SOBREALIMENTACIÓN?

Todo sobre peces Discos y sus acuarios.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
Riota
Nivel 8
Nivel 8
Mensajes: 2678
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 21:00
Sexo: Hombre
Ubicación: Ñuñoa, Santiago

SOBREALIMENTACIÓN?

Mensaje por Riota »

Hola dueños de peces gordos y sanos.
Hoy me asaltó una duda y no me la pude responder.
Pasa que por fin mi plantel ya son todos amigos y todos comen y va todo "viento en popa". La cosa es que va "exelentemente bien" con la comida. Es decir, no se pelean, todos comen de todo, y cada vez que comen quedan gordos. La duda surge cuano, una vez que los veo gordos a reventar, les tiro otro calugón y siguen comiendo #-o , es más, podrían comer hasta explotar. Hay algún problema al respecto ?

saludos!.-

pd: kuyems, el hormonado no se que onda, es adicto a la comida, no para!
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: SOBREALIMENTACIÓN?

Mensaje por GmoAndres »

hola,
como en todo, creo que mas que reglas y cosas, va un poco en el sentido común. Para mi pez gordo y animado= pez sano y longevo , en mi opinion es aplicable a cualquier bicho....pero tampoco e trata de hacer reventar a los peces, no se si me explico...al fin y al cabo todos los excesos son malos. Los peces y otros animales cuando sanos siempre se muestran ávidos por alimento, pero no hay que dejarse "engañar" por ese comportamiento inflandolos con comida.

Saludos
Avatar de Usuario
zé-pequenho
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 848
Registrado: Mié, 09 May 2007, 14:40
Sexo: Hombre
Ubicación: Chaitén

Re: SOBREALIMENTACIÓN?

Mensaje por zé-pequenho »

Hola, no es tan asi lo de los peces gordos, tienes que pensar que en su vida silvestre ellos aveces pueden estar sin comer varios dias, por lo que no es conveniente que le des demasiada comida. Los peces, asi como cualquier otro animal, sufren de una enfermedad metabolica llamada Higado Graso, esto sucede cuando los animales tienen exceso de energia la acumulan en el higado y en otras partes del cuerpo por lo que se engrasan demasiado y comienzan otros problemas metabolicos. Por eso no te recomiendo que le des tanto alimento, solo lo justo y necesario.
Avatar de Usuario
Riota
Nivel 8
Nivel 8
Mensajes: 2678
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 21:00
Sexo: Hombre
Ubicación: Ñuñoa, Santiago

Re: SOBREALIMENTACIÓN?

Mensaje por Riota »

Si pero en la literatura encuentro gente que alimenta a los discos 10 veces al día. Yo, lo hago unas 3 o 4
Avatar de Usuario
kuyems
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 3708
Registrado: Jue, 26 Jun 2008, 22:19
Sexo: Hombre
Ubicación: La Granja, Santiago
Contactar:

Re: SOBREALIMENTACIÓN?

Mensaje por kuyems »

Riota escribió:Hola dueños de peces gordos y sanos.
Hoy me asaltó una duda y no me la pude responder.
Pasa que por fin mi plantel ya son todos amigos y todos comen y va todo "viento en popa". La cosa es que va "exelentemente bien" con la comida. Es decir, no se pelean, todos comen de todo, y cada vez que comen quedan gordos. La duda surge cuano, una vez que los veo gordos a reventar, les tiro otro calugón y siguen comiendo #-o , es más, podrían comer hasta explotar. Hay algún problema al respecto ?

saludos!.-

pd: kuyems, el hormonado no se que onda, es adicto a la comida, no para!



Ojo con no sobrealimentar, como dijeron por ahi, sentido común, estos pueden comer hasta morirse literalmente...


El acuario del hormonado esta al frente de la parilla, por lo que esta bien enseñadito jejejejejejeje


Saludos
Avatar de Usuario
WhiteShark
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 310
Registrado: Mié, 21 Sep 2005, 12:59
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, La Florida

Re: SOBREALIMENTACIÓN?

Mensaje por WhiteShark »

Que tal Jorge, :cheers:

Interesante pregunta que haz tirado... :-k

Según yo, basado solo en mi experiencia (la cual es poca), creo que no es malo sobrealimentar. Todo lo contrario! Sin embargo, para mi suena raro tratar de dar demasiado alimento pocas veces al día, ya que hay un punto en donde el pez está demasiado inflado y no acepta más comida, o la acepta pero de mala gana, sin mucha motivación.

