agua turbia---- no se que es..... ayuda!

Todo lo relacionado con el Aquascaping y los acuarios Plantados.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
andrewsmiyogi
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1013
Registrado: Jue, 19 May 2005, 14:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Australia.... con el corazón en Calama...

agua turbia---- no se que es..... ayuda!

Mensaje por andrewsmiyogi »

holas a tooss...! les cuento el nuevo dilema de mi plantado!!.... ](*,) ](*,) ](*,) cada vez que hago cambios parciales de agua........ el agua queda cristalina el primer dia... al tercer dia esta super turbia el agua..... se ve pa dentro..... pero no como deberia........que puedo hacer........... que será.... necesito de sus opiniones.......

disparen no mas! [-o< [-o<

gracias.!! saludos
Avatar de Usuario
cArlOX!!
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 2363
Registrado: Lun, 01 Ago 2005, 01:15
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del Mar

Mensaje por cArlOX!! »

mas datos...!

Quizas la capa de sustrato inerte es muy delgada o fina, quizás el filtro está muy sucio...

saludos!!
Avatar de Usuario
andrewsmiyogi
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1013
Registrado: Jue, 19 May 2005, 14:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Australia.... con el corazón en Calama...

Mensaje por andrewsmiyogi »

cArlOX!! escribió:mas datos...!

Quizas la capa de sustrato inerte es muy delgada o fina, quizás el filtro está muy sucio...

saludos!!


no creo que sea el filtro, lo limpie el sabado con agua del acuario..
tengo 2 filttros, uno mochila de 500lt/hr y uno interno de 190 lt/hr (para el co2 casero.... sustrato nutritivo..... muy plantado.....no se que mas--- :help: :help: ---

Saludos
Avatar de Usuario
Dalilo
Fundador
Fundador
Mensajes: 3673
Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:48
Ubicación: Casablanca(Casa) /Santiago(Trabajo)
Contactar:

Mensaje por Dalilo »

cArlOX!! escribió:mas datos...!

Quizas la capa de sustrato inerte es muy delgada o fina, quizás el filtro está muy sucio...

saludos!!
Hola!

Así es, es posible que la capa de gravilla sea muy delgada.

Salu2., Dalilo
Avatar de Usuario
andrewsmiyogi
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1013
Registrado: Jue, 19 May 2005, 14:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Australia.... con el corazón en Calama...

Mensaje por andrewsmiyogi »

la gravilla tiene como 2 o 3 cm.... sera muy poco?
Avatar de Usuario
dory
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 106
Registrado: Mié, 19 Oct 2005, 19:04
Sexo: Mujer
Ubicación: Paine

Mensaje por dory »

Hola Andreswsmiyogi:

Creo que la capa de 3 cms. no debería ser el problema, por lo menos el acuario comunitario que tenemos tiene esa medida y el agua permanece cristalina sin problemas...¿no hay posibilidad que se esté pasando el CO2 casero al agua?

Saludos!
Dory
Avatar de Usuario
Dalilo
Fundador
Fundador
Mensajes: 3673
Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:48
Ubicación: Casablanca(Casa) /Santiago(Trabajo)
Contactar:

Mensaje por Dalilo »

andrewsmiyogi escribió:la gravilla tiene como 2 o 3 cm.... sera muy poco?


Tienes caracoles trompeta? Estos renueven mucho el sustrato sacando la arcilla a la superficie.

Salu2., Dalilo
Sargonnas
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 250
Registrado: Sab, 06 Ago 2005, 16:50
Ubicación: Pza. Ñuñoa - Santiago - Chile

Mensaje por Sargonnas »

En el caso de estar pasando la mezcla te puede quedar la grande.... pero si es una turbidez amarillenta: tienes troncos? de cuándo son? qué tratamiento le hiciste antes de meterlo al acuario?

Temperatura? pH? Peces (canitdad y especies)? caracoles? (cuántos y de que tipo?)

A ver si por ahí vamos descubriendo la causa de la turbidez.

Saludos,
Sargonnas.
Avatar de Usuario
andrewsmiyogi
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1013
Registrado: Jue, 19 May 2005, 14:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Australia.... con el corazón en Calama...

Mensaje por andrewsmiyogi »

dory escribió:Hola Andreswsmiyogi:

Creo que la capa de 3 cms. no debería ser el problema, por lo menos el acuario comunitario que tenemos tiene esa medida y el agua permanece cristalina sin problemas...¿no hay posibilidad que se esté pasando el CO2 casero al agua?

