generalidades para evitar algas
1-poseer especies de peces que se alimenten de algas.
2-evitar la sobrealimentacion de nuestros peces ya que esto generara mas heces de lo normal generando a su vez concentraciones de fosfatos que favorecen la proliferacion de las algas.
3-hacer cambios de agua semanalmente y no rellenar el agua evaporada de el acuario.
4-poseer la suficiente cantidad de plantras a modo de que sean las plantas las que aprovechen los nutrientes y no las algas.
5-limpiar cada 10 dias o 2 semanas el filtro...importante labar la esponja con agua de el filtro ya que hay se almacenan buena parte de las bacterias veneficiosas para nuestro acuario.
6-limpiar periodicamente los restos de plantas en el acuario.como tambien si es que se desea sifonear el acuario(aunque no es recomendable si las plantas no estan bien enraizadas ni tampoco hacerlo muy seguido solo de vez en cuando).
7-en lo posible evitar sobrepoblar demasiado el acuario.
8-es importante que cuando veamos un pez muerto tratar de sacarlo lo antes posible.
9-saber el tiempo de vida util de nuestra iluminaria en el acuario.(asi sabremos cuando ya no es eficiente y podremos cambiarla antes de que eso proboque un brote de algas)
10-en mi experiencia el co2 es una erramienta muy util para el crecimiento de las plantas ...el uso de co2 es reciproco a la cantidad de luz que poseamos en nuestro acuario.(eso no quiere decir que a un acuario de 15 litros le coloquemos un hqi de 150w y 10 gotas por segundo de co2 [-X ).
11-las algas se dan en acuarios con mucha y poca luz.
12-en el caso de las algas en suspencion en el agua, el perlon es una excele ayuda.se pueden conseguir en tiendas del rubro ...
listado de algas
1-chlorella euglenoficeas
algas flotantes unicelulares...se manifiestan enturbiando el agua de manera que se ve verde.
sus posibles causas son: demasiado nitrato
denasiado fosfato
luz solar directa
poca competencia por parte de las plantas acuaticas.
cambios de agua poco frecuentes o solo se restituye el agua evaporada(los minerales
no se evaporan)

medidas a tomar
-realizar un cambio parcial del agua del acuario (40%)...
-de corregir las condicones ya descritas anteriormente...
-colocar un filtro ultravioleta.
-y la ultima medida que no la he probado personalmente pero he oido que aunque no resuelve problema totalmente ayuda bastante....es el llamado BLACK OUT ... lo cual consiste en apagar las luces de el acuario durante 3 a 5 dias prendiendo la luz solo para alimentar a nuestros peces...si se quiere se puede cubrir el acuario completamente de manera de evitar que penetre tambien la luz natural.
2-organismos unicelulares ...flagelos y ciliados
enturbiamiento blanco lechoso con poca visivilidad.
posibles causas : procesos putrefaccion(raices, resto de comida, hojas sueltas, etc)
han llegado al agua nutrientes organicos (plastificantes ,impureza de la grava, alcohol, azucar)

medidas a tomar:
-cambiar inmediatamente el 50% de el agua de el acuario-y en los dias posteriores un 20% hasta que el problema sea erradicado.
-eliminar la causa de la putrefaccion en el caso de que la alla.
-sifonear el fondo de el acuario.
3-algas filamentosas: algas verdes
De las hojas y decoracion cuelgan hilos largos, delgados y verdes.
se dice que son las mas beneficiosas en el acuario(de las algas por supuesto) claro siempre que se mantengan a raya...
algunos peces suelen alimentarse de ella.
posibes causas:
-exposicion al los rayos solares...estos al tener una elevada cantidad de luz ultravioleta e inflaroja favorece en gran manera a las algas.
-demasiada luz.
-demaciado fosfato o nitrato.
-agua dura y alcalina.

medidas a tomar:
-corregir los parametros de el agua que causen el problema(en el caso de que fuese necesario)
-evitar la expocicion a los rayos solares.
-una de las v entajas que se tiene con esta alga es que es fasil de sacar mecanicamente ...se puede usar un cepillo redondo.
algas mucilaginosas: algas verdes
hilos cortos y verdes en las hojas, la decoracion y los cristales, este tipo de algas es muy invasiva y de crecimiento muy rapido.
posibles causas
-fluorecentes viejos y gastados.
-pocas plantas de crecimiento rapido.(poca competencia por parte de las plantas para connsumir nutrientes)

medidas a tomar
-cambiar las luces viejas y gastadas por unas nuevas(no siempre es evidente el desgaste de los tubos ante nuestros ojos.
-remover manualmente las algas.
-introducir plantas de crecimiento rapido.
-introducir come algas al acuario tales como ancistrus,otocinclus, platy negro, etc.
5-algas azules:cianobacterias
se precenta capa viscosa azul verdosa encima de las plantas y la decoracion ...de olor un tanto desagradable.
posibles causas
-se da tanto en acuarios con fosfato alto como con nitratos elevados.
-fuerte ventilacion de el agua(corriente exagerada)
-luz inadecuada.

medidas a tomar
-revisar los niveles de fosfato y nitratos y corregir en el caso que alla alguno de estos factores alterados.
-regular la corriente del filtro... ademas de que no agite la superficie demaciado.
-revisar la iluminacion.
espero sirva de algo este post...decidi no incluir ningun producto quimico ya que no he tenido muchas experiencias con ellos.
si creen que se me fue algun detalle me dicen para ponerlo.
salu2 german