Mi pileta...raro caso
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- korntes
- Nivel 6
- Mensajes: 761
- Registrado: Vie, 09 Ene 2009, 13:29
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Los Angeles - California
- Contactar:
Mi pileta...raro caso
En verdad no se que tan raro sea. La cosa es que en mi casa tenemos una pileta desde hace 15 años (es parte de la "arquitectura"). Tenemos 10 koi, en un espacio bastante grande. La duda es la siguiente...NUNCA les hemos dado comida jajaja, al parecer tienen su propio alimento entre plantitas, flores de loto (está llena), insectos que caen, etc.
¿ Opiniones ? ¿ Es algo raro o se suele dar ?
Además, les hemos hecho un cambio de agua completo cada 5 años, lo otro se renueva con lluvia, evaporación, etc. Este año por primera vez hicimos un limpiado de fondo ya que el olor a metano que salía era bastante insoportable.
¿ Opiniones ? ¿ Es algo raro o se suele dar ?
Además, les hemos hecho un cambio de agua completo cada 5 años, lo otro se renueva con lluvia, evaporación, etc. Este año por primera vez hicimos un limpiado de fondo ya que el olor a metano que salía era bastante insoportable.
- gran-s
- Nivel 5
- Mensajes: 634
- Registrado: Lun, 30 Jun 2008, 20:18
- Sexo: Hombre
- Ubicación: santiago - las condes
Re: Mi pileta...raro caso
15 años sin alimentar 8-[ 8-[ ??
uhmm interesate
uhmm interesate
- korntes
- Nivel 6
- Mensajes: 761
- Registrado: Vie, 09 Ene 2009, 13:29
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Los Angeles - California
- Contactar:
Re: Mi pileta...raro caso
gran-s escribió:15 años sin alimentar 8-[ 8-[ ??
uhmm interesate
A lo más típico alguien le echa migas de pan o algo así una vez cada 3 meses jajaja, pero aparte de eso nada de nada. Creo que los primeros meses les dimos pellets o algo así, pero la verdad es que nunca les hemos dado comida de manera seria (ni cerca).
Incluso se han reproducido, he visto por lo menos 2 koi chicos, aunque tengo la duda si habrán sobrevivido.
- BARC
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 2096
- Registrado: Mié, 20 Ago 2008, 16:37
- Sexo: Hombre
- Ubicación: República Independiente de Recoleta
Re: Mi pileta...raro caso
Es completamente normal. Si puedes darles algún tipo de alimento extra, perfecto. Sin embargo, los peces que viven en piletas o estanques tienden a comer, como dices, insectos y otros "bichos" que caen al agua y/o viven en ella.
Lo que sí, deberías instalar un filtro, o si no, hacer más cambios de agua.
Saludos!
Lo que sí, deberías instalar un filtro, o si no, hacer más cambios de agua.
Saludos!
- garadous
- Nivel 6
- Mensajes: 935
- Registrado: Mar, 09 Sep 2008, 22:08
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Puente Alto
- Contactar:
Re: Mi pileta...raro caso
interesante caso, de donde eres amigo?
Re: Mi pileta...raro caso
BARC escribió:Es completamente normal. Si puedes darles algún tipo de alimento extra, perfecto. Sin embargo, los peces que viven en piletas o estanques tienden a comer, como dices, insectos y otros "bichos" que caen al agua y/o viven en ella.
Lo que sí, deberías instalar un filtro, o si no, hacer más cambios de agua.
Saludos!
Aunque parezca chiste, concuerdo con BARC.Pero eso de tienden es algo que nada que ver.
En lo que no concuerdo es el por que de un filtro, si es una pileta que ya tiene una filtracion biologica a traves de las plantas.Al final los filtros en las piletas son para que el agua este cristalina, porque una pileta es un ecosistema, un acuario es la imitacion de un ecosistema.Por eso uno puede tener una pileta sin ninguna clase de filtracion,mientras se tengan plantas que ya cumplen la funcion de filtro. :thumbright:
- korntes
- Nivel 6
- Mensajes: 761
- Registrado: Vie, 09 Ene 2009, 13:29
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Los Angeles - California
- Contactar:
Re: Mi pileta...raro caso
garadous escribió:interesante caso, de donde eres amigo?
De Santiago, vivo en Peñalolén.
Lo que sí, en verano suele morirse 1 koi siempre (aunque nunca baja su número jaja), siempre los pillo boqueando en los días de calor extremo y cero viento, el OD debe bajar debido a la alta demanda que puede haber, aunque ahora que la limpiamos un poco ya no tiene tanta materia orgánica así que al parecer la DBO ya no está tan alta (aunque no he medido nunca ningún parámetro).
Otra pregunta, que pasaría si meto unos carassius ?
