Cuales son los bichos y corales balndos mas faciles de tener
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
Cuales son los bichos y corales balndos mas faciles de tener
Bueno toco este tema ya que al ser principiante en el tema de los marinos al igual que muchos, espero que en el futuro pueda evolucionar a un reef. Pero me gustaria saber cuales son los bichos (caracoles, camarones, etc) y corales blandos mas faciles de mantener ya que es mejor comenzar por lo mas facil, luego con mas experiencia y lectura aumentar el grado de dificultad. Que hay que tener primero en un acuario, caracoles para que coman algas o camarones, etc.
En la proxima semana voy a comenzar un marino, estoy esperando algunos productos que lleguen de Santiago y comienzo a ciclar mi acuario.
Luego de de terminar el ciclado quiero ingresar una pareja de payasos o ingreso otra cosa primero.
Mi acuario es de 110 litros 80c40c35), Skimmer casero, 3 FL de 40 Watts, 1 cabezal de 800 L/H y otro de 1200 L/H, 4 kilos de roca viva y 6 de roca base (en el futuro agregare 5 Kilos de roca viva y 5 kilos de roca base.
Test Marine multitest. Si puedo ingresar corales blandos me comprare un test de Calcio. En este acuario solo me gustaria tener una pareja de payasos, 1 gramma loretto, un lysmata, algunos caracoles y cangrejos para que se coman las algas y algunos corales blandos. Estoy bien o me estoy equivocando con algo.
En la proxima semana voy a comenzar un marino, estoy esperando algunos productos que lleguen de Santiago y comienzo a ciclar mi acuario.
Luego de de terminar el ciclado quiero ingresar una pareja de payasos o ingreso otra cosa primero.
Mi acuario es de 110 litros 80c40c35), Skimmer casero, 3 FL de 40 Watts, 1 cabezal de 800 L/H y otro de 1200 L/H, 4 kilos de roca viva y 6 de roca base (en el futuro agregare 5 Kilos de roca viva y 5 kilos de roca base.
Test Marine multitest. Si puedo ingresar corales blandos me comprare un test de Calcio. En este acuario solo me gustaria tener una pareja de payasos, 1 gramma loretto, un lysmata, algunos caracoles y cangrejos para que se coman las algas y algunos corales blandos. Estoy bien o me estoy equivocando con algo.
- SERGIÑO
- Fundador
- Mensajes: 5169
- Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
- Sexo: Hombre
- Ubicación: CONCEPCION
Me alegro que finalmente partas con tu Proyecto Marino......se las ganas que tienes de tener uno........pero bueno vamos a tu inquietud...... \:D/
Como es logico antes de ingresar ningun tipo de ser vivo,deberas "ciclar" tu Acuario por un tiempo para que asi madure como corresponde...lo mejor en nuestro Hobby es la "PACIENCIA".......precipitarse tiene un costo alto sobre todo en los Acuarios de Agua Salada...... ](*,) ](*,)
PECES:Los peces que ingreses iran en directa función al tipo de Biotopo que quieras tener.....solo Peces o Reef........si quieres solo Peces encontraras una gran variedad y hermosos(Paru-Angeles.....etc.etc)ahora si piensas terminar en un Reef ahi la cosa te cambia debes tener Peces que no coman Corales(Reef-save)......y ahi tienes Ocellaris-Gramma-Damicelas(que en gral. no te las recomiendo...)Cirujanos-Gobios....en fin que son los mas comunes.....todo queda a tu gusto personal..... \:D/
INVERTEBRADOS:Tienes y encuentras en el Mercado....Estrellas-Caracoles-Cangrejos-Anemonas-Actinias....... \:D/
