MINI GUIA: acuarios de agua fria.

El lugar para los amantes de los gordos regalones.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
shakistronki
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 289
Registrado: Dom, 07 Ago 2005, 00:03
Ubicación: ñuñoa
Contactar:

MINI GUIA: acuarios de agua fria.

Mensaje por shakistronki »

Hoooola niños!

Para comenzar esta guía, les explicaré que el principal habitante
de un acuario de agua fría, es un pez conocido como carassius
auratus, alias pez dorado... algunos lo llamamos también gordito.

La principal característica de este pez, y que lo diferencia de la
mayoría de peces de acuario, es que tiene requerimientos distintos
al resto en cuanto a la temperatura necesaria, la que varía de
15º a 22º Celsius, temperatura que no puede ser sobrepasada,
pues acelera el metabolismo de los gorditos pudiendo provocarles
serios problemas.

El origen de este pez se encuentra en China, donde la cría selectiva
transformo a la carpa (carassius carassius), un pez café o gris
sin mucha gracia, en las distintas variedades que conocemos hoy
en día.
El aporte japonés en la cría selectiva del los gorditos también fue
de importancia, siendo originarias de ese país muchas de las
variedades actuales.

en las fotos se muestra la evolución desde el carassius carassius
(fijarse en el punto negro en la base de la cola), pasando por el carassius
auratus en una forma salvaje, hasta llegar al carassius auratus de cria selectiva
(fotos de http://www.elgoldfish.com)


Imagen

Imagen

Imagen

Dada la poca dificultad y bajo costo que implica la crianza de carassius,
tienden a ser menospreciados en comparación a otros peces, pero
intentaré demostrar que además de ser un pez ideal para el acuarista
novato, no es para nada un pez aburrido o de menos categoría que el
resto.

Ahora haré un desglose de los puntos importantes de todo aquel que
quiera iniciarse en el cuidado de los gorditos.

Información básica para un novato en el acuarismo.

Es frecuente que los carassius sean peces que vienen en algún kit o en
alguna promoción de acuario completo listo para armar... por favor, no
olviden que los carassius también necesitan maduración del acuario. Lo
más probable es que sobrevivan al periodo de maduración, pero sin duda
lo pasarán mal.

La maduración es un proceso que toma alrededor de 4 semanas, en los
cuales el acuario genera bacterias nitrificantes que ayudan a establecer
un ciclo en que se consumen elementos nocivos para los peces y los
transforman en otros menos tóxicos. Durante este proceso, el acuario
se debe mantener funcionando PERO SIN PECES. Para mayor
información vean el acuario virtual educativo de siddharta

http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?p=5818

Al realizar la limpieza del acuario, no se debe sacar la totalidad del agua,
como tampoco limpiar con profundidad el filtro, en donde viven las
colonias de bacterias nitrificantes acuario.

Acuario.

El carassius es un pez muy activo, y que tiene grandes requerimientos de
oxigeno. Por esta razón el pez necesita dos elementos muy importantes
en su acuario:
1. Baja temperatura del agua, que en tanto aumenta pierde la
capacidad de retener oxigeno. Además una temperatura alta aumenta el
metabolismo del pez, acrecentando el consumo de oxigeno;
2. Al menos 35 litros de agua por pez adulto.

Es frecuente ver que los acuarios de carassius se encuentran sobre
poblados, lo que ocasiona entre otros problemas, enanismo en los peces.
No se fíen en los pocos centímetros que miden los gordos al ser vendidos
en las tiendas, pues pueden llegar a medir de 15 a 30 centímetros según la especie,
alcanzando tamaños considerables en pocos meses. Personalmente, mis peces
han crecido al rededor de 10 centímetros en su primer año de vida.

No es necesario un aireador en condiciones normales de un acuario, con
plantas y algo de movimiento en la superficie del agua. Pero en caso de
sobre población puede ser una buena solución a los requerimientos de
oxigeno (no así a los problemas de espacio).

Un dato para los doctos...
Ph = 7.0 - 7.5
Dureza = 5 - 10

Compañeros de acuario.

