Filtro De fondo? es realmente eficaz?

Foro para tratar el tema especifico de la filtracion.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
janito
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 144
Registrado: Vie, 04 Sep 2009, 13:28
Sexo: Hombre
Ubicación: La Serena City

Filtro De fondo? es realmente eficaz?

Mensaje por janito »

Bueno buscando informacion respecto a este tipo de filtro encontre esto, y nose si sera verdad o no...quiero hacer un acuario pequeño con ese filtro, pero nose si sera realmente seguro para mi pez

filtro de fondo

:study:
Están constituidos por una placa de plástico neutro ondulado cuya superficie está cruzada por múltiples hendiduras que permiten el paso del agua y ocupa todo el fondo del acuario. Se cubren con una capa de grava gruesa para impedir que los granos de arena o grava fina situados encima obturen las hendiduras de circulación del agua. En uno de los ángulos de la placa se inserta una chimenea en cuyo fondo se pone un tubo de llegada de aire a presión que, al subir hacia la superficie, provoca la aspiración del agua a través de la grava, que funciona como capa filtrante. y su retorno al acuario, ya filtrada, por el tubo de la chimenea.

Su concepción reúne dos grandes cualidades: simplicidad y eficacia. Apenas ocupa lugar y, esteticamente, es inmejorable ya que queda en el fondo oculto por las capas de grava, siendo visible únicamente la chimenea de circulación de agua.

Imagen

La altura de la chimenea de salida del agua es regulable a voluntad y permite graduar la intensidad del filtrado. La superficie filtrante es la capa de grava que recubre el filtro, por lo que puede ser, en la práctica, toda la superficie de fondo del acuario. Durante mucho tiempo se consideró el filtro ideal para instalar en los acuarios marinos. Hoy día, este sistema tiene gran cantidad de detractores.

Este tipo de filtro es muy eficaz para neutralizar sustancias tóxicas del agua, por ejemplo el amoníaco, producto tanto del metabolismo de las bacterias que se alimentan del exceso de materia orgánica, como de la excreción de los peces o crustáceos. Si se mantiene una abundante oxigenación, las bacterias que oxidan el amoníaco a productos menos perjudiciales (nitritos, nitratos), colonizan espontáneamente la superficie de la grava. Las bacterias Nitrosomonas convierten el amoníaco que hay en el agua que pasa por la grava en nitritos, que, a su vez, son oxidados por las bacterias Nitrobacter hasta convertirse en nitratos, cuya toxicidad, aunque no es nula, es muy inferior a la del amoníaco. Además, tanto nitritos como nitratos pueden ser excelentes nutrientes para las plantas del acuario.

Informacion sacada de este link
http://danival.org/250%20acuario/3000ac ... fondo.html

Que opinan??? se pueden agregar mas cosas a este filtro para hacerlo mas eficaz?, como biobolas... :dontknow:
aparte no creo que crescan bien las plantas :dontknow:
Avatar de Usuario
ramon003
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 390
Registrado: Vie, 04 Sep 2009, 19:02
Sexo: Hombre
Ubicación: Temuco

Re: Filtro De fondo? es realmente eficaz?

Mensaje por ramon003 »

lo mismo me pregunto.
Cuando empezamos con esto delacuarismo hace algunos meses, mucha gente nos dijo que los filtros de fondo, o de placas, ya estaban obsoletos, que ahora se usan los internos, de mochila o externos, pero al momento de decir preguntar POR QUÉ?, nunca tuve una respuesta convincente. Lo que yo creo es que SIRVEN, pero los actuales simplementes filtran mas rápido, ademas que las particulas las puedes extraer del acurio cuando limpias la esponja o materiales de los filtros actuales.

lo que es yo, tengo un filtro sidd que funciona impeque, deja el agua demasiado limpia, pero cuando lo limpio, sale el perlon ASQUEROSO!. Y en el otro acuario esta un filtro de placas, que tambien mantiene clarisima el agua y ningun olor, aunque la carga biologica es muchisimo menor (actualmente estan las crias de tricho).

Fianlmente y respondiendo a la pregunta. Creo que los filtros de placa aun sirven para mantener acuarios de baja carga biologica, ademas oxigenan constantemente el agua y las bombas de aire casi no consumen electricidad. Ahora, un filtro de placas con carasios (u otros de metabolismo alto).... creo que es preferible buscar otra alternativa filtrante.

Saludos!
Avatar de Usuario
ramon003
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 390
Registrado: Vie, 04 Sep 2009, 19:02
Sexo: Hombre
Ubicación: Temuco

Re: Filtro De fondo? es realmente eficaz?

