Sustrato

Muéstranos que inventaste aquí.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
pelado1971
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 319
Registrado: Sab, 17 May 2008, 21:28
Sexo: Hombre
Ubicación: Puerto Montt

Sustrato

Mensaje por pelado1971 »

Hola,
para el sustrato de mi auario de 100 litros:

me puede dar alguen la receta de que tengo que poner es el fondo de mi acuario, como antecedente, pondre plantas tipicas, (normales que se usan en auarios) no me pregunten nombre por que no los manejo, pero claro que plantas naturales.

tengo dudas, no se forma barro cuando uno le echa tierra. ???

se pone en capas, se mescla entre tipos de tierras ??

Existe algun bricolaje dese poner el primer grano de arena.

uff espero por favor me contesten

saludos

Gonzalo Jullian
Avatar de Usuario
sopapopihue
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 776
Registrado: Sab, 07 Abr 2007, 22:48
Ubicación: La Herradura

Re: Sustrato

Mensaje por sopapopihue »

mira aca SALE COMO HACERLO en un acuario de 120 litros chau

viewtopic.php?f=28&t=2429
jam88_17
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 41
Registrado: Lun, 28 Ene 2008, 13:21
Ubicación: antofagasta city

Re: Sustrato

Mensaje por jam88_17 »

te dejo el link de la guia maxima del sustrato nutritivo posteado por xergio.
esta muy buena, saludos!!

viewtopic.php?f=28&t=26668
Avatar de Usuario
dexsys
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 160
Registrado: Dom, 06 Abr 2008, 13:11
Ubicación: Concepcion
Contactar:

Re: Sustrato

Mensaje por dexsys »

Hola:
Te sugiero no agregar nada mas que solo la gravilla, yo copie una receta con humus, arena de lepanto, turba, arcilla, y lo único que e logrado es.:
1.-Permanente color amarillento en el agua
2.-No a aumentado ni el vigor ni rapidez de crecimiento de la Plantas
3.-Inestabilidad en el PH, tiende a ser mas ácida
4.-He ganado en necesariamente cambiar el agua 50% de mis 200Lts todas las semanas.
5.-He ganado que ahora empezare a sifoneo el fondo (sustrato ) para eliminar gran cantidad de este y estoy pensando seriamente en desarmar el acuario completamente.
6.-El sustrato de esta forma preparado tiene un tiempo de utilidad, luego de este periodo se pierden los nutrientes (en cada cambio de agua se eliminan gran parte)
7.-Luego del ciclado en mi primer acuario nunca agregue nada y funciono bien con mis plantas, ahora supuesta mente tendrían que ser mucho mas bonitas y de rápido crecimiento...... pero no pasa dada, y ya tienen 40 días en estas condiciones, y en condiciones anteriores a las 2 semanas las sagitarias ya tenianan nuevos brotes por ejemplo.

Espero que no te llegue tarde este post.

Por comentarios que he recibido en varias tiendas de mascotas y acuarista con mas experiencia que yo, este es un error comun, el copiar y hacer todo lo que salen de los post.

Seria bueno que los moderadores validaran estas opiniones ya que ellos tienen mas experiencia que la mayoría de nosotros, y ya an pasado por esto.

En todo caso insisto que el probar no algo nuevo no es malo pero siempre y cuando no dañes nuestros peces, ni tampoco que ponga un factor molesto en nuestro querido hobby.

salu2
Avatar de Usuario
diegofunk
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 129
Registrado: Vie, 25 May 2007, 01:31
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago de Chile, Estación Central.

Re: Sustrato

Mensaje por diegofunk »

que raro, a mi me ocurrio todo lo contrario...., al poner sustrato nutritivo mis plantas se pusieron mas bonitas, ademas con CO2 las plantas rojas se daban con un rojo fuerte y todo crecía bastante bien.
Es lógico pensar que al agregar mas nutrientes para plantas ests crescan mejor, yo pienso que hiciste mal es sustrato y se te escaparon los componentes de este logrando el de3sastre que tu describes.

Saludos.
pelado1971
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 319
Registrado: Sab, 17 May 2008, 21:28
Sexo: Hombre
Ubicación: Puerto Montt

Re: Sustrato

Mensaje por pelado1971 »

Estimaos,
Realice mi sustrato y hasta el minuto cero problema. recien 3 semanas, y super, a medida que pase el tiempo les cuento mis logros.

Lo explique en otro post, pero resumire:

1 Primera parte (primera capa) , Unladrillo (lo moli hasta dejar tierrafina) mas toierrra de lampa como 7 kilos Mas una bolsa de turba mas una bolsita de perlilla mas 5 filos de arena de el lago llanquihue. Toso eso mesclado en primera capa.

2 Segunda capa, Para retener perlilla y turba le puese otracapa de arena delampa sola mas menos 6 kilos

3 Tercera capa arena mas menos fina no tanto 2 a 4 mm una capa rriba de la de lampa app unos 10 kilos

4 cuarta y ultima capa grabilla de el lago llamquihue de 4 a 6 mm.

como dije no ma a dado problemas tengo 3 semanas el agua . y ya meti algunos peces...
Cerrado