filtro de fondo
:study:
Están constituidos por una placa de plástico neutro ondulado cuya superficie está cruzada por múltiples hendiduras que permiten el paso del agua y ocupa todo el fondo del acuario. Se cubren con una capa de grava gruesa para impedir que los granos de arena o grava fina situados encima obturen las hendiduras de circulación del agua. En uno de los ángulos de la placa se inserta una chimenea en cuyo fondo se pone un tubo de llegada de aire a presión que, al subir hacia la superficie, provoca la aspiración del agua a través de la grava, que funciona como capa filtrante. y su retorno al acuario, ya filtrada, por el tubo de la chimenea.
Su concepción reúne dos grandes cualidades: simplicidad y eficacia. Apenas ocupa lugar y, esteticamente, es inmejorable ya que queda en el fondo oculto por las capas de grava, siendo visible únicamente la chimenea de circulación de agua.

La altura de la chimenea de salida del agua es regulable a voluntad y permite graduar la intensidad del filtrado. La superficie filtrante es la capa de grava que recubre el filtro, por lo que puede ser, en la práctica, toda la superficie de fondo del acuario. Durante mucho tiempo se consideró el filtro ideal para instalar en los acuarios marinos. Hoy día, este sistema tiene gran cantidad de detractores.
Este tipo de filtro es muy eficaz para neutralizar sustancias tóxicas del agua, por ejemplo el amoníaco, producto tanto del metabolismo de las bacterias que se alimentan del exceso de materia orgánica, como de la excreción de los peces o crustáceos. Si se mantiene una abundante oxigenación, las bacterias que oxidan el amoníaco a productos menos perjudiciales (nitritos, nitratos), colonizan espontáneamente la superficie de la grava. Las bacterias Nitrosomonas convierten el amoníaco que hay en el agua que pasa por la grava en nitritos, que, a su vez, son oxidados por las bacterias Nitrobacter hasta convertirse en nitratos, cuya toxicidad, aunque no es nula, es muy inferior a la del amoníaco. Además, tanto nitritos como nitratos pueden ser excelentes nutrientes para las plantas del acuario.
Informacion sacada de este link
http://danival.org/250%20acuario/3000ac ... fondo.html
Que opinan??? se pueden agregar mas cosas a este filtro para hacerlo mas eficaz?, como biobolas... :dontknow:
aparte no creo que crescan bien las plantas :dontknow: