Sutrato ¿¿MUY FINO?? ¿Que opinan?
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
Sutrato ¿¿MUY FINO?? ¿Que opinan?
Lo que pasa es que parte de la remodelacion que estoy llevando a cabo en mi acuario requiere que cambie la grava gruesa que tengo por un sustrato nutritivo a base de humus, turba, etc.... y encima de éste ponga una gravilla fina. Pero solo he podido conseguir una que es demasiado fina, es como si fueran granos de azucar. ¿Se puede usar esta gravilla?
revisa este link y veras de lo que hablo... \:D/
http://www.aquaplant.cl/aguadulce/sustrato/index.htm
http://www.aquaplant.cl/aguadulce/sustrato/index.htm
- JoluR
- Ex-Moderador
- Mensajes: 2172
- Registrado: Lun, 07 Nov 2005, 10:36
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Limache / Casablanca
blaster escribió:revisa este link y veras de lo que hablo... \:D/
http://www.aquaplant.cl/aguadulce/sustrato/index.htm
Si bien en ese link no recomiendan el uso de gravilla muy fina , poniendo como ejemplo la arena de mar, puedo dar fe de q un sustrato muy fino como la arena de mar es un exelente sustrato q permite un buen crecimiento de las plantas y un lugar ideal para peces de fondo. Solo preguntale a thxz39
Pues entre consejo y consejo me revuelven mas ... #-o
Pero como he visto lo que hacen algunos con este problema de los sustratos, que siempre terminan haciendo una combinacion de recetas tomando en cuenta todos los comentarios. Pues yo creo que voy a hacer lo mismo ..
Se aceptan mas sugerencias, por favor!
Saludos!!!
Pero como he visto lo que hacen algunos con este problema de los sustratos, que siempre terminan haciendo una combinacion de recetas tomando en cuenta todos los comentarios. Pues yo creo que voy a hacer lo mismo ..
Se aceptan mas sugerencias, por favor!
Saludos!!!
- >>Gonzalo<<
- Ex-Moderador
- Mensajes: 1493
- Registrado: Dom, 17 Abr 2005, 15:30
- Ubicación: V - RM
- Contactar:
Hola,
Tal como dicen, ese artículo si bien sirve de referencia, lamentablemente tiene planteamientos que no son tan ciertos (como en el caso de la arena de mar).
En cuanto a la arena fina, no es malo que uses arena fina, pero intenta usarla sólo en la capa superior, no la uses para mezclarla con la arcilla.
No se compactará siempre y cuando tu acuario esté bien plantado. Serán las mismas raíces las que oxigenen el sustrato y se encargen de mantenerlo "aireado".
Es más, es muy bueno tener una capa de arena fina superior, pues te permite plantar con mayor facilidad y le otorga a las plantas una mejor superfiecie para enraizar con facilidad.
Saludos! y suerte, y tal como menciona Manuel, es cosa de probar...
PD: recuerda lavarla muy pero muy bien, que en el lavado, el agua salga prácticamente transparente.
Tal como dicen, ese artículo si bien sirve de referencia, lamentablemente tiene planteamientos que no son tan ciertos (como en el caso de la arena de mar).
En cuanto a la arena fina, no es malo que uses arena fina, pero intenta usarla sólo en la capa superior, no la uses para mezclarla con la arcilla.
No se compactará siempre y cuando tu acuario esté bien plantado. Serán las mismas raíces las que oxigenen el sustrato y se encargen de mantenerlo "aireado".
Es más, es muy bueno tener una capa de arena fina superior, pues te permite plantar con mayor facilidad y le otorga a las plantas una mejor superfiecie para enraizar con facilidad.
Saludos! y suerte, y tal como menciona Manuel, es cosa de probar...
PD: recuerda lavarla muy pero muy bien, que en el lavado, el agua salga prácticamente transparente.
Hola, yo tengo arena de playa muy fina en mi acuario, y ya he logrado convencer a unos cuantos de que la usen .:silvar:. jejeje y cero problema, por el contrario, para mi es mejor opción que una gravilla más gruesa porque:
- Evitas de mejor manera que se pueda salir algo del sustrato nutritivo a la superficie.
- Las plantas enraizan muy bien, no se compacta para nada (por el contrario, es muy facil mover esa arena estando debajo del agua); por esto es más fácil también poder desplantar una planta para cambiarla de lugar (las raíces se sueltan más facil y no se pierden tantas).
- Más barato.
.... y las 2 principales razones por la que la prefiero...
- A los peces de fondo les gusta mucho, lo podrías notar solo con el comportamiento de mis kuhlis, es impresionante como se pasean por cualquier parte, no hay niún momento en que no se vea por lo menos uno dando vueltas por ahi. Las corys y kuhlis entierran la cabeza entera en la arena buscando alimento. Mis banjos y el pulmonado después de comer se entierran bajo el sustrato, cosa que sería imposible con gravilla.
- También por un tema estético la uso porque así se resaltan mucho más los detalles de los peces, plantas y especialmente las piedras y troncos, es muy notoria la diferencia en comparación a una gravilla más gruesa que interfiere en la apreciación de esos detalles, a mi parecer.
Yo te recomiendo que la uses no más, lo de la compactación no ocurre para nada asi que por ese lado no te hagas problemas. Los comentarios que te hago son de mi experiencia con la arena de playa, pero como te decía.... ya unos cuantos amigos han dejado la gravilla atrás y hasta ahora todos felices.
Salu2 y suerte!!!
- Evitas de mejor manera que se pueda salir algo del sustrato nutritivo a la superficie.
- Las plantas enraizan muy bien, no se compacta para nada (por el contrario, es muy facil mover esa arena estando debajo del agua); por esto es más fácil también poder desplantar una planta para cambiarla de lugar (las raíces se sueltan más facil y no se pierden tantas).
- Más barato.
.... y las 2 principales razones por la que la prefiero...
- A los peces de fondo les gusta mucho, lo podrías notar solo con el comportamiento de mis kuhlis, es impresionante como se pasean por cualquier parte, no hay niún momento en que no se vea por lo menos uno dando vueltas por ahi. Las corys y kuhlis entierran la cabeza entera en la arena buscando alimento. Mis banjos y el pulmonado después de comer se entierran bajo el sustrato, cosa que sería imposible con gravilla.
- También por un tema estético la uso porque así se resaltan mucho más los detalles de los peces, plantas y especialmente las piedras y troncos, es muy notoria la diferencia en comparación a una gravilla más gruesa que interfiere en la apreciación de esos detalles, a mi parecer.
Yo te recomiendo que la uses no más, lo de la compactación no ocurre para nada asi que por ese lado no te hagas problemas. Los comentarios que te hago son de mi experiencia con la arena de playa, pero como te decía.... ya unos cuantos amigos han dejado la gravilla atrás y hasta ahora todos felices.
Salu2 y suerte!!!
- calico
- Nivel 7
- Mensajes: 1039
- Registrado: Sab, 23 Abr 2005, 00:58
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Talcahuano - Chile
Mi aporte es el siguiente, tengo acuario de 210 litros con sustrato y arena muy fina en la superficie y ésta no se compacta, se ve muy bien, me la trajeron de un rio de la 8va. región, y siempre estoy viendo mi acuario como burbujea desde el sustrato. El único inconveniente que yo por lo menos e encontrado, es que los peces grandes cambian la conformación del acuario, ya que tengo que estar verificando que cuando caven no lleguen al sustrato, pero son los menos, si tienes peces chicos, nada sucedera, si tienes ancitrus o plecos, solo debes verificar constantemente el fondo y con mucha paciencia emparejar de vez en cuando la arena.
CALICO
CALICO