Cuidado con sacar sapitos de su medio ambiente

Paludarios, Vivarium, Acuaterrarios, Reptiles y Anfibios todo en uno.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
MgonzalezM
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1550
Registrado: Lun, 09 Abr 2007, 20:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Los dominicos, Santiago
Contactar:

Cuidado con sacar sapitos de su medio ambiente

Mensaje por MgonzalezM »

les voy a contar mi historia

Llevo casi 3 años criando anfibios, en especial bufos Chilensis. en este ultimo tiempo he recivido muchos sapitos de parte de foristas que no han sido capaces de cuidarlos y los sacan del medio irresponsablemente. Mi primer renacuajo de bufo me lo regalaron hace un buen tiempo y desde ese momento hasta ahora he llegado a tener más de 15 sapitos producto de "donaciones" de foristas.

las especies autoctonas estan protegidas, no deben ser retiradas del medio y menos comercializadas. Digo esto porque se de personas de este foro, que capturan sapitos sin tener un minimo de conocimiento al respecto y para colmo las venden o intercambian.

El ultimo tiempo esta situacion llego a su limite. Recivi 4 sapitos de parte de un forista en pesimas condiciones, el acuarista que los entrego, no sabia nada de su cuidado, ni siquiera pudo identificar la especie. Los sacó de su medio pensando que sus cuidados eran faciles y a los pocos dias se dio cuenta que ni siquiera era capaz de alimentarlos. Un sapito requiere no solo de una buena instalacion, tb necesitan un dieta variada y complementada con vitaminas. todos los requisitos varian segun las especies. Me he enterado de personas que mantienen bufos en piletas.
3 de los sapitos que me entregó portaban una enfermedad muy comun en bufo chilensis, daba pena el estado en que estaban. Desnutridos, extremidades atrofiadas, respiracion intermitente e irritacion en las patas. 2 de ellos estaban agonizantes y no alcazaron ni siquiera a recivir tratamiento. murieron al llegar a mi casa. el otro alcanzo a vivir 3 semanas y murio de los mismos sintomas que el resto. El 4 sapito se encuentra en perfecto estado, porque era de otra especie y no se contagio.
Hace dos semanas me di cuenta que uno de mis bufos de 1 año de edad empezaba a presentar los mismos sintomas que el resto, tenia las extremidades irritadas y además la parotidas inflamadas. Al poco tiempo comenzo a secretar liquido purulento por las parotidas, seguramente como mecanismo de defensa (pq este ya es adulto), lo trate y pedi la opinion de personas muy conocerdoras del tema, pero de esta especie y en general de exoticos no se sabe mucho. Le prepare suero rigster y antibioticos, mostró una mejoria pero la enfermedad estaba muy avanzada y murio hace 2 dias.

Espero que esto sirva para que se tenga un poco de conciencia en la mantencion de nuestras mascotas, para que los foristas que extraen, venden sapitos dejen de hacerlo y para los que ya tienen uno se informen y estudien el tema para cuidarlos.

mantendre informados si es que veo sintomas en los otros bufos.

saludos
Mauricio
Avatar de Usuario
CERVECERO
Nivel 9
Nivel 9
Mensajes: 4046
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 03:27
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiasko (Puente Asalto)
Contactar:

Mensaje por CERVECERO »

Lamentablemente, la tenencia de Sapitos/Ranitas, se ha tornado una moda, y como tal, la idea es tener sin importar el porqué...

Espero que esto no siga sucediendo...
:angryfire: :angryfire:
Hanamichi
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 494
Registrado: Mar, 15 May 2007, 23:32
Sexo: Hombre
Ubicación: buin (camino buin maipo)

Re: Cuidado con sacar sapitos de su medio ambiente

Mensaje por Hanamichi »

SI LAMENTABLEMENTE E VISTO DEMASIADA GENTE CON RANITAS Y SAPITOS LLEGAR A LA TIENDA DONDE TRABAJO LA ULTIMA VES LLEGO UN TIPO CON UNA BOTELLA LLENA DE RANITAS VENDIENDOLAS :angryfire: :angryfire:
Avatar de Usuario
MgonzalezM
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1550
Registrado: Lun, 09 Abr 2007, 20:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Los dominicos, Santiago
Contactar:

