betta decaido
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
betta decaido
Hola, hace 2 semanas compre 1 betta macho turquesa adulto y lo puse en mi acuario amazonico con tetras cardenales y platys, nadaba mucho y era curioso, ahora en los ultimos dias anda decaido, se queda quieto en la superficie o en el fondo, alcance a ver en sus aletas como puntos blancos, le hice un baño de sal, pero aun no mejora, he leido en el internet sus exigencias de agua y mi acuario las cumple, la temperatura esta a 27°C y pH 6.5, estoy desesperado y quiero q nade de nuevo como antes
- knight007
- Nivel 4
- Mensajes: 360
- Registrado: Lun, 22 Oct 2007, 16:20
- Sexo: Hombre
- Ubicación: viña del mar
Re: betta decaido
fotos compadre
asi podremos ayudarte con certeza
aunque por lo que dices es la tipica enfermedad de punto blanco
metronidazol de 250 mg por cada 30 lts agua y temperatura a 30ª c
pero antes pon foto pa confirmar
asi podremos ayudarte con certeza
aunque por lo que dices es la tipica enfermedad de punto blanco
metronidazol de 250 mg por cada 30 lts agua y temperatura a 30ª c
pero antes pon foto pa confirmar
Re: betta decaido
Tratare de subir lo mas antes posible, el problema de mi termocalentador es q no es tan preciso, programe para 28°C y se habia subido a 30°C, espero q la temperatura no le haya afectado, otra pista: sus aletas casi siempre estasn cerradas como si estuviera resfriado y veo q mis platys tambien algunos parecen estar decaidos y casi todo el tiempo en el fondo.
- Bruno_collicano
- Nivel 5
- Mensajes: 525
- Registrado: Sab, 23 Ene 2010, 23:44
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Collico, Valdivia, Chile
Re: betta decaido
Hola
Si tienes duda que sea HIch ( o punto blanco ) aplica jugo de ajo o un diente de ajo cada 100 litros
a mi me sirvio.... a mis carassius les dio... perdi tres peces con el hich... ya que fueron los nuevos
que metí sin hacer cuarentena... en un momentos todos tenian los sintomas de rascarse contra la gravilla
pero con el ajo y un medicamento... se recuperaron... pero el ajo como preventivo es bueno
Saludos
:cyclopsani:
Si tienes duda que sea HIch ( o punto blanco ) aplica jugo de ajo o un diente de ajo cada 100 litros
a mi me sirvio.... a mis carassius les dio... perdi tres peces con el hich... ya que fueron los nuevos
que metí sin hacer cuarentena... en un momentos todos tenian los sintomas de rascarse contra la gravilla
pero con el ajo y un medicamento... se recuperaron... pero el ajo como preventivo es bueno
Saludos
:cyclopsani:
- knight007
- Nivel 4
- Mensajes: 360
- Registrado: Lun, 22 Oct 2007, 16:20
- Sexo: Hombre
- Ubicación: viña del mar
Re: betta decaido
si quieres mas fuentes aqui tengo mas.
http://www.drpez.net/panel/showthread.php?t=343540
http://www.mipez.com/areas/general/enfe ... anenf.html
por si tienes dudas del tratamiento.
ojo que es para la enfermedad de punto blanco
seria bueno que pusieras foto para confirmar.
:thumbright:
http://www.drpez.net/panel/showthread.php?t=343540
http://www.mipez.com/areas/general/enfe ... anenf.html
por si tienes dudas del tratamiento.
ojo que es para la enfermedad de punto blanco
seria bueno que pusieras foto para confirmar.
:thumbright:
- BoO!
- Nivel 2
- Mensajes: 92
- Registrado: Jue, 18 Feb 2010, 13:26
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Puente Alto, 32 1/2 Vic. Mackenna.
Re: betta decaido
Siempre que me da punto blanco (ya han sido como tres), tengo metronidazol, verde de malaquita, y el ajo como dicen...
Sube fotos...
Saludos :salute:
Sube fotos...
Saludos :salute:
- Chalín
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 6282
- Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
- Sexo: Hombre
- Ubicación: 亞馬遜
knight007 escribió:si quieres mas fuentes aqui tengo mas.
http://www.drpez.net/panel/showthread.php?t=343540
http://www.mipez.com/areas/general/enfe ... anenf.html
por si tienes dudas del tratamiento.
ojo que es para la enfermedad de punto blanco
seria bueno que pusieras foto para confirmar.