Yo soy más partidario de dar comida durante todo el día en forma permanente. Les llenas la pansa, luego les ves la pansa vacía, los vuelves a alimentar. Así reiteradamente en el día. Sabes que así he podido darle en promedio comida como a casi con una frecuencia de media hora entre comidas. Honda más de 10 veces al día!

En términos generales, en mi caso, mis discos no están presentado problemas de crecimiento. Creo que la sobrealimentación les ha ayudado bastante. Obviamente es mi experiencia y puede ser diferente en el caso de otros colegas.

Ham, un "dato rosa"... He notado que cuando les daba papilla preparada con agar-agar, el tiempo que les duraba la pansa inflada era harto (aprox > 1 hr). Luego, cuando les di papilla preparada con gelatina, el tiempo que les duraba la pansa inflada fue menor (aprox < 1 hr). Ahora, que les estoy dando un papilla sin agar-agar ni gelatina, el tiempo que les dura la pansa inflada es super poco (aprox 30 min). Así, los puedo alimentar a cada media hora. Incluso, al ojímetro, te podría decir que he notado que así han como crecido un poco más rápido que antes cuando alimentaba con papilla con agar-agar o gelatina.

Así que eso mister, siga engordando a esos cabros no mas. :thumbright:

Ham otra cosa... Bueno, tu cachai... entre mas se alimenta, más fecas, mas restos de comida, agua mas sucia, por ende implicará un mejor manejo de la calidad del agua.

Saludos y mucha suerte. :salute:
Avatar de Usuario
Chalín
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 6282
Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
Sexo: Hombre
Ubicación: 亞馬遜

Re: SOBREALIMENTACIÓN?

Mensaje por Chalín »

WhiteShark escribió:(...) ... entre mas se alimenta, más fecas, mas restos de comida, agua mas sucia, por ende implicará un mejor manejo de la calidad del agua.(...)


Soy partidario de alimentar todas las veces que se pueda mientras no se generen efectos adversos como los que señala WhiteShark. En mi caso ya encontré la medida máxima de alimento que aguanta mi sistema, las algas y el filtro me lo dijeron... .:silvar:.

En cuanto a lo que señala zé-pequenho (alimentos ricos en grasas) trato no pasar la cuota y alimentar lo más variado posible.

Dato Rosa: En la mañana, Grindal y papilla de proteína, en la tarde proteína y en la noche alimento vegetal y otros.
Avatar de Usuario
carlitoss
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1393
Registrado: Vie, 18 Ago 2006, 10:55
Sexo: Hombre
Ubicación: Quilpué / Punta Arenas

Re: SOBREALIMENTACIÓN?

Mensaje por carlitoss »

Riota escribió:Si pero en la literatura encuentro gente que alimenta a los discos 10 veces al día. Yo, lo hago unas 3 o 4


Se habla de 10 veces, para alevines, 10 veces en pequeñas cantidades....

Tenemos que hacer una gran diferencia entre alevines, jóvenes, adultos y adultos en reproducción... el ritmo de crecimiento de los alevines es muy rapido y debemos ayudarlos con arta proteína, minerales, calcio, vitaminas, etc,etc, alimentándolos muchas veces al dia no frenamos su crecimiento por falta de materia prima.
En los jóvenes ya el crecimiento no es tan acelerado y podemos bajar el numero de comidas y así hasta que llegan a adultos y darles solo una o dos veces comida por día y tal vez algún periodo de ayuno.

En el caso de adultos en reproducción aportarles una buena alimentación rica en proteínas varias veces al día, ayudara a tener puestas mas grandes alevines mas fuertes....

Nunca e matado un disco por sobrealimentación, sus intestinos son muy elásticos y se expanden muy bien, lo que si e visto alevines vomitar de tanto comer :puke:....

Personalmente no puedo darles el ritmo de alimentación que quisiera, por que como muchos tengo que ganar un sueldo, a mis alevines les doy unas 4 - 5 veces al dia comida pero en mayor cantidad cosa que se les termine la comida poco antes que llegue la próxima ración.

O:)
Avatar de Usuario
JoluR
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 2172
Registrado: Lun, 07 Nov 2005, 10:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Limache / Casablanca

Re: SOBREALIMENTACIÓN?

Mensaje por JoluR »

Holas, no se nada de discos, pero me asalta una duda. En su ambiente natural ¿los discos están permanentemente comiendo? onda comen y al rato ¿disponen de alimento nuevamente?. Si son peces amazónicos, el Amazonas suele ser un lugar de recursos alimenticios restringidos en determinadas épocas del año según los periodos de inundaciones y sequías. Probablemente esto esté respondido en montones de artículos en Internet, pero ya q no quiero tener discos y , por lo tanto, no voy a investigar al respecto le pregunto a los disqueros del foro .:silvar:. ...

