Atlas de plantas Chilenas.
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- Siddharta
- Administrador
- Mensajes: 4532
- Registrado: Sab, 26 Mar 2005, 13:13
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Paine
- Contactar:
Atlas de plantas Chilenas.
En muchas oportunidades han solicitado armar un atlas de plantas y peces, frente a lo cual siempre hemos respondido: "para qué reinventar la rueda" y los linkeamos al atlas del Dr. Pez que es bastante completo, pero el caso de armar un Atlas de plantas autóctonas Chilenas es algo completamente diferente, gracias a la tarea iniciada por GmoAndres ya hay suficientes especies como para partir.
Como la información que manejamos de estas plantas no es amplia ya que recién ahora estamos comenzando a utilizarlas en nuestros acuarios, inicialmente podríamos partir con fichas sencillas que posteriormente fuéramos completando.
Foto:
Nombre:
Lugar de recolección:
Debería ser suficiente para partir, la información de este atlas seria única ya que muchas de estas plantas no se pueden encontrar en otros lugares…
Quien podría ayudarnos con esta tarea ¿?
Como la información que manejamos de estas plantas no es amplia ya que recién ahora estamos comenzando a utilizarlas en nuestros acuarios, inicialmente podríamos partir con fichas sencillas que posteriormente fuéramos completando.
Foto:
Nombre:
Lugar de recolección:
Debería ser suficiente para partir, la información de este atlas seria única ya que muchas de estas plantas no se pueden encontrar en otros lugares…
Quien podría ayudarnos con esta tarea ¿?
Re: Atlas de plantas Chilenas.
Hola Sid, me parece una excelente iniciativa, es mas, sé quien puede aportar con algunas especies. Se trata de el forista y mi amigo personal Tucunin, quien ha recolectado plantas acuaticas del altiplano, las cuales hemos adaptado a acuario con buenos resultados, entre estas hay un musgo (que es como el de Java multiplicado por 3) que supero mis espectativas de adaptación.
Con respecto a las fotos y lugar de recoleccion considero que Tucunin es la persona indicada para ello... por oltra parte, los nombres ni idea jaja...pero en estos momentos se me ocurre de alguien que tal vez pueda ayudarnos.
saludos :thumbright:
Con respecto a las fotos y lugar de recoleccion considero que Tucunin es la persona indicada para ello... por oltra parte, los nombres ni idea jaja...pero en estos momentos se me ocurre de alguien que tal vez pueda ayudarnos.
saludos :thumbright:
- tucunin
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 2431
- Registrado: Mié, 02 Ene 2008, 22:41
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Arica
Re: Atlas de plantas Chilenas.
CORRECTO!
PRONTO SUBIREM0S LAS FOTOS ESO SI QUIERO ADJUNTAR LOS DATOS DE RECOLECCION....
SALUDOS
:thumbright:
HAY EMERGIDAS Y ACUATICAS
PRONTO SUBIREM0S LAS FOTOS ESO SI QUIERO ADJUNTAR LOS DATOS DE RECOLECCION....
SALUDOS
:thumbright:
HAY EMERGIDAS Y ACUATICAS
- Siddharta
- Administrador
- Mensajes: 4532
- Registrado: Sab, 26 Mar 2005, 13:13
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Paine
- Contactar:
Re: Atlas de plantas Chilenas.
tucunin escribió:CORRECTO!
PRONTO SUBIREM0S LAS FOTOS ESO SI QUIERO ADJUNTAR LOS DATOS DE RECOLECCION....
SALUDOS
:thumbright:
HAY EMERGIDAS Y ACUATICAS
Excelente Gmo tiene el don para identificar plantas de la nada ... asi que el podria ayudar a clasificarlas ...
-
- Moderador
- Mensajes: 4951
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
Re: Atlas de plantas Chilenas.
holas,
ja gracias por la confianza, pero mis poderes no estan tan avanzados jaj.
Me parece buena iniciativa, claro que identificar una especie sin errar en el intento es una ardua tarea, con algunas es sencillo pero sobre otras hay MUY poca información.
En este instante, proliferan en mi pequeño acuario, tapizantes como Litorella sp (L. australis lo mas probable),
Elatine sp, 2 tipos de Eleocharis sp (e. macrostachia?) , Potamogeton sp, Ranunculus sp, Miriophyllum sp, Callitriche sp, 2 variedades de musgos (Tucunin, me interesa mucho el que tienes!!!) y 3 especies cuyo genero desconozco por completo
Pero sin duda alguna, hay muchas mas especies importantes...por ejemplo, Potamogeton lucens que es precioso, aunque para acuarios grandes o muchas otras de tallo muy interesantes y poco conocidas ( el sur de Chile es especialmente rico en flora subacuatica ) ...
Saludos!
ja gracias por la confianza, pero mis poderes no estan tan avanzados jaj.
Me parece buena iniciativa, claro que identificar una especie sin errar en el intento es una ardua tarea, con algunas es sencillo pero sobre otras hay MUY poca información.
En este instante, proliferan en mi pequeño acuario, tapizantes como Litorella sp (L. australis lo mas probable),
Elatine sp, 2 tipos de Eleocharis sp (e. macrostachia?) , Potamogeton sp, Ranunculus sp, Miriophyllum sp, Callitriche sp, 2 variedades de musgos (Tucunin, me interesa mucho el que tienes!!!) y 3 especies cuyo genero desconozco por completo
Pero sin duda alguna, hay muchas mas especies importantes...por ejemplo, Potamogeton lucens que es precioso, aunque para acuarios grandes o muchas otras de tallo muy interesantes y poco conocidas ( el sur de Chile es especialmente rico en flora subacuatica ) ...
Saludos!
-
- Moderador
- Mensajes: 4951
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
Re: Atlas de plantas Chilenas.
tucunin escribió:
HAY EMERGIDAS Y ACUATICAS
Hola,
este punto es importante, en terminos generales diria que el 90% o mas de especies que normalmente mantenemos en nuestros acuarios son anfibias (salvo excepciones como Vallisneria, Aponogeton, Egeria, acuaticas "obligadas"), siendo buenas plantas de acuario aquellas que, ante el estimulo de inmersion permanente, son capaces de expresar un fenotipo sumergido gracias a la formacion de hojas especialmente adaptadas a la vida acuatica.
Por ende, no necesariamente todas las plantas acuaticas que usamos, en el medio natural se encuentran bajo el agua, sino también a veces en los margenes pantanosos de los humedales o en zonas donde el nivel del agua no es constante.
Musgos, Litorella, Callitriches, Miriophyllum, Eleocharis entre otros, son plantas anfibias; Potamogeton, mas bien parece ser acuatica obligada
Saludos!!
- lorita
- Nivel 3
- Mensajes: 280
- Registrado: Lun, 15 Dic 2008, 15:04
- Sexo: Mujer
- Ubicación: Santiago Chile
Re: Atlas de plantas Chilenas.
hola..
Creo que la creacion de un atlas de plantas nativas (originarias de chile) es un muy buen aporte al acuarismo, ya que muchas veces eh revisado el atlas del dr pez y lamentablemente eh encontrado algunas falencias, pero eso es cuento a parte...
Lo importante aqui es la iniciativa y que se apoye ya que será de gran utilidad para todos nosotros.
Confio en que GMOANDRES hara lo que más pueda para identificar las plantas junto con otros acuaristas un poco mas experimentados..
suerte con esta nueva iniciativa...
sldos Lorita :flower:
Creo que la creacion de un atlas de plantas nativas (originarias de chile) es un muy buen aporte al acuarismo, ya que muchas veces eh revisado el atlas del dr pez y lamentablemente eh encontrado algunas falencias, pero eso es cuento a parte...
Lo importante aqui es la iniciativa y que se apoye ya que será de gran utilidad para todos nosotros.
Confio en que GMOANDRES hara lo que más pueda para identificar las plantas junto con otros acuaristas un poco mas experimentados..
suerte con esta nueva iniciativa...
sldos Lorita :flower:
- TheKillHaa
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 939
- Registrado: Vie, 26 Ene 2007, 00:45
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Tijuana, Baja California, México
- Contactar:
Re: Atlas de plantas Chilenas.
que buena idea han tenido.
ciertamente el atlas de DrPez no es correcto en algunas veces, ni estan muchas especies que ahora son mas comunes (estamos trabajando en ello).
sin embargo, la tarea es lenta y ardua, pero les auguro mucho exito. :thumbright:
ciertamente el atlas de DrPez no es correcto en algunas veces, ni estan muchas especies que ahora son mas comunes (estamos trabajando en ello).
sin embargo, la tarea es lenta y ardua, pero les auguro mucho exito. :thumbright:
- madmax
- Nivel 6
- Mensajes: 793
- Registrado: Lun, 06 Oct 2008, 03:48
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Puerto Montt
- Contactar:
Re: Atlas de plantas Chilenas.
Bueno , yo por mi parte tambien he recolectado algunas especies por mi zona... asi q ayudare en lo que pueda
:salute:
:salute:
-
- Nuevo
- Mensajes: 6
- Registrado: Vie, 02 Ene 2009, 15:10
Re: Atlas de plantas Chilenas.
Siddharta escribió:En muchas oportunidades han solicitado armar un atlas de plantas y peces, frente a lo cual siempre hemos respondido: "para qué reinventar la rueda" y los linkeamos al atlas del Dr. Pez que es bastante completo, pero el caso de armar un Atlas de plantas autóctonas Chilenas es algo completamente diferente, gracias a la tarea iniciada por GmoAndres ya hay suficientes especies como para partir.
Como la información que manejamos de estas plantas no es amplia ya que recién ahora estamos comenzando a utilizarlas en nuestros acuarios, inicialmente podríamos partir con fichas sencillas que posteriormente fuéramos completando.
Foto:
Nombre:
Lugar de recolección:
Debería ser suficiente para partir, la información de este atlas seria única ya que muchas de estas plantas no se pueden encontrar en otros lugares…
Quien podría ayudarnos con esta tarea ¿?
Aquí te mando una, la recolecte en el LAGO RANCO este verano, no se como se llama, pero la tengo creciendo en el acuario en el fondo del lago formaba como una pradera es de tallos redondos terminados en punta y no supera los 8 cmt.
-
- Nuevo
- Mensajes: 6
- Registrado: Vie, 02 Ene 2009, 15:10
Re: Atlas de plantas Chilenas.
me respondo yo mismo gracias a otro forista la planta se llama isoetes lacustris....
- slasho_24
- Nivel 3
- Mensajes: 169
- Registrado: Vie, 08 May 2009, 03:34
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago
- Contactar:
Re: Atlas de plantas Chilenas.
ola a todos
que bueno que se se este haciendo esto ya que en muchas oportunidades frecuento lagos y lagunas donde hay plantas pero al no haber registro no me da confianza meterlas al acuario
los felicito
adios
que bueno que se se este haciendo esto ya que en muchas oportunidades frecuento lagos y lagunas donde hay plantas pero al no haber registro no me da confianza meterlas al acuario
los felicito
adios