Podredumbre de aletas en mi betta??? (fotos)

Todo lo relacionado con los luchadores de siam lo puedes encontrar aquí.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Avatar de Usuario
massiel
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 195
Registrado: Jue, 20 Nov 2008, 18:26
Sexo: Mujer
Ubicación: Concepción

Podredumbre de aletas en mi betta??? (fotos)

Mensaje por massiel »

Hola, les cuento, hace un par de semanas compre un betta macho con dos hembras, una de ellas murio ese mismo dia (se metio detras del filtro y ahi la pille tiesa), y como vi que la pareja que quedo no se pescaba nunca, no me apure en comprar mas hembras (lo hare luego en cualquier caso)
El punto es que hace unos dias note que mi betta macho tenia la cola rajada, incluso con un pedacito de esta misma colgando, pense que se podia haber pasado a llevar con algo y le aplique aloe vera (igual aplico aloe en cada cambio de agua) pero en vez de ver una mejoria note que la cola se seguia deteriorando, junto con el resto de las aletas, como si algun otro pez lo atacara. Al mismo tiempo note que la hembra tenia un pedacito menos de cola :-k
asi que me dedique a observarlos detenidamente en distintas horas pero jamas los vi ni pelear entre ellos ni con los demas compañeros de acuario (acuario plantado de 72 lts., 12 neones chicos, 2 trichos azules muy chicos, 3 platys, 2 mollys, un camaron fantasma y 3 caracoles manzana, tº 26º, pH 6.5, Co2 casero 1 burbuja/seg, sustrato nutritivo)
Hoy dia sali en la mañana y al volver los daños en el macho se habian multiplicado, asi que para protegerlo de su supuesto agresor misterioso lo puse en una paridera de red... la hembra no tenia mas daños que el dia anterior, pero si le note una pequeña franja blanquicina donde le faltaba su pedacito de cola, como si le estuviera creciendo otra vez... y decidi aplicarles a ambos unas gotitas de azooguard (como aqutan pero de azoo), para protegerles la mucosa y del stress por la supuesta pelea, pero cual no seria mi sorpresa al volver a mirar a mi betta en la paridera y ver que se le habia rajado mas la cola, es decir, ningun otro pez se lo hacia, es algo que le esta pasando solo... asi que me puse a bucear en el foro todos los post sobre bettas y aletas y luego de leermelos todos creo que puede ser podredumbre de aletas, pero antes de aplicar algun medicamento quisiera una opinion mas experta ya que nunca he tenido esta enfermedad en mis peces y no quiero medicarlos innecesariamente. Ojala me puedan ayudar en cuanto al diagnostico y al tratamiento. Baktopur es lo mejor realmente o alguien ha probado con otra cosa???

Aqui les dejo las fotos, primero con el betta sano hasta hace unos pocos dias:
Imagen
Esta es del dia sabado 24, ya se nota dañado:
Imagen
Y por ultimo estas son de hace unos minutos, dentro de la paridera:
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Chalín
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 6282
Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
Sexo: Hombre
Ubicación: 亞馬遜

Re: Podredumbre de aletas en mi betta??? (fotos)

Mensaje por Chalín »

Estoy de acuerdo con el posible diagnóstico. La podredumbre de las aletas es a menudo de orígen bacteriano. Algunos de sus síntomas son: branquias descoloridas, zonas de la piel "lechosas" en la fase final de los filamentos y branqueas descoloridas.

Es causada por bacterias que existen en todos los acuarios. Los peces sanos no se afectan, ya que tienen suficientes defensas como para evitar estas bacterias. La enfermedad brota entre peces que padecen estrés, tras una posible herida durante el transporte o debido a un número excesivo de peces en el acuario. La podredumbre de las aletas también se produce junto con otras enfermedades, como la enfermedad del Columnaris, una proliferación de hongos, lesiones como consecuencia de una infestación por parásitos. La enfermedad se ve favorecida por las aguas contaminadas con bacterias debido a las malas condiciones higiénicas (no digo que necesariamente este sea el caso). Las aletas comienzan a descomponerse por los bordes, y en la etapa terminal, se destruyen completamente hasta la base. El tratamiento no ha de posponerse. Sera bactopur combate las bacterias y hace que las partes destruídas vuelvan a crecer rápidamente. Si la causa fuera mala higiene, se deben mejorar las condiciones higiénicas antes de empezar el tratamiento.

Saludos

¡Ojo! La sintomatología puede presentarse completa o parcial.

Fuente: Manual de enfermedades Sera.
Avatar de Usuario
pancho_une
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 430
Registrado: Vie, 02 May 2008, 01:35
Sexo: Hombre
Ubicación: La Florida

Re: Podredumbre de aletas en mi betta??? (fotos)

Mensaje por pancho_une »

Es raro que sea por si solo....yo creo que lo mas probable sea el camaron "fantasma", los bettas descansan mucho, son como medio "pajeros" en ese sentido, listo para que el camaron pueda aprovecharse, y creo que si en la paridera se le salieron mas trozos, es por el daño que tenia antes....dejalo ahi por mientras y ve el comportamiento del camaron....
Cuidate y suerte!

