Mis primeras bajas directas.... :-(

Todo sobre los acuarios de agua salada.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
andrewsmiyogi
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1013
Registrado: Jue, 19 May 2005, 14:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Australia.... con el corazón en Calama...

Mis primeras bajas directas.... :-(

Mensaje por andrewsmiyogi »

Holas....


Bueno ayer mi Goby Watchman se suicidó..... ](*,) ..... creo que es algo que sucede normalmente en los acuarios.... lo tenia con una rejilla y el muy peregil pegó un salto mas o menos..... ya habia saltado otras 2 veces antes y por suerte estabamos ahi para rescatarlo.... la tercera fué la vencida y se me fué...... mi teoria es que ayer se corto la luz por 2 hrs en mi casa...... yo estoy en chuqui durante el dia asi que no tuve idea...... solo me di cuenta cuando llegué que estaban las luces prendidas todavia y los timer 2 hrs atrasados..... me contaron lo del watchman.... :crybaby: :crybaby: y me puse a mirar harto rato el reef..... todo bien..... pero mirando detenidamente..... la tunze 6025..... estaba con el giro invertido..... ](*,) ](*,) .......... por lo que comenzé a buscar a todos los habitantes .-... y claro me faltaba el que nunca aparecía....... el peppermint..... ](*,) ](*,) ..... paré la tunze y la puse a funcionar bien....... y claro...... salieron volando todos los restos del camaron....... y tambien creo que esto pudo haber provocado el salto del goby.... ](*,) ](*,) ](*,) ..... asi q necesito una solución luego a este tema porque en mi casa es normal que se corte la luz....... me interesa sanar este cuento.... se me ocurrió que instalando algún tipo de relé con reset parece que se llaman se solucionaría esto.... no recuerdo bien si se llaman asi pero la idea es que al cortarse la luz..... al volver el relé deje abierta su salida.... cosa que se tenga que reactivar manualmente con el reset...... si alguien tiene alguna sugerencia por favor me la haga saber ya que por motivos de trabajo.-..... yo me desaparesco 7 dias de la casa.... y el reef queda a cargo del que tenga tiempo.-...

Saludos tristes....!!!
Avatar de Usuario
Gonzalo188
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1813
Registrado: Mié, 03 Sep 2008, 15:13
Sexo: Hombre
Ubicación: Vitacura.

Re: Mis primeras bajas directas.... :-(

Mensaje por Gonzalo188 »

Tienes la tunze con la rejila de seguridad que se pone ??? Porque es bastante dificil que con esa rejilla se trague un camaron , antes en mi acuario mi lysimata amboinenesis se subia a las Tunze 6045 (con su rejilla de seguridad respectiva) para limpiarlas y nunca paso nada
Avatar de Usuario
t666
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 706
Registrado: Mié, 06 Sep 2006, 17:34
Sexo: Hombre
Ubicación: copiapo

Re: Mis primeras bajas directas.... :-(

Mensaje por t666 »

Hola andres
una lastima lo que te paso

pero bueno lo unico que hay que hacer es sacar provecho de estas dolorosas situaciones y tomar medidas paraque no vuelvan a suceder

Me interesa lo que planteas acerca de instalar estos rele, puedes explicar mejor como operan y donde se pueden conseguir??

por lo que entendi es un interruptor que cuando se corta la luz se abre el contacto y cuando vuelve la energia sigue abierto por lo que la activacion posterior de los artefactos del acuario deberia ser manual

Es asi???

si es asi esta super buena la idea


Lo otro es que porque gira hacia el otro lado la bomba?? yo tengo las sunsun y cuando desconecto y vuelvo a conectar no pasa eso creo que deberian traer un tope que evite que la helice gire en sentido contrario

Salu2
Avatar de Usuario
la mascota
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1053
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 20:24
Sexo: Hombre
Ubicación: providencia santiago de chile

Re: Mis primeras bajas directas.... :-(

Mensaje por la mascota »

es una verdadera lastima cuando fallecen especies, lo que yo e visto en acuarios reef espectaculares en donde se corta el suministro de luz es que tienen un generador con un relé, es decir, en caso que se corta la luz, se hecha a andar el generador y en este caso mantiene con luz normal a toda la casa, pero haciendolo mas economico seria suficiente con mantener funcionando lo estrictamente necesario.
las mayoria de las veces, la causa de q las tunzes partan girando alreves es que estan funcionando con transformador de voltaje. ya que estos efectivamente transforman de 220 a 110, no modifican los ciclos.
me extraña lo del goby saltarin, ya que si bien es sierto es sabido q son saltarines, esto es mucho mas frecuente en acuarios pequeños, en tu acuario que segun se ve en fotos es grande, me cuesta imaginarme un watchman nadando por la zona alta del acuario.

