REGLA PARA ELEGIR FILTRO
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
-
- Nivel 2
- Mensajes: 136
- Registrado: Lun, 26 Mar 2007, 15:58
- Sexo: Hombre
- Ubicación: San Miguel, Santiago
REGLA PARA ELEGIR FILTRO
Hola, quería saber como elegir un filtro para mi acuario, como yo no soy un sabiondo en cuanto a nombres de filtros, ¿Existe alguna regla en cuanto a litros/hrs (que es lo esencial) y litraje del acuario?
salu2
salu2
- Chalín
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 6282
- Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
- Sexo: Hombre
- Ubicación: 亞馬遜
Re: REGLA PARA ELEGIR FILTRO
A rasgos generales se recomienda uno que albergue el mayor volumen posible de material filtrante mecánico (ej: perlón) y biológico (ej: canutillos cerámicos). La filtración mecánica se encargará de retener el material particulado en suspención mientras que ambas y en conjunto serán el soporte-sustrato a las bacterias nitrificantes quienes se encargan de la trasformación de las sustancias tóxicas producto de los desechos (fecas, restos de plantas y comida, etc.).
Existen filtros internos, "de mochila", externos de botella, etc. La idea es que puedas tener "la mayor cantidad de filtración posible" (volumen de material filtrante), aún cuando algunos sugieren que el filtro tenga un flujo de 4 veces el volumen total de agua del acuario. Ejemplo: acuario de 100lts = un filtro que tenga un flujo de 400lts/h.
Finalmente, todo depende de lo que necesites. ¿Qué tipo de acuario tienes o deseas tener?
Existen filtros internos, "de mochila", externos de botella, etc. La idea es que puedas tener "la mayor cantidad de filtración posible" (volumen de material filtrante), aún cuando algunos sugieren que el filtro tenga un flujo de 4 veces el volumen total de agua del acuario. Ejemplo: acuario de 100lts = un filtro que tenga un flujo de 400lts/h.
Finalmente, todo depende de lo que necesites. ¿Qué tipo de acuario tienes o deseas tener?
-
- Moderador
- Mensajes: 4951
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
Re: REGLA PARA ELEGIR FILTRO
hola,
concuerdo con lo que bien te señala Chalín, y si puedes cuéntanos qué tipo de acuario deseas mantener :thumbright:
concuerdo con lo que bien te señala Chalín, y si puedes cuéntanos qué tipo de acuario deseas mantener :thumbright:
- Rocko
- Nivel 2
- Mensajes: 100
- Registrado: Jue, 24 Dic 2009, 16:24
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Maipú, Santiago de Chile
- Contactar:
Re: REGLA PARA ELEGIR FILTRO
Chalín Muy buena explicacion :) =D>
-
- Nivel 2
- Mensajes: 136
- Registrado: Lun, 26 Mar 2007, 15:58
- Sexo: Hombre
- Ubicación: San Miguel, Santiago
Re: REGLA PARA ELEGIR FILTRO
Un acuario de 84 litros, las especies por definir, pero quería tener claro los litros que pasan por el filtro adecuado para 84 litros. Los peces podrían ser cíclidos enanos de ramírez, killis o espadas, sumatranos, cebras, barbos en general (un acuario con dinamismo).
salu2
salu2
-
- Nivel 2
- Mensajes: 136
- Registrado: Lun, 26 Mar 2007, 15:58
- Sexo: Hombre
- Ubicación: San Miguel, Santiago
Re: REGLA PARA ELEGIR FILTRO
Una pregunta ¿Qué filtro me recomiendan para 80 litros ?
saludos
saludos
- Chalín
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 6282
- Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
- Sexo: Hombre
- Ubicación: 亞馬遜
Re: REGLA PARA ELEGIR FILTRO
mariano_00 escribió:...Los peces podrían ser cíclidos enanos de ramírez, killis o espadas, sumatranos, cebras, barbos en general (un acuario con dinamismo).
salu2
Revísa bien la compatibilidad de los Sumatranos, son extremadamente agresivos.
Ojo con sobrepoblar esos 80L.
mariano_00 escribió:Una pregunta ¿Qué filtro me recomiendan para 80 litros ?
saludos
Uno de unos 400lt/h. Te recomiendo uno "de mochila". La marca dependerá de tu presupuesto.
