platys (Xiphophorus Maculatus)

Todo sobre acuarios con peces surtidos y plantas surtidas.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Avatar de Usuario
Errol
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 428
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 22:57
Ubicación: aire puro de valdivia

platys (Xiphophorus Maculatus)

Mensaje por Errol »

Platy
[ Xiphophorus Maculatus ]


<img src="http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=263">

Familia: Pecílidos ( Poecilidae )
Hábitat y distribución geográfica: lado Atlántico de México y Guatemala, aguas septentrionales de Honduras.
Descripción:

Forma: Muy variable pero parecida a la de la especie Espada; falta, sin embargo, la característica de prolongación de la parte inferior de la aleta caudal. Coloración: variable en función de las numerosas variedades domésticas obtenidas.
Dimensiones: el macho mide 5,5cm. y la hembra 7cm.

Diferencias sexuales: Los machos son mas pequeños que las hembras y muchas veces es mas colorido que ellas en la forma silvestre, los machos están provistos de un gonopodio.
Mantenimiento y ambiente : temperatura 20-25°C. pH entre 7,0 y 8,2.
Dureza del agua: agua semidura ( 10-25ºdGH ); debe procederse a una renovación regular y parcial del agua.
Iluminación intensa es lo ideal para destacar a este hermoso pez.
Fondo oscuro, un sustrato no demasiado alto de arena, vegetación acuática ocupando aproximadamente la mitad del recipiente y cobertura no demasiado alta de plantas flotantes. Acuarios de cualquier medida son ideales, juntar con peces pacíficos de todo tipo, las plantas a utilizar deberán resistir la dureza mencionada, tales como Vallisnerias, sagitarias, helechos de Java, y musgo de Java.
Alimentación: Abundantes artemias, comida en escamas y vegetales.
Biología: Comportamiento: los machos ejecutan a menudo peleas inofensivas.
Vida social y compatibilidad: especie vivaz, pacífica, cuya vida transcurre siempre en grupo; convive fácilmente con otros vivíparos y carácidos mexicanos ó similares.

Reproducción y datos extras : Un Platy es adulto al cabo de 3 ó 4 meses y por ende puede reproducir perfectamente. Muchas veces las crías también logran crecer en el acuario comunitario escondiéndose entre el follaje y alimentándose de restos de alimento. Los Platys son el toque de color ROJO para los acuarios comunitarios, que muchos otros peces no poseen.
Xiphophorus maculatus es el representante mas meridional del genero. Los Platys NUNCA deben asociarse con peces del genero Melanotaenia y Glosolepis, como así también con Mollys phenops, aparentemente a los platys les gusta morder a estos.


platy coral:
<img src="http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=268">

platy tuxedo simpsons:
<img src="http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=267">

platy mickey mouse:
<img src="http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=266">

platy coral simpsons:
<img src="http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=265">

platy azul:
<img src="http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=264">

eso es todo
ya ire colocando mas variedades si encuentro .:silvar:.
Cerrado