control de las algas mas comunes

Todo lo relacionado con el Aquascaping y los acuarios Plantados.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Avatar de Usuario
abe
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 220
Registrado: Dom, 02 Nov 2008, 17:27
Ubicación: pte.asaltop metro elisa correa

control de las algas mas comunes

Mensaje por abe »

con la ayuda de un librito sera -lista de control de algas mas algunas cosas que sabia elabore una pequeña lista de las algas mas comunes y sus generalidades.

generalidades para evitar algas

1-poseer especies de peces que se alimenten de algas.
2-evitar la sobrealimentacion de nuestros peces ya que esto generara mas heces de lo normal generando a su vez concentraciones de fosfatos que favorecen la proliferacion de las algas.
3-hacer cambios de agua semanalmente y no rellenar el agua evaporada de el acuario.
4-poseer la suficiente cantidad de plantras a modo de que sean las plantas las que aprovechen los nutrientes y no las algas.
5-limpiar cada 10 dias o 2 semanas el filtro...importante labar la esponja con agua de el filtro ya que hay se almacenan buena parte de las bacterias veneficiosas para nuestro acuario.
6-limpiar periodicamente los restos de plantas en el acuario.como tambien si es que se desea sifonear el acuario(aunque no es recomendable si las plantas no estan bien enraizadas ni tampoco hacerlo muy seguido solo de vez en cuando).
7-en lo posible evitar sobrepoblar demasiado el acuario.
8-es importante que cuando veamos un pez muerto tratar de sacarlo lo antes posible.
9-saber el tiempo de vida util de nuestra iluminaria en el acuario.(asi sabremos cuando ya no es eficiente y podremos cambiarla antes de que eso proboque un brote de algas)
10-en mi experiencia el co2 es una erramienta muy util para el crecimiento de las plantas ...el uso de co2 es reciproco a la cantidad de luz que poseamos en nuestro acuario.(eso no quiere decir que a un acuario de 15 litros le coloquemos un hqi de 150w y 10 gotas por segundo de co2 [-X ).
11-las algas se dan en acuarios con mucha y poca luz.
12-en el caso de las algas en suspencion en el agua, el perlon es una excele ayuda.se pueden conseguir en tiendas del rubro ...

listado de algas


1-chlorella euglenoficeas
algas flotantes unicelulares...se manifiestan enturbiando el agua de manera que se ve verde.

sus posibles causas son: demasiado nitrato
denasiado fosfato
luz solar directa
poca competencia por parte de las plantas acuaticas.
cambios de agua poco frecuentes o solo se restituye el agua evaporada(los minerales
no se evaporan)

Imagen


medidas a tomar
-realizar un cambio parcial del agua del acuario (40%)...
-de corregir las condicones ya descritas anteriormente...
-colocar un filtro ultravioleta.
-y la ultima medida que no la he probado personalmente pero he oido que aunque no resuelve problema totalmente ayuda bastante....es el llamado BLACK OUT ... lo cual consiste en apagar las luces de el acuario durante 3 a 5 dias prendiendo la luz solo para alimentar a nuestros peces...si se quiere se puede cubrir el acuario completamente de manera de evitar que penetre tambien la luz natural.


2-organismos unicelulares ...flagelos y ciliados

enturbiamiento blanco lechoso con poca visivilidad.

posibles causas : procesos putrefaccion(raices, resto de comida, hojas sueltas, etc)
han llegado al agua nutrientes organicos (plastificantes ,impureza de la grava, alcohol, azucar)

Imagen

medidas a tomar:

-cambiar inmediatamente el 50% de el agua de el acuario-y en los dias posteriores un 20% hasta que el problema sea erradicado.
-eliminar la causa de la putrefaccion en el caso de que la alla.
-sifonear el fondo de el acuario.


3-algas filamentosas: algas verdes

De las hojas y decoracion cuelgan hilos largos, delgados y verdes.

se dice que son las mas beneficiosas en el acuario(de las algas por supuesto) claro siempre que se mantengan a raya...
algunos peces suelen alimentarse de ella.
posibes causas:

-exposicion al los rayos solares...estos al tener una elevada cantidad de luz ultravioleta e inflaroja favorece en gran manera a las algas.
-demasiada luz.
-demaciado fosfato o nitrato.
-agua dura y alcalina.

Imagen


medidas a tomar:

-corregir los parametros de el agua que causen el problema(en el caso de que fuese necesario)
-evitar la expocicion a los rayos solares.
-una de las v entajas que se tiene con esta alga es que es fasil de sacar mecanicamente ...se puede usar un cepillo redondo.

algas mucilaginosas: algas verdes

hilos cortos y verdes en las hojas, la decoracion y los cristales, este tipo de algas es muy invasiva y de crecimiento muy rapido.

posibles causas

-fluorecentes viejos y gastados.
-pocas plantas de crecimiento rapido.(poca competencia por parte de las plantas para connsumir nutrientes)


Imagen

medidas a tomar

-cambiar las luces viejas y gastadas por unas nuevas(no siempre es evidente el desgaste de los tubos ante nuestros ojos.
-remover manualmente las algas.
-introducir plantas de crecimiento rapido.
-introducir come algas al acuario tales como ancistrus,otocinclus, platy negro, etc.