Mensaje por ramon003 »

janito escribió:Que opinan??? se pueden agregar mas cosas a este filtro para hacerlo mas eficaz?, como biobolas... :dontknow:
aparte no creo que crescan bien las plantas :dontknow:


yo creo que si resulta incoporarle material bilogico, aunque... como compruebas que existe una mejora sustancial al incorporarles nuevo elementos? comparas agua de dos acuarios con uno y otro sistema, pero... que comparamos?? como "contamos" las bacterias nitrificantes?? :-k

No es una critica al tema, son preguntas para debatir, y que alguien experto ojalá nos pueda aclarar el tema tanto al creador del post como a mi y a los lectores.
Saludos!
Avatar de Usuario
Soledad Muñoz
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 370
Registrado: Vie, 24 Oct 2008, 23:12
Sexo: Mujer
Ubicación: Concepcion

Re: Filtro De fondo? es realmente eficaz?

Mensaje por Soledad Muñoz »

No son eficaz, es como meter la mugre bajo la alfombra, no se ve pero si esta... Suerte, andate a la segura con un filtro interno no son tan caros, suerte.
Avatar de Usuario
tucunin
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 2431
Registrado: Mié, 02 Ene 2008, 22:41
Sexo: Hombre
Ubicación: Arica

Re: Filtro De fondo? es realmente eficaz?

Mensaje por tucunin »

yo en mi africano puse!

y en un plantado tambien!

son buenissimos!!...pero se saturan y los ditritus flotan a domestia por el agua de mi malawi!

y me obliga a mantener algun sistema de filtracion mecanica para contrarestar este rastorno!

justamente ayer saque lo aireadores de la placa para evitar el vuelo de estas particulas....y los puse en el inicio de las pipas vamos a ver que pasa!

mover 200 kgs de arena y grava no es chiste...y ciclar 1000 litros de agua! tampoco.... .:silvar:.


en el plantado...que mantuve esa configuracion de filtrado por mas de 2 años...grava y filtro de placa en 120 litros

empese a plantarlo con especies resistentes...como echinodorus, cryptocorynes, saggitarias, ludwigia, bacopas, higrophylas etc...con muy buenos resultados!!

por el ambiente mas tranquilo del plantado y la cantidad de agua no tube nunca problema de saturacion de la placa

ahora!...yo recomiendo ciegamente el filtro externo!

pero no para especies mas pro!


saludos
Avatar de Usuario
ramon003
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 390
Registrado: Vie, 04 Sep 2009, 19:02
Sexo: Hombre
Ubicación: Temuco

Re: Filtro De fondo? es realmente eficaz?

Mensaje por ramon003 »

eficaz, si. Ya que logra el fin esperado, lograr un equilibrio dentro del acuario. Es cierto que la mugre permanece en el acuario, pero si durante muchisimos años muchos peces sobrevivieron en buena forma con este tipo de filtro, quiere decir que si funcionan.

Ahora claro que es muy recomendable tener un filtro que capte las particulas y que uno pueda sacarlas del acuario, ademas de tener material filtrante bilogico. es lo óptimo claro, pero los de placa de que sirven, yo creo que si sirven.

:salute:
lete
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 391
Registrado: Mar, 17 Jul 2007, 16:15
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Vitacura

Re: Filtro De fondo? es realmente eficaz?

Mensaje por lete »

Si vas a usar filtro de placa, te recomindo usarlo con un cabezal en lugar de una bomba de aire, es mucho mas eficiente. En este tipo filtro el material filtrante es el sustrato por lo que si tienes bastantes plantas, ellas se encargaran de aprovechar la mugre que se filtre.

Saludos
Avatar de Usuario
J@viBetta
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 597
Registrado: Vie, 15 Dic 2006, 21:39
Sexo: Hombre
Ubicación: Chillán

Re: Filtro De fondo? es realmente eficaz?

Mensaje por J@viBetta »

ramon003 escribió:lo mismo me pregunto.
Cuando empezamos con esto delacuarismo hace algunos meses, mucha gente nos dijo que los filtros de fondo, o de placas, ya estaban obsoletos, que ahora se usan los internos, de mochila o externos, pero al momento de decir preguntar POR QUÉ?, nunca tuve una respuesta convincente. Lo que yo creo es que SIRVEN, pero los actuales simplementes filtran mas rápido, ademas que las particulas las puedes extraer del acurio cuando limpias la esponja o materiales de los filtros actuales.

lo que es yo, tengo un filtro sidd que funciona impeque, deja el agua demasiado limpia, pero cuando lo limpio, sale el perlon ASQUEROSO!. Y en el otro acuario esta un filtro de placas, que tambien mantiene clarisima el agua y ningun olor, aunque la carga biologica es muchisimo menor (actualmente estan las crias de tricho).