como estan tus parametros? quizas son un factor de stress para el pez y por eso era taan saltarin, salu2!
Avatar de Usuario
chaskon
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 706
Registrado: Vie, 19 Oct 2007, 11:24
Sexo: Hombre
Ubicación: maipu,el abrazo CEL:(nuevo)77482738

Re: Mis primeras bajas directas.... :-(

Mensaje por chaskon »

puedes usar un contactor la gracia de este aparatito es que tiene una larga vida y aparte te permite la posibilidad de hacer pasar bastante corriente a travez de el...investiga un poco acerca de este aparatito y si te decides conprar uno te digo como se conecta para que te quede bloqueado despues de un corte de luz

Contactor, contactor, contactador, relevo, relevador, disyuntor electromagnético. (electricidad ). Dispositivo formado por un electroimán y uno o varios pares de contactos eléctricos, dispuestos para abrir o cerrar un circuito mediante una corriente de control aplicada a la bobina

Un contactor es un interruptor el cual es accionado mediante un electroimán. Aplicando tensión a la bobina del electroimán se consigue la apertura o cierre del interruptor. Se divide en tres partes:
– Contactos de potencia a través de los cuales se alimenta el circuito de potencia.
– Contactos auxiliares para el gobierno y control del electroimán y otros elementos del circuito
– Electroimán que acciona los contactos de potencia y los auxiliares.

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
andrewsmiyogi
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1013
Registrado: Jue, 19 May 2005, 14:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Australia.... con el corazón en Calama...

Re: Mis primeras bajas directas.... :-(

Mensaje por andrewsmiyogi »

Gonzalo188 escribió:Tienes la tunze con la rejila de seguridad que se pone ??? Porque es bastante dificil que con esa rejilla se trague un camaron , antes en mi acuario mi lysimata amboinenesis se subia a las Tunze 6045 (con su rejilla de seguridad respectiva) para limpiarlas y nunca paso nada


si tenía la rejilla de protección..... al igual que el acuario estaba con rejilla para que no saltara el suicida..... y las dos cosas pasaron.... ](*,) ](*,)
Avatar de Usuario
Gonzalo188
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1813
Registrado: Mié, 03 Sep 2008, 15:13
Sexo: Hombre
Ubicación: Vitacura.

Re: Mis primeras bajas directas.... :-(

Mensaje por Gonzalo188 »

Que raro.. entonces si estaba la rejilla como entro?? :scratch:

Saludos.
Avatar de Usuario
t666
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 706
Registrado: Mié, 06 Sep 2006, 17:34
Sexo: Hombre
Ubicación: copiapo

Re: Mis primeras bajas directas.... :-(

Mensaje por t666 »

Tal vez era el exoesqueleto del peppermit Te fijaste en eso?

Yo tengo 4 camarones en mi acuario y uno bien pequeño y cuando cambian la piel generalmente se encuentran pegadas en la bomba

Salu2
Avatar de Usuario
andrewsmiyogi
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1013
Registrado: Jue, 19 May 2005, 14:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Australia.... con el corazón en Calama...

Re: Mis primeras bajas directas.... :-(

Mensaje por andrewsmiyogi »

t666 escribió:Tal vez era el exoesqueleto del peppermit Te fijaste en eso?

Yo tengo 4 camarones en mi acuario y uno bien pequeño y cuando cambian la piel generalmente se encuentran pegadas en la bomba

Salu2


puede ser.... no doy nada por perdido..... espero que sea....... pero los restos que salieron de la bomba eran pa ponerse a llorar..... hoydia termino mi turno asi que me pondre a observar si sale.... ojala sean solamente rollos....

Saludos!
Avatar de Usuario
andrewsmiyogi
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1013
Registrado: Jue, 19 May 2005, 14:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Australia.... con el corazón en Calama...

