Dudas respecto a un acuario plantado de Carassius
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
Dudas respecto a un acuario plantado de Carassius
Hola a todos...
Me gustaría saldar unas dudas que tengo sobre un acuario para carassius plantado... suponiendo que el acuario sea de 200 litros....
1.- Podría usar un filtro interno de 1000 litros/hora???
2.- Tendria que preparar sustrato nutritivo (lo digo por la afición de los Carassius a remover la gravilla)
3. Tendría que usar gravilla gruesa??? (lo digo porque no sé si las plantas se desarrollan bien en la gravilla gruesa que les gusta a los Carassius)
4.- Qué iluminación debería ponerle???
5.- Qué plantas puedo poner que no se coman los Carassius???
6.- Debo inyectar CO2??? (lo digo porque no se si es perjudicial para los Carassius)
7.- Nesecito Termocalefactor???
Espero respuestas... gracias de antemano...
Me gustaría saldar unas dudas que tengo sobre un acuario para carassius plantado... suponiendo que el acuario sea de 200 litros....
1.- Podría usar un filtro interno de 1000 litros/hora???
2.- Tendria que preparar sustrato nutritivo (lo digo por la afición de los Carassius a remover la gravilla)
3. Tendría que usar gravilla gruesa??? (lo digo porque no sé si las plantas se desarrollan bien en la gravilla gruesa que les gusta a los Carassius)
4.- Qué iluminación debería ponerle???
5.- Qué plantas puedo poner que no se coman los Carassius???
6.- Debo inyectar CO2??? (lo digo porque no se si es perjudicial para los Carassius)
7.- Nesecito Termocalefactor???
Espero respuestas... gracias de antemano...
- shakistronki
- Nivel 3
- Mensajes: 289
- Registrado: Dom, 07 Ago 2005, 00:03
- Ubicación: ñuñoa
- Contactar:
Re: Dudas respecto a un acuario plantado de Carassius
perfecto.KurtRock escribió:1.- Podría usar un filtro interno de 1000 litros/hora???
puedes hacerlo, pero cuidate de la acides y pon una capa gruesa degravilla de granulometria alta.KurtRock escribió:2.- Tendria que preparar sustrato nutritivo (lo digo por la afición de los Carassius a remover la gravilla)
siiiii, de 4 mm pa arriba.KurtRock escribió:3. Tendría que usar gravilla gruesa??? (lo digo porque no sé si las plantas se desarrollan bien en la gravilla gruesa que les gusta a los Carassius)
depende de la cantidad de plantas...pregunta en acuarios plantados.KurtRock escribió:4.- Qué iluminación debería ponerle???
ehm... yo he tenido buen resultado con valisneria, cerezos, elodeas (se las comen pero crecen rapido) espadas del amazonas y sobre todo helechos de java.KurtRock escribió:5.- Qué plantas puedo poner que no se coman los Carassius???
no es perjudicial si no supera la cantidad que puedan absorver tus plantas (creo ke recomiendan 5 burbujas por segundo)KurtRock escribió:6.- Debo inyectar CO2??? (lo digo porque no se si es perjudicial para los Carassius)
no, soportan muy bien el agua fria...KurtRock escribió:7.- Nesecito Termocalefactor???
Como nada es absoluto, espero k shakistronki me permita otro punto de vista...he leído que la gravilla gruesa se les puede atragantar. No me ha pasado, pero yo los tengo con gravilla fina. Los carassius consumen muchísimo oxígeno y las plantas que puedes poner son de bajos requerimientos...realmente necesitas CO2 pa un par de elodeas y unas vallisnerias? y sobre el termocalefactor...de acuerdo, pero igual revisa la temperatura (hay que mantenerlos entre 15 y 21 creo). Todo el resto le encuentro toda la razón a shak. Suerte
- shakistronki
- Nivel 3
- Mensajes: 289
- Registrado: Dom, 07 Ago 2005, 00:03
- Ubicación: ñuñoa
- Contactar:
Hola
yo tengo mi acuario de 220 lt plantado con carassius
asi que partamos por desmentir lo que siemrpe uno escucha al iniciarse con estos peces
que nos epueden tener con plantas es falso....
