Se descubrieron 585 nuevas especies de crustáceos.
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- BARC
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 2096
- Registrado: Mié, 20 Ago 2008, 16:37
- Sexo: Hombre
- Ubicación: República Independiente de Recoleta
Se descubrieron 585 nuevas especies de crustáceos.
Hola. Aquí les muestro un artículo que me pareció muy interesante.
"Tres expediciones científicas realizadas entre 2002 y 2005 en aguas antárticas, sondeando profundidades apenas exploradas hasta ahora, han producido una buena e inesperada cosecha de biodiversidad: 585 especies de crustáceos que eran desconocidas hasta ahora. Un equipo internacional de investigadores viajó a bordo del buque oceanográfico alemán Polarstern hasta el mar de Weddell -al este de la península Antártica y sur de las costas argentinas- y las zonas adyacentes, rastreando las aguas a diferentes profundidades: entre 774 y 6.348 metros.
Los resultados que obtuvieron esos especialistas y que ahora han dado a conocer muestran una inesperada riqueza biológica en aquellas remotas latitudes. "Nuestros hallazgos suponen un reto a la idea de que la diversidad en las profundidades marinas es baja en el Océano del Sur", afirman hoy los investigadores en un artículo que publican en la revista Nature con los resultados de las tres campañas realizadas. A la cabeza de este equipo, integrado por especialistas de varios países europeos y de EE UU, iba Angelika Brandt, del Museo Zoológico de Hamburgo (Alemania), cuyo programa de investigación se llama Andeep.
Desde el Polarstern los expertos lanzaron aparejos de muestreo, redes y equipos de imagen en diferentes puntos del mar, tanto en plataforma continental como en canales, en zonas escarpadas de las profundidades y en los planos abisales. Y sacaron a la superficie crustáceos, esponjas, gusanos, etcétera. Sólo de isópodos -crustáceos de cuerpo aplanado, sin caparazón- analizaron 13.000 ejemplares sacados del mar e identificaron 674 especies diferentes. "De las 76 especies de esponjas que encontramos, 17 eran desconocidas hasta ahora y 37 no se habían visto en esta zona marítima", escriben los investigadores en Nature.
Brandt y sus colegas decidieron navegar en el buque polar alemán, uno de los mejores del mundo, por unas aguas poco estudiadas hasta ahora, sobre todo en las profundidades. Esto explica, en parte, las muchas nuevas especies identificadas.
Los científicos comentan que se conocían hasta ahora bastante bien las comunidades marinas de aguas poco profundas en regiones del continente blanco como la Península Antártica o la Bahía de McMurdo -en el Mar de Ross-, pero apenas se habían explorado las aguas profundas. Alrededor de la Antártida, dicen, las comunidades bentónicas -que viven en los fondos marinos- muestran altos niveles de endemismo, gigantismo, lento crecimiento, longevidad y madurez tardía. De cara al futuro, estos científicos se proponen "continuar los estudios a nivel morfológico y molecular de esta fauna antártica para comprender mejor los procesos evolutivos que han ayudado a conformar estas importantes comunidades".
El continente blanco, y más en este año Polar Internacional que está intensificando la investigación en las altas latitudes del planeta, sorprende a menudo a los científicos. Así por ejemplo, la NASA ha comunicado esta semana que su satélite QuikSat detectó en enero de 2005 fusión de nieve en extensas zonas de la Antártida debido a las altas temperaturas registradas allí en el verano austral. El fenómeno se observó en diferentes zonas pero no se ha repetido ni en 2006 ni en 2007, por lo que los científicos no saben si se trata de una tendencia o fue una situación específica de aquel año. Cuando el agua de las nieves derretidas se volvió a congelar, se formaron extensas capas de hielo".
Fuente: http://www.elpais.com.
Saludos!!
"Tres expediciones científicas realizadas entre 2002 y 2005 en aguas antárticas, sondeando profundidades apenas exploradas hasta ahora, han producido una buena e inesperada cosecha de biodiversidad: 585 especies de crustáceos que eran desconocidas hasta ahora. Un equipo internacional de investigadores viajó a bordo del buque oceanográfico alemán Polarstern hasta el mar de Weddell -al este de la península Antártica y sur de las costas argentinas- y las zonas adyacentes, rastreando las aguas a diferentes profundidades: entre 774 y 6.348 metros.
Los resultados que obtuvieron esos especialistas y que ahora han dado a conocer muestran una inesperada riqueza biológica en aquellas remotas latitudes. "Nuestros hallazgos suponen un reto a la idea de que la diversidad en las profundidades marinas es baja en el Océano del Sur", afirman hoy los investigadores en un artículo que publican en la revista Nature con los resultados de las tres campañas realizadas. A la cabeza de este equipo, integrado por especialistas de varios países europeos y de EE UU, iba Angelika Brandt, del Museo Zoológico de Hamburgo (Alemania), cuyo programa de investigación se llama Andeep.
Desde el Polarstern los expertos lanzaron aparejos de muestreo, redes y equipos de imagen en diferentes puntos del mar, tanto en plataforma continental como en canales, en zonas escarpadas de las profundidades y en los planos abisales. Y sacaron a la superficie crustáceos, esponjas, gusanos, etcétera. Sólo de isópodos -crustáceos de cuerpo aplanado, sin caparazón- analizaron 13.000 ejemplares sacados del mar e identificaron 674 especies diferentes. "De las 76 especies de esponjas que encontramos, 17 eran desconocidas hasta ahora y 37 no se habían visto en esta zona marítima", escriben los investigadores en Nature.
