Estimados reeferos, tengo un problema. Hoydía cambié el 10% de agua del reef, para eso en la mañana hice el agua con Reef Crystals y agua de RO, vuelvo en la tarde, le cambio el agua, agrego buffer y otros aditivos, y paf agua lechosa en el acuario entero (disolví el buffer en la cubeta con agua nueva).
¿ Es malo, pésimo, cagaron mis ocellaris jaja o simplemente es algo que pasa derepente ? El buffer es seachem.
Agua lechosa en reef
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- korntes
- Nivel 6
- Mensajes: 761
- Registrado: Vie, 09 Ene 2009, 13:29
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Los Angeles - California
- Contactar:
Re: Agua lechosa en reef
Me auto respondo, parece que la adición del buffer en conjunto con la disolución de la sal en el agua nueva provocó un "limewater overdose", es decir el calcio precipitó en la misma columna de agua. No es malo para los habitantes (al menos nunca se ha registrado que hayan pérdidas), pero causa que el agua se vea lechosa por unas horas o 1 día.
Esperemos que eso sea no más.
Esperemos que eso sea no más.
- la mascota
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 1053
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 20:24
- Sexo: Hombre
- Ubicación: providencia santiago de chile
Re: Agua lechosa en reef
yo creo que es mas probable que la lechosidad de tu acuario se deba a interacciones entre los aditivos ( calcio con sal tampon de ph y carbonato) mas que por el calcio que trae la sal, siempre es recomendable en la rutina de adicion de quimicos al acuario hecharlos con la mayor separacion de tiempo posible o al meenos un ratito, salu2!
- korntes
- Nivel 6
- Mensajes: 761
- Registrado: Vie, 09 Ene 2009, 13:29
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Los Angeles - California
- Contactar:
Re: Agua lechosa en reef
Lección aprendida, parte del noviciado supongo :salute: .
Re: Agua lechosa en reef
la mascota escribió:yo creo que es mas probable que la lechosidad de tu acuario se deba a interacciones entre los aditivos ( calcio con sal tampon de ph y carbonato) mas que por el calcio que trae la sal, siempre es recomendable en la rutina de adicion de quimicos al acuario hecharlos con la mayor separacion de tiempo posible o al meenos un ratito, salu2!
Como dice "La mascota" los aditivos tienes que aplicarlos despues, ya que el agua que preraraste, viene con
todos los niveles que necesitas. ¡Pero ojo! no es llegar aplicarles calcio, magnecio, etc. te recomiendo que
hagas mediciones y apliques lo que no esta en su nivel. :thumbright:
- korntes
- Nivel 6
- Mensajes: 761
- Registrado: Vie, 09 Ene 2009, 13:29
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Los Angeles - California
- Contactar:
Re: Agua lechosa en reef
Sí, estaba aditando el buffer para subir el pH.
Calcio, magnesio y estroncio no estoy aditando todavía.
Calcio, magnesio y estroncio no estoy aditando todavía.
- la mascota
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 1053
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 20:24
- Sexo: Hombre
- Ubicación: providencia santiago de chile
Re: Agua lechosa en reef
vascor escribió:la mascota escribió:yo creo que es mas probable que la lechosidad de tu acuario se deba a interacciones entre los aditivos ( calcio con sal tampon de ph y carbonato) mas que por el calcio que trae la sal, siempre es recomendable en la rutina de adicion de quimicos al acuario hecharlos con la mayor separacion de tiempo posible o al meenos un ratito, salu2!
Como dice "La mascota" los aditivos tienes que aplicarlos despues, ya que el agua que preraraste, viene con
todos los niveles que necesitas. ¡Pero ojo! no es llegar aplicarles calcio, magnecio, etc. te recomiendo que
hagas mediciones y apliques lo que no esta en su nivel. :thumbright:
de hecho no me referia a eso. las sales por lo general, no traen los parametros idoneos y uno debe aditarle alguna que otra cosita siesque quiere obtener esos parametros o concenctraciones ideales, a lo que me refiero yo es! que la reaccion quimica que ocurrio en el acuario(agua lechosa) es mas atribuible a problemas de combinacion de un aditivo con otro aditivo que a una combinacion de sal con un aditivo ya que como mencione antes, las concentraciones de algunos elementos quimicos en las sales no son los optimos y por ende se debe sobre saturar la disolucion para obtener un precipitado lo cual es menos probable. el tema es que entre aditivo y aditivo debes dejar un tiempo ya que estos reaccionan y muchas veces en alguna de las formas de las reacciones (acido-base o de redox) se neutralizan con otros aditivos en algunas de sus "etapas"
salu2!