Amigos. quiero partir con la pileta ejale!

El espíritu acuarista también puede estar en nuestro patio.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
Pablo Andrés
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 318
Registrado: Mié, 03 Dic 2008, 12:40
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago - Maipú y a veces Villa la Pintana
Contactar:

Amigos. quiero partir con la pileta ejale!

Mensaje por Pablo Andrés »

despues de meses leyendo aca y pasando a escondidas
sobre todos sus interesantes mensajes o topic.

quiero una pileta.
al principio queria un acuario de agua fria...
por la dificultad
pero veo que no existe mucha; solo la misma de siempre
mucho cuidado y dedicacion.

asi que quiero consultar aproximadamente
cuanto dinero necesito invertir para una pileta
(hardware)

puedo usar 2mts x 4mts aprox.

saludos!

pd: pretendo usar un cabezal de poder para filtro artesanal

Pablo Andrés
Avatar de Usuario
rickyfish
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1538
Registrado: Lun, 25 Feb 2008, 12:54
Sexo: Hombre
Ubicación: La Serena IV region

Re: Amigos. quiero partir con la pileta ejale!

Mensaje por rickyfish »

hay varias alternativas, la mas economica pero poco duradera es el tipico plasticos, un par de capas y listo, ahora yo personalmente no lo recomiendo... ya que siempre termina rompiendose y con suerte a mi me a durado un año, lo otro es hacerlo con geomembrana podçr ahi hay un post de un piletero que piensa comprar es mucho mas cara pero filete, despues viene el cemento y sale carito.

Es decir el espacio planteado calculo entre 12 y 50 lucas app, lo otro es armar una piscina de plastico y enterrarla no es mala idea, de filtro lo mejor a mi juicio es una periferica del homecenter la mas barata cuesta 17 lucas app, con filtro artesanal 20 lucas y estas listo, yo no limpio el filtro hace mas de un año y aun estoy filete.

eso pues suerte y si necesita algo avisa especialmente si son peces jejejejejej (los vendo)
Avatar de Usuario
Pablo Andrés
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 318
Registrado: Mié, 03 Dic 2008, 12:40
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago - Maipú y a veces Villa la Pintana
Contactar:

Re: Amigos. quiero partir con la pileta ejale!

Mensaje por Pablo Andrés »

hola ricky vale por la respuesta
una consultosa
la periferica cuantos wats gasta?
porque sino seria mejor un cabezal??

lo de la geomembrana me parecio muy interesante
investigue y creo que utilizare esa.

los peces obvio xD pero primero quiero dejarlo listo
con sus plantitas y luego pececillos

(ojalas kois)


Pablo Andrés
Avatar de Usuario
Emik
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 241
Registrado: Vie, 09 Ene 2009, 16:16
Sexo: Hombre
Ubicación: Quilicura. Cel 82163557

Re: Amigos. quiero partir con la pileta ejale!

Mensaje por Emik »

WA me pille con esto "·$%&%$&Y%&YU&%Y
oie fijate q no consuman mucho, aora nose exactamente q usaran los demas en sus piletas pero supongo q las bombas de piscina consumiran menos.
asi q anda descidiendote luego de q va hacer XDD
](*,)
Avatar de Usuario
AlexSP
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 284
Registrado: Dom, 01 Jun 2008, 23:34
Sexo: Hombre
Ubicación: Cerrillos, Santiago

Re: Amigos. quiero partir con la pileta ejale!

Mensaje por AlexSP »

Bienvenido al mundo piletero
Son un gran aporte para esas tardes de verano calurosas
Imagina bajo la sombra de un arbol y escuchando el sonido de la cascada :thumbright:

Ademas de ser buena epoca, ya que lo podrias tener listo para inicios de la primavera.
Buena alternativa la de geomembrana, yo tengo de cemento 1400 litros y en realidad encarece los costos.
Yo ocupo una bomba interna para pileta de 3000 litros/h, conectado a un filtro artesanal y mantengo cristalina el agua. (me costo como 35 lucas en el homecenter la bomba)
Avatar de Usuario
GERARDO CORVALAN
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 317
Registrado: Lun, 31 Mar 2008, 13:59
Sexo: Hombre
Ubicación: Amunategui 672 Santiago Centro

Re: Amigos. quiero partir con la pileta ejale!

Mensaje por GERARDO CORVALAN »

nada que decir.. ud sabe... lo felicito..
Avatar de Usuario
Pablo Andrés
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 318
Registrado: Mié, 03 Dic 2008, 12:40
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago - Maipú y a veces Villa la Pintana
Contactar:

Re: Amigos. quiero partir con la pileta ejale!

Mensaje por Pablo Andrés »

hola a todos ya tengo el sistema de filtración

donde consigo lona B.B.B.?
que me sirva para una pileta de 2x2Mts.
por 100 fondo aprox?

saludos!

Pablo Andrés
Avatar de Usuario
GERARDO CORVALAN
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 317
Registrado: Lun, 31 Mar 2008, 13:59
Sexo: Hombre
Ubicación: Amunategui 672 Santiago Centro

Re: Amigos. quiero partir con la pileta ejale!

Mensaje por GERARDO CORVALAN »

amigo conosco en mapocho donde venden el plastico con proteccion uv pero lona? no se..
Avatar de Usuario
Pablo Andrés
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 318
Registrado: Mié, 03 Dic 2008, 12:40
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago - Maipú y a veces Villa la Pintana
Contactar:

Re: Amigos. quiero partir con la pileta ejale!