Contrariamente a lo que se cree, el carassius puede ser acompañado por
una interesante cantidad de especies, como coridoras, otocinclus,
schubertis, gambusias, albonubes y algunas especies de tetras.
También son compatibles con invertebrados como el famoso caracol manzana y los camarones
fantasma (que seguramente perderán una antenita en su primer día).
También resulta compatible un primo de los carassius, el koy; pero sólo
durante las etapas iniciales de su vida, ya que estos peces requieren de
al menos 1000 litros por cada uno en su etapa adulta (es decir, piletas).

Peces compatibles: albonubes, koy y otocinclus

Imagen

Imagen

Imagen


De todas formas, hay peces que por ningún motivo deben
mantenerse con carassius, no tanto por sus requerimientos de
temperatura, sino por su comportamiento. El carassius es un pez
increíblemente pacífico, y será victima de ataques de escalares, bettas,
barbos o cualquier otro pez que sea agresivo o muerda colas. Mucho ojo
con eso.

No es conveniente tenerlos con neones, que son alimento fácil para un
carassius hambriento

Tampoco aconsejo mezclarlos con plecos, que suelen chuparle la mucosa
que recubre la piel del pez, estresandolo incluso hasta la muerte.


Implementos.

Dado que no requieren alta temperatura, no necesitan de calefactor.
Incluso en invierno, pueden soportar fácilmente temperaturas mucho más
bajas a las ideales. Si el acuario es compartido puede que necesiten un
calefactor para impedir que la temperatura baje de los 15 grados y que
no sufran las demás especies.

Respecto a la filtración, se requiere algo bastante bueno... los carassius
son bastante eficiente en la generación de “abono”. No es extraño ver
acumulaciones de detritos si la filtración no es buena. Por eso
desaconsejo tajantemente la utilización de filtros de placa. Un filtro
interno que filtre unas 5 veces por hora la cantidad de agua del acuario,
mantendrá el agua en buenas condiciones. Si el filtro es externo podrá
ser además de gran ayuda para la oxigenación del agua.

Puede ser conveniente un ventilador para enfriar el acuario en aquellas
calurosas tardes de diciembre.

Los demás implementos son los típicos de todo acuario: termómetro, una
red para peces, un sifón si gustan de limpiar la grava, etc.

La iluminación dependerá de las plantas del acuario, que se verá más
adelante.

Alimentación.

Los carassius son peces omnívoros, es decir, comen prácticamente todo
lo que les des. Lo mejor es otorgarles una dieta variada, que incluya
mucha materia vegetal, y algo de proteínas.

Se los puede alimentar con hojuelas, pero se debe tener la precaución de
remojarlas unos instantes para eliminar el aire del alimento. Si ingieren
mucho aire en la comida, pueden presentar problemas en la vejiga
natatoria, y comenzaran a nadar de cabeza... si, porque flotarán más de
lo aconsejable.

Para la dieta vegetal, puede emplearse una hoja de lechuga, remojada
unos minutos en agua muy caliente para destruir las fibras y dejarla más
tierna. También es conveniente darles algunas arvejas hervidas. Las
arvejas son ideales para solucionar problemas a la vejiga natatoria: si el
pez flota de cabeza, déjalo unos dos días en ayuno y aliméntalo luego
con unas arvejas... eso limpiará su vejiga y solucionará en gran parte el
problema.

Por último, puedes alimentarlos con atún u otro tipo de carne cocida. No
muy a menudo, pues les puede acarrear problemas al hígado... pero
dales un gustito.

Una opción que engloba todos estos elementos puede ser la preparación
de papillas. Para su preparación consulta a otros acuaristas en la sección
alimentación.

http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewforum.php?f=14

En cuanto a la cantidad, puedes fijarte en el tiempo que demoran en
comer. Lo ideal es darles lo que puedan comer en 2 minutos, dos veces
al día. No los sobre alimentes... los gordos no dudarán en comer todo el
día hasta reventar... por eso les decimos gorditos.

Plantas.

Uy. Aquí nos metemos en un terreno pantanoso.

Es verdad... los gorditos son “algo incompatibles” con las plantas;
justamente por su carácter de omnívoros, disfrutan mordisqueando las
plantitas hasta hacerlas desaparecer. Pero es muy importante agregar
plantas acuáticas, que oxigenarán el agua y ayudarán a consumir la gran
cantidad de caca que hacen los carassius. Además son indispensables
estéticamente: se ven lindas y evitan una invasión incontrolable de algas.

¡Aun tenemos plantas conciudadanos! Sólo hay que usar una buena
estrategia...

1.- Usar plantas de hoja dura, resistente, y ojala amarga (no las prueben,
pregunten cuales son)... cumplen con estos requisitos plantas como los
helechos de java, las valisnerias, las espadas del amazonas y los
cerezos. Con todas ellas he tenido buen resultado.

También puedes incluir plantas de crecimiento rápido, que a pesar de ser
comidas, contrarrestan las mordidas a fuerza de crecer mucho. En este
grupo encontramos elodeas (grandes oxigenadoras de agua), lentejas de
agua y pinitos acuáticos.

También he leídos sobre buenos resultados con plantas como anubias y
sagitarias.

2.- Poner muuuuuchas plantas. Por mucha hambre que tengan los peces,
no se las podrán comer todas.

3.- Darles habitualmente alimento vegetal. Una hoja de lechuga durará
un par de días... es decir, un par de días en que las plantas estarán
tranquilas. Y con una hoja de lechuga o espinaca a la semana los ataque
a las plantas disminuirán.

mi acuario... no es un ejemplo muy digno de acuario plantado, le
falta el sustrato, y mas plantas... pero de que se puede, se puede


Imagen

Dependiendo de la cantidad de plantas que tengas o pienses tener, te
recomiendo leer información sobre como hacer un buen sustrato nutritivo
para tus plantitas:

http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=2429

también recomiendo este artículo sobre las algas

http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=389

y la guía máxima sobre la iluminación ideal de tu acuario

http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=45

... (a leer no más... nadie dijo que el acuarismo es fácil :P)

Manutención del acuario.

Casi como en la mayoría de los acuarios se debe realizar un cambio
parcial de agua a la semana, en que se sustituya por agua nueva, un 20 o 25 % del acuario.
Es necesario acondicionar el agua sólo con anticloro, que elimina ese
elemento nocivo para nuestros peces. De mantenerse
el cloro en el agua podría afectar las branquias de los
gorditos “quemándolas”... a pesar de esa recomendación, los carassius
son peces extraordinariamente fuertes y pueden tolerar la presencia de
ese químico en el agua (no permanentemente). Otra forma de eliminar el
cloro, es dejar reposando el agua por unos dos días con un aireador.

Variedades.

El carassius es quizás el pez con mayor cantidad de variedades en el
acuarismo; son casi 125 reconocidas.

Por eso desmiento a quienes sólo reconocen la imagen clásica del
carassius como un pez naranjo y gordo. Hay muchas formas y colores:
cafés, metálicos, negros, blancos, azules, pandas, rojos, bicolores, cálicos
(fondo blanco con manchas de colores), etc...

Estos son algunas de las variedades que poseo

Mi shubunkin preferido... es una variedad que tienen una
coloración calico, con un cuerpo esbelto que le da gran velocidad.
ideal para piletas, por su resistencia a las inclemencias del frio. En
segundo plano se ven otras variedades, y un pequeño shubunkin recién
llegado.

Imagen

este es un fantasía, una de las variedades más comunes, y más
presentes en las tiendas.

Imagen

este es mi regalon, el unico con nombre..."OJóN". pertenece a la variedad
telescopio que se caracteriza por los ojos con gran desarrollo. sólo
mide 4 centimetros a pesar de tener casi un año ya que sufrió de
enanismo. En la etapa crucial de su vida lo mantube en un acuario
sobrepoblado.
Esta variedad es de nado lento, y tiene dificultad para luchar por su
comida porque paradojalmente... tiene mala vista, por esa razón se cria
sólo en acuarios, jamás en piletas.
(fijense en el momento kodac en segundo plano... un albonube macho
cortejando a una hembra)

Imagen

Esta parece ser una mezcla entre fantasía y ryukin... la variedad
ryukin se distingue por la joroba que desarrollan (mucho más
grande que el de la foto), que les da un toque "distinguido"... este
simpatico pecesito era bicolor (rojo y blanco) en su infancia, pero algunos
carassius estan geneticamente predispuestos a perder su coloración o a
cambiarla. también se pueden ver afectados por la ausencia de luz solar
o por carencias alimenticias.

Imagen

Existen otras variedades populares como el oranda, cometa, común o
ranchu... cada uno de ellos tiene particularidades que los hacen atractivos.

Si quieren conocer algunas más pueden visitar http://www.elgoldfish.com/variedades.html

Ya comenzando a despedirme, les cuento que los caraccius, entre otras
particularidades, son animales bastante inteligentes para el medio
acuatico... he notado que presentan "personalidades" diferentes,
existiendo algunos impeetuosos, valientes, astutos, y otros más timidos o
desonfiados...

Su inteligencia tambien les permite desarrollar respuestas condicionadas
a ciertos estímulos. Los mios responden de diferente manera
dependiendo si me acerco con una taza blanca en donde remojo las
hojuelas (se agrupan en un mismo punto del acuario esperando
alimentarse), o con un balde donde boto el agua que renuevo (se
esconden entre las plantas) o si se acerca alguien desconocido (comen de
mi mano o la de mi polola, pero no de las del resto de mi familia).

eso, espero que les haya gustado y les sea de utilidad...perdón por la
mala calidad de las fotos, pero no he sabido mejorar la definición en la
camara! ](*,)

SALUDOS!!!
Avatar de Usuario
CERVECERO
Nivel 9
Nivel 9
Mensajes: 4046
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 03:27
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiasko (Puente Asalto)
Contactar:

Mensaje por CERVECERO »

EXCELENTE COMPADRE, y las fotos están buenas...GRACIAS!!!
Avatar de Usuario
chilenito
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 139
Registrado: Vie, 12 Ago 2005, 11:50
Ubicación: Via Lactia-Sistema Solar-Planeta Tierra-America-Chile-Santiago-Chacabuco-Colina
Contactar:

Mensaje por chilenito »

Felicitaciones Shakistronki ( al fin me memorice tu nick ) :-$ , te quedo muy buena la guia , oye tu nombre suena de shakistronki a shubunkin :-k
Avatar de Usuario
shakistronki
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 289
Registrado: Dom, 07 Ago 2005, 00:03
Ubicación: ñuñoa
Contactar:

Mensaje por shakistronki »

jajaja no tiene nada que ver chilenito...


gracias a ambos...
Avatar de Usuario
Alcanfors
Blogger
Blogger
Mensajes: 913
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 21:18
Sexo: Hombre
Ubicación: República Independiente de Playa Ancha, (Valparaíso)

Mensaje por Alcanfors »

Ta gueno, no lo había leido antes....
....¿después de cuantas [smilie=66.gif] llegó la inspiración?
Debieron haber sido varias porque quedó del 1
Salu2
Alcanfors
Avatar de Usuario
shakistronki
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 289
Registrado: Dom, 07 Ago 2005, 00:03
Ubicación: ñuñoa
Contactar:

Mensaje por shakistronki »

gracias alcanfors.... :)
manchester
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 6
Registrado: Lun, 07 Nov 2005, 20:41

Mensaje por manchester »

muy bueno yo estoy empezando en este tema de los acuarios y me sacaste de varias dudas

gracias :cheers: :cheers: :cheers: :cheers: :cheers: :cheers: :cheers: :cheers: :cheers: :cheers: :cheers: :cheers: :cheers: :cheers: :cheers:
Avatar de Usuario
shakistronki
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 289
Registrado: Dom, 07 Ago 2005, 00:03
Ubicación: ñuñoa
Contactar:

Mensaje por shakistronki »

\:D/ para eso estamos manchester.... no se si ya te dieron la bienvenida... asi que BIENVENIDO AL FORO!!
Avatar de Usuario
Dalilo
Fundador
Fundador
Mensajes: 3673
Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:48
Ubicación: Casablanca(Casa) /Santiago(Trabajo)
Contactar:

Mensaje por Dalilo »

Super, felicitaciones shakistronki!

Salu2., Dalilo
Avatar de Usuario
Gonzaloherreros
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 157
Registrado: Lun, 19 Sep 2005, 14:36
Ubicación: Antofagasta, Chile

Mensaje por Gonzaloherreros »

Buena shakistronki te las mandaste
Invitado

Mensaje por Invitado »

me ayudara bastante para mi nuevo proyecto jejeje
Avatar de Usuario
shakistronki
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 289
Registrado: Dom, 07 Ago 2005, 00:03
Ubicación: ñuñoa
Contactar:

Mensaje por shakistronki »

que bueno!!!!
Cerrado