Salu2
Avatar de Usuario
kuyems
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 3708
Registrado: Jue, 26 Jun 2008, 22:19
Sexo: Hombre
Ubicación: La Granja, Santiago
Contactar:

Re: SOBREALIMENTACIÓN?

Mensaje por kuyems »

JoluR escribió:Holas, no se nada de discos, pero me asalta una duda. En su ambiente natural ¿los discos están permanentemente comiendo? onda comen y al rato ¿disponen de alimento nuevamente?. Si son peces amazónicos, el Amazonas suele ser un lugar de recursos alimenticios restringidos en determinadas épocas del año según los periodos de inundaciones y sequías. Probablemente esto esté respondido en montones de artículos en Internet, pero ya q no quiero tener discos y , por lo tanto, no voy a investigar al respecto le pregunto a los disqueros del foro .:silvar:. ...

Salu2



Hola Jolur, es igual que en todos los peces, en tu acuario te encargas de darles comida varias veces al dia a tus peces, sabiendo que en su habitat estos no disponen de esa cantidadd de comida, es solo para asegurarse que tengan un desarrollo óptimo "naturalmente", como hay otros que potencian sus papillas, para asegurar un super-desarrollo en sus discos, pero esto es solo en su etapa alevin-juvenil , después ya no es necesario darles tanta comida.

también actua la enfermedad "Psicosis Disco", el cual dice DISCO SANO = COME / DISCO ENFERMO = NO COME.

Sabiendo que estos pueden estar semanas sin comer, aunque no es normal por supuesto, pero si no comen un día, se nos cae el mundo, nos cortamos las venas, etc. por eso tratamos de darles comida y harta comida
Avatar de Usuario
carlitoss
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1393
Registrado: Vie, 18 Ago 2006, 10:55
Sexo: Hombre
Ubicación: Quilpué / Punta Arenas

Re: SOBREALIMENTACIÓN?

Mensaje por carlitoss »

JoluR escribió:Holas, no se nada de discos, pero me asalta una duda. En su ambiente natural ¿los discos están permanentemente comiendo? onda comen y al rato ¿disponen de alimento nuevamente?. Si son peces amazónicos, el Amazonas suele ser un lugar de recursos alimenticios restringidos en determinadas épocas del año según los periodos de inundaciones y sequías. Probablemente esto esté respondido en montones de artículos en Internet, pero ya q no quiero tener discos y , por lo tanto, no voy a investigar al respecto le pregunto a los disqueros del foro .:silvar:. ...

Salu2



Estimado moderador, la pregunta que usted plantea es parte de la discusión eterna entre Discofilos, no se sabe con certeza de esto no hay un estudio concluyente al respecto... pero lo que si hay pruebas y resultados hechas en cautiverio y es en base a eso es que creamos nuestras papillas y ciclos de alimentación...

:thumbright:
Muffet
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 320
Registrado: Lun, 22 Dic 2008, 14:01
Ubicación: Lo Barnechea

Re: SOBREALIMENTACIÓN?

Mensaje por Muffet »

carlitoss escribió:
JoluR escribió:Holas, no se nada de discos, pero me asalta una duda. En su ambiente natural ¿los discos están permanentemente comiendo? onda comen y al rato ¿disponen de alimento nuevamente?. Si son peces amazónicos, el Amazonas suele ser un lugar de recursos alimenticios restringidos en determinadas épocas del año según los periodos de inundaciones y sequías. Probablemente esto esté respondido en montones de artículos en Internet, pero ya q no quiero tener discos y , por lo tanto, no voy a investigar al respecto le pregunto a los disqueros del foro .:silvar:. ...

Salu2



Estimado moderador, la pregunta que usted plantea es parte de la discusión eterna entre Discofilos, no se sabe con certeza de esto no hay un estudio concluyente al respecto... pero lo que si hay pruebas y resultados hechas en cautiverio y es en base a eso es que creamos nuestras papillas y ciclos de alimentación...

:thumbright:

si hay pruebas concluyentes, vallan al seminario y las veran, jajaja
Los discos se alimentan todo el año, pero dependiendo de la estación el tipo de comida que comen. Tambien depende del agua, pues a ph muy bajo hay menos alimento disponible.
Se alimentan principalmente de materia organica en descomposición, algas, frutos, etc, jamas de otro pez ni alevin.
Cerrado