CORALES:Lo ideal es empezar con Corales Blandos....es lo logico vas aprendiendo de sus requirimientos y algunos son fotosinteticos.por eso es importante la calidad de luz que tengas.....y un buen punto de partida son Actinodiscus-Zoanthus-Xenias-GSP.....puedes partir con ellos y despues ir probando con algun Coral duro......te reitero las condiciones
de luz...vitales \:D/
La verdad que te reducido en forma muy simple y sencilla como puedes empezar.......ahora te quiero hacer un alcance.......no INGRESES ANEMONAS hasta que tu Acuario este muy estable.....no son dificiles de mantener pero muy exigentes en la calidad de agua y la luz que tienes....ahora bien cuando quieras nos juntamos y hablamos el Tema directamente.....es mejor y mas practico......estoy a tu disposición..... ademas asi no cometeras los muchos "errores" que yo cometi.....ahora lo mencionado anteriormente es lo que "YO" pienso de acuerdo a mi experiencia.......nada mas....\:D/ \:D/
Como es logico antes de ingresar ningun tipo de ser vivo,deberas "ciclar" tu Acuario por un tiempo para que asi madure como corresponde...lo mejor en nuestro Hobby es la "PACIENCIA".......precipitarse tiene un costo alto sobre todo en los Acuarios de Agua Salada...... ](*,) ](*,)
PECES:Los peces que ingreses iran en directa función al tipo de Biotopo que quieras tener.....solo Peces o Reef........si quieres solo Peces encontraras una gran variedad y hermosos(Paru-Angeles.....etc.etc)ahora si piensas terminar en un Reef ahi la cosa te cambia debes tener Peces que no coman Corales(Reef-save)......y ahi tienes Ocellaris-Gramma-Damicelas(que en gral. no te las recomiendo...)Cirujanos-Gobios....en fin que son los mas comunes.....todo queda a tu gusto personal..... \:D/
INVERTEBRADOS:Tienes y encuentras en el Mercado....Estrellas-Caracoles-Cangrejos-Anemonas-Actinias....... \:D/
CORALES:Lo ideal es empezar con Corales Blandos....es lo logico vas aprendiendo de sus requirimientos y algunos son fotosinteticos.por eso es importante la calidad de luz que tengas.....y un buen punto de partida son Actinodiscus-Zoanthus-Xenias-GSP.....puedes partir con ellos y despues ir probando con algun Coral duro......te reitero las condiciones
de luz...vitales \:D/
La verdad que te reducido en forma muy simple y sencilla como puedes empezar.......ahora te quiero hacer un alcance.......no INGRESES ANEMONAS hasta que tu Acuario este muy estable.....no son dificiles de mantener pero muy exigentes en la calidad de agua y la luz que tienes....ahora bien cuando quieras nos juntamos y hablamos el Tema directamente.....es mejor y mas practico......estoy a tu disposición..... ademas asi no cometeras los muchos "errores" que yo cometi.....ahora lo mencionado anteriormente es lo que "YO" pienso de acuerdo a mi experiencia.......nada mas....\:D/ \:D/
Te cuento Sergiño, luego de ciclar mi acuario y que todos los parametros estennormal quiero ingresar en una primera etapa:
1ra Etapa:
2 caracoles nasaruis
1 caracoles Astrea
1 Camaron Lysmata
2da Etapa:
1 Caracol Turbo
Pareja de Payasos.
La etapa 1 y 2 son el el corto plazo
3ra Etapa:
4 Kilos de Roca viva y 6 Kilos de Roca Base
1 Gramma Loretto
¿Que tal la carga biologica de mi acuario esta bien o muy poblado?
4ta Etapa: (a mediados de año)
Skimmer Aquamedic Skimmer Miniflotor
Luz PL 50% Actinica y 50% Blanca de 55 Watts
Algunos Actinodiscus-Zoanthus-Xenias-GSP como tú me dices.
Tets de Calcio.
Bueno creo esto es todo lo que voy a incorporar a mi acurio, espero que este bien y que mi carga biologica no sea muy alta y ya eligiendo lo que tendra mi acuario me dara una noción del dinero que tengo que ahorrar y tiempo para la lectura sobre los bichos, corales y otros.
