Como se debe hacer el cambio parcial del agua?
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- Marciano
- Nivel 4
- Mensajes: 311
- Registrado: Sab, 20 Mar 2010, 22:29
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Paradero 9, Villa Alemana
Como se debe hacer el cambio parcial del agua?
Bueno eso...Cual es la forma correcta de hacer el cambio parcial del agua, ?
Sobre todo en acuario de mas de 100 L
Lo pregunto pq vi en una tienda que el dueño luego de sacar el agua que el deseaba ponia una bolsa de basura con agua, le hacia un nudo y la dejaba flotando en el acuario (como cuando uno trae un pez nuevo a su acuario) y me dijo que al dia siguiente el abria la bolsa y hechaba el agua xd..
Sobre todo en acuario de mas de 100 L
Lo pregunto pq vi en una tienda que el dueño luego de sacar el agua que el deseaba ponia una bolsa de basura con agua, le hacia un nudo y la dejaba flotando en el acuario (como cuando uno trae un pez nuevo a su acuario) y me dijo que al dia siguiente el abria la bolsa y hechaba el agua xd..
- fca1963
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 1276
- Registrado: Lun, 22 Jun 2009, 02:15
- Sexo: Hombre
- Ubicación: CALIFORNIA E.U.
Re: Como se debe hacer el cambio parcial del agua?
El cambio de agua parcial no es un proceso nada complicado ..simplemente sacas un promedio de agua de tu acuario que por lo general es de 30-50 % cada semana a cada 2-3 semanas dependiendo del tipo de filtracion y tamano de acuario ,catidad de peces ....cada acuario es diferente asi que cada acuarista debe establecer la cantidad de agua a cambiar y el tiempo entre cada cambio ...ademas de hacer un sifoneado del fondo del acuario para extraer la mayor cantidad de desechos posible junto con un mantenimiento del filtro adecuado estos tres requisitos en conjunto son clave para la salud de peces y plantas
- antonio-midas
- Nivel 2
- Mensajes: 119
- Registrado: Vie, 08 May 2009, 20:44
- Sexo: Hombre
- Ubicación: pirque.santiago.cel. 77175403
Re: Como se debe hacer el cambio parcial del agua?
buen metodo para que el agua a cambiar tome tome temperatura
pero un poco de agua mas helada que la del acuario no afecta en nada la temperatura de la misma con un termocalefactor adecuado no tendrias problemas
y el cambio lo tienes que hacer de un 20 a 25 % de agua total del acuario sin contar la gravilla mides solo el agua no importa cuantos litros tenga tu acuario solo mides el agua la gravilla ocupa espacio y por lo tanto menos agua habra y hay haces el cambio
yo por lo menos lo hago asi y nunca he tenido problemas de punto blanco por la baja de temperatura es mas a los 5 minutos el acuario ya ha llegado a su temperatura normal
pero un poco de agua mas helada que la del acuario no afecta en nada la temperatura de la misma con un termocalefactor adecuado no tendrias problemas
y el cambio lo tienes que hacer de un 20 a 25 % de agua total del acuario sin contar la gravilla mides solo el agua no importa cuantos litros tenga tu acuario solo mides el agua la gravilla ocupa espacio y por lo tanto menos agua habra y hay haces el cambio
yo por lo menos lo hago asi y nunca he tenido problemas de punto blanco por la baja de temperatura es mas a los 5 minutos el acuario ya ha llegado a su temperatura normal
- antonio-midas
- Nivel 2
- Mensajes: 119
- Registrado: Vie, 08 May 2009, 20:44
- Sexo: Hombre
- Ubicación: pirque.santiago.cel. 77175403
Re: Como se debe hacer el cambio parcial del agua?
quien le cambia un 50% de agua a su acuario eso es para liquidarlos por los cambios tan bruscos de ph y dh y todos los demas
no lo tomes en mala pero creo que un 50% es mucho
no lo tomes en mala pero creo que un 50% es mucho
- fca1963
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 1276
- Registrado: Lun, 22 Jun 2009, 02:15
- Sexo: Hombre
- Ubicación: CALIFORNIA E.U.
Re: Como se debe hacer el cambio parcial del agua?
antonio-midas escribió:quien le cambia un 50% de agua a su acuario eso es para liquidarlos por los cambios tan bruscos de ph y dh y todos los demas
no lo tomes en mala pero creo que un 50% es mucho
No es nada descabellado el 50 % si te pones a ver aqui mismo en el foro hay quienes hacen cambios de esa cantidad y como dije anteriormente depende de varios factores y cada acuarista debe establecer su propia rutina segun sus requirimientos de acuario especies y filtracion no existe una formula unica que se deba seguir al respecto
-
- Blogger
- Mensajes: 1401
- Registrado: Dom, 09 Nov 2008, 22:00
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Vitacura
Re: Como se debe hacer el cambio parcial del agua?
siempre he hecho cambios de 50% en mi acuario, y esta mas que bien..las plantas crecen muy sanas y los peces igual...
incluso unos escalares estan a punto de poner huevos...
además nisiquiera le hecho anticloro....directo de la llave con una manguera al acuario..
en invierno la caliento con el calefont...
