Pobredumbre de las criptocorine

Todo lo relacionado con el Aquascaping y los acuarios Plantados.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
Tormento
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 102
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 12:15
Sexo: Hombre
Ubicación: Leyda; San Antonio

Pobredumbre de las criptocorine

Mensaje por Tormento »

Nuevamente mis cripto estan co problemas, se estan desaciendo las hojas que puede ser.
Como puedo solucionar esto
Por favor si alguien sabe algun datito se lo agradecere.
Las cripto que tengo son brown y affinis.
gracias
aquachile
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 156
Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 14:07
Ubicación: Santiago

Mensaje por aquachile »

Tormento te tengo dos noticias, una mala y una buena.
La mala es que no hay nada que hacer, lo mas probables es que tus criptos pierdan todas las hojas y tengas que resignarte a ir sacando todas las hojas que presenten problemas.

lo bueno es que este fenomeno es algo casi ciclico en estas plantas, se produce generalmente cuando existe un cambio en el medio donde se desarollan, por lo tanto si las planta estan en buenas condiciones estas volveran a dar hojas en muy poco tiempo, por lo pronto preocupate de mantener tu acuario lo mas estable posible.

saludos
Avatar de Usuario
Aldo
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 119
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 10:37
Ubicación: Santiago
Contactar:

Mensaje por Aldo »

Marcial Araya tiene un trabajo titulado LA ENFERMEDAD DE LAS CRYPTOCORYNE en Acuarismo Chile, sección plantas, aquí te dejo el link:

:director: http://www.acda.cl/portal/index.php?nam ... opic&t=564
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Mensaje por GmoAndres »

Hola!
el fenomeno puede producirse segun lo que he visto en situaciones de desbalance, cuando:
-cambio brusco en condiciones del agua
-cambios de agua insuficientes y acumulacion de nitratos
-en casos de stress debido a plantar y desplantar , ya sea en un mismo acuario o traspaso de un acuario a otro con condiciones luminicas diferentes....



en todos los casos, solo hay algun problema de la constancia en su mantención; la planta por ejemplo cuando es trasladada de un sectores con mas luz a uno de menos, pierde hojas pues en general muchas cryptos varian la morfologia de sus hojas segun la luz y la posicion de las hojas( mas arrepolladas en condiciones de mucha luz; mas erguidas en condiciones de luz media) y por ende la planta como que varia su tipo de hojas brotandole hojas del tipo que corresponde segun las condiciones, y a la vez deshaciendose de las hojas que tenia cuando las condiciones eran diferentes (continuando el ejemplo, cuando un ejemplar acostumbrado a mucha luz se traslada a un sector de luz media o indirecta, es muy probable que esas hojas "aplastadas" por efecto de la luz se pudran y mueran, y las hojas nuevas seran mas erguidas y de una coloracion distinta...generalmente tiende al verdoso en condiciones de luz media, y al rojizo o café en caso contrario)......

otra consideracion, es que por alguna razon, la pudredumbre de una hoja puede afectar a hojas sanas; estas ultimas reaccionan al contacto con una hoja enferma de una planta vecina, y el problema puede extenderse como efecto "dominó"; por tal razon recomiendo sacar aquellas hojas laterales en vias de sufrir la enfermedad o que la esten sufriendo...

No necesariamente la planta perderá todas sus hojas; si la planta logra adaptarse o revertir el problema, dejará de perder hojas, e incluso pueden dejar de pudrirse hojas con signos incipientes de la enfermedad ("puntitos" de pudricion en los extremos o bordes) y continuar el desarrollo normal.....

A la larga, lo importante es ser constante con la rutina de mantencion del acuario (cambios de agua, renovacion del co2, etc)

por ultimo, algunos señalan que con cambios de todos los tubos de luz al mismo tiempo se gatilla la enfermedad, sin embargo a mi juicio esto no es tan relevante como otros cambios, pues no he tenido problemas de pudredumbre ni similares cuando he hecho cambios de todos los tubos de luz...quizás cambios en la cantidad sea mas importante...

bueno, espero te sirva

SALU2 A TO2!!!!!!!!!!!!
Avatar de Usuario
Tormento
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 102
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 12:15
Sexo: Hombre
Ubicación: Leyda; San Antonio

Mensaje por Tormento »

Muchas gracias por la ayuda.
Ya tengo más o menos claro las posibles causas, esta son:
1: me pase en el cambio del CO2
2: alimente durante 4 días a mis peces con tubiflex.

Creo que la Nº2 es la mas probable mis peces se pusieron preciosos pero creo que estos gusanos causaron una contaminación en el agua

Llegando a mi casa voy a cambiar la mitad del agua
Avatar de Usuario
>>Gonzalo<<
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1493
Registrado: Dom, 17 Abr 2005, 15:30
Ubicación: V - RM
Contactar:

Mensaje por >>Gonzalo<< »

Tormento escribió:Muchas gracias por la ayuda.
Ya tengo más o menos claro las posibles causas, esta son:
1: me pase en el cambio del CO2
2: alimente durante 4 días a mis peces con tubiflex.