ahora respondiendo
tengo un filtro mochila otto de 800 lt horas y realmente el filtro le quedo chico al acuario por estoy incorporando otro asi que el filtro que describes esta muy bien
en mi acuario solo tengo grava (realmente no me e tomado el tiempo de medir de cuanto mm es :P )
la unica recomendacion que sea adecuada para ellos ( parae evitar que e les quede atorada en sus bocas)
por lo general no se ocupa sustrato nutritivo debido a que las plantas con grandes requerimientso por lo general son de hojas suaves y fragiles ... pero si ocupas sustrato como dijo te dijeron anteriormente tiene que tener un buena capa de grava , paar evitar que remuevan el sustrato y para que las plantas queden mejor plantadas(5 cm min grava en el caso que sea sin sustarto)
en la iluminacion por lo general ( esto ya es tema de acuaristas especialisaados en plantados)
es bueno mezclar luz calida con luz de dia osea tubo de 6500 y 8400 kelvin
ahora las plantas claro las mas recomendadas son vallisnerias, elodeas, cerezos, debido a que son plantas mas resistentes
pero aqui entra en juego la paciencia 1º nadie te puede gararantisar que tus peces no ataquen algun tipo de plantas por eso debes probar de a 1 si ves que no le paso nada , pones mas y asi vas probando
en mi caso la unica planta que no aguantaron mis carassius fue el pino de agua por lo demas tengo
elodeas
cryptocorine brown
cryptocorine wenditii
ludwingias repens
HP roserverning
espada del amazona
cerezos
rotolas
therantela rugoza
therantela roja
vallineria gigante
vallisneria americana
sagitaria
bacopas
cabomba
helecho de sumatra:
y ceylan y otras 2 q no me se el nombre
y todas estas plantas las pude plantar probando de a 1 asi que es un proceso reitero de mucha paciencia
y tambien debes alimentar bien a tus peces con vegetales debido a que el carassius es omnivoro
si no le das aporte vegetal obviamente se comera las plantas ..lo puedes dar acelga , espinaca arvejas todo esto cocido
y si plantas por lo general procura dejar espacios entre plantas debido a que si le impides el paso veras en la mañana la plantas flotando ( son famosos por ser remodeladores de interiores :P)
ahora respecto del co2 bueno ya te dijeron pero cabe recalcar que este pez requiere una mayor cantidad de oxigeno respecto a otros peces .. ahora el co2 el casero es muy ocupado con carassius
es cosa de regular la cantidad de co2 (5 burbujas yo ocupo 2 no mas ) pero es cosa de probar ... pero hay que ser muy cuidadosos y es mejor cortar el flujo de noche
debido a que las plantas no van hacer el proceso de fotosintesis de noche obviamente sin luz ..
bueno espero te haya servido de algo
y como dijo muy bien shakistronki nadie es dueño de la verdad, y las experiencias de otros enriquecen el conocimiento
y estamos para ayudar en lo que se pueda
suerte
yo tengo mi acuario de 220 lt plantado con carassius
asi que partamos por desmentir lo que siemrpe uno escucha al iniciarse con estos peces
que nos epueden tener con plantas es falso....