No es una barbaridad como dices tu, es en realidad bastante aconsejable y varios acuaristas experimentados lo hacen de esta forma
tengo un acuario de 220 lts...
incluso unos escalares estan a punto de poner huevos...
además nisiquiera le hecho anticloro....directo de la llave con una manguera al acuario..
en invierno la caliento con el calefont...
No es una barbaridad como dices tu, es en realidad bastante aconsejable y varios acuaristas experimentados lo hacen de esta forma
tengo un acuario de 220 lts...
- fca1963
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 1276
- Registrado: Lun, 22 Jun 2009, 02:15
- Sexo: Hombre
- Ubicación: CALIFORNIA E.U.
Re: Como se debe hacer el cambio parcial del agua?
antonio-midas escribió:quien le cambia un 50% de agua a su acuario eso es para liquidarlos por los cambios tan bruscos de ph y dh y todos los demas
no lo tomes en mala pero creo que un 50% es mucho
obviamente que los cambios de agua se deben realizar con agua de parametros iguales a los de tu acuario ...o dime que acuarista pone agua acida en un acuario de agua alcalina o de agua fria a un templado .....por supuesto que nadie .......
- fca1963
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 1276
- Registrado: Lun, 22 Jun 2009, 02:15
- Sexo: Hombre
- Ubicación: CALIFORNIA E.U.
Re: Como se debe hacer el cambio parcial del agua?
vinbollo escribió:siempre he hecho cambios de 50% en mi acuario, y esta mas que bien..las plantas crecen muy sanas y los peces igual...
incluso unos escalares estan a punto de poner huevos...
además nisiquiera le hecho anticloro....directo de la llave con una manguera al acuario..
en invierno la caliento con el calefont...
No es una barbaridad como dices tu, es en realidad bastante aconsejable y varios acuaristas experimentados lo hacen de esta forma
Aqui esta un ejemplo claro de lo que acabo de mencionar...incluso yo e realizado cambios de 50%..pero como dije anteriormente existen factores a considerar para tal o cual cambio....y cada acuarista debe buscar lo que mas le conviene a su acuario...saludos
- Marciano
- Nivel 4
- Mensajes: 311
- Registrado: Sab, 20 Mar 2010, 22:29
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Paradero 9, Villa Alemana
Re: Como se debe hacer el cambio parcial del agua?
Como hago el para sifonear el fondo?fca1963 escribió: ...ademas de hacer un sifoneado del fondo del acuario para extraer la mayor cantidad de desechos posible junto con un mantenimiento del filtro adecuado estos tres requisitos en conjunto son clave para la salud de peces y plantas
y la idea de la bolsa de basura es bueno?...no afecta a los peces la bolsa de basura?
- Marciano
- Nivel 4
- Mensajes: 311
- Registrado: Sab, 20 Mar 2010, 22:29
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Paradero 9, Villa Alemana
Re: Como se debe hacer el cambio parcial del agua?
Se puede hechar agua directamente? sin agregar anticloro?
-
- Blogger
- Mensajes: 1401
- Registrado: Dom, 09 Nov 2008, 22:00
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Vitacura
Re: Como se debe hacer el cambio parcial del agua?
depende los parametros ( pH, kh,etc...) del agua de tu comuna...y los peces que tengasRaulfng escribió:Se puede hechar agua directamente? sin agregar anticloro?
salu2!
- fca1963
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 1276
- Registrado: Lun, 22 Jun 2009, 02:15
- Sexo: Hombre
- Ubicación: CALIFORNIA E.U.
Re: Como se debe hacer el cambio parcial del agua?
Raulfng escribió:Como hago el para sifonear el fondo?fca1963 escribió: ...ademas de hacer un sifoneado del fondo del acuario para extraer la mayor cantidad de desechos posible junto con un mantenimiento del filtro adecuado estos tres requisitos en conjunto son clave para la salud de peces y plantas
y la idea de la bolsa de basura es bueno?...no afecta a los peces la bolsa de basura?
No estoy seguro para que sirve "La bolsa de basura" pero no creo que sea necesario simplemente ingresa el agua con la temperatura similar a tu acuario y listo ...si no tienes manera de temperar el agua del cambio ..simplemente agrega el agua de manera lenta para que no afecte a los peces y les de tiempo de adaptarse ...procura que el cambio de agua sea del mismo origen en comparacion con el agua de tu acuario por ejemplo si usaste agua del grifo entonces los cambios de agua se haran con agua del grifo (previamente declorada ) para sifonear el fondo venden un producto que es especial para este proposito o tu mismo lo puedes hacerlo con una manguera por accion de gravedad ..situas una cubeta abajo del acuario metes la manguera en el acuario y el otro extremo en la cubeta pero antes succiona el agua con la boca para hacer correr el agua y listo ..procura usar una manguera delgada para que no succione peces por la gran fuerza de succion que se pudiera ejercer...los cambios de agua los pudes hacer con agua sin anticloro siempre que no sea un cambio parcial muy grande recuerda que el agua trae cloro y podria matar las bacterias del ciclado