Ojo con los densimetros.

Todo sobre los acuarios de agua salada.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
Gonzalo188
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1813
Registrado: Mié, 03 Sep 2008, 15:13
Sexo: Hombre
Ubicación: Vitacura.

Ojo con los densimetros.

Mensaje por Gonzalo188 »

Bueno les cuento que hace poco llego mi refractometro que habia comprado afuera y lo calibre para poder usarlo... Antes media la densidad con un densimetro de los de vidrio que flotan en el agua.. y me marcaba 1024. Cuando medi con el refactometro quede impresionado la poca presicion del densimetro... Con el refractometro me marcaba 1030!

No lo podia creer.. hize varias veces la prueba y siempre me marcaba lo mismo... Ahora baje la salinidad de a poco y la tengo en 1.026 y he notado que algunas cosas, en especial la tridacna abre mucho mas que antes...

Asi que ojo con los densimetros de vidrio!.


Slds.
Avatar de Usuario
Macpelo
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1222
Registrado: Mié, 25 Ene 2006, 12:29
Sexo: Hombre
Ubicación: Vitacura
Contactar:

Re: Ojo con los densimetros.

Mensaje por Macpelo »

me puedes contar por MP donde lo compraste y cuanto te costó?¿??

saludos!!
Avatar de Usuario
Gonzalo188
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1813
Registrado: Mié, 03 Sep 2008, 15:13
Sexo: Hombre
Ubicación: Vitacura.

Re: Ojo con los densimetros.

Mensaje por Gonzalo188 »

Macpelo escribió:me puedes contar por MP donde lo compraste y cuanto te costó?¿??

saludos!!



Te envio mp.

Slds.
Avatar de Usuario
t666
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 706
Registrado: Mié, 06 Sep 2006, 17:34
Sexo: Hombre
Ubicación: copiapo

Re: Ojo con los densimetros.

Mensaje por t666 »

Hola gonzalo

el refractometro que compraste a que tº trabaja

recuerda que hay una variacion entre las mediciones tomadas a 24ºC a las tomadas a 20ºC que es la tº que la mayoria de los refractometros traen por defecto

para que lo tengas en cuenta

te dejo de referencia este parrafo de una empresa dedicada al tema

"Normalmente todos los valores de medición tienen que ser compensados con la ayuda de una tabla de corrección de temperatura, un así llamado nomograma. Esto no es así en el caso de los refractó- metros de nuestro programa, ya que la compensación automática hace que los valores de medición sean equiparables sobre una base de temperatura de 20 °C.
De este modo sólo tendrá que concentrarse en llevar a cabo la medición sin tener que realizar cál- culos de compensación a posteriori. Con ello ahorrará tiempo y además obtendrá siempre el valor de lectura correcto. "


Fuente: http://www.pce-iberica.es/medidor-detal ... -ctemp.htm

Saludos
Avatar de Usuario
Gonzalo188
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1813
Registrado: Mié, 03 Sep 2008, 15:13
Sexo: Hombre
Ubicación: Vitacura.

Re: Ojo con los densimetros.

Mensaje por Gonzalo188 »

t666 escribió:Hola gonzalo

el refractometro que compraste a que tº trabaja

recuerda que hay una variacion entre las mediciones tomadas a 24ºC a las tomadas a 20ºC que es la tº que la mayoria de los refractometros traen por defecto

para que lo tengas en cuenta

te dejo de referencia este parrafo de una empresa dedicada al tema

"Normalmente todos los valores de medición tienen que ser compensados con la ayuda de una tabla de corrección de temperatura, un así llamado nomograma. Esto no es así en el caso de los refractó- metros de nuestro programa, ya que la compensación automática hace que los valores de medición sean equiparables sobre una base de temperatura de 20 °C.
De este modo sólo tendrá que concentrarse en llevar a cabo la medición sin tener que realizar cál- culos de compensación a posteriori. Con ello ahorrará tiempo y además obtendrá siempre el valor de lectura correcto. "


Fuente: http://www.pce-iberica.es/medidor-detal ... -ctemp.htm

Saludos


Claro que lo tube en cuenta, de hecho el refractometo que compre en la pagina se especifica que viene con un mecanismo ATC (automatic temperature compensation, la cual dice que no hay que preocuparse por la temperatura de el agua medida, ya que esta no variara su medicion.) Pero igual tome la precaucion de hacerlo con distintas temperaturas de agua.

Slds.
Avatar de Usuario
Urlik
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 542
Registrado: Jue, 09 Feb 2006, 09:43
Sexo: Hombre
Ubicación: Peñalolen - Santiago

Re: Ojo con los densimetros.

Mensaje por Urlik »

Necesitas un tercer instrumento, para saber cual es que está mal.
Avatar de Usuario
Gonzalo188
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1813
Registrado: Mié, 03 Sep 2008, 15:13
Sexo: Hombre
Ubicación: Vitacura.

