Cuidado con sacar sapitos de su medio ambiente
Publicado: Dom, 15 Jun 2008, 14:25
les voy a contar mi historia
Llevo casi 3 años criando anfibios, en especial bufos Chilensis. en este ultimo tiempo he recivido muchos sapitos de parte de foristas que no han sido capaces de cuidarlos y los sacan del medio irresponsablemente. Mi primer renacuajo de bufo me lo regalaron hace un buen tiempo y desde ese momento hasta ahora he llegado a tener más de 15 sapitos producto de "donaciones" de foristas.
las especies autoctonas estan protegidas, no deben ser retiradas del medio y menos comercializadas. Digo esto porque se de personas de este foro, que capturan sapitos sin tener un minimo de conocimiento al respecto y para colmo las venden o intercambian.
El ultimo tiempo esta situacion llego a su limite. Recivi 4 sapitos de parte de un forista en pesimas condiciones, el acuarista que los entrego, no sabia nada de su cuidado, ni siquiera pudo identificar la especie. Los sacó de su medio pensando que sus cuidados eran faciles y a los pocos dias se dio cuenta que ni siquiera era capaz de alimentarlos. Un sapito requiere no solo de una buena instalacion, tb necesitan un dieta variada y complementada con vitaminas. todos los requisitos varian segun las especies. Me he enterado de personas que mantienen bufos en piletas.
3 de los sapitos que me entregó portaban una enfermedad muy comun en bufo chilensis, daba pena el estado en que estaban. Desnutridos, extremidades atrofiadas, respiracion intermitente e irritacion en las patas. 2 de ellos estaban agonizantes y no alcazaron ni siquiera a recivir tratamiento. murieron al llegar a mi casa. el otro alcanzo a vivir 3 semanas y murio de los mismos sintomas que el resto. El 4 sapito se encuentra en perfecto estado, porque era de otra especie y no se contagio.
Hace dos semanas me di cuenta que uno de mis bufos de 1 año de edad empezaba a presentar los mismos sintomas que el resto, tenia las extremidades irritadas y además la parotidas inflamadas. Al poco tiempo comenzo a secretar liquido purulento por las parotidas, seguramente como mecanismo de defensa (pq este ya es adulto), lo trate y pedi la opinion de personas muy conocerdoras del tema, pero de esta especie y en general de exoticos no se sabe mucho. Le prepare suero rigster y antibioticos, mostró una mejoria pero la enfermedad estaba muy avanzada y murio hace 2 dias.
Espero que esto sirva para que se tenga un poco de conciencia en la mantencion de nuestras mascotas, para que los foristas que extraen, venden sapitos dejen de hacerlo y para los que ya tienen uno se informen y estudien el tema para cuidarlos.
mantendre informados si es que veo sintomas en los otros bufos.
saludos
Mauricio
Llevo casi 3 años criando anfibios, en especial bufos Chilensis. en este ultimo tiempo he recivido muchos sapitos de parte de foristas que no han sido capaces de cuidarlos y los sacan del medio irresponsablemente. Mi primer renacuajo de bufo me lo regalaron hace un buen tiempo y desde ese momento hasta ahora he llegado a tener más de 15 sapitos producto de "donaciones" de foristas.
las especies autoctonas estan protegidas, no deben ser retiradas del medio y menos comercializadas. Digo esto porque se de personas de este foro, que capturan sapitos sin tener un minimo de conocimiento al respecto y para colmo las venden o intercambian.
El ultimo tiempo esta situacion llego a su limite. Recivi 4 sapitos de parte de un forista en pesimas condiciones, el acuarista que los entrego, no sabia nada de su cuidado, ni siquiera pudo identificar la especie. Los sacó de su medio pensando que sus cuidados eran faciles y a los pocos dias se dio cuenta que ni siquiera era capaz de alimentarlos. Un sapito requiere no solo de una buena instalacion, tb necesitan un dieta variada y complementada con vitaminas. todos los requisitos varian segun las especies. Me he enterado de personas que mantienen bufos en piletas.
3 de los sapitos que me entregó portaban una enfermedad muy comun en bufo chilensis, daba pena el estado en que estaban. Desnutridos, extremidades atrofiadas, respiracion intermitente e irritacion en las patas. 2 de ellos estaban agonizantes y no alcazaron ni siquiera a recivir tratamiento. murieron al llegar a mi casa. el otro alcanzo a vivir 3 semanas y murio de los mismos sintomas que el resto. El 4 sapito se encuentra en perfecto estado, porque era de otra especie y no se contagio.
Hace dos semanas me di cuenta que uno de mis bufos de 1 año de edad empezaba a presentar los mismos sintomas que el resto, tenia las extremidades irritadas y además la parotidas inflamadas. Al poco tiempo comenzo a secretar liquido purulento por las parotidas, seguramente como mecanismo de defensa (pq este ya es adulto), lo trate y pedi la opinion de personas muy conocerdoras del tema, pero de esta especie y en general de exoticos no se sabe mucho. Le prepare suero rigster y antibioticos, mostró una mejoria pero la enfermedad estaba muy avanzada y murio hace 2 dias.
Espero que esto sirva para que se tenga un poco de conciencia en la mantencion de nuestras mascotas, para que los foristas que extraen, venden sapitos dejen de hacerlo y para los que ya tienen uno se informen y estudien el tema para cuidarlos.
mantendre informados si es que veo sintomas en los otros bufos.
saludos
Mauricio