Re: Cuidado con sacar sapitos de su medio ambiente

Mensaje por MgonzalezM »

alex escribió:SI LAMENTABLEMENTE E VISTO DEMASIADA GENTE CON RANITAS Y SAPITOS LLEGAR A LA TIENDA DONDE TRABAJO LA ULTIMA VES LLEGO UN TIPO CON UNA BOTELLA LLENA DE RANITAS VENDIENDOLAS :angryfire: :angryfire:


Lamentablemente poco o nada podemos hacer contra esa clase de tipos, pero pongo este mensaje para que tengan ojo las personas del foro que quieren sapitos por moda como dice cervecero. Es inaceptable que tanto forista se desaga de sapitos, como que si fueran un experimento fallido. Peor aun los que sacan para vender.
No es llegar y tener anfibios, no bastan las puras ganas. Hay que conocer sus cuidados.
Avatar de Usuario
PANXOP
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 959
Registrado: Lun, 25 Jun 2007, 10:49
Sexo: Hombre
Ubicación: Stgo Centro - Metro UC
Contactar:

Re: Cuidado con sacar sapitos de su medio ambiente

Mensaje por PANXOP »

Esta situación la veniamos hablando hace bastante tiempo con mauricio, en mi caso también tengo anfibios y creanme ke es sumamente dificil el mantenerlos, no es como en el caso de un acuario, de exo acabo de desarmar mi plantado y vendido todas sus partes para dedicarme exclusivamente al mundo de los anfibios. Durante el tiempo ke llevo en este tema he sido testigo (al igual ke mauricio) de muxos foreros ke te contactan para ofrecerte sapitos como novedad, pidiendo por ellos dinero o "podas de plantas filetes" lo ke a mi debo reconocer me llega a dar hasta vergüenza.

En fin, como dicen por ahí hay de todo en este mundo..... espero ke con lo ke señala Mauricio tomen conciencia de ke el sacar a una especie de su medio no es un juego ni una aventura, sino ke un desafio en el ke si fallas le costará la vida a un ser vivo.

Gracias Mauricio por poner este tema en el tapete, veo ke después de tanto insistir salió humo blanco .

Saludos,

PD: Para cualkiera ke tenga dudas sobre anfibios no teman preguntar, ya sea a mí, mauricio u otros miembros del foro ke conocen de este tema.
Avatar de Usuario
rickyfish
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1538
Registrado: Lun, 25 Feb 2008, 12:54
Sexo: Hombre
Ubicación: La Serena IV region

Re: Cuidado con sacar sapitos de su medio ambiente

Mensaje por rickyfish »

Hola amigos.... estoy 90 % de acuerdo con ustedes , con respecto a lucrar con especimenes colectados considero una practica destestable cuando no se conocen las tecnicas o requerimientos de la especie.

Sin embargo no debemos olvidar de que este hobbie, profesion, afisión es de prueba y error, lamentablemente con respecto al acuarismo y sus derivados no esta todo escrito, y muchas veces se hacen experimentos con finales desastrozos.

Yo suelo buscar nuevos inytegrantes al acuario o a la pileta y como en todo orden de cosas he cometido estupideces como aciertos, e traido sapitos y obviamente han desapareceido... pero tambien consegui adaptar los pejerreyes despues de una serie de fracasos, he traido insectos, camarones y poco me ha faltado para meter truchas en la pileta.

En fin solo queria compartir, hay que seguir experimentando, lo que a mi partecer no hay que hacer en ningunacircunstancia en traer ciuentos o docenas de especimenes nativos o de cualquier origen para vender o solamente ver que pasa, un par no creo este mal, ahora si se sabe que no resulta hay que ser imbecil.