Adios!
Avatar de Usuario
massiel
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 195
Registrado: Jue, 20 Nov 2008, 18:26
Sexo: Mujer
Ubicación: Concepción

Re: Podredumbre de aletas en mi betta??? (fotos)

Mensaje por massiel »

Chalín escribió:Estoy de acuerdo con el posible diagnóstico. La podredumbre de las aletas es a menudo de orígen bacteriano. Algunos de sus síntomas son: branquias descoloridas, zonas de la piel "lechosas" en la fase final de los filamentos y branqueas descoloridas.

Es causada por bacterias que existen en todos los acuarios. Los peces sanos no se afectan, ya que tienen suficientes defensas como para evitar estas bacterias. La enfermedad brota entre peces que padecen estrés, tras una posible herida durante el transporte o debido a un número excesivo de peces en el acuario. La podredumbre de las aletas también se produce junto con otras enfermedades, como la enfermedad del Columnaris, una proliferación de hongos, lesiones como consecuencia de una infestación por parásitos. La enfermedad se ve favorecida por las aguas contaminadas con bacterias debido a las malas condiciones higiénicas (no digo que necesariamente este sea el caso). Las aletas comienzan a descomponerse por los bordes, y en la etapa terminal, se destruyen completamente hasta la base. El tratamiento no ha de posponerse. Sera bactopur combate las bacterias y hace que las partes destruídas vuelvan a crecer rápidamente. Si la causa fuera mala higiene, se deben mejorar las condiciones higiénicas antes de empezar el tratamiento.

Saludos

¡Ojo! La sintomatología puede presentarse completa o parcial.

Fuente: Manual de enfermedades Sera.


Creo que de las cosas que mencionaste lo que mas me tinca fue stress ya que venian de aguas con un pH de 6.5 y justo yo estaba con un drama de pH y mi agua estaba en 8.0..... y cuando logre solucionarlo esto de lasaletas ya habia empezado.... por higiene no es, cambio 50% del agua semanal, y mientras los trichos no crezcan no considero que este sobrepoblado mi acuario.... mañana comprare bactopur y te cuento como me fue :thumbright:
Avatar de Usuario
massiel
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 195
Registrado: Jue, 20 Nov 2008, 18:26
Sexo: Mujer
Ubicación: Concepción

Re: Podredumbre de aletas en mi betta??? (fotos)

Mensaje por massiel »

pancho_une escribió:Es raro que sea por si solo....yo creo que lo mas probable sea el camaron "fantasma", los bettas descansan mucho, son como medio "pajeros" en ese sentido, listo para que el camaron pueda aprovecharse, y creo que si en la paridera se le salieron mas trozos, es por el daño que tenia antes....dejalo ahi por mientras y ve el comportamiento del camaron....
Cuidate y suerte!

Adios!

si lei por ahi que hay algunos medios delincuentes y "chantasmas", creo que podria ser mi caso.... es super hiperactivo y le gusta posar para las fotos
Imagen

lo mantendre vigilado.... :thumbright:
Avatar de Usuario
Chalín
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 6282
Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
Sexo: Hombre
Ubicación: 亞馬遜

Re: Podredumbre de aletas en mi betta??? (fotos)

Mensaje por Chalín »

La información presentada es una recopilación de antecedentes que por medio del estudio y experiencia se determinó que se relacionan con esta enfermedad. No es necesario que se cumpla todo lo expuesto, sólo es una base informativa y una posible solución al problema.

Saludos
Avatar de Usuario
massiel
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 195
Registrado: Jue, 20 Nov 2008, 18:26
Sexo: Mujer
Ubicación: Concepción

Re: Podredumbre de aletas en mi betta??? (fotos)

Mensaje por massiel »

Chalín escribió:La información presentada es una recopilación de antecedentes que por medio del estudio y experiencia se determinó que se relacionan con esta enfermedad. No es necesario que se cumpla todo lo expuesto, sólo es una base informativa y una posible solución al problema.

Saludos

:thumbright:
Gracias Chalín, tu siempre me ayudas
Avatar de Usuario
Chalín
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 6282
Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
Sexo: Hombre
Ubicación: 亞馬遜

Re: Podredumbre de aletas en mi betta??? (fotos)

Mensaje por Chalín »

:salute:

Saludos
Avatar de Usuario
massiel
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 195
Registrado: Jue, 20 Nov 2008, 18:26
Sexo: Mujer
Ubicación: Concepción

Re: Podredumbre de aletas en mi betta??? (fotos)

Mensaje por massiel »

Les cuento que hoy saque a mi betta de la paridera para que diera vueltas, depende como ande lo devuelvo o no a la paridera en la noche... yo lo he visto mejor, las aletas se ven mejor, igual que a la hembra que le estan creciendo (la parte que crece se ve transparente aun), los he tratado con velvetin (les aplique una gota cerca de ellos dos) y con aloe vera dia por medio... ojala sigan mejorando \:D/
Avatar de Usuario
Chalín
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 6282
Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
Sexo: Hombre
Ubicación: 亞馬遜

Re: Podredumbre de aletas en mi betta??? (fotos)

Mensaje por Chalín »

Hola sería interesante que pudieras documentar (fotos y breves descripciones) la recuperación de las aletas. De seguro sería valioso material para los siguientes casos.

Suerte y saludos
Cerrado