Re: Mis primeras bajas directas.... :-(

Mensaje por andrewsmiyogi »

la mascota escribió:es una verdadera lastima cuando fallecen especies, lo que yo e visto en acuarios reef espectaculares en donde se corta el suministro de luz es que tienen un generador con un relé, es decir, en caso que se corta la luz, se hecha a andar el generador y en este caso mantiene con luz normal a toda la casa, pero haciendolo mas economico seria suficiente con mantener funcionando lo estrictamente necesario.
las mayoria de las veces, la causa de q las tunzes partan girando alreves es que estan funcionando con transformador de voltaje. ya que estos efectivamente transforman de 220 a 110, no modifican los ciclos.
me extraña lo del goby saltarin, ya que si bien es sierto es sabido q son saltarines, esto es mucho mas frecuente en acuarios pequeños, en tu acuario que segun se ve en fotos es grande, me cuesta imaginarme un watchman nadando por la zona alta del acuario.

como estan tus parametros? quizas son un factor de stress para el pez y por eso era taan saltarin, salu2!


Hola!

la tunze es de 220v...... asi que no usa transformador..... y mañana mido parametros para ver si esto fué a causa de stress.... en todo caso las primeras veces que saltó, medí parametros y estaban bien..... pero uno nunca sabe...

Saludos!
Avatar de Usuario
andrewsmiyogi
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1013
Registrado: Jue, 19 May 2005, 14:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Australia.... con el corazón en Calama...

Re: Mis primeras bajas directas.... :-(

Mensaje por andrewsmiyogi »

chaskon escribió:puedes usar un contactor la gracia de este aparatito es que tiene una larga vida y aparte te permite la posibilidad de hacer pasar bastante corriente a travez de el...investiga un poco acerca de este aparatito y si te decides conprar uno te digo como se conecta para que te quede bloqueado despues de un corte de luz

Contactor, contactor, contactador, relevo, relevador, disyuntor electromagnético. (electricidad ). Dispositivo formado por un electroimán y uno o varios pares de contactos eléctricos, dispuestos para abrir o cerrar un circuito mediante una corriente de control aplicada a la bobina

Un contactor es un interruptor el cual es accionado mediante un electroimán. Aplicando tensión a la bobina del electroimán se consigue la apertura o cierre del interruptor. Se divide en tres partes:
– Contactos de potencia a través de los cuales se alimenta el circuito de potencia.
– Contactos auxiliares para el gobierno y control del electroimán y otros elementos del circuito
– Electroimán que acciona los contactos de potencia y los auxiliares.

Imagen

Imagen



me imaginaba que tambien podía ser un contactor.... voy a consultar en dartel y gobantes a ver si tienen lo que busco..

Gracias!
Avatar de Usuario
t666
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 706
Registrado: Mié, 06 Sep 2006, 17:34
Sexo: Hombre
Ubicación: copiapo

Re: Mis primeras bajas directas.... :-(

Mensaje por t666 »

andrewsmiyogi escribió:
la mascota escribió:es una verdadera lastima cuando fallecen especies, lo que yo e visto en acuarios reef espectaculares en donde se corta el suministro de luz es que tienen un generador con un relé, es decir, en caso que se corta la luz, se hecha a andar el generador y en este caso mantiene con luz normal a toda la casa, pero haciendolo mas economico seria suficiente con mantener funcionando lo estrictamente necesario.
las mayoria de las veces, la causa de q las tunzes partan girando alreves es que estan funcionando con transformador de voltaje. ya que estos efectivamente transforman de 220 a 110, no modifican los ciclos.
me extraña lo del goby saltarin, ya que si bien es sierto es sabido q son saltarines, esto es mucho mas frecuente en acuarios pequeños, en tu acuario que segun se ve en fotos es grande, me cuesta imaginarme un watchman nadando por la zona alta del acuario.

como estan tus parametros? quizas son un factor de stress para el pez y por eso era taan saltarin, salu2!


Hola!

la tunze es de 220v...... asi que no usa transformador..... y mañana mido parametros para ver si esto fué a causa de stress.... en todo caso las primeras veces que saltó, medí parametros y estaban bien..... pero uno nunca sabe...

Saludos!


Si la tunze causo una muerte deberias pedir su garantia por su mal funcionamiento
aunque sea usada ya que al parecer tienen garantia de por vida
Gonzalo188 mando un mail a los de Tunze en USA y le repusieron la bomba ante una falla, sin atados
podrias exigir lo mismo mas un goby watchman
consultale a gonzalo188 para mas info

Salu2
Cerrado