Kamikaze, mi skimmer es simple y se lo copie a un amigo que lo ocupa en su marino y me dice que le funciona bastante bien, es un tubo de plastico transparente de unos 26 cm y que en su interior tiene un difusor de madera, en el extremo de arriba tiene un recipiente de plastico (taper) donde se deposita los desechos.
1ra Etapa:
2 caracoles nasaruis
1 caracoles Astrea
1 Camaron Lysmata
2da Etapa:
1 Caracol Turbo
Pareja de Payasos.
La etapa 1 y 2 son el el corto plazo
3ra Etapa:
4 Kilos de Roca viva y 6 Kilos de Roca Base
1 Gramma Loretto
¿Que tal la carga biologica de mi acuario esta bien o muy poblado?
4ta Etapa: (a mediados de año)
Skimmer Aquamedic Skimmer Miniflotor
Luz PL 50% Actinica y 50% Blanca de 55 Watts
Algunos Actinodiscus-Zoanthus-Xenias-GSP como tú me dices.
Tets de Calcio.
Bueno creo esto es todo lo que voy a incorporar a mi acurio, espero que este bien y que mi carga biologica no sea muy alta y ya eligiendo lo que tendra mi acuario me dara una noción del dinero que tengo que ahorrar y tiempo para la lectura sobre los bichos, corales y otros.
Kamikaze, mi skimmer es simple y se lo copie a un amigo que lo ocupa en su marino y me dice que le funciona bastante bien, es un tubo de plastico transparente de unos 26 cm y que en su interior tiene un difusor de madera, en el extremo de arriba tiene un recipiente de plastico (taper) donde se deposita los desechos.
- SERGIÑO
- Fundador
- Mensajes: 5169
- Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
- Sexo: Hombre
- Ubicación: CONCEPCION
Riesco escribió:Te cuento Sergiño, luego de ciclar mi acuario y que todos los parametros estennormal quiero ingresar en una primera etapa:
1ra Etapa:
2 caracoles nasaruis
1 caracoles Astrea
1 Camaron Lysmata
4 CARACOLES TURBO......te comeran las Algas,que es normal que te aparescan al inicio
1 CANGREJO HERMITAÑO.......al igual que los Turbo te ayudaran al inicio.. \:D/
2da Etapa:
1 Caracol Turbo
Pareja de Payasos.
3 NAZARIUS......te daran vuelta el sustrato.....ayudan........ \:D/
2 OCELLARIS.....a todos les gustan muchos estos peces habiendo algunos Gobios hermosos......... :-k
La etapa 1 y 2 son el el corto plazo
3ra Etapa:
4 Kilos de Roca viva y 6 Kilos de Roca Base
1 Gramma Loretto
A VER SACAME DE UNA "DUDA"......ESTA.............. ES MAS ROCA?........O ES LA 1° QUE PONES?........(1 KILO O 900 GMS X CADA 5 LTS DE AGUA).....SI ES LA 1°.......ESTO DEBE SER EN LA "ETAPA UNO"!!!!!!.......AHORA BIEN SI ES MAS ROCA........"YO" INGRESARIA SOLO R. VIVA......NO PONDRIA + ROCA BASE.......ESTA DEMORA EN POBLARSE..... :-k ......NO HAY PROBLEMA CON LA GRAMMA!!!...... \:D/
¿Que tal la carga biologica de mi acuario esta bien o muy poblado?
DE ACUERDO A LA CAPACIDAD DE TU TANQUE NO DEBERIAS TENER PROBLEMA....... \:D/
4ta Etapa: (a mediados de año)
Skimmer Aquamedic Skimmer Miniflotor
Luz PL 50% Actinica y 50% Blanca de 55 Watts
Algunos Actinodiscus-Zoanthus-Xenias-GSP como tú me dices.
Tets de Calcio.
Bueno creo esto es todo lo que voy a incorporar a mi acurio, espero que este bien y que mi carga biologica no sea muy alta y ya eligiendo lo que tendra mi acuario me dara una noción del dinero que tengo que ahorrar y tiempo para la lectura sobre los bichos, corales y otros.