Saludos!
Dory


gracias dory por tu respuesta! no sé si será el co2 que se esta devolviendo al acuario... pero creo que no porque está hecho con esas cosas de los sueros que tienen una cosa que te impide que se te suba la mezcla... lo que si me ha pasado es que se me ha ido el agua del acuario hacia la botella.... ](*,) ](*,) ](*,) , pero nada mas..... ademas que saque el co2 hace 2 dias porque hubo un aumento muy fuerte..... se me murieron toods los caracoles del acuario.... negros... manzanas.... asi que no se si pueda ser eso..... :bom:

Dalilo escribió:Tienes caracoles trompeta? Estos renueven mucho el sustrato sacando la arcilla a la superficie.

Salu2., Dalilo


habia uno parece pero se murio----- no he visto mas de esos.....


Sargonnas escribió:En el caso de estar pasando la mezcla te puede quedar la grande.... pero si es una turbidez amarillenta: tienes troncos? de cuándo son? qué tratamiento le hiciste antes de meterlo al acuario?

Temperatura? pH? Peces (canitdad y especies)? caracoles? (cuántos y de que tipo?)

A ver si por ahí vamos descubriendo la causa de la turbidez.

Saludos,
Sargonnas.


no tengo tronquitos--- [-X ](*,) ](*,) Tº + ó - entre 26 y 28----- estoy sin calefactor porque es tan caluroso aca que se mantiene esa Tº sin el calefactor---- peces tengo pocos.... 16 neones, 3 mollys y 7 danios----- son 160 lts----- lo otro que puede ser es que el terreno en que esta mi casa es demasiado blando--- pasa una micro y hay terremoto.....puede que sean las vibraciones que me esten sacudiendo el sustrato ](*,) ](*,) ](*,) pero le he pegado a la parte de abajo del acuario para ver si se sube y no pasa ná---- AYUDA POR FAVOR!!! jajajaj siempre presento problemas dificiles..... porque a mi!!!??? ](*,) ](*,) jajaja saludos!

y gracias por las respuestas! :cheers: :cheers:
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Mensaje por GmoAndres »

hola
no creo que sea por la capa inerte (grosor)....
¿es turbio blanquecino o verdoso??? en el segundo caso solo podría ser un ataque de algas unicelulares en suspensión, no sería grave ya que basta con mas cambios de agua y mas radicales....

salu2, ojalá que sea eso
Avatar de Usuario
dory
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 106
Registrado: Mié, 19 Oct 2005, 19:04
Sexo: Mujer
Ubicación: Paine

Re: agua turbia---- no se que es..... ayuda!

Mensaje por dory »

andrewsmiyogi escribió:holas a tooss...! les cuento el nuevo dilema de mi plantado!!.... ](*,) ](*,) ](*,) cada vez que hago cambios parciales de agua........


Qué tan parcial es el cambio? :-k
Recuerdo que esto me pasaba cuando por ignorancia, cambiaba toda el agua y limpiaba todo, al día siguiente estaba el agua turbia y de mal olor (no digo que sea tu caso), pero no estarás cambiando más de lo necesario?...por buscar algún motivo digo yo! ](*,)

Dory :cheers:
Avatar de Usuario
andrewsmiyogi
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1013
Registrado: Jue, 19 May 2005, 14:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Australia.... con el corazón en Calama...

Mensaje por andrewsmiyogi »

GmoAndres escribió:hola
no creo que sea por la capa inerte (grosor)....
¿es turbio blanquecino o verdoso??? en el segundo caso solo podría ser un ataque de algas unicelulares en suspensión, no sería grave ya que basta con mas cambios de agua y mas radicales....

salu2, ojalá que sea eso


es algo asi como blanquecino... #-o #-o si fuera eso----cada cuanto tienen que ser los cambios??? porque lo hago una vez a la semana.....max...un 40% del total---

Dory escribió:Qué tan parcial es el cambio? Think
Recuerdo que esto me pasaba cuando por ignorancia, cambiaba toda el agua y limpiaba todo, al día siguiente estaba el agua turbia y de mal olor (no digo que sea tu caso), pero no estarás cambiando más de lo necesario?...por buscar algún motivo digo yo! Brick wall


ahora ha sido mas notoria la turbiedad---- como que ha ido aumentando...... ](*,) ](*,) ](*,)

Salud!
Cerrado