Eso seria chau me siento may toy resfriao
Avatar de Usuario
Chamagol
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 3517
Registrado: Vie, 16 Mar 2007, 15:49
Sexo: Hombre
Ubicación: Ñuñoa, santiago
Contactar:

Re: Cuidado con sacar sapitos de su medio ambiente

Mensaje por Chamagol »

entonces cuentanos como se mantienen los sapitos
salu2
Avatar de Usuario
MgonzalezM
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1550
Registrado: Lun, 09 Abr 2007, 20:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Los dominicos, Santiago
Contactar:

Re: Cuidado con sacar sapitos de su medio ambiente

Mensaje por MgonzalezM »

quien tenga dudas con respecto al cuidado de cualquier anfibio o reptile puede contactarme a Magonz15@hotmail.com.

como dijo panxop a mi tb me tocó por ahi forista que trataban de hacer cualquier cosa por venderme sapitos autoctonos, muchas veces hasta mentian con respecto a la especie.

espero que de aqui en adelante las personas que realmente quieran cuidar de un animal exotico lo hagan con responsabilidad, informandose de sus cuidados y preparando el terrarario con anticipacion.
Avatar de Usuario
CERVECERO
Nivel 9
Nivel 9
Mensajes: 4046
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 03:27
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiasko (Puente Asalto)
Contactar:

Mensaje por CERVECERO »

rickyfish... antes que las pruebas, cometiendo errores que cuestan vidas, es preferible informarse antes e irse a la segura...
No pongamos en riesgo la VIDA de un SER VIVO
Avatar de Usuario
PANXOP
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 959
Registrado: Lun, 25 Jun 2007, 10:49
Sexo: Hombre
Ubicación: Stgo Centro - Metro UC
Contactar:

Re: Cuidado con sacar sapitos de su medio ambiente

Mensaje por PANXOP »

Y para complementar lo ke dice cervecero, de las especies ke nombraste solo LOS SAPITOS estan protegidos y curiosamente fueron los únicos ke no se lograron adaptar, por lo demás, las truchas, pejerreyes y demases en su gran mayoría no son especies nativas.

PD: Ricky, los sapitos no se acostumbraron en la pileta porke a pesar de ser anfibios, en su vida adulta pasan la mayor parte del tiempo en la tierra (cerca del agua eso si), si lo ke kieres es tener un anfibio permanentemente en la pileta sugiero ke vayas a algún criadero legal de rana chilena (he escuxado por ahí ke existen para consumo humano) y consigas un par de ejemplares, por ningun motivo pongas rana africana ya ke puedes seguir diseminando la plaga.
Avatar de Usuario
Mowgli
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 583
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 20:31
Ubicación: Ñuñoa, Santiago

Re: Cuidado con sacar sapitos de su medio ambiente

Mensaje por Mowgli »

Yo propongo que si es que tenemos acuaterrarios o paludarios no pongamos fotos de las ranitas nativas en cautiverio, por que mucha gente lo encuentra "chory" o "tiernos" y buscan un sapito para tenerlo, pero sin saber que es ilegal y una gran responsabilidad con la naturaleza.
Me incluyo en lo anterior, tambien es una idea para panxop, mgonzalez, etc.

Lo primero es cuidar la naturaleza y la moda es algo creado, creado por los que tienen sapitos y acogido por gente que no sabe mucho del cuidado de estas especies.

Este es un mea culpa por que quizas yo tambien he promovido el tema de los anfibios con fotos.

Los moderadores podrian no permitir fotos de anfibios nativos en cautiverio, por la razon que nos nombra Mgonzalez y ademas por que es ilegal.
Avatar de Usuario
MgonzalezM
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1550
Registrado: Lun, 09 Abr 2007, 20:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Los dominicos, Santiago
Contactar:

Re: Cuidado con sacar sapitos de su medio ambiente

Mensaje por MgonzalezM »

Mowgli escribió:Yo propongo que si es que tenemos acuaterrarios o paludarios no pongamos fotos de las ranitas nativas en cautiverio, por que mucha gente lo encuentra "chory" o "tiernos" y buscan un sapito para tenerlo, pero sin saber que es ilegal y una gran responsabilidad con la naturaleza.
Me incluyo en lo anterior, tambien es una idea para panxop, mgonzalez, etc.

Lo primero es cuidar la naturaleza y la moda es algo creado, creado por los que tienen sapitos y acogido por gente que no sabe mucho del cuidado de estas especies.

Este es un mea culpa por que quizas yo tambien he promovido el tema de los anfibios con fotos.

Los moderadores podrian no permitir fotos de anfibios nativos en cautiverio, por la razon que nos nombra Mgonzalez y ademas por que es ilegal.



hace mucho tiempo que pedi que se retiraran todas las fotos de mis bufos de acuaristaschile, creo que en este foro nunca puse fotos de mis anfibios.
Cerrado