:thumbright:
El primer enlace hace referencia a la "experiencia de un aficionado cualquiera", pero en ese post se cita un artículo que confirma la dicha dosis, aún cuando no se hace referencia para qué tipo de pez serviría... :dontknow:
En el segundo enlace, la dosificación cambia y ya no es 250mg/30l como aquí se sugiere, tampoco se hace referencia a la dosificación en relación a la especie a tratar... :dontknow:
Mi preocupación es que la sobredosis de Metronidazol también es causal de daño en la vejiga natatotia, sistema reproductivo, etc. y puede terminar con matar al pez debilitado sin siquiera considerar una posible resistencia en el tiempo si se populariza esa dosis, aún cuando existan casos en que aficionados cualesquiera hayan logrado medicar con éxito. Claro, no me extrañaría que tuvieran éxito con esa sobredosis, pero no siempre se miden las consecuancias.
Sugiero buscar fuentes más confiables, ojalá de carácter científico.
- knight007
- Nivel 4
- Mensajes: 360
- Registrado: Lun, 22 Oct 2007, 16:20
- Sexo: Hombre
- Ubicación: viña del mar
Re:
Chalín escribió:knight007 escribió:si quieres mas fuentes aqui tengo mas.
http://www.drpez.net/panel/showthread.php?t=343540
http://www.mipez.com/areas/general/enfe ... anenf.html
por si tienes dudas del tratamiento.
ojo que es para la enfermedad de punto blanco
seria bueno que pusieras foto para confirmar.
:thumbright:
El primer enlace hace referencia a la "experiencia de un aficionado cualquiera", pero en ese post se cita un artículo que confirma la dicha dosis, aún cuando no se hace referencia para qué tipo de pez serviría... :dontknow:
En el segundo enlace, la dosificación cambia y ya no es 250mg/30l como aquí se sugiere, tampoco se hace referencia a la dosificación en relación a la especie a tratar... :dontknow:
Mi preocupación es que la sobredosis de Metronidazol también es causal de daño en la vejiga natatotia, sistema reproductivo, etc. y puede terminar con matar al pez debilitado sin siquiera considerar una posible resistencia en el tiempo si se populariza esa dosis, aún cuando existan casos en que aficionados cualesquiera hayan logrado medicar con éxito. Claro no me extrañaría que tuvieran éxito con esa sobredosis, pero no siempre se miden las consecuancias.
Sugiero buscar fuentes más confiables, ojalá de carácter científico.
completamente de acuerdo
solo he posteado lo que a mi en forma personal me ha servido
como he dicho anteriormente en primer lugar hay que estar seguro de la enfermedad
ademas que la enfermedad para la que se recomienda la dosis no es especifica para bettas
por lo cual asumi que podia funcionar dicha dosificacion
personalmente la he usado y no he tenido problemas
ademas he verificado mi experiencia en varios foros de bettas y la recomendacion es la misma.
a si que sigo recomendandola.
obviamente cualquier medicacion periodica a largo plazo se hace ineficaz.
por lo que se recomienda no hacerlo seguido ( incluso en humanos)
y cuidar los parametros de agua.
ahora si se sigue en duda,no lo apliquen y compren el medicamento para dicha enfermedad en una tienda de mascota.
pero como dice chalin, es mejor una fuente de caracter cientifico, aunque a falta de pan...
saludos
:thumbright:
Re: betta decaido
Me di cuenta q el betta esta teniendo como hongo o podredumbre de sus aletas, para evitar el contagio al resto, instalare un acuario enfermeria de 40L para separarlo y tratarlo con medicina, pero antes subire la prometida foto. Puse como prevencion sal a razon de una cucharadita cada 10L, no pertubare los parametros del agua preparada para futuros discos?
- Chalín
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 6282
- Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
- Sexo: Hombre
- Ubicación: 亞馬遜
Sí la "perturbas", esa dureza debe andar por las nubes... .:silvar:. Cualquier cosa que heches en el acuario principal puede dejar la cag... por eso se recomienda tener SIEMPRE un acuario enfermería. En el caso de los Discos es fundamental.
Sobre el uso de la sal pff... ¿Qué te puedo decir? ](*,) ](*,) ](*,) Si la echaste al acuario principal, todo mal. El uso de la sal debe ser aplicado en BAÑOS cortos y supervisados. La idea es que actue por shock osmótico. En fin, sólo espero a que algo sobreviva allá adentro...
Has un cambio de agua grande hoy y mañana y reza...
P.S. Siempre antes de hacer algo que no tengas claro, infórmate o pregunta antes. ¡POR FAVOR! Tus peces te lo agradeceran...
Sobre el uso de la sal pff... ¿Qué te puedo decir? ](*,) ](*,) ](*,) Si la echaste al acuario principal, todo mal. El uso de la sal debe ser aplicado en BAÑOS cortos y supervisados. La idea es que actue por shock osmótico. En fin, sólo espero a que algo sobreviva allá adentro...
Has un cambio de agua grande hoy y mañana y reza...
P.S. Siempre antes de hacer algo que no tengas claro, infórmate o pregunta antes. ¡POR FAVOR! Tus peces te lo agradeceran...