-
- Nivel 2
- Mensajes: 136
- Registrado: Lun, 26 Mar 2007, 15:58
- Sexo: Hombre
- Ubicación: San Miguel, Santiago
Re: REGLA PARA ELEGIR FILTRO
ok, gracias, me fijaré en cuanto a la sobre población
-
- Nivel 2
- Mensajes: 136
- Registrado: Lun, 26 Mar 2007, 15:58
- Sexo: Hombre
- Ubicación: San Miguel, Santiago
Re: REGLA PARA ELEGIR FILTRO
¿Estaría bien el sera fil 60 ? ,380 l/h . Descontando la arena, plantas, filtro, termocalefactor bajaría el itraje como a 70 litros.
saludos
saludos
- Chalín
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 6282
- Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
- Sexo: Hombre
- Ubicación: 亞馬遜
Re: REGLA PARA ELEGIR FILTRO
:thumbright: Muy buena elección, aunque te cuento que los filtros internos (en general) sólo taen una esponja y es muy difícil complementar con otro material filtrante. Tienen un espacio interior muy reducido. Los filtros de mochila tienen algo más de espacio y su manipulación es mucho más accesible. Te recomiendo tenerlo presente.
-
- Nivel 2
- Mensajes: 136
- Registrado: Lun, 26 Mar 2007, 15:58
- Sexo: Hombre
- Ubicación: San Miguel, Santiago
Re: REGLA PARA ELEGIR FILTRO
Gracias, pero por lo que leí este filtro llevaría espacio para colocar carbón activo, que no se cual sería su uso :-k .
Adjunto información del filtro
Filtro interno para acuarios pequeños de hasta 60 l
Filtro de acuario altamente eficaz que prácticamente no necesita mantenimiento. El gran volumen del material de filtrado (aprox. 200 cm³) asegura la eliminación biológica y natural de las sustancias perjudiciales. Así obtendrá agua de acuario cristalina y saludable.
La amplia variedad de accesorios – codos de tubos, piezas distanciadoras así como tubo perforado y soporte de ventosa – permiten un montaje flexible y variable de los filtros del acuario.
Este filtro puede ampliarse de forma modular, mediante cámaras de filtrado disponibles por separado. Posee 2 compartimentos, 1 con una esponja y el otro con Carbon activado.
230v/50hz
Flujo: 380 l/h
Consumo: 7w
Alt. Max. levante: 90 cm
Adjunto información del filtro
Filtro interno para acuarios pequeños de hasta 60 l
Filtro de acuario altamente eficaz que prácticamente no necesita mantenimiento. El gran volumen del material de filtrado (aprox. 200 cm³) asegura la eliminación biológica y natural de las sustancias perjudiciales. Así obtendrá agua de acuario cristalina y saludable.
La amplia variedad de accesorios – codos de tubos, piezas distanciadoras así como tubo perforado y soporte de ventosa – permiten un montaje flexible y variable de los filtros del acuario.
Este filtro puede ampliarse de forma modular, mediante cámaras de filtrado disponibles por separado. Posee 2 compartimentos, 1 con una esponja y el otro con Carbon activado.
230v/50hz
Flujo: 380 l/h
Consumo: 7w
Alt. Max. levante: 90 cm
- Chalín
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 6282
- Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
- Sexo: Hombre
- Ubicación: 亞馬遜
Re: REGLA PARA ELEGIR FILTRO
Efectivamente es un buen filtro dentro de la gama de los filtros internos; está lleno de accesorios útiles.
El carbón activo es un material filtrante que absorve casi de todo. No discrimina y retira elementos dañinos y beneficiosos, pero su uso más difundido está relacionado con el retiro de fármacos luego de un tratamiento contra alguna enfermedad. Lo recomendable sería prescindir de su uso continuo y guardarlo para la ocasión. Después de usarlo se bota a la basura puesto que es desechable.
El carbón activo es un material filtrante que absorve casi de todo. No discrimina y retira elementos dañinos y beneficiosos, pero su uso más difundido está relacionado con el retiro de fármacos luego de un tratamiento contra alguna enfermedad. Lo recomendable sería prescindir de su uso continuo y guardarlo para la ocasión. Después de usarlo se bota a la basura puesto que es desechable.