Mi experiencia con la silicona con fungicida
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- Droptic
- Nivel 2
- Mensajes: 145
- Registrado: Lun, 10 Oct 2005, 22:19
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Antofagasta
- Contactar:
Mi experiencia con la silicona con fungicida
Hola a todos
Me ha pasado una gran tragedia que podria haber sido peor...
Ahora que estoy de vacaciones en Huasco hemos decidido con mi padre de hacer un acuario plantado como Dios manda y con todas las de la ley, asi que nos pusimos en campaña para juntar todo, asi de que antes de que saliera de la universidad el le mando a hacer la caja de vidrio a una conocida vidrieria de Vallenar (se llama INVID tomen nota).
El asunto es que despues de una gran proesa de traer mis queridos peces de Antofagasta empece a notar que al cabo de un par de dias los caracoles manzana que tengo empezaron a andar mas lento, casi no se movian y comenzaron a botar un baba que dejo lleno de burbujas la superficie y alli comenzo mi quebradero de cabeza..... :-k
Al principio pense que era el agua, pero las durezas de Antofagasta y Huasco son semejantes, el cloro no era pq esa agua estuvo en reposo durante casi tres semanas (era la caja y agua nada mas, sin gravilla u otra cosa), traje ademas mis filtros sin lavar para aprovechar las bacterias que vienen en ellos, aplique el acondicionador de agua y asi pasaban los dias sin saber que ocurria y mis caracoles se debilitaban cada vez mas ](*,) .
Para terminar este acuario del que hablo (colocar gravilla, plantar, etc) necesitaba hacer otra pecera momentaneamente para trabajar mas comodo asi que parti a dicha vidrieria y pedi que me cortaran los vidrios y compre una silicona pq yo lo iba a armar, les pedi una silicona sin funcicida pq era para acuario y ellos me vendieron una y me aseguraron que esa usaban para hacer todas los acuarios y que no tenia fungicida y yo confiadamente la compre....
Al llegar a mi casa y disponerme a armar mi acuario me di cuenta para horror mio que la silicona que ellos usaban tenia fungicida (estaba escrito muy pequeño) y para colmo el otro acuario por lo tanto tenia fungicida en su silicona.
Parti a comprar una silicona sin fungicida (cosa nada facil estando en Huasco) hasta que encontre una sin y arme el acuario, lo llene de agua, aplique su aqutan respectivo y deje los caracoles y voila !!! :cheers: se repusieron, comenzaron a comer y pasaron de estar casi como una pasa (y no es chiste) a ser mis lindos caracoles otra vez, traslade asi el resto de mis peces al nuevo acuario y obligado a sacarle toda la silicona y cambiarla por otra ufff
Quizas me hubiera tomado mucho tiempo antes de darme cuenta que ocurrio...
Bueno mi experiencia es que el fungicida no mata los peces, no afecta a los camarones fantasma ni a los cangrejos violonistas, al parecer irrita la piel de los caracoles y estos dejan de moverse y secretan un mucus para protegerse.
Asi que consideren este aspecto si algo anda mal en un acuario que no sepan que tipo de silicona se uso.
PD: me encanto el nuevo diseño de la pagina, Gran trabajo muchachos \:D/ \:D/
Me ha pasado una gran tragedia que podria haber sido peor...
Ahora que estoy de vacaciones en Huasco hemos decidido con mi padre de hacer un acuario plantado como Dios manda y con todas las de la ley, asi que nos pusimos en campaña para juntar todo, asi de que antes de que saliera de la universidad el le mando a hacer la caja de vidrio a una conocida vidrieria de Vallenar (se llama INVID tomen nota).
El asunto es que despues de una gran proesa de traer mis queridos peces de Antofagasta empece a notar que al cabo de un par de dias los caracoles manzana que tengo empezaron a andar mas lento, casi no se movian y comenzaron a botar un baba que dejo lleno de burbujas la superficie y alli comenzo mi quebradero de cabeza..... :-k
Al principio pense que era el agua, pero las durezas de Antofagasta y Huasco son semejantes, el cloro no era pq esa agua estuvo en reposo durante casi tres semanas (era la caja y agua nada mas, sin gravilla u otra cosa), traje ademas mis filtros sin lavar para aprovechar las bacterias que vienen en ellos, aplique el acondicionador de agua y asi pasaban los dias sin saber que ocurria y mis caracoles se debilitaban cada vez mas ](*,) .
Para terminar este acuario del que hablo (colocar gravilla, plantar, etc) necesitaba hacer otra pecera momentaneamente para trabajar mas comodo asi que parti a dicha vidrieria y pedi que me cortaran los vidrios y compre una silicona pq yo lo iba a armar, les pedi una silicona sin funcicida pq era para acuario y ellos me vendieron una y me aseguraron que esa usaban para hacer todas los acuarios y que no tenia fungicida y yo confiadamente la compre....
Al llegar a mi casa y disponerme a armar mi acuario me di cuenta para horror mio que la silicona que ellos usaban tenia fungicida (estaba escrito muy pequeño) y para colmo el otro acuario por lo tanto tenia fungicida en su silicona.
Parti a comprar una silicona sin fungicida (cosa nada facil estando en Huasco) hasta que encontre una sin y arme el acuario, lo llene de agua, aplique su aqutan respectivo y deje los caracoles y voila !!! :cheers: se repusieron, comenzaron a comer y pasaron de estar casi como una pasa (y no es chiste) a ser mis lindos caracoles otra vez, traslade asi el resto de mis peces al nuevo acuario y obligado a sacarle toda la silicona y cambiarla por otra ufff
Quizas me hubiera tomado mucho tiempo antes de darme cuenta que ocurrio...
Bueno mi experiencia es que el fungicida no mata los peces, no afecta a los camarones fantasma ni a los cangrejos violonistas, al parecer irrita la piel de los caracoles y estos dejan de moverse y secretan un mucus para protegerse.
Asi que consideren este aspecto si algo anda mal en un acuario que no sepan que tipo de silicona se uso.
PD: me encanto el nuevo diseño de la pagina, Gran trabajo muchachos \:D/ \:D/
- SERGIÑO
- Fundador
- Mensajes: 5169
- Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
- Sexo: Hombre
- Ubicación: CONCEPCION
Que bueno que nos has hecho participe de tu "desagradabla" experiencia Droptic........ :-k :-k cuanta gente que quiere y desea iniciarse en nuestro Hobby habra tenido la misma experiencia......??? :-k :-k pienso que muchos!!!!........lo cual los ha hecho desanimarse!!! ](*,) ](*,) y sin buscar la causa e inicio del problema..... ](*,) ](*,) .........por eso lo que tu nos has comentado.......ES IMPORTANTE!!!! \:D/ \:D/ para que asi tambien busquen y esten muy seguros de la "Silicona" que usan en la fabricación de sus Acuarios........ \:D/ \:D/
Por lo menos no perdiste ninguno de tus jurelitos :) Aca en linares la gente de vidrierias en mas bien honrada, a mi me paso una vez q andando por un santa isabel habia una "silicona neutra" como a 1.200, yo dije "esta es la mia", asi q compre una y mande a montar una tortuguera nueva para mis galapagas... resulto ser q el maestro de la vidrieria me llamo pa decirme q oliera la silicona y no tenia ese olorcito como a aguita de la silicona neutra, sino un cochino olor como mostaza...asi q me salio mas carozzi al final.. ...y me imagino q los de las vidrierias no se atreven a pasarte gatoi por liebre pq aca la gente es media alterada y mas de alguno se llevaria un adoken un diuket o una pata helicoptero de seguro...weno, saludos y sigale con el pescadismo!!!!
-
- Nivel 3
- Mensajes: 235
- Registrado: Lun, 06 Feb 2006, 13:50
- Ubicación: arica
yo de emergercia compre una silicona y no me fije que que no tubiera antihongo, parche el acuario y aproveche de hacer unos adornos de roca pegados con la silicona, al cabo de 1 hr. sumergida empezo a salir una leche blanca que nublo todo el acuario, por suerte no murio nadie, pero fue una lata vaciar,sacar el parche de silicona, etc. etc. un cacho.