas no son totalmente de agua dulce pero yo los he mantenido en agua dulce sin necesidad de sal y viven felices.
Acuario:
El acuario debe de ser algo grande, a partir de unos 60 litros estaría bien para una pareja, pero si hay mas machos que hembras deberá ser mas grande y con muchos escondites por que tienden a ser agresivos entre machos y terminan por perder alguna tenaza cuando mucho pero nunca mueren. El mejor sustrato que se le pueda poner es la arena (arena de río o de mar previamente lavada) también les sirve la gravilla o cualquier otro sustrato pero para mi el mejor es la arena. También se les puede hacer un acuario específico que tenga troncos, rocas y arena con poca agua. Pueden convivir con peces pacíficos y hasta cierto punto agresivos pero no con peces muy grandes como oscars y pirañas ya que pueden devorarlos. 4Ssi no puedes ponerle un lugar para respirar no importa, no les pasa nada si no salen a respirar.
Alimentación:
Comen del alimento que les tiramos a los peces, algas, peces muertos, también aunque es algo asqueroso comen de la popó de los peces (Por eso en cierta parte son mejores que las corydoras) y siempre se la pasan buscando comida en la arena.
Comportamiento:
Su comportamiento es muy pacifico y algo tímido. Nunca atacan a los peces ni se comen las plantas. Solo son un poco agresivos entre machos pero con los otros inquilinos son muy pacíficos.
Reproducción:
En la reproducción el macho sale de su cueva y empieza a mover la tenaza grande una pata de las traseras y una pata trasera del otro lado y es algo raro porque parece que están temblando y hacen lo mismo por algunas horas hasta que alguna hembra lo ve y ahí empieza el acto reproductor. Para que muchas crías sobrevivan se necesita un acuario específico con troncos, rocas y un poco de agua; No es necesario cambios seguidos de agua uno a la semana está bien como de un 15 a 25 % de agua.
Fuente: www.drpez.com http://atlas.drpez.org/album1119
-
- Nivel 1
- Mensajes: 37
- Registrado: Lun, 21 May 2007, 00:13
- Sexo: Hombre
- Ubicación: puente alto
Re: cangrejos
si tienes que tener algun tipo de tronco o plantas para que salgan :thumbright:
Re: cangrejos
=D> :cheers: =D> \:D/ :cheers: \:D/ oh compañero me queda clarisimo...muchas gracias....se agradece la atencion
Pd:mañana me compro la preja de cangrejos... :thumbright:
Pd:mañana me compro la preja de cangrejos... :thumbright:
- burroman
- Nivel 6
- Mensajes: 916
- Registrado: Vie, 15 Ene 2010, 01:34
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Villa Dulce - Viña Del Mar
Re: cangrejos
nicolas18 escribió:si tienes que tener algun tipo de tronco o plantas para que salgan :thumbright:
Acuario:
El acuario debe de ser algo grande, a partir de unos 60 litros estaría bien para una pareja, pero si hay mas machos que hembras deberá ser mas grande y con muchos escondites por que tienden a ser agresivos entre machos y terminan por perder alguna tenaza cuando mucho pero nunca mueren. El mejor sustrato que se le pueda poner es la arena (arena de río o de mar previamente lavada) también les sirve la gravilla o cualquier otro sustrato pero para mi el mejor es la arena. También se les puede hacer un acuario específico que tenga troncos, rocas y arena con poca agua. Pueden convivir con peces pacíficos y hasta cierto punto agresivos pero no con peces muy grandes como oscars y pirañas ya que pueden devorarlos. 4Ssi no puedes ponerle un lugar para respirar no importa, no les pasa nada si no salen a respirar.
Saludos.