- AlexSP
- Nivel 3
- Mensajes: 284
- Registrado: Dom, 01 Jun 2008, 23:34
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Cerrillos, Santiago
Re: Mi pileta...raro caso
[/quote] Otra pregunta, que pasaría si meto unos carassius ?[/quote]
Es posible que el tamaño de tu estanque permita mantener en forma natural y salvaje una poblacion restringida de kois, posiblente limitando su crecimiento, pero si introduces mas poblacion, deberas cambiar los cuidados o esperar posibles muertes debido a sobrepoblacion.
Es posible que el tamaño de tu estanque permita mantener en forma natural y salvaje una poblacion restringida de kois, posiblente limitando su crecimiento, pero si introduces mas poblacion, deberas cambiar los cuidados o esperar posibles muertes debido a sobrepoblacion.
- korntes
- Nivel 6
- Mensajes: 761
- Registrado: Vie, 09 Ene 2009, 13:29
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Los Angeles - California
- Contactar:
Re: Mi pileta...raro caso
Otra pregunta, que pasaría si meto unos carassius ?[/quote]AlexSP escribió:
Es posible que el tamaño de tu estanque permita mantener en forma natural y salvaje una poblacion restringida de kois, posiblente limitando su crecimiento, pero si introduces mas poblacion, deberas cambiar los cuidados o esperar posibles muertes debido a sobrepoblacion.[/quote]
Me tincó que tendría una posible sobrepoblación, sobretodo por el hecho de que cada verano se muere 1 koi jaja y al parecer nace otro durante el año, se ha mantenido la población en 10 peces +- 2 en 15 años.
-
- Nivel 5
- Mensajes: 617
- Registrado: Vie, 29 Jun 2007, 00:57
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Maipú City
Re: Mi pileta...raro caso
BARC escribió:Es completamente normal. Si puedes darles algún tipo de alimento extra, perfecto. Sin embargo, los peces que viven en piletas o estanques tienden a comer, como dices, insectos y otros "bichos" que caen al agua y/o viven en ella.
Lo que sí, deberías instalar un filtro, o si no, hacer más cambios de agua.
Saludos!
Antes de opinar hay que saber un poquito de un tema y no carrilearse para juntar peces de colores... #-o
Los kois son en un 90% peces que se alimentan de algas, de todo tipo, además de los micro bichos que viven en el agua. Yo nunca ví a los mios comiendo abejas, moscas, zancudos ni nada volador que de casualidad caiga, aunque no lo descarto.
Finalmente, siempre el agua es más estable una pileta muy muy grande en comparación a una más pequeña, por eso te aguanta mucho tiempo sin que los peces se ahoguen. Agua a la vista sucia casi nunca es sinónimo de agua de mala calidad.
Saludos cordiales
Re: Mi pileta...raro caso
CACEROLA1 escribió:BARC escribió:Es completamente normal. Si puedes darles algún tipo de alimento extra, perfecto. Sin embargo, los peces que viven en piletas o estanques tienden a comer, como dices, insectos y otros "bichos" que caen al agua y/o viven en ella.
Lo que sí, deberías instalar un filtro, o si no, hacer más cambios de agua.
Saludos!
Antes de opinar hay que saber un poquito de un tema y no carrilearse para juntar peces de colores... #-o
Los kois son en un 90% peces que se alimentan de algas, de todo tipo, además de los micro bichos que viven en el agua. Yo nunca ví a los mios comiendo abejas, moscas, zancudos ni nada volador que de casualidad caiga, aunque no lo descarto.
Finalmente, siempre el agua es más estable una pileta muy muy grande en comparación a una más pequeña, por eso te aguanta mucho tiempo sin que los peces se ahoguen. Agua a la vista sucia casi nunca es sinónimo de agua de mala calidad.
Saludos cordiales
Concuerdo plenamente contigo CACEROLA1, en todo
Eso de creer que que agua sucia es agua mala es algo dificil de quitarle a la gente. :thumbright:
- Chalín
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 6282
- Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
- Sexo: Hombre
- Ubicación: 亞馬遜
Re: Mi pileta...raro caso
Otra pregunta, que pasaría si meto unos carassius ?[/quote]AlexSP escribió:
Es posible que el tamaño de tu estanque permita mantener en forma natural y salvaje una poblacion restringida de kois, posiblente limitando su crecimiento, pero si introduces mas poblacion, deberas cambiar los cuidados o esperar posibles muertes debido a sobrepoblacion.[/quote]
Si la población se ha mantenido estable en todo ese tiempo quiere decir que existe un delicado equilibrio entre la cantidad de alimento disponible y la población existente. Esto se corrobora con el hecho de que al nacer más ejemplares muere otro y se conserva más o menos el número y el equilibrio.
100% de acuerdo con las palabras de cacerola1. :thumbright:
En todo caso, me parece notable la historia.
Saludos