5-algas azules:cianobacterias

se precenta capa viscosa azul verdosa encima de las plantas y la decoracion ...de olor un tanto desagradable.

posibles causas

-se da tanto en acuarios con fosfato alto como con nitratos elevados.
-fuerte ventilacion de el agua(corriente exagerada)
-luz inadecuada.

Imagen

medidas a tomar

-revisar los niveles de fosfato y nitratos y corregir en el caso que alla alguno de estos factores alterados.
-regular la corriente del filtro... ademas de que no agite la superficie demaciado.
-revisar la iluminacion.



espero sirva de algo este post...decidi no incluir ningun producto quimico ya que no he tenido muchas experiencias con ellos.
si creen que se me fue algun detalle me dicen para ponerlo.


salu2 german
tacuarendi
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 441
Registrado: Sab, 01 Sep 2007, 20:45
Sexo: Hombre
Ubicación: Buenos Aires Argentina

Re: control de las algas mas comunes

Mensaje por tacuarendi »

Una sola cosa , yo tengo hace varios años acuarios con luz solar, directa e indirecta, y puedo asegurar que la luz solar "no produce algas" , por eso no estoy de acuerdo en lo expresado , donde dice que la luz solar produce algas.

Imagen
acuario al sol , reconozco que le falta poda , pero algas no hay.

Imagen
Una toma parcial del otro extremo , tampoco hay algas.

Imagen
Otro acuarito de 40 litros , tampoco hay algas , y en este la luz solar es mas directa que en los anteriores.

Considero que es el momento oportuno para "desmitificar" que la luz solar produce algas, de todas maneras es solo mi opinion , y tiene que ver con la forma en que manejo mis acuarios, por favor que nadie se ofenda.
Saludos.
Avatar de Usuario
tucunin
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 2431
Registrado: Mié, 02 Ene 2008, 22:41
Sexo: Hombre
Ubicación: Arica

Re: control de las algas mas comunes

Mensaje por tucunin »

opino exactamente lo mismo

la luz solar no se vincula a la produccion de algas----

la filtracion biologica es la clave!!!


saludos
Avatar de Usuario
Pome
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 236
Registrado: Sab, 02 Feb 2008, 12:52
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del Mar

Re: control de las algas mas comunes

Mensaje por Pome »

Bueno ........ nada produce algas por si sólo ............ si las condiciones son mejores pa las algas, creceran..... ya sea sol, nitratos, fosfatos, temperatura...bla bla bla....... la luz solar SI causa algas.... eso se comprueba porq no crecen algas si tienes el acuario en el clost con la luz apagada. ](*,) ](*,) ](*,) ](*,)
Avatar de Usuario
abe
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 220
Registrado: Dom, 02 Nov 2008, 17:27
Ubicación: pte.asaltop metro elisa correa

Re: control de las algas mas comunes

Mensaje por abe »

mmm ...yo creo que todos los acuarios son distintos ...alomejor no se te dan algas por tener el acuario con muchas plnatas ...se nota que estan sanas...y muy lindas :thumbright:

salu2 german
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: control de las algas mas comunes

Mensaje por GmoAndres »

hola
Tacuarendí tiene absoluta razón. No había querido pronunciarme jej, pero en realidad es bueno avanzar sin arrastrar mitos de escaso fundamento.
Algas pueden existir en un acuario con luz ya sea solar o artificial. Todo depende de la relación luz-co2-nutrientes; si un acuario recibe mas luz de que los otros 2 factores "cubren" (pues la luz estimula el metabolismo vegetal y por ende la demanda) , no importa la fuente, sino el hecho de que está ingresando mas energía al "ecosistema" (osea, un "desbalance", que por cierto también puede inducirse con una mala planificación de un acuario cuya luz sea solo artificial)...
Cuando los hobystas interpretan erroneamente el sol como "causa" de algas, en realidad lo que no consideran es que la expoisición es como poner otro tubo fluorescente (o mas) dejando todo lo demás constante..mas aún si hay pocas plantas.

Ejemplos sobran, yo también mantuve un acuarito plantado al sol, y la experiencia fue completamente satisfactoria.

Las imágenes que expone Tacuarendí, hablan por sí solas. Según como se mire, el sol "propicia" tanto plantas como algas... por ende si los factores se manejan bien, la balanza se inclinará hacia las plantas. Y el hombre no ha creado aún, nada de mejor calidad...

Saludos!
Avatar de Usuario
gatoman
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 701
Registrado: Dom, 01 Feb 2009, 22:24
Sexo: Hombre
Ubicación: la florida

Re: control de las algas mas comunes

Mensaje por gatoman »

buena la info da julepe ver las fotos y kachar
k el acuario de uno puede kedar asi haha
y vale por la aclaracion de el sol y algas...
una consulta , lo de limpiar la esponja del fltro
se limpia con la misma agua del acuario ?? o na k ver
pork yo la limpo con la de la llave nomas ... como dicn k tiene
cosas k ayudan al acuario ...
saludos .
Cerrado