120 litros de Saúl
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- saulin83
- Nivel 1
- Mensajes: 72
- Registrado: Dom, 26 Mar 2006, 01:15
- Ubicación: Puebla, México.
- Contactar:
120 litros de Saúl
hola buenas tardes!
Me presento, ya Pauly me dió la Bienvenida y a su petición estoy aquí presentándome.
Tengo 23 años soy mexicano vivo en la Ciudad de Puebla. La acuariofilia me gsuta desde que era un chamaquito de 8 asños pero por situaciones económicas no podía entrarle, fué hasta hace aprox. 3 años que empecé con un acuario de 20 litros, luego de 40 y ahora de 120 que comencé a plantar hace un par de meses. Enlistaré brevemente de lo que consta mi acuario.
Urna de 120 litros 90 x 30 x 45 aprox.
Iluminación
Pantalla de Bricolaje 1 aqua glo 20 watts, 1 philips luz de día 20 watts, 1 tubo luz de día 20 watts no sé la marca.
Filtración
filtro de bricolaje, hecho con una cubeta de 20 litros funcionando con 2 power head una que lleva agua del acuario a la cubeta , ahí tiene perlón (no he conseguido piedra de tezontle) y otra bomba que regresa el agua al acuario.
Un filtro de lodos que funciona con otra power head.
Generador de Co2 casero. Botella de dos litros con un vaso de azucar una cucharadita de levadura y agua. el reactor de co2 es de bricolaje también, con tubo de pvc de media aprox de 30 cm de largo lleno de biobolas, este reactor está a la salida del filtro de lodos y el agua con el co2 disuelto llega al acuario por una manguera con unos agujeros a lo largo del acuario , esta manguera esta en el fondo del acuario.
No tengo sustrato nutritivo, solo puse algunas bolitas de barro antes de poner los 15 cm aprox. de grava de 3 mm atrás y delante unos 5 cm. Esta grava la tengo distribuída porque formé dos terrazas.
Plantas:
Ludwigia repens.
cabomba caroliniana
sagitaria
mini riccia o riccia , no estoy seguro pero se parece.
higrophila polysperma
higrophila diformis
rotala indica
glosso
una pequeña pellia
ambulia sessiflora
vallisneria americana
Peces:
20 neones
3 escalares
1 silver dollar
2 gato paleatus
Los escalares se comen algunas plantas y el silver ni las toca.
No abono aún, tiene poco tiempo que planté, hay una planta que está creciendo rapido que es la higrophila diformis (al menos creo que es esa porque se parece, no me dieron susu nombres cuando las compré)
doy de comer varias veces al día muy poquito aunque algunos dáis les doy solo en la mañana y en la noche.
Agradeceré sus comentarios y sugerencias sobre abonado, alimentación y lo que qeuiran opinar.
Saludos y GRacias!
Me presento, ya Pauly me dió la Bienvenida y a su petición estoy aquí presentándome.
Tengo 23 años soy mexicano vivo en la Ciudad de Puebla. La acuariofilia me gsuta desde que era un chamaquito de 8 asños pero por situaciones económicas no podía entrarle, fué hasta hace aprox. 3 años que empecé con un acuario de 20 litros, luego de 40 y ahora de 120 que comencé a plantar hace un par de meses. Enlistaré brevemente de lo que consta mi acuario.
Urna de 120 litros 90 x 30 x 45 aprox.
Iluminación
Pantalla de Bricolaje 1 aqua glo 20 watts, 1 philips luz de día 20 watts, 1 tubo luz de día 20 watts no sé la marca.
Filtración
filtro de bricolaje, hecho con una cubeta de 20 litros funcionando con 2 power head una que lleva agua del acuario a la cubeta , ahí tiene perlón (no he conseguido piedra de tezontle) y otra bomba que regresa el agua al acuario.
Un filtro de lodos que funciona con otra power head.
Generador de Co2 casero. Botella de dos litros con un vaso de azucar una cucharadita de levadura y agua. el reactor de co2 es de bricolaje también, con tubo de pvc de media aprox de 30 cm de largo lleno de biobolas, este reactor está a la salida del filtro de lodos y el agua con el co2 disuelto llega al acuario por una manguera con unos agujeros a lo largo del acuario , esta manguera esta en el fondo del acuario.
No tengo sustrato nutritivo, solo puse algunas bolitas de barro antes de poner los 15 cm aprox. de grava de 3 mm atrás y delante unos 5 cm. Esta grava la tengo distribuída porque formé dos terrazas.
Plantas:
Ludwigia repens.
cabomba caroliniana
sagitaria
mini riccia o riccia , no estoy seguro pero se parece.
higrophila polysperma
higrophila diformis
rotala indica
glosso
una pequeña pellia
ambulia sessiflora
vallisneria americana
Peces:
20 neones
3 escalares
1 silver dollar
2 gato paleatus
Los escalares se comen algunas plantas y el silver ni las toca.
No abono aún, tiene poco tiempo que planté, hay una planta que está creciendo rapido que es la higrophila diformis (al menos creo que es esa porque se parece, no me dieron susu nombres cuando las compré)
doy de comer varias veces al día muy poquito aunque algunos dáis les doy solo en la mañana y en la noche.
Agradeceré sus comentarios y sugerencias sobre abonado, alimentación y lo que qeuiran opinar.
Saludos y GRacias!
- >>Gonzalo<<
- Ex-Moderador
- Mensajes: 1493
- Registrado: Dom, 17 Abr 2005, 15:30
- Ubicación: V - RM
- Contactar:
- tonchi
- Ex-Moderador
- Mensajes: 2946
- Registrado: Dom, 10 Abr 2005, 23:20
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Punta Arenas...
- Contactar:
saulin83 escribió:¿cómo pongo fotos? 8-[
Aquí sale bien explicado..Suerte... [smilie=victory.gif]
http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=2480