Creo que la Nº2 es la mas probable mis peces se pusieron preciosos pero creo que estos gusanos causaron una contaminación en el agua

Llegando a mi casa voy a cambiar la mitad del agua


Hola Tormento,

Yo pienso que fueron ambas cosas, dado que según he escuchado el alimentar con túbifex acidifica el agua, al igual que la inyección de CO2, por ende provocaste una caída abrupta en el valor de PH, y con ello perturbaste las condiciones originales en que se encontraban las plantas... :-s

Las cryptocorines siempre se recuperan, pues almacenan energía en sus rizomas...
así que a tener paciencia no más... [-o<

Saludos,
Gonzalo.
aquaalbatross
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 23
Registrado: Mié, 11 May 2005, 11:54
Ubicación: Azul, Argentina
Contactar:

Mensaje por aquaalbatross »

Tormenta : Que cryptos son ?
A que temperatura, pH y luz las tenes ????
Toco madera, pero por suerte jamas me paso eso salvo cuando las plante, ya que venían de cultivo emergido e hicieron el correspondiente cambio de hoja.
Saludos, Juan.-
Avatar de Usuario
SERGIÑO
Fundador
Fundador
Mensajes: 5169
Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
Sexo: Hombre
Ubicación: CONCEPCION

Mensaje por SERGIÑO »

Gracias.... GmoAndres!!!! \:D/ excelente explicación.......muy clara!!! \:D/
Saudades
SERGIÑO
Avatar de Usuario
Lazaru
Fundador
Fundador
Mensajes: 720
Registrado: Sab, 09 Abr 2005, 01:02
Ubicación: Villa Alemana
Contactar:

Mensaje por Lazaru »

dice: Gonzalo
Las cryptocorines siempre se recuperan, pues almacenan energía en sus rizomas...
así que a tener paciencia no más... [-o<

Saludos,
Gonzalo.

Tienes toda la razon gonzalo, por tener un sistema de vida criptofito, estas pueden permanecer escondidas bajo el sustrato por mucho tiempo mientras las condiciones ambientales sean desfavorables para su desarrollo. Ellas almacenarán sustancias nutritivas en sus tallos subterraneos modificados (rizomas) con crecimiento tipicamente horizontal, de este rizoma surgirán raices adventiceas por la parte inferior del rizoma y por la parte superior hojas (catafilos) que cuando salen a la superficie pasan a ser hojas aereas.

En mi caso en particular las hojas de las Cripto se recienten con el CO2, al inyectar CO2 casero no siempre la inyección será la misma... esos cambios afectan sus hojas y las pudren.
Avatar de Usuario
Olga
Moderador
Moderador
Mensajes: 2718
Registrado: Lun, 11 Abr 2005, 00:00
Sexo: Mujer
Ubicación: Villa Alemana- V Región

Mensaje por Olga »

Hola! Me ha pasado tambien, pero siempre se recuperan!!!! Y tengo muchas affinis .:silvar:. Claro que es desagradable, pero no tan terrible \:D/
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Mensaje por GmoAndres »

Lazaru escribió:
dice: Gonzalo
Las cryptocorines siempre se recuperan, pues almacenan energía en sus rizomas...
así que a tener paciencia no más... [-o<

Saludos,
Gonzalo.

Tienes toda la razon gonzalo, por tener un sistema de vida criptofito, estas pueden permanecer escondidas bajo el sustrato por mucho tiempo mientras las condiciones ambientales sean desfavorables para su desarrollo. Ellas almacenarán sustancias nutritivas en sus tallos subterraneos modificados (rizomas) con crecimiento tipicamente horizontal, de este rizoma surgirán raices adventiceas por la parte inferior del rizoma y por la parte superior hojas (catafilos) que cuando salen a la superficie pasan a ser hojas aereas.

En mi caso en particular las hojas de las Cripto se recienten con el CO2, al inyectar CO2 casero no siempre la inyección será la misma... esos cambios afectan sus hojas y las pudren.


hola!
pero quizas el co2 no sea el unico factor si es que tienes o has tenido algun problema con estas plantas, probablemente afecte la inconstancia en la dosis de co2, supongo que mas que nada si es que llega a afectar el ph......yo he notado cuando recambio el co2, que las crypto tambien reaccionan incrementando su burbujeo (llegando a ser un espectaculo en c. balansae) y crecimiento por ende ......

SALU2!!!
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Mensaje por GmoAndres »

Olga escribió:Hola! Me ha pasado tambien, pero siempre se recuperan!!!! Y tengo muchas affinis .:silvar:. Claro que es desagradable, pero no tan terrible \:D/


la c. affinis es particularmente propensa a la pudredumbre, de hecho, la considero una especie mucho mas complicada que el resto de especies de su genero...frente a ciertas condiciones sin embargo , se da excelente , razon por la cual es una de las pocas especies que a mi juicio requiere de un acuario "pensado" para ellas( con iluminacion no muy intensa y ojala indirecta, etc..., condiciones en las cuales muchas de las plantas "de moda" no prosperan)

SALU2!!!
Cerrado