Brandt y sus colegas decidieron navegar en el buque polar alemán, uno de los mejores del mundo, por unas aguas poco estudiadas hasta ahora, sobre todo en las profundidades. Esto explica, en parte, las muchas nuevas especies identificadas.
Los científicos comentan que se conocían hasta ahora bastante bien las comunidades marinas de aguas poco profundas en regiones del continente blanco como la Península Antártica o la Bahía de McMurdo -en el Mar de Ross-, pero apenas se habían explorado las aguas profundas. Alrededor de la Antártida, dicen, las comunidades bentónicas -que viven en los fondos marinos- muestran altos niveles de endemismo, gigantismo, lento crecimiento, longevidad y madurez tardía. De cara al futuro, estos científicos se proponen "continuar los estudios a nivel morfológico y molecular de esta fauna antártica para comprender mejor los procesos evolutivos que han ayudado a conformar estas importantes comunidades".
El continente blanco, y más en este año Polar Internacional que está intensificando la investigación en las altas latitudes del planeta, sorprende a menudo a los científicos. Así por ejemplo, la NASA ha comunicado esta semana que su satélite QuikSat detectó en enero de 2005 fusión de nieve en extensas zonas de la Antártida debido a las altas temperaturas registradas allí en el verano austral. El fenómeno se observó en diferentes zonas pero no se ha repetido ni en 2006 ni en 2007, por lo que los científicos no saben si se trata de una tendencia o fue una situación específica de aquel año. Cuando el agua de las nieves derretidas se volvió a congelar, se formaron extensas capas de hielo".
Fuente: http://www.elpais.com.
Saludos!!
- BARC
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 2096
- Registrado: Mié, 20 Ago 2008, 16:37
- Sexo: Hombre
- Ubicación: República Independiente de Recoleta
Re: Se descubrieron 585 nuevas especies de crustáceos.
=D> Me siento halagado por la cantidad de comentarios que se han hecho en este tema, jajaj.
Saludos!
Saludos!
- Jano
- Nivel 5
- Mensajes: 516
- Registrado: Mar, 22 Ene 2008, 15:16
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago Sur.
Re: Se descubrieron 585 nuevas especies de crustáceos.
BARC escribió:=D> Me siento halagado por la cantidad de comentarios que se han hecho en este tema, jajaj.
Saludos!
jaja yo aveces leo los articulos y no los posteo
-
- Nivel 4
- Mensajes: 319
- Registrado: Sab, 17 May 2008, 21:28
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Puerto Montt
Re: Se descubrieron 585 nuevas especies de crustáceos.
guau =D> =D> =D>
- CERVECERO
- Nivel 9
- Mensajes: 4046
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 03:27
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiasko (Puente Asalto)
- Contactar:
BARC escribió:=D> Me siento halagado por la cantidad de comentarios que se han hecho en este tema, jajaj.
Saludos!
Amigo BARC... te felicito por el artículo, sin embargo, como dijo el amigo más arriba, muchas veces leemos, pero no lo comentamos, o al menos no de forma inmediata.
Te felicito porque pongas Artículos para que los demás lo lean... pero si lo haces sólo para que te tiren flores.... :-k :-k :-k :-k :-k :-k :-k :-k
- BARC
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 2096
- Registrado: Mié, 20 Ago 2008, 16:37
- Sexo: Hombre
- Ubicación: República Independiente de Recoleta
Re:
CERVECERO escribió:BARC escribió:=D> Me siento halagado por la cantidad de comentarios que se han hecho en este tema, jajaj.
Saludos!
Amigo BARC... te felicito por el artículo, sin embargo, como dijo el amigo más arriba, muchas veces leemos, pero no lo comentamos, o al menos no de forma inmediata.
Te felicito porque pongas Artículos para que los demás lo lean... pero si lo haces sólo para que te tiren flores.... :-k :-k :-k :-k :-k :-k :-k :-k
Gracias CERVECERO, pero la verdad no lo hago para eso, sino que al no existir comentario alguno en este tema, tiendo a pensar que a nadie le interesó. Tal vez me expresé mal.
Saludos!
-
- Nivel 2
- Mensajes: 100
- Registrado: Vie, 08 Ago 2008, 15:39
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Viña del Mar, Chile
Re: Se descubrieron 585 nuevas especies de crustáceos.
interesante el artículo, se podrían poner alguna fotitos de las nuevas especies..
slds
slds
Re: Se descubrieron 585 nuevas especies de crustáceos.
ma fome el articulo ¬¬
no era broma ta weno :thumbright:
xDDDDD
slds·"!
no era broma ta weno :thumbright:
xDDDDD
slds·"!
- BARC
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 2096
- Registrado: Mié, 20 Ago 2008, 16:37
- Sexo: Hombre
- Ubicación: República Independiente de Recoleta
Re: Se descubrieron 585 nuevas especies de crustáceos.
pabloko escribió:ma fome el articulo ¬¬
no era broma ta weno :thumbright:
xDDDDD
slds·"!
Emm, pabloko, espero mis frontosas.
Saludos!!
- Morris
- Nivel 3
- Mensajes: 157
- Registrado: Sab, 03 Ene 2009, 00:51
- Sexo: Hombre
- Ubicación: La Granja, Santiago
Re: Se descubrieron 585 nuevas especies de crustáceos.
q buen articulo
no lo habia leido
excelente
saludos¡
:thumbright:
no lo habia leido
excelente
saludos¡
:thumbright: