proceso de ciclado
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- Gonzalo188
- Nivel 7
- Mensajes: 1813
- Registrado: Mié, 03 Sep 2008, 15:13
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Vitacura.
proceso de ciclado
tengo un nanocubo de 58 litros en proceso de ciclado para un nanoreef y me gustaria saber si hay algunos aditivos recomendables o conejos para poder hacer este proceso mas efectivo para se encuentre en optimas condiciones para cuando introdusca los corales y especies .
el nanocubo tiene skimmer,biobolas,ceramica,y luz pl
el nanocubo tiene skimmer,biobolas,ceramica,y luz pl
- rmajluf
- Moderador
- Mensajes: 2310
- Registrado: Jue, 02 Jun 2005, 17:33
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago - y una cancha de Basket..!!
- Contactar:
Re: proceso de ciclado
Gonzalo188 escribió:tengo un nanocubo de 58 litros en proceso de ciclado para un nanoreef y me gustaria saber si hay algunos aditivos recomendables o conejos para poder hacer este proceso mas efectivo para se encuentre en optimas condiciones para cuando introdusca los corales y especies .
el nanocubo tiene skimmer,biobolas,ceramica,y luz pl
Hola Gonzalo188,
Te comento que personalmente durante el inicio del ciclado de mi reef, he usado activamente y de acuerdo a las instrucciones un producto de Seachem que se llama "Stability" y me ha dado super buenos resultados.
Uno de los mejores consejos que puedo darte, es paciencia... por que uno tiende a apresurarse para meter bichos.... pero uno debe ser cauteloso para no mandarse ningún condoro.... y por supuesto, hacer las mediciones de los parámetros correspondientes durante el ciclado para ir viendo que todo marcha bien.
saludos
Rodrigo Majluf
- Gonzalo188
- Nivel 7
- Mensajes: 1813
- Registrado: Mié, 03 Sep 2008, 15:13
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Vitacura.
Re: proceso de ciclado
si ovio... pienso dejarlo ciclando unas 2 o 3 semanas...
otra pregunta es que pense si podria ser conveniente usar un aditivo como el kent purple tech para estimular el crecimiento de alga coralina en la roca viva seria recomendable? que piensas?
otra pregunta es que pense si podria ser conveniente usar un aditivo como el kent purple tech para estimular el crecimiento de alga coralina en la roca viva seria recomendable? que piensas?
- rmajluf
- Moderador
- Mensajes: 2310
- Registrado: Jue, 02 Jun 2005, 17:33
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago - y una cancha de Basket..!!
- Contactar:
Re: proceso de ciclado
Pero el alga coralina te saldrá solo cuando el acuario este mas estable... al inicio del ciclado, sera plata perdida invertir en un aditivo para eso.... mejor invertir en buenos test para que hagas las mediciones de tus parámetros y una vez que este estable, recién piensa en meterle Purple Tech.
saludos
Rodrigo Majluf
saludos
Rodrigo Majluf
-
- Nivel 4
- Mensajes: 344
- Registrado: Vie, 10 Jun 2005, 15:37
- Ubicación: ...
Re: proceso de ciclado
Gonzalo188 escribió:el nanocubo tiene skimmer,biobolas,ceramica,y luz pl
debes retirar las biobolas y las ceramicas, no van con el Reef. Con estas estás generando nitratos que nadie esta consumiendo pues el reef no tiene la misma dinamica que el acuario plantado.
Yo tb. tengo un nano cubo, y lo primero que hice fue botar estos elementos a la basura ;-)
Re: proceso de ciclado
AlejandroE escribió:Gonzalo188 escribió:el nanocubo tiene skimmer,biobolas,ceramica,y luz pl
debes retirar las biobolas y las ceramicas, no van con el Reef. Con estas estás generando nitratos que nadie esta consumiendo pues el reef no tiene la misma dinamica que el acuario plantado.
Yo tb. tengo un nano cubo, y lo primero que hice fue botar estos elementos a la basura ;-)
Perdoname alejandroe
pero por lo que tengo entendido las biobolas y las ceramicas son utilizadas para el alojamiento de bacterias beneficiosas para el acuario ya que estas hacen posible el ciclo del nitrogeno
Claro que no son muy utilizadas en los acuarios marinos ya que sus superficie para el cultivo de bacterias es mucho menor al de la roca viva u otros productos como la matrix o aquaclay
Corriganme si estoy en una equivocacion
salu2
-
- Nivel 4
- Mensajes: 344
- Registrado: Vie, 10 Jun 2005, 15:37
- Ubicación: ...
Re: proceso de ciclado
t666 escribió:Perdoname alejandroe
pero por lo que tengo entendido las biobolas y las ceramicas son utilizadas para el alojamiento de bacterias beneficiosas para el acuario ya que estas hacen posible el ciclo del nitrogeno
salu2
Permíteme insistir que en un sistema Berlin no cuadra el uso de este tipo de material filtrante. No es mi objetivo entrar en detalles respecto a los sitemas de filtración para acuarios o el ciclo del nitrógeno pues existe mucha información de buena calidad ya publicada, pero la idea básica es la siguiente:
Como en todo sistema de filtración para acuarios, el objetivo es procesar los desechos orgánicos de peces, corales, microfauna, etc. De esta forma el tóxico amoniaco es transformado en otras sustincias menos tóxicas por distintos tipos de baceterias (aeróbicas y anaeróbicas).
El problema de las biobolas y ceramicas es que el tipo de bacterias que alojan no completan el ciclo del nitrógeno, si no que solo las dos primeras fases, es decir transforman los desechos en nitritos y luego nitratos, los que luego son devueltos al acuario donde no van a poder ser procesados por la roca lo cual provocará algas.
La roca viva, en cambio, al poseer un interior anóxico, aloja otros tipos de bacterias (Pseudomonas), que son capaces de transformar los nitratos en elementos gaseosos que son natrualmente exportados del acuario.
Idealmente esto debe ser complementado por un buen skimmer para exportar los desechos del acuario antes de que entren en el ciclo de descomposición.
En lo personal creo que en el caso particular del nano cube TL 450, las biobolas y cerámicos se incoporan como opción para aquellos acuaristas que quieren tener un acuario de solo peces, pues a éstos no les afecta tanto una subida de nitratos como a los invertebrados marinos.
Saludos
Alejandro
- rmajluf
- Moderador
- Mensajes: 2310
- Registrado: Jue, 02 Jun 2005, 17:33
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago - y una cancha de Basket..!!
- Contactar:
Re: proceso de ciclado
AlejandroE escribió:t666 escribió:Perdoname alejandroe
pero por lo que tengo entendido las biobolas y las ceramicas son utilizadas para el alojamiento de bacterias beneficiosas para el acuario ya que estas hacen posible el ciclo del nitrogeno
salu2
Permíteme insistir que en un sistema Berlin no cuadra el uso de este tipo de material filtrante. No es mi objetivo entrar en detalles respecto a los sitemas de filtración para acuarios o el ciclo del nitrógeno pues existe mucha información de buena calidad ya publicada, pero la idea básica es la siguiente:
Como en todo sistema de filtración para acuarios, el objetivo es procesar los desechos orgánicos de peces, corales, microfauna, etc. De esta forma el tóxico amoniaco es transformado en otras sustincias menos tóxicas por distintos tipos de baceterias (aeróbicas y anaeróbicas).
El problema de las biobolas y ceramicas es que el tipo de bacterias que alojan no completan el ciclo del nitrógeno, si no que solo las dos primeras fases, es decir transforman los desechos en nitritos y luego nitratos, los que luego son devueltos al acuario donde no van a poder ser procesados por la roca lo cual provocará algas.
La roca viva, en cambio, al poseer un interior anóxico, aloja otros tipos de bacterias (Pseudomonas), que son capaces de transformar los nitratos en elementos gaseosos que son natrualmente exportados del acuario.
Saludos
Alejandro
Concuerdo con AlejandroE.... toda la información que he encontrado respecto a los sistemas de filtración para los reef, han desechado el uso de biobolas o ceramicas por que acumulan demasiados nitratos. Igual es un tema super largo de discutir..!!
saludos
Rmajluf
Re: proceso de ciclado
OK compadres
Gracias por la instructiva respuesta
salu2 :thumbright:
Gracias por la instructiva respuesta
salu2 :thumbright:
Re: proceso de ciclado
el utilizar las biobolas me recuerda el wet/dry, es retroceder a más de cinco años en el tema de filtración sobretodo biologica.
por ello, hoy por hoy independientemente del sistema que se desee utilizar con o sin arena, berlin puro o no, nos llevaría a lo mismo, sencillamente ya no se utilizan por lo que han mencionado en relación al NO3.
chequen este articulo
http://www.naclu2.com/index.php?option= ... 1&Itemid=6 también es bueno, aparte creo que en el recomendados de lectura marina, hay algo que también puede ayudar
por ello, hoy por hoy independientemente del sistema que se desee utilizar con o sin arena, berlin puro o no, nos llevaría a lo mismo, sencillamente ya no se utilizan por lo que han mencionado en relación al NO3.
chequen este articulo
http://www.naclu2.com/index.php?option= ... 1&Itemid=6 también es bueno, aparte creo que en el recomendados de lectura marina, hay algo que también puede ayudar
- Gonzalo188
- Nivel 7
- Mensajes: 1813
- Registrado: Mié, 03 Sep 2008, 15:13
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Vitacura.
Re: proceso de ciclado
me esta saliendo una alga como media cafe en la conchuela del acuario , es normal en el proceso de ciclado?? y como la puedo eliminar?
- rmajluf
- Moderador
- Mensajes: 2310
- Registrado: Jue, 02 Jun 2005, 17:33
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago - y una cancha de Basket..!!
- Contactar:
Re: proceso de ciclado
Gonzalo188 escribió:me esta saliendo una alga como media cafe en la conchuela del acuario , es normal en el proceso de ciclado?? y como la puedo eliminar?
Completamente normal... yo aun tengo... casi nada pero tengo...
saludos
Rodrigo Majluf