Seggun mis ultimos estudios realizados, en plantolodgia acuaristica esa planta recibe el nombre de beterraguis de tierrum of piqum es decir en chilensis..beterraga, planta adaptada al acuario y que nunca agarra bien (segun mi expriencia), Si es que no la estoy confundiendo es del criadero de pirque y crece en la tierra y la venden como de acuario, la venta s arrancada directamente de la tierra para que nosotros la ahogemos en el acuario.
Creo que la primera es la llamada "Ceylan" que no vive sumergida mucho tiempo, creo que es una planta palustre pero mas info no tengo y tengo mucho sueño para buscar. La segunda me parece que es la misma pero con hojas mas grandes, de verdad. Eso, si nos puedes decir donde las adquiriste quiza sea mas facil ver otras posibilidades, saludos.
Dabik escribió:Creo que la primera es la llamada "Ceylan" que no vive sumergida mucho tiempo, creo que es una planta palustre pero mas info no tengo y tengo mucho sueño para buscar. La segunda me parece que es la misma pero con hojas mas grandes, de verdad. Eso, si nos puedes decir donde las adquiriste quiza sea mas facil ver otras posibilidades, saludos.
Le diste al clavo la primera si es Ceilán la segunda ni idea.... Esas eran nuestras plantas con el PH alto por Júpiter Ho un avión jajajaja
rickyfish escribió:Seggun mis ultimos estudios realizados, en plantolodgia acuaristica esa planta recibe el nombre de beterraguis de tierrum of piqum es decir en chilensis..beterraga, planta adaptada al acuario y que nunca agarra bien (segun mi expriencia), Si es que no la estoy confundiendo es del criadero de pirque y crece en la tierra y la venden como de acuario, la venta s arrancada directamente de la tierra para que nosotros la ahogemos en el acuario.
Es bonita pero a mi no me a resultado
PD espero no equivocarme jejejej
De acuerdo contigo, es la misma que me vendieron a mi en el mismo lugar y bajo las mismas circunstancias