Clase Amphibia
[hr]
[align=justify]Los anfibios fueron los primeros animales vertebrados en adaptarse a una vida semiterrestre. Se estima que surgieron de los peces hace unos 360 millones de años. Con el transcurso del tiempo, de ellos se desarrollaron los reptiles que a la vez dieron lugar a los mamíferos y las aves. Aquellos anfibios desaparecieron y más tarde surgieron los anfibios que han logrado sobrevivir hasta el presente. Estos “nuevos” anfibios son los que tratamos aquí. En diferencia a los otros vertebrados, los anfibios se distinguen por sufrir una transformación total durante su desarrollo. A este cambio de forma se le llama metamorfosis.
Se estima que unas 4300 especies diferentes de anfibios viven hoy en día. Todas estas especies se clasifican en tres grupos básicos.
[/align]
Cecílidos
Salamandras
Sapos y Ranas
[hr]
Los Cecílidos
Orden Gymnophiona
[align=justify]Entre los anfibios encontramos unos animalitos algo similares a las lombrices o serpientes. Estos son los anfibios sin miembros o cecílidos. Estos se agrupan en el Orden Gymnophiona o Apoda como también hemos visto serle llamado. Los cecílidos se clasifican en las siguientes familias.
[/align]
Cecílidos Acuáticos
Cecílidos Comunes
Cecílidos Hindúes
Cecílidos Peces
Cecílidos Picudos
Cecílidos Tropicales
[hr]
Las Salamandras
Orden Caudata

[align=justify]La apariencia externa de las salamandras es muy semejante a la de los lagartos. Sin embargo estos animalitos son anfibios al igual que las ranas y los sapos.[/align]
Anfiumidas
Perritos de Agua
Salamandras
Salamandras Asiáticas
Salamandras Gigantes
Salamandras Norteamericanas
Salamandras Olímpicas
Salamandras sin Pulmón
Salamandras Topos
Sirenas
[hr]
Las Ranas y Sapos
Orden Anura

[align=justify]Los sapos y las ranas son anfibios. La gran mayoría de los animalitos que encontramos en este grupo transcurren una transformación durante su desarrollo. En su etapa juvenil son acuáticos, la forma de su cuerpo semejando a la de un pez y respirando por medio de branquias. Durante la transformación o metamorfosis las aletas se desarrollan en patas, la cola desaparece, y la respiración se vuelve pulmonar. Sufriendo aun más cambios internos no tan fáciles de apreciar a simple vista.
Encontramos a las ranas y los sapos en prácticamente todo el mundo. Sólo se ausentan de las regiones árticas y los desiertos más áridos. Algunas especies viven la mayor parte de su vida adulta en el agua, mientras que otras son estrictamente terrestres.
A todos los miembros de este grupo se les llaman ranas, pero es práctica común usar este nombre en aquellos que tienen la piel húmeda y lisa. Las ranas tienen un cuerpo delgado, son bien ágiles y excelente saltadoras. Los sapos tienen la piel seca y de aspecto áspero. También son de cuerpo ancho y no dan la apariencia de ser tan ágiles, aunque muchos de ellos sí pueden dar su saltito.
Se estiman unas 3800 especies de ranas y sapos viviendo en el mundo hoy en día. De éstas, la más pequeña apenas logra los 10 mm de longitud, mientras que la más grande sobrepasa los 30 cm, llegando a pesar más de 3 kg.

Las Familias de las Ranas en Orden Alfabético:[/align]
Ranas Arborícolas Africanas
Ranas Arborícolas del Viejo Mundo
Ranas Arborícolas Comunes
Ranas Arlequines
Ranas Chillonas
Ranas Comunes
Ranas con Cola
Ranas de Boca Estrecha
Ranas de Cristal
Ranas de Darwin
Ranas de Dedos Delgados
Rana de la Montaña Turkeit
Ranas de Nueva Zelanda
Ranas de Seychelles
Ranas Doradas
Ranas Nariz de Pala
Ranas Fantasmas
Rana Perejil
Ranas Pintadas
Ranas sin Lengua
Ranas Venenosas
Ranitas Australianas
Sapos de Espuela
Sapos Comunes
Sapos Vientre de Fuego

[hr]
[marq=up]INFO SACADA DE http://www.damisela.com[/marq]