Mensaje por Pablo Andrés »

GERARDO CORVALAN escribió:amigo conosco en mapocho donde venden el plastico con proteccion uv pero lona? no se..

aahh pero hablo de lo que le colocan en el fondo
sea lona, plastico etc.
ustedes saben xD

Pablo Andrés
Avatar de Usuario
Olga
Moderador
Moderador
Mensajes: 2718
Registrado: Lun, 11 Abr 2005, 00:00
Sexo: Mujer
Ubicación: Villa Alemana- V Región

Re: Amigos. quiero partir con la pileta ejale!

Mensaje por Olga »

Yo tengo una piscina enterrada y recortada x la froma de pileta, ya te lo conte Pablito.
Lleva 1,5 años y esta en perfectas condiciones, nada de piquetes, trizaduras, hoyos y cosas por estilo :thumbright:
Avatar de Usuario
Psychobilly
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 528
Registrado: Jue, 12 May 2005, 22:06
Sexo: Hombre
Ubicación: PROVIDENCIA- ÑUÑOA-PILETA EN LA GRANJA-STGO-PERO DUERMO EN MI CASA Y AVECES EN EL BAR
Contactar:

Re: Amigos. quiero partir con la pileta ejale!

Mensaje por Psychobilly »

Estimado

Lo primero es lo primero.

Antes de comenzar la pileta es la ubicación, detalles importantes, la cercanía de arboles v/s otoño, la podredumbre sera terrible en lo ideal alejarlos de las perennes, ahora el sol, a la pileta no es conveniente que le llegue el sol todo el dia, la ubicacion es ideal que tenga al menos unas cuantas horas de sol, ideal en la mañana solamente hasta las 12 por ejemplo.
Por lo de la construccion, debes tener en cuenta la profundidad de la pileta, es ideal sobre los 90 cm de profundidad, segun la cantidad de especies de peces y las especies de plantas que introduciras son los requerimientos que le deberas dar a la pileta, ejemplo, los carasios son menos exijentes en cuanto a diametros, por el contrario los kois necesitan para su buen desarrollo, espacio para sus piques, en el invierno ellos entran en un aletargamiento donde consumiran sus grasas juntadas entre primavera y verano, es por esto que necesitan una buena profundidad, ademas que si piensan incluir nunufares, estos entre mas profundo mas hojas daran con mayor cantidad de flores, otro buen punto.ç
En la construccion debes considerar las zonas anegadas o palustres y los medios fondos, esto por la inclusion de las plantas de distinto tipo que finalmente te ayudaran a la filtracion biologica y al ciclo del nitrogeno.
El tipo de revestimiento, tenemos dos posibilidades la primera es la manga de plietileno, lona plastica etc, muchos las encuentran que son poco duraderas, en mi caso llevo años con la misma, el secreto esta en saber colocarlas, para esto debes primero revestir el espacio de la pileta con napa o espuma de alta densidad es como de 3 cms de espesor, esta al tener la presion del agua se vuelve como de piedra evitando las famosas filtraciones por raices, en el caso de la lona de piscinas es mas duradera aun por su densidad, yo soy de la opinion de partir con plastico para despues de haber realizado toooodas las modificaciones posibles, ocurriran muchas, tener la forma y diametros definidos, recien pensar en el concreto, al menos ese no sera mi caso ya que mi pileta grande y no me conviene el concreto, uso el mismo polietileno que los estanques de decantamiento de agua, osea no se filtra nica.
Con el concreto aca tienes buenos post acerca de la construccion de la pileta con cemento y mallas, solo buscar info.
La filtracion.
Tienes varios tipos, las mas conocidas son dos la biologica, a base de solo plantas, una gran cantidad de plantas, palustres, de los medios fondos y del mismo fondo, ademas de las flotantes, este medio de filtracion es ideal al menos para mi ya que lo he usado por muchos años, los cuidados de este tipo de filtracion son retirar las plantas que se quemaran en invierno y c olocarlas en acuarios, es lo unico. La otra es la filtracion mecanica, donde incluyes una bomba que succiona el fondo y debuelve el agua al filtro ya sea por material filtrante, decantamiento, etc, ahi deberas elegir cual es el que se acomoda tus necesidades, en mi caso tengo el biologico y una bomba que aspira el fondo y debuelve el agua despues de pàsar por el material filtrante.
Los peces
Si es una pileta grande puedes incluir kois, recuerda la tenencia responsable de nuestros animales, ademas los kois alcanzan grandes diametros, en piletas chicas sufren de enanismo, es ideal para piletas chicas de menos de 2 mts de largo solo carasios y algunos otros peces.

Ahora a estudiar y paciencia, se viene harta pega.

Saludos
Avatar de Usuario
Pablo Andrés
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 318
Registrado: Mié, 03 Dic 2008, 12:40
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago - Maipú y a veces Villa la Pintana
Contactar:

Re: Amigos. quiero partir con la pileta ejale!

Mensaje por Pablo Andrés »

gracias Psychobilly

e leído mucho sobre piletas para llegar a querer tener una.
lo mismo que me paso con los de agua tibia, de todas formas estoy muy agradecido por su super resumen de muchas cosas las cuales hay que entender con detalles.
mi pileta sera de aprox. 3500L.
vivo en una parcela y había descartado el problema de raíces tendré que hacerlo mas lejos de lo pensado.
sobre los kois tienes razón, mucha razón; es mas lo había pensado pero esperaba que alguien me de la negativa.
usare carasius u otros los cuales estoy desinformado.
sobre la profundidad tenia pensado usar 90cm.. como recomendacion de corvalan pero creo que usare 100cm de fondo
máximo 120cm por la temperatura ( al ser carasius)

gracias por tu respuesta
me nutre de información.

Pablo Andrés
Cerrado