Re: cangrejos
:salute: lleser
- Dynamo
- Nivel 3
- Mensajes: 238
- Registrado: Vie, 25 May 2007, 15:09
- Sexo: Hombre
- Ubicación: San Bernardo
Re: cangrejos
Hola yo tengo una pareja en un acuario de 200 litros les puse un tronco en forma de " L"
el macho ni sale....la hembra pasa tardes "sentada frente al mar"...en la cima de el tronco
asi que aun que no lo necesitan , por sanida mental igual lo recomiendo ademas el acuario se ve bello con el tronco
saludos Dynamo
el macho ni sale....la hembra pasa tardes "sentada frente al mar"...en la cima de el tronco
asi que aun que no lo necesitan , por sanida mental igual lo recomiendo ademas el acuario se ve bello con el tronco
saludos Dynamo
- SMOKE
- Nivel 1
- Mensajes: 51
- Registrado: Jue, 14 Ene 2010, 15:41
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Valparaiso V Región
Re: cangrejos
AMIGOS ... YO TENGO UNA PAREJA Y HACE UNOS DIAS EL MACHO ANDA MOVIENDO LA TENAZA Y LAS PATAS ... ESO INDICA QUE LA HEMBRA AL ACERCARSE SE PUEDEN APAREAR???
- CUANTAS CRIAS PUEDEN TENER?
- DE QUE PORTE SON???
- ES PELIGROSO TENERLOS CON LOS PECES EN EL ACUARIO???
- SI LE PONGO UN ACUARIO A ELLOS COMO DEBERIA SER??
DIGAMEN LO QUE SEA CON RESPECTO A ESTO POR FA, ME INTERESA QUE SE REPRODUZCAN MIS CANGREJITOS.
SALUDOS AMIGOS,
SMOKE
- CUANTAS CRIAS PUEDEN TENER?
- DE QUE PORTE SON???
- ES PELIGROSO TENERLOS CON LOS PECES EN EL ACUARIO???
- SI LE PONGO UN ACUARIO A ELLOS COMO DEBERIA SER??
DIGAMEN LO QUE SEA CON RESPECTO A ESTO POR FA, ME INTERESA QUE SE REPRODUZCAN MIS CANGREJITOS.
SALUDOS AMIGOS,
SMOKE
-
- Nivel 4
- Mensajes: 391
- Registrado: Mar, 17 Jul 2007, 16:15
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Vitacura
Re: cangrejos
Es fundamental que puedan salir del agua, necesitan salir a tomar sol o luz para endurecer el caparazon, generalmente prefieren estar mas tiempo afuera que adentro, entran al agua para comer.
El macho mueve su pinza afuera de su cueva (FUERA DEL AGUA) para atraer a la hembra, si la hembra acepta, se aparean dentro de la cueva que está FUERA DEL AGUA y le aparecen miles de huevos grises en su panza, despues nacen unos bichitos microscópicos que pasan la primera etapa de su vida como plankton en el mar... por lo que es muy dificil que salgan adelante en un acuario.
Saludos
El macho mueve su pinza afuera de su cueva (FUERA DEL AGUA) para atraer a la hembra, si la hembra acepta, se aparean dentro de la cueva que está FUERA DEL AGUA y le aparecen miles de huevos grises en su panza, despues nacen unos bichitos microscópicos que pasan la primera etapa de su vida como plankton en el mar... por lo que es muy dificil que salgan adelante en un acuario.
Saludos
- SMOKE
- Nivel 1
- Mensajes: 51
- Registrado: Jue, 14 Ene 2010, 15:41
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Valparaiso V Región
Re: cangrejos
mmmmmmm entonces los tengo que sacar del acuario para que se puedan aparear.
que me aconsejas ... mira tengo una paridera de vidrio de 30x15 y alto de 20 cm ....
que deberia poner ... cuanta agua .?? algunos tronquitos?? ... alguna cueva donde se escondan?? -....
de que deberia alimentarlos???
saludos,,
SMOKE
que me aconsejas ... mira tengo una paridera de vidrio de 30x15 y alto de 20 cm ....
que deberia poner ... cuanta agua .?? algunos tronquitos?? ... alguna cueva donde se escondan?? -....
de que deberia alimentarlos???
saludos,,
SMOKE