Re: Ojo con los densimetros.

Mensaje por Gonzalo188 »

Urlik escribió:Necesitas un tercer instrumento, para saber cual es que está mal.



Jeje pense lo mismo... Pero hoy llevare una muestra de mi acuario a la casa de otro acuarista a probar con su refractometro.

Aunque en este momento me inclino mas por la medicion del refractometro que la del densimetro.


Slds.
Avatar de Usuario
Chamagol
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 3517
Registrado: Vie, 16 Mar 2007, 15:49
Sexo: Hombre
Ubicación: Ñuñoa, santiago
Contactar:

Re: Ojo con los densimetros.

Mensaje por Chamagol »

todo el mundo que compra refractometro dice lo mismo, creo q es verdad

pero que podemos hacer los que no tenemos?, no me arriesgaria a usar una medicion mas baja del densimetro por que podria ser mas alta la real
Avatar de Usuario
t666
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 706
Registrado: Mié, 06 Sep 2006, 17:34
Sexo: Hombre
Ubicación: copiapo

Re: Ojo con los densimetros.

Mensaje por t666 »

cuando usen el densimetro recuerden lavarlo bien con agua dulce para tener una medicion mas certera

Ahora si Gonzalo dice que su refractometro compensa la tº yo me inclinaria por la medicin de este instrumento siempre y cuando haya sido bien calibrado

lo que podrias hacer para cersoriarte mejor
es calibrar el refractometro con agua destilada a la misma tº que tiene tu acuario (metiendo un termocalefactor)
y luego medir la densidad de tu acuario

salu2
Avatar de Usuario
Gonzalo188
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1813
Registrado: Mié, 03 Sep 2008, 15:13
Sexo: Hombre
Ubicación: Vitacura.

Re: Ojo con los densimetros.

Mensaje por Gonzalo188 »

t666 escribió:cuando usen el densimetro recuerden lavarlo bien con agua dulce para tener una medicion mas certera

Ahora si Gonzalo dice que su refractometro compensa la tº yo me inclinaria por la medicin de este instrumento siempre y cuando haya sido bien calibrado

lo que podrias hacer para cersoriarte mejor
es calibrar el refractometro con agua destilada a la misma tº que tiene tu acuario (metiendo un termocalefactor)
y luego medir la densidad de tu acuario

salu2



Calibre el refractometro con agua R.O que la tengo guardada en un balde.. y en estas fechas de altas temperaturas el agua del balde esta a la misma temperatura que el agua del acuario, por lo que creo que esta bien calibrado.

Me sigo inclinando mas por la presicion del refractometro..

Slds.
Avatar de Usuario
t666
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 706
Registrado: Mié, 06 Sep 2006, 17:34
Sexo: Hombre
Ubicación: copiapo

Re: Ojo con los densimetros.

Mensaje por t666 »

Gonzalo188 escribió:
t666 escribió:cuando usen el densimetro recuerden lavarlo bien con agua dulce para tener una medicion mas certera

Ahora si Gonzalo dice que su refractometro compensa la tº yo me inclinaria por la medicin de este instrumento siempre y cuando haya sido bien calibrado

lo que podrias hacer para cersoriarte mejor
es calibrar el refractometro con agua destilada a la misma tº que tiene tu acuario (metiendo un termocalefactor)
y luego medir la densidad de tu acuario

salu2



Calibre el refractometro con agua R.O que la tengo guardada en un balde.. y en estas fechas de altas temperaturas el agua del balde esta a la misma temperatura que el agua del acuario, por lo que creo que esta bien calibrado.

Me sigo inclinando mas por la presicion del refractometro..

Slds.


estoy de acuerdo contigo :thumbright:
pero lo que digo esque no cuesta nada hacer el intento
en una de esas...

Saludos
Avatar de Usuario
steban
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 61
Registrado: Dom, 27 Sep 2009, 23:39
Sexo: Hombre
Ubicación: Talcahuano

Re: Ojo con los densimetros.

Mensaje por steban »

Gonzalo188 escribió:Bueno les cuento que hace poco llego mi refractometro que habia comprado afuera y lo calibre para poder usarlo... Antes media la densidad con un densimetro de los de vidrio que flotan en el agua.. y me marcaba 1024. Cuando medi con el refactometro quede impresionado la poca presicion del densimetro... Con el refractometro me marcaba 1030!

No lo podia creer.. hize varias veces la prueba y siempre me marcaba lo mismo... Ahora baje la salinidad de a poco y la tengo en 1.026 y he notado que algunas cosas, en especial la tridacna abre mucho mas que antes...

Asi que ojo con los densimetros de vidrio!.


Slds.

Hola estoy mejorando de apoco mi reef y una de las cosas que me falta es el densimetro, por casualidad que marca es el que dises que no te arroja una lectura correcta , pregunto para tener una referencia.


Saludos
Cerrado