ahora respondiendo
tengo un filtro mochila otto de 800 lt horas y realmente el filtro le quedo chico al acuario por estoy incorporando otro asi que el filtro que describes esta muy bien
en mi acuario solo tengo grava (realmente no me e tomado el tiempo de medir de cuanto mm es :P )
la unica recomendacion que sea adecuada para ellos ( parae evitar que e les quede atorada en sus bocas)
por lo general no se ocupa sustrato nutritivo debido a que las plantas con grandes requerimientso por lo general son de hojas suaves y fragiles ... pero si ocupas sustrato como dijo te dijeron anteriormente tiene que tener un buena capa de grava , paar evitar que remuevan el sustrato y para que las plantas queden mejor plantadas(5 cm min grava en el caso que sea sin sustarto)
en la iluminacion por lo general ( esto ya es tema de acuaristas especialisaados en plantados)
es bueno mezclar luz calida con luz de dia osea tubo de 6500 y 8400 kelvin
ahora las plantas claro las mas recomendadas son vallisnerias, elodeas, cerezos, debido a que son plantas mas resistentes
pero aqui entra en juego la paciencia 1º nadie te puede gararantisar que tus peces no ataquen algun tipo de plantas por eso debes probar de a 1 si ves que no le paso nada , pones mas y asi vas probando
en mi caso la unica planta que no aguantaron mis carassius fue el pino de agua por lo demas tengo
elodeas
cryptocorine brown
cryptocorine wenditii
ludwingias repens
HP roserverning
espada del amazona
cerezos
rotolas
therantela rugoza
therantela roja
vallineria gigante
vallisneria americana
sagitaria
bacopas
cabomba
helecho de sumatra:
y ceylan y otras 2 q no me se el nombre
y todas estas plantas las pude plantar probando de a 1 asi que es un proceso reitero de mucha paciencia
y tambien debes alimentar bien a tus peces con vegetales debido a que el carassius es omnivoro
si no le das aporte vegetal obviamente se comera las plantas ..lo puedes dar acelga , espinaca arvejas todo esto cocido
y si plantas por lo general procura dejar espacios entre plantas debido a que si le impides el paso veras en la mañana la plantas flotando ( son famosos por ser remodeladores de interiores :P)
ahora respecto del co2 bueno ya te dijeron pero cabe recalcar que este pez requiere una mayor cantidad de oxigeno respecto a otros peces .. ahora el co2 el casero es muy ocupado con carassius
es cosa de regular la cantidad de co2 (5 burbujas yo ocupo 2 no mas ) pero es cosa de probar ... pero hay que ser muy cuidadosos y es mejor cortar el flujo de noche
debido a que las plantas no van hacer el proceso de fotosintesis de noche obviamente sin luz ..
bueno espero te haya servido de algo
y como dijo muy bien shakistronki nadie es dueño de la verdad, y las experiencias de otros enriquecen el conocimiento
y estamos para ayudar en lo que se pueda
suerte
53x11 escribió:que buena selección de plantas =D> . yo acabo de meter una ammania gracilis y han pasado dos días y ni la han mordiskeado (tengo los dedos cruzados) [-o<
que buena !!!!
si paso la prueba da el el dato, por que realmente cuando vi esta planta la descarte para mi acuario pensando q era demasiada fragil .. pero es cosa de probar \:D/ y de pasadita podrias pone las plantas que tienes \:D/
debes de tener a tus gordos muy bien alimentados con vegetales para que seporten tan bien
ahora solo ahi q tener paciencia para que pase la prueba y [-o< :P
suerte
no e encontrado nada con el helecho crespo
segun esta foto por aqui debe aparecer pero ni dea cual es
http://img79.exs.cx/img79/1012/ce25ay.jpg
cual es su verdadero nombre ????
gracias por el dato
suerte
segun esta foto por aqui debe aparecer pero ni dea cual es
http://img79.exs.cx/img79/1012/ce25ay.jpg
cual es su verdadero nombre ????
gracias por el dato
suerte
hola, yo acabo de comenzar con un pequeño plantado y mis gorditos se han portado bien, le puse una capa de 5 cm de gravilla fina sobre un sustrato y no he tenido problemas aun 8-[ , el unico problema mas recurrrente era que uno de mis gorditos siempre quedaba atragantado con alguna piedrecilla #-o #-o #-o pero era en el acuario anterior donde la gravilla era gruesa, tuve que ayudarlo 8 veces, y siempre era el mismo. ](*,)
espero poder subir fotos pronto......... para que conoscan a estos gorditos que los quiero tanto.
saludos.
:cheers: :cheers: :cheers:
espero poder subir fotos pronto......... para que conoscan a estos gorditos que los quiero tanto.
saludos.
:cheers: :cheers: :cheers: