Hola a todos, ando en busca de fotos de lugares donde vivan naturalmente los kuhlis, he buscado pero no encuentro nada que me sirva. Además si alguien sabe que otros peces viven en su mismo ambiente me sería de mucha utilidad.
Si alguien ha visto por ahí o tiene algun link donde salgan le estaría muy agradecido [-o<
Salu2
sobre kuhlis (biotopo)
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
Dalilo escribió:Hola!
Como la mayoria de pangio, viven en arroyos arenosos y rios de curso lento. Sobre peces en su ambiente buscare info.
Salu2., Dalilo
muchas gracias por responder, he buscado harta información pero no he podido encontrar fotos de los lugares donde se puedan encontrar naturalmente estos pecesillos, solamente fotos de ellos en acuarios. Si llegas a encontrar algo avisame porfa que me servirá para mi próximo proyecto \:D/
Salu2 y gracias nuevamente
- Sr.Oscuro
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 991
- Registrado: Jue, 18 Ago 2005, 12:54
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Concepcion
Algo de información de las Kuhlii
Según lo leído estos peces son originarios del sudeste Asiático y provienen de arroyos o riachuelos que tienen las siguientes características.
Son de agua muy pobres en minerales, 2° de dureza y por estar rodeados de bosques restos de vegetales se acumulan en el fondo donde un grado de ácido muy marca (PH 5 a PH 6), el contenido de Nitratos, Nitritos y Fosfatos es casi nulo. El agua es generalmente incolora o levemente ámbar por la descomposición de hojas en el fondo. La temperatura generalmente es de 24° y en algunos sector hay una leve variación de T° (1° a 2° de diferencia entre el día y la noche) pero en aquellos que donde no hay bosques esta variación es mucho mayor hasta 29°, las kuhlii viven por lo general en aguas *-del tipo casi estancadas con una baja concentración de Oxigeno disuelto.
En cuanto a la vegetación esta no es continua, suele agruparse por zonas y estar separadas entre si. Algunas de las plantas que se pueden encontrar son Cryptocoryne, eleocharis, hygrophila siamensis, también se pueden colocar troncos ya que en forma natural son importantes como escondites y ahí se enganchan las plantas en forma natural.
Estos hermosos peces tienen la mucosa intestinal muy vascularizada y les les sirve como aparato respiratorio anexo, por eso pueden vivir en aguas pobre en Oxigeno
Antiguamente se les decia los peces barometros por son muy sencibles a las variaciones atmosfericas y cuando hay cambios bruscos se vuelven muy activos.
Ojala te sirva algo de esto
Sr.Oscuro
Según lo leído estos peces son originarios del sudeste Asiático y provienen de arroyos o riachuelos que tienen las siguientes características.
Son de agua muy pobres en minerales, 2° de dureza y por estar rodeados de bosques restos de vegetales se acumulan en el fondo donde un grado de ácido muy marca (PH 5 a PH 6), el contenido de Nitratos, Nitritos y Fosfatos es casi nulo. El agua es generalmente incolora o levemente ámbar por la descomposición de hojas en el fondo. La temperatura generalmente es de 24° y en algunos sector hay una leve variación de T° (1° a 2° de diferencia entre el día y la noche) pero en aquellos que donde no hay bosques esta variación es mucho mayor hasta 29°, las kuhlii viven por lo general en aguas *-del tipo casi estancadas con una baja concentración de Oxigeno disuelto.
En cuanto a la vegetación esta no es continua, suele agruparse por zonas y estar separadas entre si. Algunas de las plantas que se pueden encontrar son Cryptocoryne, eleocharis, hygrophila siamensis, también se pueden colocar troncos ya que en forma natural son importantes como escondites y ahí se enganchan las plantas en forma natural.
Estos hermosos peces tienen la mucosa intestinal muy vascularizada y les les sirve como aparato respiratorio anexo, por eso pueden vivir en aguas pobre en Oxigeno
Antiguamente se les decia los peces barometros por son muy sencibles a las variaciones atmosfericas y cuando hay cambios bruscos se vuelven muy activos.
Ojala te sirva algo de esto
Sr.Oscuro
Sr.Oscuro escribió:Algo de información de las Kuhlii
Según lo leído estos peces son originarios del sudeste Asiático y provienen de arroyos o riachuelos que tienen las siguientes características.
Son de agua muy pobres en minerales, 2° de dureza y por estar rodeados de bosques restos de vegetales se acumulan en el fondo donde un grado de ácido muy marca (PH 5 a PH 6), el contenido de Nitratos, Nitritos y Fosfatos es casi nulo. El agua es generalmente incolora o levemente ámbar por la descomposición de hojas en el fondo. La temperatura generalmente es de 24° y en algunos sector hay una leve variación de T° (1° a 2° de diferencia entre el día y la noche) pero en aquellos que donde no hay bosques esta variación es mucho mayor hasta 29°, las kuhlii viven por lo general en aguas *-del tipo casi estancadas con una baja concentración de Oxigeno disuelto.
En cuanto a la vegetación esta no es continua, suele agruparse por zonas y estar separadas entre si. Algunas de las plantas que se pueden encontrar son Cryptocoryne, eleocharis, hygrophila siamensis, también se pueden colocar troncos ya que en forma natural son importantes como escondites y ahí se enganchan las plantas en forma natural.
Estos hermosos peces tienen la mucosa intestinal muy vascularizada y les les sirve como aparato respiratorio anexo, por eso pueden vivir en aguas pobre en Oxigeno
Antiguamente se les decia los peces barometros por son muy sencibles a las variaciones atmosfericas y cuando hay cambios bruscos se vuelven muy activos.
Ojala te sirva algo de esto
Sr.Oscuro
Excelente información!, me servirá bastante para mi proyecto \:D/ así que tendré todo eso en consideración.
También leí que hay que dejar restos de hojas e incluso turba sobre el sustrato ya que les gusta bastante y se sentirán más comodos.
Salu2 y cualquier otra información la agradeceré mucho y mis kuhlis aún más \:D/