Kamikaze, mi skimmer es simple y se lo copie a un amigo que lo ocupa en su marino y me dice que le funciona bastante bien, es un tubo de plastico transparente de unos 26 cm y que en su interior tiene un difusor de madera, en el extremo de arriba tiene un recipiente de plastico (taper) donde se deposita los desechos.
Te fui contestando en tu mismo Post para que te sea mas facil....y lo vayas viendo por etapas....... \:D/ .......ahora bien dejo muy en claro,que es lo que "YO" pienso.......... \:D/ \:D/
- kamikaze
- Nivel 4
- Mensajes: 374
- Registrado: Sab, 15 Oct 2005, 22:13
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Maipu - Providencia
- Contactar:
Aerrr???
aki hay algo en lo q puedo aportar, me lo explicaron muy pero muy bien en monmar.
El ciclado del agua, se debe hacer con la roca viva ya dentro del acuario (recuerda que es el filtro), y debe ser con la luces, para q haya actividad biologica.
Si ciclas el agua sin la roca viva, cuando la ingreses, nuevamente se van a ir a la cresta los niveles... lo mismo pasa si pones solo un poco de roca viva y despues pones mas... se desastibiliza y tienes q empezar todo de nuevo.
Hay un articulo publicado en masmascotas donde esta bien explicado, voy a tratar de poner el articulo.
Si me equivoco por favor corrijanme... esop!
en mi proyecto estoy en pausa, hasta poder tener toda la roca viva.
o sea, 20 a 30 dias.
saludos!
aki hay algo en lo q puedo aportar, me lo explicaron muy pero muy bien en monmar.
El ciclado del agua, se debe hacer con la roca viva ya dentro del acuario (recuerda que es el filtro), y debe ser con la luces, para q haya actividad biologica.
Si ciclas el agua sin la roca viva, cuando la ingreses, nuevamente se van a ir a la cresta los niveles... lo mismo pasa si pones solo un poco de roca viva y despues pones mas... se desastibiliza y tienes q empezar todo de nuevo.
Hay un articulo publicado en masmascotas donde esta bien explicado, voy a tratar de poner el articulo.
Si me equivoco por favor corrijanme... esop!
en mi proyecto estoy en pausa, hasta poder tener toda la roca viva.
o sea, 20 a 30 dias.
saludos!
- SERGIÑO
- Fundador
- Mensajes: 5169
- Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
- Sexo: Hombre
- Ubicación: CONCEPCION
Amigo.........tienes razón....es asi!!! \:D/ \:D/ lo ideal es ir ciclando y madurando el Acuario con su R.Viva...... \:D/ ahora bien aunque la R.Viva este "madura" personalmente prefiero realizar todo el Ciclado de nuevo............es decir, dejar la R.Viva.....con el Sustrato.....con luces(periodo)...y todo su Sistema de bombas y filtración......funcionando a lo menos unas 2 Semanas y estar monitoreando todo el biosistema(testeando).......para despues recien ingresar algun bicho..........con toda seguridad al realizarlo de esa forma tendras un buen resultado........... \:D/ \:D/ \:D/
Vale saimus gracias por la información ya que en otro foro comentaban de que ayudaba a filtrar el acuario.
Kamikaze ya quede perito con lo de ciclar mi acuario.
Guru sergiño gracias por la paciencia y ayuda, voy a incorporar primero 3 turbos, 2 nassarius y un cangrejo hermitaño, donde puedo conseguir estas especies. Y lo otro tengo ahora 5 kilos de roca viva y 5 de roca base, a futuro voy a ir incorporando los 10 kilos que me faltan con solo roca viva.
Kamikaze ya quede perito con lo de ciclar mi acuario.
Guru sergiño gracias por la paciencia y ayuda, voy a incorporar primero 3 turbos, 2 nassarius y un cangrejo hermitaño, donde puedo conseguir estas especies. Y lo otro tengo ahora 5 kilos de roca viva y 5 de roca base, a futuro voy a ir incorporando los 10 kilos que me faltan con solo roca viva.