plantas flotantes

Dando tus primeros pasos en el acuarismo? Aquí te ayudamos.

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Avatar de Usuario
Alejkandra Gallardo
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 72
Registrado: Mar, 04 Oct 2005, 17:15
Ubicación: La Serena
Contactar:

plantas flotantes

Mensaje por Alejkandra Gallardo »

Que tan recomendable es poner plantas flotantes en el acuario para un betta??? por que saltan tanto puede ser por stres???
Avatar de Usuario
jotace
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1250
Registrado: Vie, 05 Ago 2005, 16:09
Sexo: Hombre
Ubicación: chillan

hola

Mensaje por jotace »

la verdad que las plantas flotantes en los bettas se usan mas que nada en la reproduccion.
si salta tanto como dices, busca el motivo,los parametros, lla alimentacion
la temperatura etc.
Avatar de Usuario
CERVECERO
Nivel 9
Nivel 9
Mensajes: 4046
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 03:27
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiasko (Puente Asalto)
Contactar:

Mensaje por CERVECERO »

En la naturaleza, los Bettas viven en Arrozales.... y si el charco conde están NO LES GUSTA, saltarán en busca de otro charco... en este caso no se sienten cómodos en tu acuario... como te dijo jotace, busca el motivo... ojalá le des pronta solución...
Avatar de Usuario
roberto
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 402
Registrado: Lun, 03 Oct 2005, 01:26
Sexo: Hombre
Ubicación: La Cisterna, Stgo. , Chile

Mensaje por roberto »

Como pescador fanático, uno sabe que los peces evitan el estar en aguas demasiado desprotegidas. Si la superficie se mueve harto, no importa que no haya plantas u otros elementos que interfieran con la visión de los depredadores pues el agua ondulada o rizada en la superficie difracta y refracta la luz ejerciendo el mismo efecto, en cambio en aguas calmas los peces no se sienten cómodos si no hay donde guarecerse de miradas peligrosas. Por ello creo que los peces propios de aguas calmadas necesitan una cubierta de hojas de plantas en la superficie para estar más confortados.
Saludos "psicológicos"
roberto
Invitado

Mensaje por Invitado »

yo pienso que debe ser que el estado del agua no es el aceptable para el betta.....
Avatar de Usuario
Lena
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 2269
Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 13:41
Sexo: Mujer
Ubicación: valparaiso
Contactar:

Mensaje por Lena »

Hola:
Los bettas siempre saltan no te preocupes,esta en su naturaleza de hecho una de las recomendaciones que dan es SIEMPRE el acuario cerrado y saltan bastante lejos y alto no te creas...Yo tenía una amiga medio loca que juraba que su betta era algo así como un betta delfín y le ponía la comida en alta,onda un gusano en un palito y saltaba a comer..yo nunca lo probe porque me daba susto que fuera medio desorientado y saltara no para arriba sino para afuera
Es recomendable cuando tengas un acuario con bettas no llenar hasta muy arriba porque ellos salen a "respirar" y bajan,ahora si el resto de tus peces les da por saltar es que los parametros de agua no estan bien,poco oxigeno,exceso de nitratos etc.
Ahora de porque saltan..ni idea,leí un articulo "seudo" cientifico en internet que decía que lo hacían porque los bettas primitivos que vivan en los arrozales que tienen fondo fangoso y cuando el alimento escasea saltan para atrapar algún insecto o algo...no se que bases sólidas tendrá esto,pero no me parece tan loco una vez se entro un mosquito a mi acuario y ahí si vi saltar a mi betta de hecho se comío el mosquito de un brinco.
Mira acá te encontré un articulo del dr pez...te copio este pedazo que es interesante

La superficie del acuario debe estar perfectamente tapada porque estos peces son excelentes saltadores, y no es raro que intenten la fuga por algún resquicio acabando tristemente sus días en el suelo de la habitación. Los anabántidos son peces con una capacidad especial para adaptarse a su entorno. En un ambiente que no les resulte propicio, o si se sienten acosados por algún otro compañero del acuario pueden optar por escapar del acuario como harían en su medio natural al pasar de una charca a otra. Son peces bastante robustos que pueden desarrollar el empuje suficiente dentro del agua para propulsarse fuera algunos metros. (drpez)

Lena
Avatar de Usuario
Alejkandra Gallardo
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 72
Registrado: Mar, 04 Oct 2005, 17:15
Ubicación: La Serena
Contactar:

Mensaje por Alejkandra Gallardo »

Muchas gracias por las respuestas, durante todo este tiempo lo he observado y le ido haciendo algunos cambios. por ejemplo le puse mas difusores de airepara que el agua tenga mas movimiento y con eso ya no salta tanto como antes ademas lo cambie a un acuario mas grande por lo que tiene mas espacio para nadar...
MUCHAS GRACIAS POR TODO
Cerrado