Fianlmente y respondiendo a la pregunta. Creo que los filtros de placa aun sirven para mantener acuarios de baja carga biologica, ademas oxigenan constantemente el agua y las bombas de aire casi no consumen electricidad. Ahora, un filtro de placas con carasios (u otros de metabolismo alto).... creo que es preferible buscar otra alternativa filtrante.

Saludos!
ramon003 escribió:eficaz, si. Ya que logra el fin esperado, lograr un equilibrio dentro del acuario. Es cierto que la mugre permanece en el acuario, pero si durante muchisimos años muchos peces sobrevivieron en buena forma con este tipo de filtro, quiere decir que si funcionan.

Ahora claro que es muy recomendable tener un filtro que capte las particulas y que uno pueda sacarlas del acuario, ademas de tener material filtrante bilogico. es lo óptimo claro, pero los de placa de que sirven, yo creo que si sirven.

:salute:

Los filtros de placa sirven, pero para un acuario de cria o un comunitario chico, sin embargo luego de un tiempo quedan llenos de mugre...
Ahora, los filtros de placa los puedes poner con un cabezal, y dan otro resultado mucho mejor.
Eso de que oxigenan constantemente el agua, es lo que tambien hace un filtro interno o uno externo y la mayoria de los filtros actuales, porque provocan movimiento superficial, y eso es lo que oxigena el agua.
Antes se usaban no por que era lo unico que habia, se usaban porque era lo mas barato, antes un filtro interno por muy marca chancho o penca que fuera, costaba el doble o mas de lo que cuestan ahora y de todas formas, era muy raro encontrarlos.Muy pocos iban a pagar 40 lucas en ese tiempo para tener un filtro decente...
Hoy en dia por lo mismo que gastas en una bomba de aire y un filtro de placa, te compras un filtro interno que da mucho mejor resultado.
Avatar de Usuario
janito
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 144
Registrado: Vie, 04 Sep 2009, 13:28
Sexo: Hombre
Ubicación: La Serena City

Re: Filtro De fondo? es realmente eficaz?

Mensaje por janito »

exelentes respuestas :study:
si es eficaz entonces para un acuario pequeño y pocos peces... deberian las bacterias nitrificantes alojarce en la gravilla arriba de la placa filtrante.
En mi caso le tengo un poco de miedo a este filtro ya que tube una mala experiencia con él... alomejor no supe instalarlo bien, por eso hice este tema para aclarar dudas y para personas que no tengan tanto dinero para comprarse un filtro cototo vean que existe una alternativa barata y probechosa

bueno que cosa, ademas de la placa, podriamos poner para mas filtrado?
alguien tiene algun dibujo o alguna idea que les haya resultado?
salio verso? \:D/

Me quiero ahora hacer un acuario de unos 30 litros con dos peces paraiso, por eso hice este post ya que tengo un filtro de placa que me sobra, y quiero que sea seguro para mis peces
(lo barato cuesta caro :crybaby: )

ah!... y como es lo del cabezal???
me lo podrias explicar con manzanitas??? jajja :-k
Avatar de Usuario
tucunin
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 2431
Registrado: Mié, 02 Ene 2008, 22:41
Sexo: Hombre
Ubicación: Arica

Re: Filtro De fondo? es realmente eficaz?

Mensaje por tucunin »

yo creo que te basta!


pero para una alternativa siempre existe el bricolaje....he visto unos muy creativos... :thumbright:
Avatar de Usuario
janito
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 144
Registrado: Vie, 04 Sep 2009, 13:28
Sexo: Hombre
Ubicación: La Serena City

Re: Filtro De fondo? es realmente eficaz?

Mensaje por janito »

tucunin escribió:yo creo que te basta!


pero para una alternativa siempre existe el bricolaje....he visto unos muy creativos... :thumbright:


bueno muchas gracias
y si tubiste un filtro de placa 10 años y con plantas eso es sufiviente para pensar de que mi acuario de 25 o 30 litro que construire sera super pro! jajaja =D>
Avatar de Usuario
tucunin
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 2431
Registrado: Mié, 02 Ene 2008, 22:41
Sexo: Hombre
Ubicación: Arica

Re: Filtro De fondo? es realmente eficaz?

Mensaje por tucunin »

janito escribió:
tucunin escribió:yo creo que te basta!


pero para una alternativa siempre existe el bricolaje....he visto unos muy creativos... :thumbright:


bueno muchas gracias
y si tubiste un filtro de placa 10 años y con plantas eso es sufiviente para pensar de que mi acuario de 25 o 30 litro que construire sera super pro! jajaja =D>



2 años no mas!


:thumbright:
Cerrado