Acerca del CO2

Todo lo relacionado con el Aquascaping y los acuarios Plantados.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Avatar de Usuario
Tormento
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 102
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 12:15
Sexo: Hombre
Ubicación: Leyda; San Antonio

Acerca del CO2

Mensaje por Tormento »

Hace un tiempo 1 mes estoy aplicando co2 casero en mi acuario. He tenido muy bueno resultados pero me asalta una duda( a lo humbertito) ¿La fermentacion de la uva tambien produce co2?
¿la fermentacion en general produce co2?

El porque de la inquetud, surgio al ver el co2 casero de omar. Me dije Tormento podrias fabricar chicha y abonar el acuario con c02.

Por favor respondan rapido
Avatar de Usuario
**SHAGGY**
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1887
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 01:25
Sexo: Hombre
Ubicación: santiago* comuna de la reina
Contactar:

Mensaje por **SHAGGY** »

como va tormento q bueno verte por estos lados.
la forma mas recomendable para fermentar co2 es la levadura con azucar.
la fermentacion de la uva tambien genera alcoholes como el fenol y el etanol los cuales no son ningun aporte para las plantas

saludos.
Avatar de Usuario
Olga
Moderador
Moderador
Mensajes: 2718
Registrado: Lun, 11 Abr 2005, 00:00
Sexo: Mujer
Ubicación: Villa Alemana- V Región

Re: Acerca del CO2

Mensaje por Olga »

Tormento escribió: Me dije Tormento podrias fabricar chicha y abonar el acuario con c02.

QUE BUEEEEEENAAAAA!!!!JAJAJAJAJAJAAAA!!!
[smilie=34.gif] [smilie=68.gif]
Avatar de Usuario
Tormento
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 102
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 12:15
Sexo: Hombre
Ubicación: Leyda; San Antonio

Mensaje por Tormento »

No puede ser paracia tan maravilloso, alguien puede rebatir al Maestro Shaggy(gracias compa por la bienvenida). Yo se que el sabe mucho de plantas, gracias a el tengo un helecho de java precioso.
Pero en una de esas funciona algun noble trozo de madera.
Saludos
Avatar de Usuario
Panga
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 17
Registrado: Dom, 01 May 2005, 19:33
Sexo: Hombre

Mensaje por Panga »

**SHAGGY** escribió:como va tormento q bueno verte por estos lados.
la forma mas recomendable para fermentar co2 es la levadura con azucar.
la fermentacion de la uva tambien genera alcoholes como el fenol y el etanol los cuales no son ningun aporte para las plantas

saludos.


El CO2 no se fermenta, es un subproducto de la oxidacion de azucares (en general) dando origen a alcoholes. Tanto la remolacha, uva, cevada, ... se oxidan dando origen a alcoholes: (metanol, etanol, fenoles diversos).

Es decir no existe ninguna diferencia entre el CO2 generado por el sistema levadura-azucar y el CO2 generado por el sistema uva-levadura, ambos entregan una concentracion de alcohol cercana al 12 o 13 %, generandose entonces la misma cantidad de vapores de alcohol que pudiesen entrar al acuario.

Pueden haber diferencias de precio (el Kg de azucar puede que sea mas barato que el Kg de uva) o de velocidad de la fermentacion. Pero en resumen es lo mismo.

Segun escuche al señor "FatBoy", existe una tendencia en EUA y Europa de ciclar los acuarios con pequeñas cantidades de vodka, se supone que el alcohol puede ser metabolizado por bacterias y transformado en energia efectiva (alimento de nitrobacters) por lo cual el crecimiento de su poblacion se ve favorecido.

Quizas la pequeña y continua dosificacion de alcohol en los acuarios, a través del sistema casero de CO2 ayude a la colonias de bacterias!!!
Avatar de Usuario
gustaveytor
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1050
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 09:04
Sexo: Hombre
Ubicación: Valparaiso/Santiago/LLay LLay

Mensaje por gustaveytor »

Aparte del precio, creo que la diferencia principal es el tiempo que demora el proceso en generar el gas, con levadura y azucar el proceso es casi inmediato
Avatar de Usuario
Panga
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 17
Registrado: Dom, 01 May 2005, 19:33
Sexo: Hombre

Mensaje por Panga »

gustaveytor escribió:Aparte del precio, creo que la diferencia principal es el tiempo que demora el proceso en generar el gas, con levadura y azucar el proceso es casi inmediato


... a eso me referia con " ... velocidad de la fermentación ... ", pero creo que la pregunta de Tormento, es referida a la posibilidad de utilizar el CO2 en el acuario y el "residuo" alcoholico en si mismo, yo opino que por ese lado no hay ningun problema.
Avatar de Usuario
Siddharta
Administrador
Administrador
Mensajes: 4532
Registrado: Sab, 26 Mar 2005, 13:13
Sexo: Hombre
Ubicación: Paine
Contactar:

Mensaje por Siddharta »

Panga escribió:.


Hola panga !!!! Bienvenido !!!!! un gusto tenerte por estos lados !!!!!
Avatar de Usuario
Panga
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 17
Registrado: Dom, 01 May 2005, 19:33
Sexo: Hombre

Mensaje por Panga »

Hola panga !!!! Bienvenido !!!!! un gusto tenerte por estos lados !!!!!


... si pues, esta tomando vuelo este asunto y quiero participar ... SALUDOS[/quote]
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Mensaje por GmoAndres »

**SHAGGY** escribió:como va tormento q bueno verte por estos lados.
la forma mas recomendable para fermentar co2 es la levadura con azucar.
la fermentacion de la uva tambien genera alcoholes como el fenol y el etanol los cuales no son ningun aporte para las plantas

saludos.


hola
como productos de la fermentacion de la glucosa por parte de la levadura, se produce co2 y tambien etanol (alcohol este ultimo, ch3ch2oh)

SALU2!!
Cerrado